Página 1 de 1

Dudas Procedimiento JMP

Publicado: Lun Ene 10, 2022 1:49 pm
por Eduarlillo
Buenas tardes, soy GC en activo pero de baja desde hace mas de 2 años por accidente fuera de servicio, me han citado para pasar el Tribunal el 8 de Febrero en Valencia. Si o si no tengo opciones de seguir patrullando debido a las secuelas.
Se me extirpó el bazo y el riñón izquierdo, amen de romperme el fémur y todas las costillas del lado izquierdo mas el omoplato, actualmente no puedo correr y mi hombro izquierdo ha perdido un 20% de movilidad pero con esfuerzo voy mejorando.
Mi intención es continuar en la empresa, no tengo ningún motivo por el cual retirarme y seria un palo muy gordo que lo hiciesen ya que puedo realizar otras funciones perfectamente.
Desconozco un poco el proceso que voy a recorrer, entiendo que en esa primera visita al tribunal será para la entrega de informes, y de ahí me enviaran el tanto por ciento de las limitaciones.
Luego será la JMP quien dictamine resolución de mi situación.
Mis dudas, que no son tantas dudas es que pertenezco a un puesto ordinario y con las secuelas descritas me abrirán un expediente de perdida de aptitudes psicofísicas con lo que cesaría en el destino según poco en la norma, ¿Esto sería así no? Y pasaría a ser activo sin destino en la CMD de Valencia, mientras el expediente no esté resulto puedo pedir nuevo destino pero mi duda es si me cesaran puedo alegar dicha decisión? Me hago un lio porque hay muchos compañeros que cesan y otros no cesan.
El tiempo para la resolución del tribunal es de 6 meses, pero es desde que voy el día 8 de Febrero?
Otra duda que tampoco es tan duda es que soy de la promoción 114B y la antigüedad en este caso es un hándicap a la hora de que si me retiran cobrar una pensión muy baja, he calculado y no creo que llegue a 1200 euros al mes, pero vuelvo a insistir que estoy ilusionado con volver a trabajar.
A día de hoy no llevo ningún informe desfavorable para no continuar con mi trabajo pero en esta empresa no me fio mucho de que algo tan sencillo como adecuarme un puesto de trabajo se convierta en un retiro. Tampoco me he ido a ningún médico a que adorne mis informes médicos porque lo que no quiero es ponerme en riesgo y salir a la calle sabiendo que no voy a poder actuar como antes y dejo vendido al compañero con el que vaya, dicho esto tengo un informe de mi traumatólogo que me opero diciendo que ya estoy apto para volver al trabajo habitual, así que por eso espero reincorporarme lo mas rápido posible.
Un saludo y gracias de ante mano.

Re: Dudas Procedimiento JMP

Publicado: Lun Ene 10, 2022 6:52 pm
por Arano
Eduarlillo escribió: Lun Ene 10, 2022 1:49 pm Buenas tardes, soy GC en activo pero de baja desde hace mas de 2 años por accidente fuera de servicio, me han citado para pasar el Tribunal el 8 de Febrero en Valencia. Si o si no tengo opciones de seguir patrullando debido a las secuelas.
Se me extirpó el bazo y el riñón izquierdo, amen de romperme el fémur y todas las costillas del lado izquierdo mas el omoplato, actualmente no puedo correr y mi hombro izquierdo ha perdido un 20% de movilidad pero con esfuerzo voy mejorando.
Mi intención es continuar en la empresa, no tengo ningún motivo por el cual retirarme y seria un palo muy gordo que lo hiciesen ya que puedo realizar otras funciones perfectamente.
Desconozco un poco el proceso que voy a recorrer, entiendo que en esa primera visita al tribunal será para la entrega de informes, y de ahí me enviaran el tanto por ciento de las limitaciones.
Luego será la JMP quien dictamine resolución de mi situación.
Mis dudas, que no son tantas dudas es que pertenezco a un puesto ordinario y con las secuelas descritas me abrirán un expediente de perdida de aptitudes psicofísicas con lo que cesaría en el destino según poco en la norma, ¿Esto sería así no? Y pasaría a ser activo sin destino en la CMD de Valencia, mientras el expediente no esté resulto puedo pedir nuevo destino pero mi duda es si me cesaran puedo alegar dicha decisión? Me hago un lio porque hay muchos compañeros que cesan y otros no cesan.
El tiempo para la resolución del tribunal es de 6 meses, pero es desde que voy el día 8 de Febrero?
Otra duda que tampoco es tan duda es que soy de la promoción 114B y la antigüedad en este caso es un hándicap a la hora de que si me retiran cobrar una pensión muy baja, he calculado y no creo que llegue a 1200 euros al mes, pero vuelvo a insistir que estoy ilusionado con volver a trabajar.
A día de hoy no llevo ningún informe desfavorable para no continuar con mi trabajo pero en esta empresa no me fio mucho de que algo tan sencillo como adecuarme un puesto de trabajo se convierta en un retiro. Tampoco me he ido a ningún médico a que adorne mis informes médicos porque lo que no quiero es ponerme en riesgo y salir a la calle sabiendo que no voy a poder actuar como antes y dejo vendido al compañero con el que vaya, dicho esto tengo un informe de mi traumatólogo que me opero diciendo que ya estoy apto para volver al trabajo habitual, así que por eso espero reincorporarme lo mas rápido posible.
Un saludo y gracias de ante mano.
Saludos compañero.

El proceso es el siguiente, tu te presentas en la JMP con todos los informes médicos que tengas (original y copia), entregas la copia y si estos informes indican que puedes seguir realizando tus servicios con normalidad, la JMP, procederá a emitir Acta en este sentido; si bien, comentas lo siguiente: "" Si o si no tengo opciones de seguir patrullando debido a las secuelas"" tu mismo ya estas diciendo que tienes unas limitaciones, a tal fin habrá que esperar a lo que diga la JMP en el sentido de esta limitaciones o bien, como te digo antes, si los informes Médicos y de tu Servicio de Sanidad de Comandancia, indican que tus patologías evolucionan de forma favorable, será nuevamente citado a la JMP a fin de emitir Acta definitiva.

También dices: ""dicho esto tengo un informe de mi traumatólogo que me opero diciendo que ya estoy apto para volver al trabajo habitual, así que por eso espero reincorporarme lo mas rápido posible"", en tal sentido y si llevas este informe, lo más probable es que la JMP te de apto sin limitaciones.

En cuanto a los plazos no te fíes, hay mucha demora en todo el proceso Administrativo.

En tanto recibas el Acta de la JMP y se te abra expediente no te pueden cesar en el destino hasta que se resuelva el mismo en un sentido u otro, es decir, retiro o apto con limitaciones.

Si de forma definitiva se te dan limitaciones, queda en manos del Jefe de Comandancia, previo informe del Servicio de Sanidad de tu Comandancia a tenor de lo que diga el Acta conforme a esas limitaciones, si sigues o no en tu actual destino.

Durante todo el proceso, puedes solicitar destino donde quieras, sigues estando en activo y como tal debes proceder.

Otra cosa, entrega copia de todos los informes que tengas en tu Servicio de Sanidad de Comandancia, aún estás a tiempo de hacerlo.

Otras dudas o ampliar las mismas, aquí estamos.

Saludos y a recuperarse.

Re: Dudas Procedimiento JMP

Publicado: Lun Ene 10, 2022 9:13 pm
por Eduarlillo
Muchas gracias por aclararme las cosas de verdad, la copia de los informes presentados a Sanidad tendría que sacarlos del puesto, ya que durante muchos meses me entregaron la documentación al no poder yo hacerlo, pero vamos le pediré al Sargento que me los saque, vuelvo a insistir, muchas gracias por las dudas resueltas e intentaré hacerme con todo lo que envíe a Sanidad, aunque tengo duda si eso me ayudaría a seguir o no porque los informes de los primeros 4 o 5 meses eran para jubilarme en ese momento.
Un saludo y Salud.

Re: Dudas Procedimiento JMP

Publicado: Mar Ene 11, 2022 7:22 am
por Vier
Eduarlillo escribió: Lun Ene 10, 2022 9:13 pm Muchas gracias por aclararme las cosas de verdad, la copia de los informes presentados a Sanidad tendría que sacarlos del puesto, ya que durante muchos meses me entregaron la documentación al no poder yo hacerlo, pero vamos le pediré al Sargento que me los saque, vuelvo a insistir, muchas gracias por las dudas resueltas e intentaré hacerme con todo lo que envíe a Sanidad, aunque tengo duda si eso me ayudaría a seguir o no porque los informes de los primeros 4 o 5 meses eran para jubilarme en ese momento.
Un saludo y Salud.
Buenas. Ojo con pedir cambio de destino estando de baja.
Pierdes mucha pasta hasta que no te incorpores al.mismo.
Un saludo

Re: Dudas Procedimiento JMP

Publicado: Mar Ene 11, 2022 9:38 am
por Eduarlillo
Buenos días, cuando se cambia de destino también es algo que tengo en mente, en teoría te quitan el complemento de destino pero lo recurres a contencioso y se están ganando todos y empieza la dirección general a no quitarte ese dinero, ya te aseguro que estoy siguiendo varios casos y la mayoría no están quitando ese dinero ya y si lo hicieran lo metes en contencioso y se gana.

Re: Dudas Procedimiento JMP

Publicado: Jue Ene 13, 2022 4:52 pm
por TSUJI
Eduarlillo escribió: Mar Ene 11, 2022 9:38 am Buenos días, cuando se cambia de destino también es algo que tengo en mente, en teoría te quitan el complemento de destino pero lo recurres a contencioso y se están ganando todos y empieza la dirección general a no quitarte ese dinero, ya te aseguro que estoy siguiendo varios casos y la mayoría no están quitando ese dinero ya y si lo hicieran lo metes en contencioso y se gana.
Te quitan el Complemento Específico Singular.

Re: Dudas Procedimiento JMP

Publicado: Vie Sep 23, 2022 12:20 pm
por Eduarlillo
Buenos días, sigo hilo del asunto que expuse, pasé tribunal el pasado febrero, notificándome a principio de mayo que el tribunal había dictado un 20% de limitaciones y que solo puedo realizar trabajo de oficina en el ámbito de la Guardia Civil.

Recuerdo que fue un accidente No laboral, pues bien se me abre expediente en mayo y el día 23 de ese mismo mes se me paraliza el expediente porque necesitaban saber si el accidente fue laboral o no, esta paralización tiene un plazo máximo de 3 meses, el cual concluyó el 23 de agosto, desde entonces no tengo noticias de la reapertura del expediente ni mucho de menos de la resolución final del expediente claro.

Como también expuse que cambié de puesto, os comento que no me han quitado ningún complemento ni me han hecho nada de rebaja del sueldo aun no pudiendo incorporarme al mismo.
Estoy destinado el puesto nuevo desde el 3 marzo, ósea, tengo ese día como fecha máxima para incorporarme o perderé destino que no creo que suceda porque los plazos máximos del expediente expiran a principios de febrero teniendo en cuenta que el expediente son 6 meses y la paralización 3 meses más.

Mi consulta es que se pueden pasar por el forro no dar continuidad del expediente? Y otra más, no creo que me jubilen pero tengo esa duda porque están tardando mucho en ratificar al tribunal, pero es que tengo al Teniente de puesto llamándome casi semanalmente para saber si Yo se algo para cuando me reincorporo, ya me ha comunicado que voy a oficina y hace falta gente. No me molestaba que me llamara la primera vez o la segunda pero le vengo recordando que todo este proceso será notificado al puesto cuando tengan algo que notificar y que serán ellos los que reciban las notificaciones para entregarme, con lo que desconozco cuando será resuelto. Su respuesta siempre es la misma, que llamara al Servicio Médico y que si sabe algo ya me llamará pero nunca me llama. Me es curioso que me comenta que tengo paralizado el plazo del mes de incorporación y que dicho plazo es voluntario, que si no quiero no tengo poque cumplir ese mes e incorporarme cuando se resuelva el asunto, es aquí cuando no me gustó ese comentario dado que a mí la verdad cuando me digan que soy APL y sabiendo que el Teniente cuenta conmigo en oficina y llegado el caso me comenta de buena FE que necesita gente pues no me importaría renunciar al permiso de incorporación porque estoy deseando trabajar después de tres años y me vendrá bien cerrar el asunto del accidente. Lo cuento esto para desahogarme, no voy a dar cuenta de él porque tengo el rabo pelado y prefiero lavar las cosas en casa y cuando sea el momento decirle lo que no me gustó escuchar.

En resumen no me gusta que me molesten cuando saben que no depende de mí y es proceso largo y encima me juego seguir o no en el cuerpo, seguiré informando del proceso según me vayan notificando las cosas, larga espera pero estoy con el vaso lleno y me gusta estar positivo.

Un fuerte saludo a todos y gracias por el gran trabajo del foro.