Página 1 de 1

Pagos de atrasos en 2023 pertenecientes a 2022

Publicado: Dom Ago 20, 2023 3:46 pm
por Pumper
Buenas tardes a todos , quisiera consultar por si alguien me puede ayudar o si le ha ocurrido algo similar , tengo reconocida una jubilación por incapacidad permanente absoluta de clases pasivas exenta de tributación desde el 1 de enero de 2023 , pero me he dado cuenta recientemente que me han hecho un pago de una nomina correspondiente a la Consejería de educación de atrasos este mes pasado de una cantidad que no llega ni a los 200 euros correspondiente al 2022 , yo ya hice la declaración y me ha sido realizada la devolución correspondiente a ese año, tendría que hacer una declaración paralela? Yo el próximo año no pensaba realizar la declaración puesto que estoy exenta pero al recibir estos atrasos no se muy bien que debo hacer. Muchísimas gracias por vuestra atención. Un saludo.

Re: Pagos de atrasos en 2023 pertenecientes a 2022

Publicado: Dom Ago 20, 2023 5:57 pm
por Magister
Hola, qué tal? Seguramente ese pago es la parte proporcional de la paga extra del resto de 2022 (la extra que se cobra en verano sabes que son los meses devengados de diciembre a mayo).
Como retribución de 2022, y aunque ya hayas realizado la declaración, puedes hacer una complementaria o una rectificación, o como Hacienda lo llame, para que se refleje esa cantidad. Y no tienes que esperar al año que viene.
Saludos!!

Re: Pagos de atrasos en 2023 pertenecientes a 2022

Publicado: Lun Ago 21, 2023 11:02 am
por juans
Pumper escribió: Dom Ago 20, 2023 3:46 pm Buenas tardes a todos , quisiera consultar por si alguien me puede ayudar o si le ha ocurrido algo similar , tengo reconocida una jubilación por incapacidad permanente absoluta de clases pasivas exenta de tributación desde el 1 de enero de 2023 , pero me he dado cuenta recientemente que me han hecho un pago de una nomina correspondiente a la Consejería de educación de atrasos este mes pasado de una cantidad que no llega ni a los 200 euros correspondiente al 2022 , yo ya hice la declaración y me ha sido realizada la devolución correspondiente a ese año, tendría que hacer una declaración paralela? Yo el próximo año no pensaba realizar la declaración puesto que estoy exenta pero al recibir estos atrasos no se muy bien que debo hacer. Muchísimas gracias por vuestra atención. Un saludo.
Lo primero de todo es que declaraciones paralelas (llamadas así informalmente) sólo puede realizarlas Hacienda. Los contribuyentes pueden hacer declaraciones complementarias cuando resultan a pagar o solicitudes de rectificación y devolución cuando resultan a devolver.
En tu caso, como se supone que te saldrá a pagar, sería una complementaria. Pero lo primero sería saber si esos atrasos los percibiste antes o después de haber declarado el IRPF de 2022. Si fue antes, tendrías que haberlos incluido en tu declaración y si fue después, tienes plazo para la complementaria hasta que finalice el plazo de 2023, pero haciendo complementaria de 2022.
Otra posibilidad es que, visto que el importe a pagar será muy reducido, no tengas ganas de rollos y decidas no hacer nada (probablemente sería lo que yo decidiría en tu caso).