El Gobierno reconocerá automáticamente el 33% de discapacidad a todas las personas dependientes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una importante reforma en materia de discapacidad y dependencia, que introduce cambios significativos en el sistema de reconocimiento de derechos. Una de las principales novedades es el reconocimiento automático del 33% de discapacidad a todas las personas que se encuentren en situación de dependencia, lo que supone un avance en la reducción de listas de espera y simplificación de trámites administrativos.

Con esta medida, el Ejecutivo busca agilizar el acceso a beneficios y recursos que hasta ahora requerían largos procedimientos burocráticos. Se espera que esta iniciativa facilite la inclusión laboral y el acceso a prestaciones económicas y sociales para miles de personas que dependen del apoyo del sistema público.

Otras medidas clave de la reforma

Además del reconocimiento automático de discapacidad, la reforma contempla otras iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y en situación de dependencia:

  • Creación de un banco público de servicios de apoyo: Se pretende facilitar el acceso a ayudas técnicas y servicios esenciales para la autonomía de las personas con discapacidad.
  • Fondo estatal para obras de accesibilidad: Se destinarán recursos públicos para sufragar la adaptación de edificios y espacios públicos, garantizando un entorno más accesible.
  • Reconocimiento universal a la rehabilitación: La reforma prevé garantizar el acceso a tratamientos de rehabilitación sin restricciones territoriales, eliminando desigualdades entre comunidades autónomas.

Próximos pasos legislativos

A pesar de la aprobación en Consejo de Ministros, la reforma aún debe pasar por un segundo examen en el propio Consejo antes de ser remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. En este proceso podrían introducirse modificaciones, aunque el Gobierno confía en que las medidas sean aprobadas sin grandes cambios debido a su impacto positivo en un sector de la población especialmente vulnerable.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y dependencia. Habremos de esperar a su tramitación final para conocer los detalles definitivos de su aplicación y el calendario de implantación de estas medidas.