Las pensiones contributivas se actualizarán en 2025 tomando como referencia la inflación media interanual, estimada provisionalmente en un 2,4%. Este aumento tiene como objetivo asegurar que los pensionistas mantengan su poder adquisitivo frente al incremento de los precios. Por tanto, las pensiones experimentarán un ajuste al alza en dicho año.
Este reajuste beneficiará a más de 9,3 millones de pensionistas, quienes en conjunto perciben 10,3 millones de prestaciones contributivas. A continuación, se detallan los cambios previstos y su impacto.
¿En qué consistirá el aumento de las pensiones en 2025?
Se prevé que las pensiones contributivas, así como las correspondientes a las clases pasivas del Estado, se incrementen un 2,8% en 2025. Este porcentaje se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual, garantizando así un ajuste conforme a la inflación. Los cambios serán los siguientes:
- Pensión media de jubilación: Pasará de 1.441 euros mensuales en 2024 a 1.481,35 euros al mes en 2025, lo que supone un incremento mensual de unos 40 euros y anual de 564 euros.
- Pensión máxima de jubilación: Aumentará de 3.175 euros al mes a 3.264 euros, lo que implica una subida de 89 euros mensuales y más de 1.000 euros anuales.
- Pensión mínima de jubilación: Para los pensionistas sin cónyuge a cargo, el importe subirá de 517 euros mensuales a 532 euros, lo que equivale a 15 euros más al mes y 203 euros adicionales al año.
Buscar hoteles y mucho más...
Reserva ahora