sable para tropa

Intercambio de información de compañeros en situación de activo y reserva.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Cerrado
oronet
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Lun Oct 24, 2011 7:56 pm

sable para tropa

Mensaje por oronet »

Saludos dado que las escalas de suboficiales,oficiales y oficiales generales del ejercito de tierra, poseen sable propio para cada escala.mi pregunta es si la escala de tropa tiene potestad para usar sable aun no siendo el propio de su escala al carecer de el.teniendo en cuenta el agravio comparativo de la escala de tropa con las demas escalas del ejercito,la posibilidad de creacion de un sable propio para la escala de tropa
Avatar de Usuario
TEMPUS FUGIT
Coronel
Coronel
Mensajes: 1898
Registrado: Jue Nov 03, 2011 3:47 pm

Re: sable para tropa

Mensaje por TEMPUS FUGIT »

Sin entrar en agravios comparativos, ni en otras disquisiciones......

atendiendo a la normativa, en vigor, la escala de tropa no tiene "potestad" para uso de sable...

la posibilidad de "crear" un sable para Tropa...... proponlo en las instancias adecuadas, quiza funcione...
fjrestevez
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 36
Registrado: Mié Sep 16, 2009 4:57 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Activo

Re: sable para tropa

Mensaje por fjrestevez »

La Tropa ya tenía sables hace siglos, y espadas de mandoble y lanzas. Pero el uso de las armas blancas como armas de dotación en los Ejércitos, fue decreciendo a medida que las armas de fuego se iban perfeccionando.

No es necesario "crear" sables para Tropa, que siguen existiendo y se siguen fabricando, aunque en la actualidad no sean parte de la uniformidad de la Escala de Tropa, siguen siendo parte de la Historia del Ejército Español.

Creo recordar que a mediados del siglo XIX en el Ejército se eliminó el sable como dotación por que era un arma molesta y arcaica, y se sustituyó por la bayoneta, que era más cómoda y un complemento idóneo para el moderno fusil. El sable ha perdurado hasta nuestros días, pero sólo como disitintivo de mando y honor.

Dicho lo cual, el hecho de que en la actualidad el sable no forme parte de la uniformidad reglamentaria de la Escala de Tropa, no debería considerarse un "agravio comparativo", si no más bien una cuestión de lógica, ya que si no estoy equivocado, no existe una normativa "moderna" que regule el uso del sable con el uniforme. La norma más moderna al respecto bien podría tener 30 años, y hace 30 años la "Escala de Tropa" era muy distinta a la que conocemos en la actualidad (la Tropa era mayoritariamente de reemplazo, y la Tropa Profesional no tardaba mucho en convertirse en Suboficial).

Para finalizar, al igual que TEMPUS FUGIT, creo que si tienes inquietud sobre este asunto, deberías elevar una propuesta a las autoridades competentes.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: sable para tropa

Mensaje por trasgu123 »

El Sable. Ese trasto que en contadas ocasiones se usa y "rueda" de las esquinas a los altillos de los armarios y viceversa. Creo que me sobran dedos de una mano para contar las veces que lo use estando en activo.
elgarlopa
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 43
Registrado: Lun Dic 12, 2011 10:06 pm
Cuerpo: Militar Temporal
Situacion: Activo

Re: sable para tropa

Mensaje por elgarlopa »

Sin intención de menospreciar otras sensibilidades en cuanto a agravios, creo que hay temas más gravosos que los relacionados con uniformidades y usos particulares de armas de fuego (como se han visto en otros foros).
Más relacionado con la temática de este foro y en lo referente a militares de complemento y de tropa y marineria no permanentes, puedo mencionar la "amputación" de prestaciones en caso de incapacidad para el servicio, siendo:
Indemnizacion cuando la discapacidad es menor al 25 %
Pensión del 50 % cuando la discapacidad esta entre el 25 y 32 %
Pensión del 75 % cuando la discapacidad esta entre el 33 y 49 %
O en no reconocimiento de los años de servicio como reductores de la edad de jubilación, como de facto se hace con el resto de militares con el pase a la reserva a los 58 o 61 años o en colectivos como bomberos o el régimen especial de trabajadores del mar que aplica coeficientes reductores del 0,2 o 0,4 por años de servicio en esos sectores.
Avatar de Usuario
ElTopo51
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1081
Registrado: Lun Nov 24, 2008 10:05 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: sable para tropa

Mensaje por ElTopo51 »

elgarlopa escribió:Sin intención de menospreciar otras sensibilidades en cuanto a agravios, creo que hay temas más gravosos que los relacionados con uniformidades y usos particulares de armas de fuego (como se han visto en otros foros).
Más relacionado con la temática de este foro y en lo referente a militares de complemento y de tropa y marineria no permanentes, puedo mencionar la "amputación" de prestaciones en caso de incapacidad para el servicio, siendo:
Indemnizacion cuando la discapacidad es menor al 25 %
Pensión del 50 % cuando la discapacidad esta entre el 25 y 32 %
Pensión del 75 % cuando la discapacidad esta entre el 33 y 49 %
O en no reconocimiento de los años de servicio como reductores de la edad de jubilación, como de facto se hace con el resto de militares con el pase a la reserva a los 58 o 61 años o en colectivos como bomberos o el régimen especial de trabajadores del mar que aplica coeficientes reductores del 0,2 o 0,4 por años de servicio en esos sectores.
Efectívamente, tienes toda la razón en lo que afirmas en el primer párrafo de tu comentario.

En cuanto al resto de tu exposición y, entendiendo el sesgo que la inquietud como militar no permanente puede producirte, creo que deberíamos hacer una reflexión imparcial sobre lo que piensas, que de cualquier modo, parece bien pensado.

Y ya que haces una comparación -último párrafo- con otros colectivos que poco o nada tienen que ver con el militar de complemento o la tropa y marinería que mantiene una relación de servicios de carácter temporal con el Ministerio de Defensa, sería conveniente hacer también una comparación palpable y objetiva con un trabajador que en las mismas circunstancias es contratado por cualquier otra administración o empresa privada.
Llegados a este punto, observaríamos que incluso el trabajador contratado temporalmente por la administración militar (complemento, soldado o marinero), se encuentra discriminado. Pero evidentemente, esta discriminación supone resultados positivos a favor del soldado o marinero no permanente. Y parece lógica esta discriminación positiva vista desde un punto consecuente a un razonamiento elemental de las circunstancias especiales que el desempeño de unas funciones específicas exige al trabajo que este desempeña.
Valoradas objetívamente estas comparaciones, la conclusión es que no existe agravio y mucho menos "amputación" de prestaciones en caso de incapacitación para el servicio en ninguno de sus grados.

La reducción de la edad de jubilación por años de servicio que mencionas en el último párrafo..., o no lo entiendo o lo que entiendo no me resulta factible. Vamos, que no existe o yo no veo el "de facto" del que hablas, como tal. La reserva constutuye una situación militar más, y no reduce en absoluto la edad de pase a retiro o jubilación, al menos hasta donde yo sé.
Si no encontraras las tablas con las que puedas comparar las "amputaciones" a que te refieres, no tengo inconveniente en proporcionártelas, pero si te diriges a las incapacidades que reconoce la SS. las encontrarás con facilidad.

Saludos cordiales. Topo.
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: sable para tropa

Mensaje por sargentodehierro »

Bueno, este tema va de sables. Para otras disquisiciones, abrid un tema nuevo.

Un saludo.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
elgarlopa
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 43
Registrado: Lun Dic 12, 2011 10:06 pm
Cuerpo: Militar Temporal
Situacion: Activo

Re: sable para tropa

Mensaje por elgarlopa »

sargentodehierro escribió:Bueno, este tema va de sables. Para otras disquisiciones, abrid un tema nuevo.

Un saludo.
Como bien dice sargentodehierro, este tema va de sables y como ya existe otro hilo de discusión sobre Clases Pasivas del Personal Militar No Permanente invito a ElTopo51 a seguir la discusión allí. Antes rogaría que leyese la exposición alli descrita con más detalle.

viewtopic.php?f=8&t=15207&p=101727#p101727

y en este otro hilo, la exposición de los coeficientes reductores en la edad de jubilación.

http://www.aume.org/index.php/foro/publ ... ilacion-mt

Un saludo
Avatar de Usuario
ElTopo51
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1081
Registrado: Lun Nov 24, 2008 10:05 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: sable para tropa

Mensaje por ElTopo51 »

sargentodehierro escribió:Bueno, este tema va de sables. Para otras disquisiciones, abrid un tema nuevo.

Un saludo.
Gracias. Mil gracias por recordarlo. Eternamente agradecido por abrirme los ojos.

El tema va de SABLES. Y no se hable de otra cosa que no sean SABLES porque así lo dice la norma y tu te limitas a hacerla cumplir. Hete aquí que, ¡oh gran,maravilla!, ¡oh gran descubrimiento!. No levantemos el edredón hermano, nos llevaríamos muchas sorpresas. Como dicen los catalanes, ¿no n'hi ha un pam de net (no queda un palmo limpio)?

El día 10 de los corrientes el forista elgarlopa escribe en este hilo de LOS SABLES (NO DE OTRA COSA):
elgarlopa escribió:Sin intención de menospreciar otras sensibilidades en cuanto a agravios, creo que hay temas más gravosos que los relacionados con uniformidades y usos particulares de armas de fuego (como se han visto en otros foros).
Más relacionado con la temática de este foro y en lo referente a militares de complemento y de tropa y marineria no permanentes, puedo mencionar la "amputación" de prestaciones en caso de incapacidad para el servicio, siendo:
Indemnizacion cuando la discapacidad es menor al 25 %
Pensión del 50 % cuando la discapacidad esta entre el 25 y 32 %
Pensión del 75 % cuando la discapacidad esta entre el 33 y 49 %
O en no reconocimiento de los años de servicio como reductores de la edad de jubilación, como de facto se hace con el resto de militares con el pase a la reserva a los 58 o 61 años o en colectivos como bomberos o el régimen especial de trabajadores del mar que aplica coeficientes reductores del 0,2 o 0,4 por años de servicio en esos sectores.
Y hoy día 12, ElTopo51 contesta a su exposición de SABLES (NO DE OTRA COSA):
ElTopo51 escribió:Efectívamente, tienes toda la razón en lo que afirmas en el primer párrafo de tu comentario.

En cuanto al resto de tu exposición y, entendiendo el sesgo que la inquietud como militar no permanente puede producirte, creo que deberíamos hacer una reflexión imparcial sobre lo que piensas, que de cualquier modo, parece bien pensado.

Y ya que haces una comparación -último párrafo- con otros colectivos que poco o nada tienen que ver con el militar de complemento o la tropa y marinería que mantiene una relación de servicios de carácter temporal con el Ministerio de Defensa, sería conveniente hacer también una comparación palpable y objetiva con un trabajador que en las mismas circunstancias es contratado por cualquier otra administración o empresa privada.
Llegados a este punto, observaríamos que incluso el trabajador contratado temporalmente por la administración militar (complemento, soldado o marinero), se encuentra discriminado. Pero evidentemente, esta discriminación supone resultados positivos a favor del soldado o marinero no permanente. Y parece lógica esta discriminación positiva vista desde un punto consecuente a un razonamiento elemental de las circunstancias especiales que el desempeño de unas funciones específicas exige al trabajo que este desempeña.
Valoradas objetívamente estas comparaciones, la conclusión es que no existe agravio y mucho menos "amputación" de prestaciones en caso de incapacitación para el servicio en ninguno de sus grados.

La reducción de la edad de jubilación por años de servicio que mencionas en el último párrafo..., o no lo entiendo o lo que entiendo no me resulta factible. Vamos, que no existe o yo no veo el "de facto" del que hablas, como tal. La reserva constutuye una situación militar más, y no reduce en absoluto la edad de pase a retiro o jubilación, al menos hasta donde yo sé.
Si no encontraras las tablas con las que puedas comparar las "amputaciones" a que te refieres, no tengo inconveniente en proporcionártelas, pero si te diriges a las incapacidades que reconoce la SS. las encontrarás con facilidad.

Saludos cordiales. Topo.
Intentaré seguir "disquisicionando" sobre los NO SABLES, donde el amigo elgarlopa propone, o donde tu digas -por aquello del patrón y el marinero-, pero el tema, como puedes ver y comprobar, se ha planteado aquí y aquí se ha contestado. Si no es el sitio adecuado , tampoco lo era el día 10 a las 10.23 am. ni en el transcurso de los casi dos días transcurridos desde ese momento, tiempo suficiente a mi modo de ver, para moverlo y llevarlo al hilo considerado adecuado. Ahora, si quieres me dices que no lo habías visto hasta hoy... y a mí puede que me dé la risa y en un ataque de cinismo supremo, diga que te creo.

Y dicho lo anterior no tengo más que añadir, sólo reiterarte las gracias por la graciabilidad demostrada al derivarme de un tema tan escabroso, truculento y ruidoso como pudiera llegar a ser este de LOS SABLES, y además, pedirte sinceras disculpas por el Off topic involuntario introducido en el post, al igual que al forero oronot, autor del mismo.

Saludos cordiales.Topo.
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: sable para tropa

Mensaje por sargentodehierro »

Compañero oronot,

Como creo que ha quedado aclarada tu duda, se cierra el tema.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
Cerrado

Volver a “Personal Militar Fuerzas Armadas”