El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por juans »

Confirmando lo dicho por Bripac, resulta muy sospechoso que varios de los "expertos" elegidos por el Gobierno, sean altos cargos de aseguradoras. -1
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

El comité de expertos aplaza su informe sobre las pensiones a la próxima semana.

Tres de sus doce miembros no están de acuerdo con algunos planteamientos de la mayoría de la comisión.

Aunque estaba previsto que entregara su informe antes de que acabara este mes, fuentes cercanas a la comisión de expertos han dicho a EFE que tres de sus doce miembros no están de acuerdo con algunos planteamientos de la mayoría de la comisión. Entre ellos, que las pensiones se revaloricen en función de los ingresos y gastos de la Seguridad Social, frente a la actual fórmula que tiene en cuenta la evolución de los precios.
El catedrático de Economía Aplicada, Santos Ruesga, el licenciado en ciencias económicas y empresariales Miguel Ángel García Díaz y el catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social José Luis Tortuero, cercanos a UGT, CCOO y PSOE, respectivamente, son los que han mostrado su desacuerdo.


http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... emana.html

Otra metedura de pata del Sr.Rajoy no habrá unanimidad y por tanto en la Comisión del Pacto de Toledo aun menos, al final vas hacer bueno a ZP,te esperamos en las elecciones Europeas.
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

Cisma en el Comité de Expertos: no hay acuerdo sobre cómo reformar las pensiones.


http://www.elconfidencial.com/economia/ ... es-121833/
sereno
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 183
Registrado: Mié Feb 10, 2010 8:47 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: LA MUERTE NO IMPORTA, LO QUE IMPORTA ES NO VIVIR SIENDO UN COBARDE
Contactar:

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por sereno »

la mayoria de expertos pertenecen a ententes financieros y a aseguradoras, al parecer los expertos que estan en contra son los catedraticos y profesores de Universidad, aquellos a los que ni flu ni fla, no tienen intereses economicos , en fin, no son loobys. evidentemente el gobierno gobierno pretende escudarse para saltarse el Pacto de Toledo en este informe de expertos, claro que si estos expertos son parte interesada, pues en fin... ire pensando en un plan privado y en practicar de alguna manera la desobedincia civil. Mientras se escondan para subirse las dietas, ahi si que hay unanimidad, no eliminen empresas publicas y sigan con su cachondeo Administrativo . 1 politico, un robo, 400.000 politicos ... a menos polticos menos cachondeo y menos robo de guante blanco.
Solo una cosa mas, disfrutad de lo votado... somos tan necios de solo ver PP Y PSOE? Madrid o Barca, el bien o el mal?
Avatar de Usuario
Pastor Antonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 705
Registrado: Dom Jul 24, 2011 9:17 am
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Pastor Antonio »

Totalmente de acuerdo compañero "Sereno", tal y como ya he expresado en el post "Rajoy manos de tijera" ya vá siendo hora de desengañarnos de ese bipartidismo que ha demostrado su ineficacia y solo ha servido para relajarse en la poltrona de los "rodillos" segun les toque a unos u otros la "lotería electoral". La posible solución es que antes de votar mecánicamente como hasta ahora sepamos observar y escudriñar terceras vias o alternativas que sí las hay, que quizás (digo "quizás") todavía tengan honestidad y propósitos sinceros antes de que el poder los corrompa como les ha ocurrido al "dúo dinámico" PP-PSOE. -hi
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
somormujo
Comandante
Comandante
Mensajes: 555
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:06 pm

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por somormujo »

sereno escribió:la mayoria de expertos pertenecen a ententes financieros y a aseguradoras, al parecer los expertos que estan en contra son los catedraticos y profesores de Universidad, aquellos a los que ni flu ni fla, no tienen intereses economicos , en fin, no son loobys. evidentemente el gobierno gobierno pretende escudarse para saltarse el Pacto de Toledo en este informe de expertos, claro que si estos expertos son parte interesada, pues en fin... ire pensando en un plan privado y en practicar de alguna manera la desobedincia civil. Mientras se escondan para subirse las dietas, ahi si que hay unanimidad, no eliminen empresas publicas y sigan con su cachondeo Administrativo . 1 politico, un robo, 400.000 politicos ... a menos polticos menos cachondeo y menos robo de guante blanco.
Solo una cosa mas, disfrutad de lo votado... somos tan necios de solo ver PP Y PSOE? Madrid o Barca, el bien o el mal?

Buenas noches Sereno, creo que hay políticos no del PPSOE que sí han mostrado su honestidad . Pero por lo demás estoy de acuerdo contigo. Existen formaciones políticas más pequeñas que están demostrando tener más ética. Es duro, ver que en otras comunidades de este país se estén haciendo las cosas mejor. Y es duro ver como en Portugal y Grecia lo tienen más claro que nosotros. No les ha quedado más remedio que unirse todos contra de un neoliberalismo o capitalismo feroz.
Formaciones como Syriza y otra que lidera Melenchón en Francia, la de Mario Soares en Portugal están dando sus frutos. pero salen a la calle y se movilizan más.
Rajoy tenía razón en una cosa : En la calle no hay nadie, no existe esa mayoría social. Mientras que en Portugal salen por millones, pacificamente.
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

Las ajustadas pensiones que vienen.

Las jubilaciones actuales no sufrirán recortes, pero ya no se garantizará la revalorización de su renta con el IPC

http://www.abc.es/economia/20130603/abc ... 12153.html -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj
Avatar de Usuario
Pastor Antonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 705
Registrado: Dom Jul 24, 2011 9:17 am
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Pastor Antonio »

¡¡ Que bien, cada año los precios mas arriba y nosotros con lo mismo para pagarlos !! -nj -nj -hi
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

Rajoy afirma que la mayoría de pensionistas ganará poder adquisitivo este año?

http://www.elcomercio.es/agencias/20130 ... 41715.html

REFORMA DE LAS PENSIONES
El recorte que viene: Los pensionistas de hoy perderán entre 51 y 61 euros al mes en 2020


http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 47567.html -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj
Avatar de Usuario
Pastor Antonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 705
Registrado: Dom Jul 24, 2011 9:17 am
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Pastor Antonio »

¿ A que le llama Rajoy mas poder adquisitivo ? ¿A adquirir mas deudas quizás ?. -nj -hi
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
somormujo
Comandante
Comandante
Mensajes: 555
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:06 pm

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por somormujo »

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 75531.html


Espero, que la próxima reforma pactada con PSOE y pedida por la Troika no sea la bajada de las pensiones por tramos. Al loro.
Avatar de Usuario
Pastor Antonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 705
Registrado: Dom Jul 24, 2011 9:17 am
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Pastor Antonio »

No seas desconfiada, compañera Somormujo, Rajoy "prometió" que no lo harán jamás, ¿como podemos desconfiar de su "palabra"?. ¡¡es que nos quejamos de puro vicio!!. Un saludo. -fisch -hi
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
somormujo
Comandante
Comandante
Mensajes: 555
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:06 pm

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por somormujo »

Pastor Antonio Amengual escribió:No seas desconfiada, compañera Somormujo, Rajoy "prometió" que no lo harán jamás, ¿como podemos desconfiar de su "palabra"?. ¡¡es que nos quejamos de puro vicio!!. Un saludo. -fisch -hi

Ironías aparte. Es muy curioso, porque corren habladurías varias, como que los militares viven genial y están para proteger al gobierno. Desde que entré en este foro voy dándome cuenta que esa no es la realidad. Que tanto entre civiles como entre militares, sean pensionistas o en activo, también reina malestar y padecimientos por hijos y pérdidas de ingresos.

Ojalá y hubieran elecciones anticipadas. Por lo menos para que no hubiera mayoría absoluta de nadie.
pantera13
Alferez
Alferez
Mensajes: 214
Registrado: Jue Jul 16, 2009 8:24 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por pantera13 »

Imagen
El grupo de 12 expertos designados por el Gobierno, junto a los responsables del Ministerio de Empleo el día que se constituyó la comisión, el pasado 25 de abril. Desde la izquierda: José Luis Tortuero, Miguel Ángel García, José Ignacio Conde-Ruiz, Mercedes Ayuso, Miguel Ángel Vázquez, Francisco Castellano, Manuel Lagares, Tomás Burgos (secretario de Estado de la Seguridad Social), Fátima Báñez (ministra de Empleo y Seguridad Social), Víctor Pérez Díaz (presidente del comité), José Enrique Devesa, José María Marín, Rafael Doménech y Santos Ruesga .

Manuel V. Gómez Madrid 7 JUN 2013 - 00:09 CET



A punto de acabar su informe sobre la reforma de pensiones, la mayoría de los 12 expertos se inclinan por consagrar legalmente algo que ya ha sucedido en los últimos dos años: que las pensiones pierdan poder adquisitivo en tiempos de crisis, incluso que queden casi congeladas por un largo periodo si la economía va mal durante mucho tiempo, como sucede ahora. Traducción: que en las malas épocas las pensiones sean más bajas.

Ya hace más de un mes que la docena de académicos a los que el Gobierno encargó el diseño del factor de sostenibilidad comenzó sus trabajos. Lo tienen casi listo y hoy, en la reunión que mantendrán, puede quedar cerrado. Consistirá en un doble mecanismo de ahorro para la Seguridad Social: por un lado, desvinculando las pensiones de la marcha de los precios y ligándola a la salud de las cuentas del instituto público; y, por otro, estableciendo que la pensión inicial de los recién jubilados quede encadenada a la esperanza de vida en el momento de retirarse. Así figura en el “borrador, pendiente de los últimos ajustes”, de 43 páginas fechado el pasado 4 de junio, la versión casi definitiva del informe, al que ha tenido acceso EL PAÍS.


El factor de sostenibilidad es un mecanismo de ajuste y contención de gasto en el sistema público de pensiones que se contempló en la última reforma, la que se aprobó en 2011 y entró en vigor este año, que contempla el incremento paulatino de la edad de jubilación hasta los 67 años en 2027. Para definir este factor, que ya funciona en diversos países europeos bajo distintas modalidades, el Gobierno designó un grupo de 12 expertos el pasado abril que ha estado trabajando durante todo el mes de mayo en su diseño.

El informe final de los expertos, que probablemente no será asumido por todos los miembros del grupo, se entregará al Ejecutivo una vez se ultime, probablemente hoy. No es descartable, sin embargo, una prórroga de unos días más. Cuando lo reciba, el Gobierno lo remitirá al Pacto de Toledo, la comisión parlamentaria donde se negocian las reformas de pensiones, y abrirá las conversaciones con los sindicatos y la patronal que ha prometido Rajoy. La reforma final y el momento de su entrada en vigor —“el comité se pronuncia a favor de una aplicación lo más temprana que sea posible y prudente, dentro del periodo 2014-2019”— tiene que estar lista en septiembre, según se ha comprometido el Ejecutivo con la Comisión Europea.

Una reforma para pensiones presentes y futuras

La principal novedad de la reforma que se avecina, según propone el borrador al que ha tenido acceso este diario, es que afectará tanto a los pensionistas futuros como, sobre todo, a los actuales. Si la propuesta sale adelante en los términos redactados hasta ahora, esto significará que que por primera vez una reforma de este tipo se aplica sobre quienes ya son pensionistas en el momento de su entrada en vigor. Hay que tener en cuenta que la actualización anual es el elemento que más contribuye al incremento anual de la factura de las pensiones (una media de 2.000 millones anuales desde los años ochenta, teniendo en cuenta la inflación).

La propuesta no aconseja seguir retrasando la edad legal de jubilación más allá de los 67 añso ni anticipar su llegada antes de 2027, ni tampoco modificar o acelerar los cambios en el periodo del cómputo de la pensión ya previstos. En cambio, sí propone una nueva fórmula para actualizarlas cada año. En ella, tendrían un protagonismo fundamental los ingresos y los gastos del sistema, tanto en el ejercicio vigente como en varios anteriores como en posteriores, según las previsiones.

El resultado de esta fórmula en situaciones como la actual puede dar como resultado incluso recortes sobre la pensión y no solo la congelación. Para que eso no suceda, el borrador aconseja “la fijación de una cláusula suelo que impida la caída de las pensiones de quienes ya estén jubilados de momento de aplicar el factor”. Sí que deja abierta la puerta a que eso suceda con quienes se retiren en el futuro. Aunque estudiada con atención la fórmula y leído el borrador se deja un mecanismo en manos del Gobierno de turno para que esto no suceda: aportar más ingresos al sistema a través de los impuestos y no solo por las cotizaciones. Claro que esto, en épocas de estrecheces financieras y con una ley de estabilidad presupuestaria como la vigente no resulta nada sencillo si ese dinero no se retira de otras partidas.

De quedar así la propuesta en la reforma definitiva, esto complicaría enormemente el escenario anual de actualización de las pensiones. El propio informe lo contempla cuando aconseja que “por razones de justicia y de prudencia el factor de revalorización anual debe aplicarse a los pensionistas actuales y futuros en grados y bajo modalidades distintas”. Y todo eso teniendo en cuenta que se hace en el marco de un perido transitorio de retraso paulatino de la edad de jubilación hasta los 67 años en 2027 y aumento del periodo de cálculo de las pensiones hasta 25 años en 2022.

Los funcionarios

No se olvida el comité de sabios de los funcionarios y recomienda que también en este caso se ligue la actualización anual de las pensiones de este colectivo a la fórmula propuesta. “Debería considerarse la posibilidad de aplicarse el factor de sostenibilidad diseñado en este informe a dichas pensiones [en referencia a los empleados públicos]”.

En este punto y en esta versión hay retoques sobre el borrador anterior, adelantado por EL PAÍS. En él se proponía que si en épocas de bonanza de la aplicación de la fórmula resultara un aumento de pensiones significativo, se estableciera un límite en el índice de precios al consumo. Esta vez ha desaparecido este límite. Se abre así la posibilidad de que en los años de crecimiento se pueda compensar el sacrificio de las crisis.

El factor de sostenibilidad que propone el comité contempla un segundo mecanismo de ajuste: la vinculación de la primera pensión del jubilado a la esperanza de vida al retirarse. Esto se traduce en una merma de las pensiones futuras como admite el propio borrador: “implica un ajuste a la baja en el cálculo de la pensión inicial, aunque en magnitudes del 5% cada 10 años”.

De no sufrir modificaciones sustanciales en estos dos puntos durante las negociaciones políticas y sociales, España pasaría a ser el primer país europeo con un doble mecanismo automático de ajuste y contención de gasto en el sistema de pensiones: uno sobre la pensión inicial, basado en un elemento demográfico, y otro sobre la actualización anual, asentado en la coyuntura económica.

Cambios más allá de la pensión

Aunque no cae estrictamente dentro de sus propuestas, el comité también señala que caben otros cambios en el sistema como cambiar al “considerar las cotizaciones de toda la vida laboral”. De hecho, afirma que este mecanismo “no sustituye la necesidad de otras reformas internas del propio sistema para mejorar su eficiencia y equidad”.

Conscientes de la impopularidad de la propuesta, aunque el objetivo sea la “sostenibilidad del sistema público de pensiones”, el borrador está redactado en tono defensivo. “El factor de sostenibilidad no es sinónimo de recorte”, defiende el borrador. Y argumenta: “A medio y largo plazo, la pensión media representará un porcentaje menor del salario medio, sin embargo, la pensión media real aumentará”. Es cierto que la pensión media puede crecer por otras causas, pero en todo caso será menor que si no se aplicasen las nuvas fórmulas.

También responde las posibles críticas de modelo tecnocrático diseñado por personas ajenas a los votos de la ciudadanía que probablemente recibirá la propuesta. “Aunque el factor de sostenibilidad impone una serie de restricciones que han de cumplirse anualmente para asegurar el equilibrio presupuestario, no impide la actuación del pacto político y social”, apunta. “No sustituye a la soberanía popular, y ni siquiera la erosiona o matiza”, prosigue. Y, a continuación, pasa a justificar el por qué dejan margen de maniobra en las fórmulas (años a tener en cuenta, parámetros correctores, cláusulas amortiguadoras o momento de entrada en vigor). La pelota está en el tejado del Gobierno.

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 09018.html



.
Avatar de Usuario
pabjsd
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 797
Registrado: Dom Abr 12, 2009 1:11 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Será la vida una enfermedad mortal de transmisión sexual????
Ubicación: Xixoneando

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por pabjsd »

El otro día mis cuentas me decían que en mis últimos años de vida, tomando como referencia que casque con 90 años, que bastante es, teniendo ahora casi 40 años,... en esos 50 años que me quedan haciendo cuentas me salía que perdería unos 700 euros, después de leer estos artículos (dentro de este último link se pueden acceder a otros igual de interesantes), mis cálculos me dicen que mi merma será de en torno al 20%, o sea, unos 380 euros.
Mi conclusión personal, haciendo la media entre un cálculo y otro (para curarme en salud) ya tengo medio claro que a medida que envejezca iré perdiendo pasta hasta llegar en mis últimos años a perder en torno a 500 euros (redondeando y por dejar una cifra que mi mente recuerde fácilmente). Este cálculo, así de primeras, me lleva a pensar que mucho ojito con hacer nuevas hipotecas o préstamos a largo plazo, que lo que se puede pagar medianamente bien al principio, te puede llevar a ahogar poco a poco con el paso del tiempo, así que vale más ahogarse un poco más pero en un plazo más corto, lo más corto posible. ¿Algún masoca como yo ha hecho cálculos parecidos? Salu2.
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”