ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Este lugar del foro está a vuestra disposición para o que creais necesario y podais establecer conversaciones que no caben en otroas partes del foro.
Los temas serán revisados antes de su publicación.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por Mercaderes »

juans escribió:Por cierto que el 1,088% de interés es francamente bueno. Enhorabuena a los dos. :wink:

Gracias, aunque la afortunada sea mi hija, pero creo que así se encontraran muchos, ya que es el mas común de los prestamos hipotecarios, euribor +0.50%., alguno que por aquellos días peleara un poco quizás consiguió +0.35.

Saludos.
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
pabjsd
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 797
Registrado: Dom Abr 12, 2009 1:11 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Será la vida una enfermedad mortal de transmisión sexual????
Ubicación: Xixoneando

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por pabjsd »

Hipoteca BBVA del 2004 revisable semestralmente, convenio ISFAS del momento. Estoy pagando al 1'049, sin suelo y con un techo de 12.
Mi abuela sigue viva, y me cuenta que en los 70's y 80's estaba pagando el 22%, me lo decía toda indignada. Con sueldo de limpiadora y la pequeña pensión de mi abuelo les bastó para comprar 4 propiedades (3 pisos en Gijón y 1 casa en un pueblo de León). Yo siempre le preguntaba... ya, "güelita", ¿pero con cuántos sueldos pagabas un piso o un coche? A día de hoy eso se hace impensable por toda la burbuja que vino después, pero nos contentamos con pagar menos intereses. Yo tengo una referencia rápida en mi mente, y es que antes costaba un piso el mismo esfuerzo que el que hoy para comprarse un berlina curiosete de alguna marca alemana, partiendo de 0 ahorros. Salu2.

PD: En el 2004 vendí un piso en un pueblo de Pontevedra, con 3 años de antigüedad, que me costó 14 millones, por 24 millones, no es normal, pero era la que había.
kxy
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Sab May 22, 2010 9:40 am

Para el que tenga hipoteca BBVA

Mensaje por kxy »

Enhorabuena a los premiados, el BBVA retira la clausula suelo de todas sus hipotecas, cumpliendo con la sentencia del Tribunal Supremo.

http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd ... f0d7d01257}
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por zuku »

Detras va NCG y Cajamar -drinks -drinks

El resto de los bancos solo es cuestión de tiempo y de reclamar

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Avatar de Usuario
zurruspeso
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 106
Registrado: Lun Sep 29, 2008 12:43 pm
Ubicación: SALDUIE

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por zurruspeso »

Hola a todos, y perdonad mi ignorancia ¿con esta sentencia es necesario que solicitemos algo al BBVA o tienen que quitarnos la claúsula suelo a todos sin tener que reclamarlo?

Un saludo y muchas gracias.

http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd ... d2a4f7e70}

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA), de conformidad con lo establecido en la legislación del Mercado de Valores, comunica la siguiente:
INFORMACION RELEVANTE
La Sala Primera del Tribunal Supremo español ha dictado sentencia en el recurso de casación número 485/2012 en el que se debatía acerca de la legalidad de las cláusulas de limitación de tipo de interés en los préstamos hipotecarios suscritos por consumidores y concedidos por varias entidades, entre ellas, BBVA.
Esa sentencia, dictada el pasado 9 de mayo y que fue objeto de una solicitud de aclaración, resuelta en el día de hoy, contiene, entre otros, los siguientes pronunciamientos:
(i) declara, con carácter general, que no ha lugar a la nulidad de las cláusulas de limitación a la baja a la variación de los tipos de interés variables (“cláusulas suelo”) incorporadas a contratos suscritos con consumidores; si bien,
(ii) se declaran nulas por falta de los requisitos de transparencia exigibles por el Tribunal Supremo las cláusulas suelo contenidas en las condiciones generales de determinados contratos con consumidores, entre los que se encuentran los contratos de préstamos hipotecarios de BBVA;
(iii) condena a las entidades financieras parte del proceso, y entre ellas a BBVA, a eliminar dichas cláusulas de los contratos en los que se insertan y a cesar en su utilización, declarando la subsistencia de los mismos; y
(iv) declara que no ha lugar a la retroactividad de esta sentencia, que no afectará a las situaciones definitivamente decididas por resoluciones judiciales con fuerza de cosa juzgada ni a los pagos ya efectuados en la fecha de su publicación.
En cumplimiento de esta sentencia y sin perjuicio de la interposición, en su caso, de los recursos que procedan, BBVA dejará de aplicar, con efectos desde el pasado 9 de mayo de 2013, la citada cláusula suelo en los contratos de préstamo hipotecario con consumidores en los que hubiera sido incorporada.
Se estima que con la actual cotización del índice de referencia mayoritariamente utilizado en esos contratos, Euribor a un año, la aplicación de esta medida a la cartera hipotecaria afectada por la sentencia, producirá una reducción del beneficio neto después de impuestos en el mes de junio (primer mes completo en el que se aplicará) de 35 millones de euros. En meses sucesivos el impacto dependerá de la evolución del Euribor a un año.
Madrid a 12 de junio de 2013
josejuan
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1097
Registrado: Dom Nov 09, 2008 11:14 am

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por josejuan »

Siento ser pájaro de mal agüero pero acabo de leer que el supremo no ha abolido las clausulas suelo sino que se declaran nulas aquellas que se hayan redactado de manera no "transparente".
Este es el artículo, perdonar su extensión, e intentado poner el enlace pero no he sido capaz:

"El Tribunal Supremo ha aclarado que la creación de la apariencia de un contrato de préstamo hipotecario a interés variable, cuando el índice de referencia o su evolución, previsible para el profesional, a corto o medio plazo lo conviertan en interés mínimo fijo variable nada más al alza, «constituye uno de los diferentes supuestos de falta de transparencia» del contrato y de «cláusula abusiva», sin necesidad de que concurra ningún otro requisito.

Así lo pone de manifiesto el Alto Tribunal en un auto de aclaración después de emitir una sentencia contra varias entidades bancarias a las que anulaba ciertos contratos hipotecarios debido a la falta de transparencia en lo que se refería a las cláusulas suelo.

Tras conocer el fallo, BBVA, NGC Banco y Cajas Rurales presentaron una solicitud de rectificación, aclaración y subsanación de la sentencia. Especialmente, pedían que el tribunal precisara si era necesario que concurrieran una serie de circunstancias para que una cláusula fuera declarada nula.

El Supremo precisa que la sentencia emitida en su día «proclama la licitud de las cláusulas suelo condicionada a que se observe la especial transparencia exigible en las cláusulas no negociadas individualmente que regulen los elementos principales de los contratos suscritos con consumidores».

Recuerda que en la sentencia se identificaron seis motivos por los que las cláusulas no eran lícitas. Ahora aclara que «no se trata de una relación exhaustiva de circunstancias a tener en cuenta con exclusión de cualquier otra».

«Tampoco determina que la presencia aislada de alguna o algunas (de estas circunstancias) sea suficiente para que pueda considerarse no transparente la cláusula a efectos de control de su carácter eventualmente abusivo», indica la sala.

PROTEGER AL PRESTAMISTA

Otro de los aspectos en los que hace hincapié el Alto Tribunal es el hecho de que aunque la cláusula haya resultado beneficiosa para el consumidor durante un periodo de tiempo «no la convierte en transparente ni hace desaparecer el desequilibrio en contra de los intereses del consumidor». «La cláusula tiene por finalidad exclusiva proteger los intereses de la prestamista frente a las bajadas de índice de referencia», añade.

Finalmente, la aclaración del Supremo insiste en que la transparencia es una condición insustituible en un contrato hipotecario. «El perfecto conocimiento de la cláusula, de su trascendencia y de su incidencia en la ejecución del contrato, a fin de que el consumidor pueda adoptar su decisión económica después de haber sido informado cumplidamente, es un resultado insustituible, aunque susceptible de ser alcanzado por pluralidad de medios», apunta.

En este sentido, la Sala quiere dejar claro que para el futuro «no puede anudarse de forma automática al cumplimiento de determinadas fórmulas, tantas veces convertidas en formalismos carentes de eficacia real».

También insiste en que hacia el pasado, «no tolera vaciar de contenido la sentencia que condena a eliminar de los contratos en vigor las cláusulas declaradas nulas».-Informó Europa Press. "
Avatar de Usuario
zurruspeso
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 106
Registrado: Lun Sep 29, 2008 12:43 pm
Ubicación: SALDUIE

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por zurruspeso »

Hola a todos, el otro día mediante correo electrónico me dirigí a atención clientes de BBVA y solicité información respecto a que me iba a pasar con la clausula suelo de mi hipoteca y aquí os pongo la respuesta recibida hoy.

Comunicación al Cliente.
Fecha: 20-06-2013
Estimado Sr. Zurruspeso:

Gracias por utilizar este medio para ponerse en contacto con BBVA.

Tenemos el gusto de dirigirnos a usted como respuesta a la consulta con número de referencia 2013-XXXXXX0 emitida el día 14/06 en relación al préstamo hipotecario asociado a nuestra entidad.

Deseamos informarle de que el BBVA ha decidido eliminar la cláusula suelo de todas sus hipotecas de clientes NIF consumidores sin actividad empresarial con fecha 9 de mayo de 2013.

La eliminación del efecto suelo en las cuotas se producirá entre junio y julio, de manera paulatina.

Para ello, el cliente no tiene que hacer ningún tipo de solicitud. Las cuotas liquidadas con anterioridad al 9 de mayo de 2013 no se verán afectadas.

Los intereses cobrados por el efecto suelo entre el 09 de mayo y la primera cuota sin suelo, se devolverán de forma automática en la misma cuenta de cargo de la hipoteca.

No obstante, para aclarar cualquier duda que le pueda surgir al respecto, rogamos acuda a su Oficina BBVA habitual, dónde estarán encantados de atenderle.

En confianza de que el asunto que nos trasladó haya quedado resuelto a su entera satisfacción y agradeciendo la utilización que hace de nuestros servicios, aprovechamos la ocasión para saludarle.

Atentamente, BBVA


-thumbup -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup
JOAQUIN
Capitan
Capitan
Mensajes: 411
Registrado: Jue May 22, 2008 7:01 pm

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por JOAQUIN »

CAJAMAR sin previo aviso a los que tienen su nomina les ha empezado a cobrar 15 euros cada tres meses debido segun me han dicho a que al eliminar la clausula suelo y la necesidad de provision de fondos todos los clientes tienen que hacerse cargo en lo que corresponda... y se fuman un puro a la salud de sus clientes.....pos que se fumen el mio -nj -ni -harhar
saludos
Avatar de Usuario
jamafa
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 48
Registrado: Dom Oct 26, 2008 5:15 pm

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por jamafa »

JOAQUIN escribió:CAJAMAR sin previo aviso a los que tienen su nomina les ha empezado a cobrar 15 euros cada tres meses debido segun me han dicho a que al eliminar la clausula suelo y la necesidad de provision de fondos todos los clientes tienen que hacerse cargo en lo que corresponda... y se fuman un puro a la salud de sus clientes.....pos que se fumen el mio -nj -ni -harhar
saludos
Pues yo tengo cajamar, y te dire que efectivamente van a cobrar 15€ trimestralmente, para aquellos que no tengan nomina, o mil y pico euros en un deposito de la sociedad cooperativa cajamar. cualquier cosa de las dos. A mi me enviaron la carta con dicha información hace tiempo, y hace poco me llamaron del banco para volver a firmar de nuevo el contrato de la cuenta corriente, que contempla las nuevas condiciones, y que es de una cuenta que creo tiene ya 12 años mas o menos.
Avatar de Usuario
pabjsd
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 797
Registrado: Dom Abr 12, 2009 1:11 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Será la vida una enfermedad mortal de transmisión sexual????
Ubicación: Xixoneando

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por pabjsd »

Bueno, ¿y si no firmas tendrán que cumplir lo que hasta ahora estaba firmado, no? No sé, a saber!
BBVA está quitando comisiones de mantenimiento y en cuanto a transferencias y tal... no sé si tienen preparado algún berenjenal de estos o no.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15772
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por trasgu123 »

Anda que no hay entidades, cajas y bancos, para escoger.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: ANULACION CLAUSULAS SUELO HIPOTECAS POR EL TS

Mensaje por juans »

De todas formas, creo recordar que es ilegal cobrarte comisiones nuevas sin avisarte con dos meses de antelación a su entrada en vigor.
Responder

Volver a “Expresa tu opinión y conversa con los demas y otros temas de interés”