El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

CREE QUE EL INFORME SE SALE DEL MANDATO DEL GOBIERNO
Santos Ruesga cree que el factor de sostenibilidad se apoya sólo en reducir gasto para no aumentar el déficit.

"No veo la urgencia de su puesta en marcha desde el punto de vista de la sostenibilidad. Creo que teníamos tiempo para hacer los estudios pertinentes sobre los efectos de este factor y que lo sensato habría sido hacerlo con más tiempo", ha señalado, criticando que el comité no hizo simulaciones previas ni contó con el tiempo suficiente para trabajar. "Creo que habría prisa", ha llegado a afirmar.

Además, opina que este nuevo método de revalorización ajeno a la inflación conllevará "una bajada de las pensiones reales" independientemente de que se fije un suelo, situación que se acentuará a partir de 2014 (si el factor entra en vigor ese año) porque "los nuevos pensionistas ya no contarán con esa protección, por lo que sus pensiones podrían bajar incluso en términos nominales". "Eso tendrá efectos macroeconómicos importantes en un período de recesión que habría que haber tenido en cuenta e incluso calcular sus efectos", ha alertado.

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... el-deficit -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup
Avatar de Usuario
Pastor Antonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 705
Registrado: Dom Jul 24, 2011 9:17 am
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Pastor Antonio »

No tenían "tiempo" porque lo único que le importaba al Gobierno era un "si o si" a su política de sostenibilidad para que ese "comité" precipitado les lavase la cara ante todos nosotros. -hi
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que "las pensiones no se van a rebajar"

"Las pensiones han venido creciendo sistemáticamente en nuestro país y esa es nuestra pretensión que puedan seguir creciendo de forma compatible con la situación de la economía y de la sociedad. Cualquier reforma que se emprende tiene un solo objetivo, que es garantizar el sistema de prestaciones"

Por ello, el Gobierno cree que "el desafío no es sólo seguir pagando pensiones, sino poder incrementar de forma compatible con el desarrollo económico", para lo que se estudiará "el mejor modelo" a fin de las pensiones "puedan evolucionar conforme a las posibilidades económicas del sistema", ofreciendo al mismo tiempo unas cuantías "adecuadas, sostenibles y con capacidad adquisitiva suficiente".

Esta reforma entrará en el Congreso después de verano y Burgos espera que los partidos políticos de la oposición, así como los agentes sociales, tengan "voluntad de compromiso y acuerdo" para llevar a cabo esta "reforma principal". Por ello, espera que todos alcancen "un acuerdo" antes de final de año, que es cuando debe de estar aprobada la reforma según las indicaciones de la UE.

http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 03277.html -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj
Avatar de Usuario
Pastor Antonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 705
Registrado: Dom Jul 24, 2011 9:17 am
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Pastor Antonio »

¡¡ Uy, que palabras tan bonitas dice el Secretario de Estado!!, después de leer el link ofrecido por el compañero Bripac76 me he quedado con una paz y tranquilidad preciosas. Hasta luego, me voy al psiquiatra. -1 -mu -hi
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
31
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 37
Registrado: Mié Sep 22, 2010 8:13 am

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por 31 »

"Las pensiones han venido creciendo sistemáticamente en nuestro país y esa es nuestra pretensión que puedan seguir creciendo de forma compatible con la situación de la economía y de la sociedad."

Es decir, a partir del año 2014 nuestras pensiones van a ser revalorizadas por debajo del IPC, o sea, van a bajar.

Estos políticos tienen la inmensa mayoría esa forma de hablar, pues pienso yo que se creen que los ciudadanos de a pie somos tontos de remate. Ya en un pasado no muy lejano, el querídismo ZParo nos venía con eso de que no había crisis, que sólo era una desaceleración económica temporal y mira dónde y cómo estamos ahora. Están la mayoría cortados por el mismo patrón, da igual el partido, la ideología, etc... Saludos.
pantera13
Alferez
Alferez
Mensajes: 214
Registrado: Jue Jul 16, 2009 8:24 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por pantera13 »

Sabios contra la reforma de las Pensiones

http://www.youtube.com/watch?v=qsRPunl8ms0

La intención de la Troika es degradar las pensiones públicas para que la gente tenga que acudir a los grandes bancos y aseguradoras usano/germanas para tener una pensión decente.


.
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

El coste de la sostenibilidad de las pensiones.

http://www.eleconomista.es/firmas/notic ... iones.html
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

El Gobierno contempla rebajar en 20.000 millones el gasto en pensiones financiando viudedad con impuestos.

En pos del acuerdo

Con apenas cinco semanas para alcanzar un consenso sobre las pensiones, el Gobierno tendrá bastante complicado forjar un acuerdo con el resto de partidos y los agentes sociales. Incluso puede quedarse solo aprobando el llamado factor de sostenibilidad, que ligará el futuro de las pensiones a la esperanza de vida y los gastos e ingresos de la Seguridad Social.

Sin embargo, de aprobarse una reforma de la viudedad, se engordarían los recursos destinados a las pensiones, justo lo que piden los sindicatos. Éstos reclaman que se refuercen los ingresos para sostener unos niveles de gasto en pensiones similares a los europeos, en el entorno del 13 por ciento del PIB. En España, sólo destinamos alrededor del 10.

Gracias a la viudedad, el Ejecutivo abre la puerta a los contactos con Comisiones Obreras, una organización ahora dividida por esta explosiva materia. El hola más izquierdista de CCOO ha atacado con virulencia al sector dispuesto a rubricar un acuerdo. Del resultado de este pulso dependerá que el Gobierno halle o no cierto consenso. Bruselas le apremia.

posting.php?mode=reply&f=32&t=15750
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

Propuesta de la Comisión de Expertos

En su Informe del pasado 19 de junio, la Comisión de Expertos, tomando como dados los parámetros del sistema, hizo dos propuestas esenciales:

1ª La aplicación a las nuevas pensiones iniciales de un llamado "Factor de Equidad Intergeneracional" (FEI), que reduzca su importe en función del aumento de la esperanza de vida de los nuevos pensionistas.

Así, por ejemplo, si se toma como base la esperanza de vida en el momento de la jubilación de quienes se jubilaron en 2012, la pensión inicial de quienes se jubilen en, digamos, 2022 -cuando la esperanza de vida habrá aumentado un 5%- deberá verse multiplicada por el factor reductor 100/105 = 0,95.

La aplicación del FEI moderará el importe de la pensión individual respecto al nivel inicial que habría tenido sin él, pero no entrañará previsiblemente una disminución de la pensión media, porque, debido al citado "efecto sustitución", las nuevas pensiones son significativamente superiores a las antiguas.

2ª La aplicación anual a todas las pensiones de un nuevo "Factor de Revalorización Anual" (FRA), que tenga en cuenta no sólo la tasa de inflación, sino también la evolución de los ingresos y gastos del sistema de pensiones, y asegure su equilibrio estructural.

Así, el FRA será igual a la tasa de inflación media del período considerado (que incluirá tanto ejercicios pasados como el año en curso y años futuros):

(+) la tasa de variación real de los ingresos del sistema (que dependerá de múltiples factores: evolución del empleo, bases y tipos de cotización, eventual afectación de otros ingresos públicos...);

(-) la tasa de variación real de los gastos del sistema, excluyendo el efecto del FRA (que será, a su vez, la suma de las tasas de crecimiento del número de pensionistas y de la pensión media);

Obsérvese que los ahorros potenciales que pueda generar el Factor de Equidad Intergeneracional aplicado a las nuevas pensiones, al minorar la tasa de crecimiento del gasto en pensiones, tendrá un efecto favorable sobre el Factor de Revalorización Anual del que se beneficiarán todos los pensionistas.

(+/-) cierta fracción "alpha" del superávit o déficit del sistema, que mide la "velocidad de ajuste" en la corrección de los desequilibrios financieros del sistema (así, por ejemplo, si toma el valor 0,25, los déficits o superávits se eliminarán gradualmente a lo largo de 4 años).

Al efectuarse tales cálculos:

- Se utilizarán tasas de variación medias corregidas por el ciclo económico, lo que evitará, por ejemplo, que las pensiones se reduzcan durante las recesiones, cuando el empleo y los ingresos por cotizaciones disminuyan.

- Para evitar que los Gobiernos puedan manipular indebidamente las previsiones macroeconómicas y lograr distorsionar el valor del FRA será preciso que se utilicen las aprobadas por la futura Autoridad Fiscal Independiente y las incorporadas a los Programas de Estabilidad que se presenten a la Unión Europea.

El FRA no podrá tomar valores negativos, de forma que en el escenario más adverso las pensiones se congelarán, pero no recortarán en términos nominales.

Valoración de la Propuesta

A juicio de los expertos que han elaborado el Informe, la reforma propuesta es necesaria y urgente: por eso recomiendan que entre en vigor a principios de 2014.

Se trata de una reforma de "tercera generación", pues no se limita a tomar en cuenta los cambios de la esperanza de vida -como las primeras reformas- ni las variaciones de la proporción pensionistas/cotizantes -como las de segunda generación-, sino que toma en cuenta la totalidad de los factores que influyen en los ingresos y en los gastos del sistema.

La reforma resulta congruente con el principio de estabilidad presupuestaria que consagra para las Administraciones públicas el artículo 135 de la Constitución, tras la reforma de 2011.

Es cierto que el Factor de Equidad Intergeneracional moderará las nuevas pensiones iniciales y que el Factor de Revaloración Anual no garantizará el mantenimiento del valor real de las pensiones. Pero esos teóricos inconvenientes para los pensionistas se verán compensados con la disminución de la incertidumbre y la garantía de que el sistema público de pensiones será sostenible.

La reforma ha intentado alinear los intereses de los pensionistas con los del resto de la sociedad. Si sus resultados no gustaran, nada impedirá la reforma de los parámetros del sistema de pensiones, que la Comisión de Expertos ha considerado como dados.

Notas:

1. En "El futuro de nuestras pensiones" puede verse el anterior debate del Consejo Asesor sobre esta materia (aunque tuvo lugar en abril de 2011, explica conceptos que pueden facilitar la comprensión de este nuevo resumen).

2. Como éste es un asunto que puede interesar a mucha gente, y muchas personas pueden tener preguntas sobre la propuesta de reforma, propongo que los interesados en hacer preguntas:

- Las hagan como "comentario";

- Me las dirijan a manuel.conthe@expansion.com.

No soy un experto en la materia. Pero consultaré, en caso necesario, a los autores del Informe y haré públicas las respuestas en un futuro post complementario.

http://www.expansion.com/blogs/conthe/2 ... iones.html -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

"Inquietud" en CCOO por el factor de sostenibilidad de las pensiones.


"Es absurdo que cuando hay un acuerdo entre los agentes sociales, respaldado por los Grupos Parlamentarios, el Gobierno lo lleve a una norma mezclada con otras cosas. Fue una sorpresa para nosotros, algo chocante, y la sensación que se transmite es la de malograr un acuerdo social que respaldaba el Parlamento", ha denunciado.



http://www.europapress.es/economia/labo ... 15042.html -1 -1 -1 -1 -1 -1
pantera13
Alferez
Alferez
Mensajes: 214
Registrado: Jue Jul 16, 2009 8:24 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por pantera13 »

En contra de lo recomendado por el Comité de Expertos
El Gobierno aplaza hasta la próxima legislatura la rebaja de las pensiones

Retrasará hasta finales de la próxima legislatura el factor de sostenibilidad
Mañana se presenta el nuevo informe en el Consejo de Ministros



El Gobierno no aplicará de inmediato el factor de sostenibilidad que provocará un ajuste en las pensiones, contrariamente a lo que ha recomendado el comité de expertos.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, presentará este viernes en el Consejo de Ministros un informe en el que contempla aplazar la entrada en vigor de la reforma hasta los últimos años de la próxima legislatura.

Los técnicos de la Seguridad Social ultiman el nuevo documento, en el que se respetan algunas de las conclusiones del informe, aprobado con sólo un voto en contra, mientras que otras serán muy matizadas.

Fuentes oficiales dan por seguro que el nuevo documento planteará que el factor de sostenibilidad no entre en vigor hasta los últimos años de la próxima legislatura. Las siguientes elecciones generales se celebrarán en otoño del año 2015.

Los expertos, liderados por el sociólogo Víctor Pérez–Díaz, habían insistido en que el factor de sostenibilidad, que iba a implicar un ajuste paulatino de las pensiones por el aumento de la esperanza de vida de la población, debía entrar en vigor en enero de 2014 para ganar en efectividad. Según sus cálculos, si sigue el actual ritmo de déficit, el fondo de reserva de la Seguridad Social sólo tiene recursos hasta 2019.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/2 ... 67958.html

-groupwave
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por Bripac76 »

Lo que sí hará el Gobierno a partir de 2014 es desligar la revisión de cualquier tipo de prestación, jubilación y sueldo público del IPC, tal y como se había comprometido con Bruselas.

http://www.teinteresa.es/dinero/Gobiern ... 01933.html -nj -nj -nj -nj -nj -nj -nj
pantera13
Alferez
Alferez
Mensajes: 214
Registrado: Jue Jul 16, 2009 8:24 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por pantera13 »

Las pensiones se ajustarán solo con la esperanza de vida

Empleo informará este mismo lunes a los agentes sociales de la reforma, que no entrará en vigor de forma inmediata

La demografía y, por tanto, la evolución de la esperanza de vida será el único factor a tener en cuenta para ajustar las pensiones en el futuro. Una vez recibido el informe de los expertos, el Gobierno se decanta por la aplicación del denominado factor de equidad intergeneracional, que intentará proteger al sistema público de pensiones del impacto de la mayor longevidad de los futuros jubilados.

Mantener el actual esquema de pensiones implicaría la percepción de cuantías distintas con aportaciones idénticas a lo largo de la vida laboral y es precisamente esto lo que se quiere evitar. Lo que hará la reforma será ligar la cuantía de la pensión en el momento de acceder a la jubilación a la esperanza de vida. Es decir, que la cuantía mensual irá disminuyendo poco a poco a medida que aumente la esperanza de vida, de modo que al final el total recibido sea idéntico para personas que hayan aportado lo mismo.
No hay que olvidar que el principal reto que tiene el sistema de pensiones es que la generación del «baby boom» se empezará a retirar en la próxima década con una esperanza de vida dos años superior a la de los homólogos europeos. Esto supondrá pagar un 70% más de pensión en 2050 que ahora.

Ligar las pensiones a la demografía es una de las principales medidas que estarán incluidas en el informe que durante este fin de semana termina de perfilar el Ejecutivo para presentar el lunes a los agentes sociales, con los que se quiere llegar al máximo entendimiento para poner en marcha los nuevos cambios en el sistema público de pensiones.

Asegurar el valor nominal

Pero el presidente del Gobierno también quiere blindar las pensiones de posibles bajadas por mala coyuntura económica, tal y como proponían los expertos, y garantizar de ese modo el valor nominal de las prestaciones. Rajoy asegurará en la próxima reforma que la cuantía de las jubilaciones nunca podrá ser congelada, que es lo mismo que decir que anualmente deberán subirse. Una decisión que distanciará al Gobierno popular del PSOE, que en 2011 congeló la pensiones.

Otra cosa es el poder adquisitivo. Aunque las prestaciones suban cada año podrán perder poder adquisitivo, como ya ocurrió en 2012. En enero de ese año las prestaciones subieron un 1% pero en noviembre los precios se dispararon hasta el 2,9%, lo que hizo perder poder de compra a los mayores. Lo que ya está totalmente descartado para el futuro es seguir utizando el IPC como única referencia para aumentar las pensiones cada año. Pero lo que aún no está decidido es cómo se realizará este proceso. Si se recurrirá a la salud financiera del sistema para decidir las subidas, o se creará un IPC «ad hoc» para utilizar como referente en el incremento de las prestaciones. En cualquier caso, el Ministerio de Empleo está pendiente de que el de Economía termine de perfilar la norma por la que desindexarán todos los parámetros de la economía, donde irán incluidas también las pensiones.

Rajoy cumplirá el compromiso con Bruselas y aprobará la norma antes de que acabe el año —lo hará ya en septiembre— aunque aún está por decidir cuándo entrará en vigor. Los expertos aconsejaron que se aplicara cuanto antes, aunque daban una horquilla al Ejecutivo de entre 2014 y 2019
http://www.abc.es/economia/20130831/abc ... 02222.html



EDITO

Rajoy pasará la patata caliente de las pensiones al próximo Gobierno
Empleo ignorará las recomendaciones de los expertos en lo que hace referencia al plazo de entrada en vigor y a la congelación de las prestaciones.

http://www.libremercado.com/2013-08-31/ ... 276498307/

-groupwave -groupwave -groupwave
somormujo
Comandante
Comandante
Mensajes: 555
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:06 pm

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por somormujo »

Bueno, la realidad ya la veremos más adelante. Creo que se hará una reforma d pensiones en octubre . No sé si tocará que reduzcan las pensiones ya percibidas o no. En Grecia lo hicieron, pero nos llevan dos años por delante. Y en Portugal, el Constitucional está dictando en contra de los recortes, como ya sabéis. Ayer leí en el periódico Levante-emv que el Constitucional de Portugal había fallado en contra de la reforma por la cual se querían despedir a miles de funcionarios, con lo cual eran ya 2 sentencias a favor, creo de paga extraordinaria y a favor de no despedir a funcionarios.
De todas formas la prioridad es pagar la deuda y recapitalizar los bancos, creo, según pide la troika, y no sé de donde van a recortar más. Lo del déficit...vamos a ver si recortan a la gente, esta tiene menos que gastar y si tiene menos que gastar pues el déficit es mayor, o sea que me parece una contradicción eso de reducir déficit como pretexto. Enfin, que cansancio de crisis y que cansancio de echarse culpas siempre los unos a los otros (PSOE al PP o viceversa) sin acometer profundamente medidas que sí saquen a la gente de la miseria. Pero bueno, si es eso, lo que quiere la gente, en general, pues nada , a seguir en vilo.
pantera13
Alferez
Alferez
Mensajes: 214
Registrado: Jue Jul 16, 2009 8:24 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: El gobierno propone suprimir la subida de las pensiones

Mensaje por pantera13 »

Las pensiones no estarán ligadas al IPC a partir del año que viene


http://www.libremercado.com/2013-09-02/ ... 276498460/


-chair -chair -chair
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”