Asistencia sanitaria en Marruecos

Dudas y consultas sobre las prestaciones de ISFAS, MUFACE y MUGEJU

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por aportodas »

Buenas tardes;

Se me plantea un viaje inesperado para esta semana santa a Marruecos. Soy cotizante a ISFAS por inutilidad para el servicio. Estoy jodido fisicamente y me preocupa bastante me puedan dar algún tipo de problema mis lesiones en el viaje. ¿sabéis como va el tema de la asistencia sanitaria de ISFAS en el extranjero?...Sí sé que para Europa hay una tarjeta Europea que se puede pedir a ISFAS antes de viajar y que te cubre, pero si me pasa algo en Marruecos ¿me cubren la asistencia?¿tengo que pedir algún papel o tarjeta a ISFAS antes de irme para allá?. ¿qué me recomendáis?

A ver si me pudiérais comentarme algo pronto pues me lo plantean el viaje para este jueves santo, por si tengo que mover algún papel o algo.

Un saludo compañeros!
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por trasgu123 »

Esta Marruecos en Europa ?? Pues ya tienes repuesta a la pregunta.

Haz lo que hace mucha gente y contrata una poliza temporal, para los dias que estes fuera de Europa. Las hay mas caras y mas baratas, depende de las coberturas que quieras.
ESTEPA
Cabo
Cabo
Mensajes: 12
Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:04 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por ESTEPA »

Según resolución del 20 de abril del 2010 (no se si posteriormente esto habrá cambiado) si viajas al extranjero fuera de la UE deberás pedir facturas de gastos médicos, centros hospitalarios, gastos de farmacia, etc., y al regreso mediante solicitud y aportación de estas facturas el ISFAS te abonaría el importe de los citados gastos. Creo que incluso en caso de no poder afrontarlos "in situ" cabría la posibilidad de que tal ayuda fuese inmediata. De todas formas ya te digo que esto es lo que había hace 4 años. Yo también viajo próximamente fuera de la UE y me pasaré por el ISFAS para ver si este tema sigue igual. Espero haberte ayudado. La resolución a la que me refiero es la que te cito a continuación; tengo el texto completo en PDF pero no se como adjuntarlo.

ISFAS
Resolución 4B0/06269/2010, de 20 de abril de 2010, de la
Gerencia del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, por que la
que regula la asistencia sanitaria fuera del territorio nacional.
ESTEPA
Cabo
Cabo
Mensajes: 12
Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:04 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por ESTEPA »

Acabo de entrar en la Sede Electrónica del ISFAS y con fecha posterior a la resolución que te he anotado en el correo anterior no observo ninguna otra que la matice o anule, por lo que deduzco que debe seguir vigente. No obstante y para evitar sorpresas, dados los recortes que en los últimos tiempos se están realizando por parte de muchos organismos, creo que lo mejor es consultarlo directamente con el ISFAS.

Un saludo y disfruta de Marruecos; es un país que merece la pena visitar.
aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por aportodas »

Trasgu lo pregunto porque no lo tengo claro fuera de Europa...en Europa sí sé que está lo de la tarjeta sanitaria. Mi pregunta es fuera de Europa. Gracias.

Gracias Estepa, a través de la resolución que me has indicado he podido llegar a la resolución que al paracer acaban de actualizar al respecto de este tema, hace apenas un par de meses, viene a ser la misma que me indicas. La dejo aquí:

https://www.boe.es/boe/dias/2014/02/28/ ... 4-2177.pdf

Importante estos puntos:

3. Desplazamiento temporal en el extranjero por razones privadas

3.1 Condiciones generales.

A) Con carácter general, se atenderá la cobertura de la asistencia sanitaria urgente
o de carácter inmediato durante desplazamientos en el extranjero, con libertad de elección
de servicios, salvo en los siguientes supuestos:


-Cuando se estime que hubiera existido un propósito intencionado de eludir los medios
concertados por el ISFAS, efectuando o aprovechando el desplazamiento para utilizar
medios ajenos a los que correspondan de acuerdo con la normativa vigente, teniendo en
cuenta la patología y las circunstancias que concurran.

-Cuando la asistencia esté cubierta por un seguro de cualquier tipo


3.2 Desplazamientos temporales a países miembros de la Unión Europea, del EEE
o a Suiza.


En caso de desplazamientos a países miembros de la Unión Europea, del Espacio
Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) o a Suiza, los titulares y sus
beneficiarios podrán optar por el régimen de la prestación gestionada directamente por el
ISFAS, en las condiciones previstas en el apartado 3.1, o hacer uso de la Tarjeta Sanitaria
Europea
que les permitirá acceder a la asistencia sanitaria que precisen a través del
sistema de sanidad pública del país de estancia.
Las condiciones de expedición y uso de la Tarjeta Sanitaria Europea se ajustarán a lo
dispuesto en el apartado 8.

-3.3 Desplazamientos temporales a países fuera del ámbito de la Unión Europea.

En el caso de desplazamientos temporales fuera del ámbito de la Unión Europea, se
atenderá el abono de los gastos que se facturen por la asistencia médica urgente o de
carácter inmediato prestada al beneficiario siempre que su importe sea inferior a 30.000
euros.
Cuando el coste facturado por todos los conceptos fuera superior, se reconocerá
una prestación por este importe o por el que resulte de aplicar las tarifas para reembolso
recogidas en el Anexo 3, si fuera mayor.



Por lo que yo interpreto:

No haría falta realizar ningún trámite previo al viaje ni en Europa ni fuera de Europa, te vas de viaje y punto. Isfas si te pasa algo en el extranjero te reembolsa los gastos sanitarios que tú hayas pagado. Aún así, te dan la posibilidad si viajas por Europa de solicitar antes de emprender viaje la tarjeta sanitaria europea y que te atiendan gratuitamente en los servicios públicos de países europeos sin tener que pagar uno antes nada ni tener que solicitar después reembolso a ISFAS del dinero etc...En ese sentido en Europa de este modo es más cómodo.

En cuanto a fuera de Europa...igual, si te pasa algo te vas a que te atiendan en cualquier sitio (entiendo que publico o privado, lo que quieras) y ISFAS te cubre hasta los primeros 30.000 euros, que suele ser igual o más que lo que suelen cubrir las típicas pólizas de seguros económicas. Además, si te haces una póliza de seguros de viajes ISFAS parece que te dejaría de cubrir los gastos según lo que pone en el punto 3.1. Así que en mi opinión, no conviene sacarse seguros privados de viajes o al menos no sería necesario.

Saludos.
ESTEPA
Cabo
Cabo
Mensajes: 12
Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:04 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por ESTEPA »

Gracias por dejar el enlace a la resolución actualizada.

Un saludo.
aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por aportodas »

Nada Estepa, a ti por la primera resolución. Te pregunto...

¿Interpretas tú que no es necesario sacarse un seguro de viajes privado si se viaja al extranjero? , yo lo interpreto así.

¿Interpretas que se puede hacer uso en el extranjero de cualquier tipo de asistencia sanitaria, tanto pública como privada? para que posteriormente ISFAS te reembolse esos gastos. ¿o si me pasa algo en el país de viaje tengo que buscar algún tipo de centro concertado con ISFAS (adeslas en mi caso) o algo así?

Un saludo.
ESTEPA
Cabo
Cabo
Mensajes: 12
Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:04 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por ESTEPA »

Aportodas: Yo interpreto que no seria necesario llevar contratado un seguro de viajes; en todo caso para un país en el que la Sanidad sea extremadamente cara (por ejemplo EE.UU) un seguro de viajes se haría cargo (dependiendo del tipo de seguro) de los gastos que tuviésemos que desembolsar, pero también dice algo parecido en la Resolución del ISFAS; que en uno de estos casos podríamos pedirles directamente que sea el ISFAS el que les abone a ellos el dinero directamente. Otra cosa; si llevamos dos seguros ambos nos van a pedir facturas originales y en todo caso normalmente es incompatible pedir el reembolso de los mismos gastos a dos aseguradoras diferentes. En mi caso y tras consultarlo con el ISFAS hace como cuatro años, con motivo de una estancia de un año de una de mis hijas en un país de America Central, me dijeron que no había ningún problema, que trajese, si se daba el caso, las facturas originales y que ellos me reembolsarían los gastos. Incluso me dijeron que por el límite de seis meses no había problema ya que se trataba de un viaje de estudios y que en todo caso en cualquier viaje de vuelta al volver de nuevo al país el periodo comenzaba a contar de nuevo. No se me dio el caso de tener que solicitarles nada pero es lo que me explicaron. Respecto al centro sanitario, médicos, etc., entiendo que se puede acudir a cualquiera de ellos, sea público o privado siempre que sea, cito a la propia Resolución "asistencia sanitaria de carácter urgente o de carácter inmediato durante desplazamientos en el extranjero, con libertad de elección de servicios" y si seguimos leyendo a continuación te dice que no se podrá solicitar esta prestación en el supuesto de que la asistencia esté cubierta por un seguro de cualquier tipo. También especifica que serán objeto de cobertura las prestaciones de asistencia sanitaria que sean precisas para evitar que una persona asegurada se vea obligada a regresar antes del final de la estancia prevista y te incluye lo que cubren.
Yo al menos así lo veo y por lo tanto pienso viajar con la cobertura del ISFAS, Esperemos que no nos sea necesaria y que nos podamos limitar a disfrutar del viaje.

Un saludo.
aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por aportodas »

Perfecto, coincidimos en todo. Lo único que pienso podría ser interesante en un viaje por Europa es pedir la "tarjeta Sanitaria Europea", para así ir directamente a la Sanidad Publica de estos países y no tener que pagar de primeras nada, aunque tampoco sería necesario si no te importa pagar los gastos de primera o quisieras poder ir a entidades privadas en estos países y posteriormente pedir reembolso de gastos a ISFAS. Tmabién se permite éste procedimiento en Europa.

Para fuera de Europa, no es necesario seguro privado, se hace uso de la asistencia medica en algún centro privado o público de ese país y se pide reembolso a ISFAS. Si es muy cara la asistencia, como indicas, parece que también se puede solicitar a ISFAS que se hagan cargo ellos de primeras.

Gracias por todo.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por trasgu123 »

Mi consejo, si se va fuera de Europa, es un buen seguro temporal que cubra hasta la repatriacion en avion medicalizado. No son tan caros, a mi me salio por unos 60€ por persona para 15 dias en Mexico. La sanidad publica allende los mares no es como aqui, en Mexico los lugareños echaban pestes y en Marruecos pues me da que igual o peor.
aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por aportodas »

trasgu123 escribió:Mi consejo, si se va fuera de Europa, es un buen seguro temporal que cubra hasta la repatriacion en avion medicalizado. No son tan caros, a mi me salio por unos 60€ por persona para 15 dias en Mexico. La sanidad publica allende los mares no es como aqui, en Mexico los lugareños echaban pestes y en Marruecos pues me da que igual o peor.
Gracias trasgu, pero... ¿qué problema ves si te pasa algo fuera de Europa el irte a un centro privado y luego pedir el reembolso de los gastos a ISFAS? Por lo que pone en la Resolucion de ISFAS, no es necesario te vayas a la sanidad publica del pais, puedes irte a un centro privado. Es más, en la normativa de ISFAS pone que si te cubre algún seguro privado, ISFAS ya no te cubre la asistencia. E incluso si los gastos son cantidades elevadas, se puede solicitar a ISFAS que lo pague directamente ella al centro hospitalario, sin necesidad de que lo pagues tú y posteriormente tener que solicitar a ISFAS el reembolso de esta cantidad. Particularmente, después de leer la normativa no vea necesario contratar un seguro privado cuando ya tengo cubiertas las coberturas por ISFAS.

3. Desplazamiento temporal en el extranjero por razones privadas

3.1 Condiciones generales.

A) Con carácter general, se atenderá la cobertura de la asistencia sanitaria urgente
o de carácter inmediato durante desplazamientos en el extranjero, con libertad de elección
de servicios,
salvo en los siguientes supuestos:


-Cuando se estime que hubiera existido un propósito intencionado de eludir los medios
concertados por el ISFAS, efectuando o aprovechando el desplazamiento para utilizar
medios ajenos a los que correspondan de acuerdo con la normativa vigente, teniendo en
cuenta la patología y las circunstancias que concurran.

-Cuando la asistencia esté cubierta por un seguro de cualquier tipo


saludos
tolamu
Alferez
Alferez
Mensajes: 270
Registrado: Mié Mar 17, 2010 7:18 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por tolamu »

aportodas ha dado la respuesta más acertada en cuanto a desplazamientos a países de fuera de UE.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por trasgu123 »

Te voy a decir cual es el problema. Te pasa algo de gravedad fuera de Europa y te presentas en el hospital mas cercano, hay dos posibilidades:

1º El hospital es normalito tirando para bajo, vamos lo que aqui seria una mierda, donde desde lo mas basico (comida y medicaciion) te lo tienes que comprar si es que eres capaz de encontarlo, hasta lo mas especializado (medicos e instrumental) brillan por su ausencia o existiendo son manifiestamente deficientes. Te piden la tarjeta de credito o debito o la poliza de seguro internacional. Entregas la tarjeta y llegas para pagar, pero la atencion especializada que vas a recibir en ninguna, con graves riesgos para tu salud.

2º El hospital es de los mejores del pais y nada mas pasar por la puerta de ingresos, lo primero que te piden es tu tarjeta de credito o debito, o la poliza de tu seguro internacional. Como no has contratado seguro entregas la tarjeta, la comprueban y a continuacion te "invitan" a irte del hospital, ya que los limites de la tarjeta no cubren los gastos que conllevara tu estancia en el hospital.
aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por aportodas »

trasgu123 escribió:Te voy a decir cual es el problema. Te pasa algo de gravedad fuera de Europa y te presentas en el hospital mas cercano, hay dos posibilidades:

1º El hospital es normalito tirando para bajo, vamos lo que aqui seria una mierda, donde desde lo mas basico (comida y medicaciion) te lo tienes que comprar si es que eres capaz de encontarlo, hasta lo mas especializado (medicos e instrumental) brillan por su ausencia o existiendo son manifiestamente deficientes. Te piden la tarjeta de credito o debito o la poliza de seguro internacional. Entregas la tarjeta y llegas para pagar, pero la atencion especializada que vas a recibir en ninguna, con graves riesgos para tu salud.

2º El hospital es de los mejores del pais y nada mas pasar por la puerta de ingresos, lo primero que te piden es tu tarjeta de credito o debito, o la poliza de tu seguro internacional. Como no has contratado seguro entregas la tarjeta, la comprueban y a continuacion te "invitan" a irte del hospital, ya que los limites de la tarjeta no cubren los gastos que conllevara tu estancia en el hospital.

La verdad trasgu que eso si lo había pensado y no me cuadraba del todo....¿fuera de europa te atenderan en un hospital publico o privado si no llevas dinero-cash suficiente o en tu tarjeta tampoco lo tienes disponible? ¿te van a atender si le vas con la historia de en España existe una cosa llamada ISFAS y que ellos se harán cargo de los gastos en pocos días?.....Esa duda si que la tengo...

Saludos y gracias por todas las aportaciones. Importante la opinión de cada uno.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: Asistencia sanitaria en Marruecos

Mensaje por trasgu123 »

Pregunta por la calle a ver cuantos españoles saben lo que es ISFAS ??. Pues ahora vete a un hospital a Marruecos o USA y diles que eres de ISFAS. En Marruecos no se, pero en cualquier pais americano la respuesta es: Tarjeta de credito-Poliza de seguro internacional o a la p.... calle.

En mi caso ademas, mi pareja no es de ISFAS y nos fuimos a Mexico con la recomendacion del Hospital Español por si pasaba algo.
Responder

Volver a “ISFAS/MUFACE /MUGEJU”