Exención Impuesto de circulación.

Dudas y preguntas entre militares retirados en Acto de Servicio y retiros poer edad

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: Exención Impuesto de circulación.

Mensaje por cesar »

empadronate en un pueblo cercano y alli pide la exencion del impuesto , te saldra mas barato que un contencioso
Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Re: Exención Impuesto de circulación.

Mensaje por Mercaderes »

cesar escribió:empadronate en un pueblo cercano y alli pide la exencion del impuesto , te saldra mas barato que un contencioso
Para empadronarse en otro municipio deberá fijar residencia en el mismo, al menos eso tengo entendido, no creo que sea suficiente ir al ayuntamiento de turno y sin mas darse de alta en su padrón.

Saludos.
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
chupiro
Cabo
Cabo
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ago 02, 2012 10:29 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Exención Impuesto de circulación.

Mensaje por chupiro »

Les he puesto el recurso de reposición, a ver que contestan esta vez; he mirado en la pagina web de varios ayuntamientos, y ya han actualizado la documentación admitida para acreditar el 33 %, tal y como dice la ley, a ver si estos se quieren enterar...
Un Saludo.
Avatar de Usuario
dmf
Coronel
Coronel
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 24, 2010 7:42 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Exención Impuesto de circulación.

Mensaje por dmf »

Hola, si los Ayuntamientos no cumplen con la Ley en esta materia, también se puede presentar una queja ante el Defensor del Pueblo, aportando copia de la documentación presentada y de la instancia solicitando la exención el impuesto. http://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/
Un saludo.
Avatar de Usuario
xiiagm
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 18
Registrado: Dom Ene 25, 2015 1:19 pm
Cuerpo: Reservista Voluntario
Situacion: Otros
Comentario: XII de la AGM

Re: Exención Impuesto de circulación.

Mensaje por xiiagm »

Buenos días:
Con la modificación de la ley de 2013, e incluir a todos los efectos, se les ha cerrado un motivo para denegarlo.
Pero se agarran a que la ley de Haciendas locales autoriza a los municipios a determinar los requisitos específicos para acceder a los mismos. Con esto, lo que exigen es el certificado de discapacidad, emitido por el órgano competente. Y solamente admiten el emitido por el de la comunidad autónoma.

Pero esto contradice la ley:
“REAL DECRETO 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de persona con discapacidad a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad” en el artículo 2 especifica la forma de acreditar el grado de discapacidad:

-“Artículo 2. Acreditación del grado de minusvalía.
1. A los efectos de lo dispuesto en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, el grado de minusvalía igual al 33 por ciento se acreditará mediante los siguientes documentos:
a) Resolución o certificado expedidos por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) u órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente.
b) Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconociendo la condición de pensionista por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
c) Resolución del Ministerio de Economía y Hacienda o del Ministerio de Defensa reconociendo una pensión de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
A estos efectos, en ningún caso será exigible resolución o certificado del IMSERSO u órgano competente de la comunidad autónoma correspondiente para acreditar el grado de minusvalía igual al 33 por ciento de los pensionistas a que se hace referencia en los párrafos a) y b) del artículo 1.2 de este real decreto.”

Y se olvidan de leer el ultimo párrafo. el que declara la discapacidad del 33% valida con la resolución del INSS o de defensa.
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: Exención Impuesto de circulación.

Mensaje por cesar »

el empadronamiento y sus requisitos depende de cada ayuntamiento, Vigo firma del habitante de la vivienda ya empadronado, rellenar el formulario y listo, en otros por ejemplo piden contrato de la vivenda o escrituras
Responder

Volver a “Retiros por edad y Acto de Servicio”