Recurramos la limitación de la pensión máxima

Dudas y preguntas entre militares retirados en Acto de Servicio y retiros poer edad

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

elcalvario
Coronel
Coronel
Mensajes: 1516
Registrado: Mié Oct 28, 2009 12:57 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por elcalvario »

tolamu escribió:Nos asiste la razón y la ley para que al final la justicia dicte sentencia favorable a nuestros intereses. No va ser fácil, nos van a poner todas las trabas para impedir que nuestras pretensiones se conviertan en realidad, pero al final SE HARÁ JUSTICIA, y habrá valido la pena.

NO DESESPERÉIS, TENER PACIENCIA.

Que así sea. Saludos
tolamu
Alferez
Alferez
Mensajes: 270
Registrado: Mié Mar 17, 2010 7:18 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por tolamu »

COMUNICADO DE PRENSA SOBRE LIMITE PENSION ACTO DE SERVICIO

http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 73119.html
elcalvario
Coronel
Coronel
Mensajes: 1516
Registrado: Mié Oct 28, 2009 12:57 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por elcalvario »

tolamu escribió:COMUNICADO DE PRENSA SOBRE LIMITE PENSION ACTO DE SERVICIO

http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 73119.html

Muchísimas Gracias por su colaboración en el mensaje, pero esto tiene pinta de que hay que ir hasta ESTRASBURGO.Saludos -hi
runim
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Sab Ene 30, 2010 11:00 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por runim »

También se debería de informar que las víctimas del incendio del hotel corona de Aragón también están exentas, no habiendo sido considerado el ataque como terrorismo.
La mayoría de los víctimas eran militares, aunque no se si tendrá que ver algo la presencia en el mismo de personas como Carmen Polo.
Un dictamen del Consejo de Estado de marzo de 2000,[7] encargado por el Ministerio de Interior, asumiendo la propuesta de la Subsecretaría de dicho Ministerio, concluyó que las víctimas de ese incendio debían recibir las ayudas previstas en la Ley 32/1999 de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, debido a que, no siendo un acto terrorista, se podía acoger a la disposición que reconocía la ayuda a quienes sufrieran «hechos perpetrados por persona o personas integradas en bandas o grupos armados o que actuaran con la finalidad de alterar gravemente la paz y seguridad ciudadanas».[7]

El dictamen declaró "la finalidad asistencial y no de responsabilidad de la ley. En su virtud no son de exigir las circunstancias cuya concurrencia es imprescindible para actuar la responsabilidad del Estado, sino otras de apreciación más discrecional derivadas de criterios no compensatorios sino de solidaridad"[7]

Es decir, que no le exigen que fuera terrorismo, sino que se lo quitan por criterios de solidaridad. Resolvieron que fue intencionado, pero No atribuido a banda armada o grupo. De hecho el estado siempre ha negado que fuera atentado, sin embargo les quita el limite....
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Bripac76 »

Buen aporte hay que pasárselo a Osuna haber si le consta tal información. -hi
runim
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Sab Ene 30, 2010 11:00 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por runim »

En mi recurso de alzada, me desestimaban atendiendo a que era para proteger a loas víctimas de terrorismo, y lo mejor de todo, que si me lo daban también podrían quejarse los que perteneciendo a la seguridad social tuviesen un accidente laboral y que entonces se iban a poner muchas reclamaciones :shock:
juanantoniojr
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 85
Registrado: Mié Jun 27, 2012 9:20 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por juanantoniojr »

aspersan
Alferez
Alferez
Mensajes: 221
Registrado: Jue Jul 22, 2010 5:03 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Acto de servicio

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por aspersan »

tolamu
Alferez
Alferez
Mensajes: 270
Registrado: Mié Mar 17, 2010 7:18 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SALA AUDIENCIA NACIONAL

Mensaje por tolamu »

LA PRENSA DE TODA ESPAÑA SE HACE ECO DEL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO INTERPUESTO POR EL BUFETE OSUNA ANTE LA SALA DE LA AUDIENCIA NACIONAL EN REPRESENTACIÓN DEL COLECTIVO DE GUARDIAS CIVILES, POLICÍAS NACIONALES Y MILITARES HERIDOS EN ACTO DE SERVICIO.

COLGAMOS SOLO ALGUNOS ENLACES DE PRENSA DE ESTA NOTICIA QUE RECOGIÓ "EUROPA PRES" EL PASADO 1 DE ENERO, Y QUE TAMBIÉN HAN PUBLICADO OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DESE EL DÍA 1 DE ENERO HASTA HOY DÍA 3, ENTRE OTROS, TV AUTÓMICAS Y EMISORAS DE RADIO DE ÁMBITO LOCAL O PROVINCIAL.

http://www.asturias24.es/secciones/vivi ... 1420132439

http://www.diariodeleon.es/noticias/leo ... 46489.html

http://www.eldia.es/nacional/2015-01-01 ... justas.htm

http://www.aragondigital.es/noticia.asp ... 49&secid=9

http://www.elcomercio.es/asturias/20150 ... 944-v.html

http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... 95182.html

http://www.diarioinformacion.com/alican ... 83893.html

http://www.lacronicabadajoz.com/noticia ... 77259.html
elcalvario
Coronel
Coronel
Mensajes: 1516
Registrado: Mié Oct 28, 2009 12:57 am

Re: CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SALA AUDIENCIA NACIONAL

Mensaje por elcalvario »

tolamu escribió:LA PRENSA DE TODA ESPAÑA SE HACE ECO DEL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO INTERPUESTO POR EL BUFETE OSUNA ANTE LA SALA DE LA AUDIENCIA NACIONAL EN REPRESENTACIÓN DEL COLECTIVO DE GUARDIAS CIVILES, POLICÍAS NACIONALES Y MILITARES HERIDOS EN ACTO DE SERVICIO.

COLGAMOS SOLO ALGUNOS ENLACES DE PRENSA DE ESTA NOTICIA QUE RECOGIÓ "EUROPA PRES" EL PASADO 1 DE ENERO, Y QUE TAMBIÉN HAN PUBLICADO OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DESE EL DÍA 1 DE ENERO HASTA HOY DÍA 3, ENTRE OTROS, TV AUTÓMICAS Y EMISORAS DE RADIO DE ÁMBITO LOCAL O PROVINCIAL.

http://www.asturias24.es/secciones/vivi ... 1420132439

http://www.diariodeleon.es/noticias/leo ... 46489.html

http://www.eldia.es/nacional/2015-01-01 ... justas.htm

http://www.aragondigital.es/noticia.asp ... 49&secid=9

http://www.elcomercio.es/asturias/20150 ... 944-v.html

http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... 95182.html

http://www.diarioinformacion.com/alican ... 83893.html

http://www.lacronicabadajoz.com/noticia ... 77259.html
Aquí en España será complicado que nos den la RAZON.Saludos -groupwave
elcalvario
Coronel
Coronel
Mensajes: 1516
Registrado: Mié Oct 28, 2009 12:57 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por elcalvario »


En España será complicado que nos den la RAZON ya que seguramente hay que ir al EXTRASBURGO a los DERECHOS HUMANOS y hay severa la JUSTICIA.Saludos -hi
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Bripac76 »

Como son pocos votos la opcicion y demas partidos ni muuuu. -nj -nj -nj -nj -nj
CIOR
Brigada
Brigada
Mensajes: 70
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:29 am
Contactar:

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por CIOR »

Guardias civiles, policías y militares heridos inician un contencioso-administrativo contra el Estado por sus pensiones



Demanda colectiva ante la Audiencia Nacional
Europa Press – jue, 1 ene 2015 17:47 CET
SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)
Un colectivo de más de 200 guardias civiles, policías y militares pensionistas heridos en acto de servicio han iniciado un contencioso-administrativo contra el Estado "en defensa de sus derechos", toda vez que se sienten "discriminados" en relación con los pensionistas de actos terroristas y quieren cobrar sus pensiones "íntegras, sin que haya limitaciones".



Según un comunicado del bufete de Fernando Osuna, que asesora legalmente a este colectivo, son más de 200 personas en toda España, que residen en Alicante, Murcia, Asturias, Valencia, Badajoz, Cádiz, Cantabria, La Coruña, Granada, Huelva, Jaén, León, Madrid, Málaga, Melilla, Palma de Mallorca, Sevilla y Zaragoza.
Ha explicado que tras varios años de trámites en los órganos de la Administración del Estado y haber obtenido respuestas negativas, acaban de iniciar la vía de los tribunales de Justicia, concretamente un contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, donde se ha presentado una demanda colectiva , con más de 120 demandantes, el resto hasta 200 se incorporará más tarde.
Aseguran que están dispuestos a llegar al Tribunal Constitucional y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo y entienden que "se han vulnerado sus derechos al limitarse el tope de sus pensiones". El problema que plantean es exclusivamente referido a las pensiones extraordinarias de retiro o jubilación.
Consideran que "son servidores del Estado que padecen una incapacitación acaecida en acto de servicio o como consecuencia del mismo" y apuntan que "por la propia peculiaridad intrínseca de la profesión son más vulnerables a sufrir accidentes o atentados terroristas, y no es justo que sus derechos están siendo restringidos por los poderes públicos, dando lugar al agravio comparativo respecto a sus propios compañeros en circunstancias similares, con la única salvedad de que éstos fueron víctimas de atentados terroristas, existiendo entre sus agraviados, muchas otras víctimas, que sin ser tras atentado terrorista, presentan iguales o mayores daños o secuelas".
Las pensiones en cuestión están reguladas en el Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado. Los haberes reguladores se fijan cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, aunque apunta que "con todo ello, la pensión extraordinaria es del doble de la cuantía de una pensión ordinaria".
TOPE MÁXIMO DE PENSIONES
No obstante, apuntan que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1984 "dispuso que el importe de la pensión de clases pasivas sola o en concurrencia con otras no podría exceder de 187.950 pesetas mensuales abonables en 14 mensualidades".
Los militares, policías y guardias civiles consideran que "no había justificación para dicho límite, que se estableció sin una base que lo fundamentase, y que fue una medida provisional que se sigue manteniendo".
Lamentan que la medida "se ha prolongado", y las leyes de Presupuestos Generales del Estado "establecen anualmente un límite máximo de percepción para las pensiones públicas, que no puede ser superado por la pensión o la suma de las pensiones públicas que perciba un mismo beneficiario, y de este modo, el tope de las pensiones se mantiene desde hace 26 años, si bien actualizado todos los años en la Ley de Presupuestos Generales del Estado".
Precisa que "únicamente están excluidas de la aplicación de dicho límite las pensiones derivadas de actos de terrorismo, así como la prestación complementaria que otorga tanto el mutualismo administrativo (Muface, Mugeju e Isfas), como la Seguridad Social, en concepto de 'Gran Invalidez' (50% de la pensión)".
PLANTEAMIENTO
Este colectivo de militares, policías y guardias civiles quieren cobrar sus pensiones extraordinarias "sin que se les aplique el tope de las LPGE". La peculiaridad es que en este caso, la petición "se referiría solo a las pensiones extraordinarias de clases pasivas" y apunta que la base de la petición "es precisamente la especialidad de estas pensiones, equiparables a las de terrorismo".
Piden que "no se incluya esa medida en las próximas Leyes de Presupuestos (para las pensiones extraordinarias) y puedan cobrar la pensión sin tope".
Consideran que "si se denegara, se tendría la opción de recurrir al Tribunal Constitucional por medio del recurso de amparo, si se basa en la vulneración de un derecho fundamental".
Abogan por "defender la vulneración del derecho fundamental de igualdad en relación con las pensiones de terrorismo, y reclamando el cobro íntegro de las pensiones extraordinarias sin tope, en atención a su peculiaridad; es decir, habría que basarse en la vulneración de un derecho fundamental, para reclamar que, aunque dicha medida siga incluyéndose en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado, se legisle la excepción, como se hizo con las pensiones de terrorismo".
https://es.finance.yahoo.com/noticias/g ... 43919.html

-groupwave
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Bripac76 »

anguitaman
Soldado
Soldado
Mensajes: 1
Registrado: Mié May 05, 2010 11:18 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por anguitaman »

Hola compañeros, gracias a vosotros me he enterado del procedimiento iniciado por el bufete Osuna y voy a luchar con vosotros por nuestros derechos. Solo demando que me den lo que clases pasivas hace contar en el documento de reconocimiento de la pensión. Donde se hace constar claramente que es el 200% y sus correspondientes cuotas anuales y mensuales.Con la nueva ley del pensionazo practicamente no podemos trabajar porque ademas cobramos supuestamente el 200%. Segun un responsable de clases pasivas solo podia dar conferencias ( no se aquien ni de que) y hacer voluntariado.



Suerte a todos, no será facil, ni rapido pero llegara.
Responder

Volver a “Retiros por edad y Acto de Servicio”