tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Foro centrado en el Cuerpo de la Guardia Civil, donde comentar e intercambiar opiniones e inquietudes.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
marcarm
Soldado
Soldado
Mensajes: 1
Registrado: Vie Mar 06, 2015 12:55 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por edad

tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por marcarm »

Buenos días, mi padre está jubilado desde hace 20 años aproximadamente, y está pagando la ayuda de socorros mutuos todos los meses. Según hemos visto, puede solicitar la baja para dejar de pagarlo, pero no sabemos dónde conseguir una solicitud y dónde presentarla. Hemos visto un modelo de solicitud pero en ella hay que señalar el destino y la comandancia, entonces no sabemos si esa solicitud sirve para guardias civiles retirados. Alguien sabe cómo tramitarlo?
muchas gracias,
María.
suko
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 50
Registrado: Vie May 24, 2013 7:48 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Reserva

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por suko »

En cualquier Puesto de la Guardia Civil, podrán facilitarte esa información, pero después de estar tantos años cotizando no se si te merece la pena el dar de baja a tu padre puesto que la cuota es muy reducida y como no puede recuperar lo que ha pagado, al menos en el momento de su fallecimiento, los familiares tendrán derecho a percibir algo de lo que se ha cotizado.
piltrafa
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 90
Registrado: Mar Nov 24, 2009 11:57 pm

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por piltrafa »

Despues de tantos años no creo que le compense a tu padre darse de baja, puesto que es un dinero que no va a recuperar.
Aclarar otro concepto, los socorros mutuos en caso de fallecimiento NO lo recuperan los familiares, sino que lo recupera el familiar que conste en la factura que haya pagado el sepelio.
ferroripolilla
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 93
Registrado: Mié Mar 20, 2013 2:39 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por ferroripolilla »

Perdona compañero Piltrafa , pero dices que los socorros mutuos lo recupera el familiar que conste en la factura que haya pagado el sepelio, pero si el finado tenía contratado un seguro de decesos , ¿quien cobra ese dinero?, tenía entendido que siempre lo cobra la familia. Perdona por mi desconocimiento. Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenas tardes.-
ferroripolilla escribió:Perdona compañero Piltrafa , pero dices que los socorros mutuos lo recupera el familiar que conste en la factura que haya pagado el sepelio, pero si el finado tenía contratado un seguro de decesos , ¿quien cobra ese dinero?, tenía entendido que siempre lo cobra la familia. Perdona por mi desconocimiento. Gracias y un saludo.

La derrama (socorros mutuos) se entregará y abonará hasta el máximo de la derrama generada a quién haya abonado los gastos del sepelio (normalmente al cónyuge ).----- Si los gastos del sepelio fueron menores que la derrama, una vez abonado los primeros la cantidad restante hasta completar la derrama se abonará a:

- Beneficiarios designados por el fallecido (mediante solicitud firmada por éste)
- Si no hay designación expresa de beneficiarios, y por éste orden al cónyuge no separado o pareja de hecho, hijos, padres y hermanos.

El tope máximo aproximadamente está ahora en 3.400 euros.

https://igcprofesional.files.wordpress. ... mutuos.pdf

Saludos compañero

Un saludo
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
CASCORRO
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 137
Registrado: Sab Ago 23, 2008 6:23 pm
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por CASCORRO »

Hola, coincido plenamente en lo expuesto por los compañeros anteriormente.
Después de toda una vida laboral cotizando dicho concepto y dado que la cuota no es nada del otro mundo, yo me pensaría lo de darme de baja.
Si no obstante, tienes decidido darte de baja, en cualquier puesto, compañía o comandancia, te facilitarán el impreso, el cual, sirve tanto para Guardias en activo o retirado.

Un saludo.
Si volviese a nacer, me gustaría seguir siendo Militar...
suko
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 50
Registrado: Vie May 24, 2013 7:48 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Reserva

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por suko »

Pues lo tenemos claro si esto lo abonan al que pague la factura del sepelio, que hoy en día por lo generar sera la compañía aseguradora que tengamos contratada, así esto no puede ser, yo siempre he leído según la normativa que la derrama o como queramos llamarle la percibe el familiar mas allegado en primer lugar la esposa y seguidamente sus hijos etc.
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenos días.
suko escribió:Pues lo tenemos claro si esto lo abonan al que pague la factura del sepelio, que hoy en día por lo generar sera la compañía aseguradora que tengamos contratada, así esto no puede ser, yo siempre he leído según la normativa que la derrama o como queramos llamarle la percibe el familiar mas allegado en primer lugar la esposa y seguidamente sus hijos etc.

Haber suko, y a la Compañía aseguradora quién le ha pagado cada mes, cada año..??? La familia, no??
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
suko
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 50
Registrado: Vie May 24, 2013 7:48 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Reserva

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por suko »

Estoy de acuerdo con el comentario anterior, pero no en todo su contenido, puesto que a la compañía aseguradora le ha pagado el asegurado o fallecido, no tiene por que pagar este seguro el resto de la familia, así en ese caso tendría que percibir la derrama la compañía aseguradora y que yo sepa eso no es así, eso es lo que yo he intentado explicar.
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenos días.

Estamos diciendo lo mismo suko, al final la derrama la cobra la familia. Un saludo
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
CALZADA
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 23
Registrado: Mié Abr 03, 2013 12:36 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Reserva

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por CALZADA »

La ayuda de los Socorros Mútuos la perciben los herederos legales (conyuge, hijos, etc), independientemente de si tiene seguro de decesos o no lo tiene.
En casos excepcionales, Guardia fallecido que no deja viuda (falleció antes), con hijos (herederos a partes iguales), pero que uno de ellos (o varios) ni visitaba al padre, ni le ayudó nunca, y además se negó a sufragar la parte proporcional del entierro pero que ahora reclama su parte de la derrama, si sus hermanos manifiestan eso, ESE NO COBRA.
Cobra la viuda, siempre, los hijos a partes iguales (excepto el caso anterior) y en defecto de estos sus herederos legales (hermanos, sobrinos..etc.), en caso de litigio y si no hay viuda, solo entonces, el que haya (o los que hayan) abonado los gastos de sepelio, previa presentación en Acción Social de la Comandancia de la correspondiente factura.
tasunka
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 160
Registrado: Mar Jul 31, 2012 3:26 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: tramitación baja socorros mutuos en la jubilación

Mensaje por tasunka »

dando la orden en su banco donde tiene domiciliado el cobro de socorros mutuos de NO pagar la cuota a socorros mutos.En Dos meses seguidos le daran de baja automaticamente.un saludo.
Responder

Volver a “Guardia Civil”