Recurramos la limitación de la pensión máxima

Dudas y preguntas entre militares retirados en Acto de Servicio y retiros poer edad

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

juanantoniojr
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 85
Registrado: Mié Jun 27, 2012 9:20 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por juanantoniojr »

que asi sea.
PABLE-T
Alferez
Alferez
Mensajes: 265
Registrado: Mié Sep 17, 2008 1:33 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por PABLE-T »

Buenas tardes compañer@s;

Si me permitís una reflexión creo que si leemos con calma el fundamento de derecho cuarto, creo que ahí está la clave de la cuestión, que de acuerdo con esa sentencia gira en torno al principio de igualdad, o a la excepcionalidad de la norma y su encaje constitucional. Indica que el camino andado no es el adecuado y quizá convendría iniciarlo por otra vía un nuevo procedimiento administrativo, y un contencioso-administrativo. En todo caso, después de esta sentencia y antes del TDEH, y como bien dice nuestro amigo Aspersan creo que hay que agotar todos los recursos del derecho interno, es decir tendríamos que ir al tribunal constitucional antes que ir a Europa, pues si no lo hacemos, Europa va a inadmitir el recurso de plano. Se puede mirar en internet el trámite del recurso ante el TEDH, y las condiciones de admisibilidad, es un poco largo pero muy claro. Un saludo
Menos mal que con los rifles no se matan las palabras
aspersan
Alferez
Alferez
Mensajes: 221
Registrado: Jue Jul 22, 2010 5:03 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Acto de servicio

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por aspersan »

PABLE-T escribió:Buenas tardes compañer@s;

Si me permitís una reflexión creo que si leemos con calma el fundamento de derecho cuarto, creo que ahí está la clave de la cuestión, que de acuerdo con esa sentencia gira en torno al principio de igualdad, o a la excepcionalidad de la norma y su encaje constitucional. Indica que el camino andado no es el adecuado y quizá convendría iniciarlo por otra vía un nuevo procedimiento administrativo, y un contencioso-administrativo. En todo caso, después de esta sentencia y antes del TDEH, y como bien dice nuestro amigo Aspersan creo que hay que agotar todos los recursos del derecho interno, es decir tendríamos que ir al tribunal constitucional antes que ir a Europa, pues si no lo hacemos, Europa va a inadmitir el recurso de plano. Se puede mirar en internet el trámite del recurso ante el TEDH, y las condiciones de admisibilidad, es un poco largo pero muy claro. Un saludo
Hola Pable-t, tal vez sea así, pero creo también que ellos se equivocan al indicar que las de terrorismo son pensiones extraordinarias y que las nuestras son "de incapacidad en acto de servicio", cuando en realidad tanto unas como otras son de incapacidad en acto de servicio y extraordinarias.

Pienso también que tratan de confundirnos y llevarnos a un camino que saben que ahí ellos no tienen la solución, pero que el TEDH sí la tiene en el de quitar el límite de pensión. Pero lo que no dicen es que ya hubo una sentencia que dice que lo de poner o no el límite de pensión es potestad de cada gobierno o de cada país. Y nosotros no estamos pidiendo eso, pues si pidiéramos el suprimir ese límite de pensiones por ser inconstitucional, nunca nos darían la razón.

Por otra parte ellos dicen que no existe agravio ni discriminación entre las pensiones extraordinarias por acto terrorista y las nuestras, porque tienen diferente regulación y que por lo tanto no se vulnera el principio de igualdad, que es como decir que un mismo tiro, les duele a unos más que a otros, que es más importante el que pierde un brazo o una pierna en acto terrorista, que el que lo pierde atropellado por un carro de combate en unas maniobras. Y a eso le llaman igualdad, cuando la igualdad está y reside en que tanto unas pensiones extraordinarias como las otras tienen un haber regulador que es el mismo. Y unos las perciben íntegras y otros no. Claro, quienes no la percibimos somos nosotros...

En fin, que con esta sentencia nos da la razón y si nosotros vemos de que existe otro camino o estrategia para defenderlo, se supone que si ellos siguen con esa argumentación, también lo habrá visto nuestro bufete y Osuna habrá tomado buena cuenta de ello y por supuesto, cuando las sentencias lleguen al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, también apreciarán ese "consejo" en la sentencia, que solo hace desviar la atención al resto de argumentos expuestos por Osuna.

De todas formas, haremos llegar al bufete Osuna todas las apreciaciones e ideas que vayáis aportando y ahora en estos días, estamos también estudiando todas las posibilidades que nos puedan favorecer, pues ya, después del Tribunal Constitucional, que se supone que será un mero trámite con el mismo resultado negativo, nos veremos en Estrasburgo, que esperamos que ahí sí nos den la razón, pues entendemos que serán imparciales, no como aquí en España, que no les interesa que ganemos y aún sabiendo que tenemos razón, no nos la dan.

Saludos.
elcalvario
Coronel
Coronel
Mensajes: 1514
Registrado: Mié Oct 28, 2009 12:57 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por elcalvario »

Esto ya esta llegando el barco al puerto y Estrasburgo no es España.Saludos -mu -thumbup
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Bripac76 »

Las dos pensiones son extraordinarias se llaman igual, se debería acudir al Tribunal Supremo por indefensión no está bien fundamentado y es porque en el apartado 4º se nos insinúan que quizá convendría iniciarlo por otra vía un nuevo procedimiento administrativo, se declare INCONSTITUCIONAL por afectar al Principió de Igualdad, con esto los Srs. Magistrados nos está dando la razón.


Pasarlo a Osuna... -hi -hi -hi
numancia
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 49
Registrado: Vie Ago 07, 2009 8:07 pm

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por numancia »

[quote="Bripac76"]Las dos pensiones son extraordinarias se llaman igual, se debería acudir al Tribunal Supremo por indefensión no está bien fundamentado y es porque en el apartado 4º se nos insinúan que quizá convendría iniciarlo por otra vía un nuevo procedimiento administrativo, se declare INCONSTITUCIONAL por afectar al Principió de Igualdad, con esto los Srs. Magistrados nos está dando la razón.


Pasarlo a Osuna... -hi -hi -hi[/quot

Violan art.15 no discriminacion de la carta Europea de derechos humanos y protocolo de derechos humanos numero 10 principio fundamental de igualdad y que va unido al citado articulo de no discriminacion. Este protocolo esta ratificado por España en el año 2008. Supongo que Osuna lo sabra si ya ha recurrido alguna vez al TEDH.
Saludos.
numancia
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 49
Registrado: Vie Ago 07, 2009 8:07 pm

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por numancia »

PABLE-T escribió:Buenas tardes compañer@s;

Si me permitís una reflexión creo que si leemos con calma el fundamento de derecho cuarto, creo que ahí está la clave de la cuestión, que de acuerdo con esa sentencia gira en torno al principio de igualdad, o a la excepcionalidad de la norma y su encaje constitucional. Indica que el camino andado no es el adecuado y quizá convendría iniciarlo por otra vía un nuevo procedimiento administrativo, y un contencioso-administrativo. En todo caso, después de esta sentencia y antes del TDEH, y como bien dice nuestro amigo Aspersan creo que hay que agotar todos los recursos del derecho interno, es decir tendríamos que ir al tribunal constitucional antes que ir a Europa, pues si no lo hacemos, Europa va a inadmitir el recurso de plano. Se puede mirar en internet el trámite del recurso ante el TEDH, y las condiciones de admisibilidad, es un poco largo pero muy claro. Un saludo

Los tres requisitos sobre art.35 TEDH sobre admisibilidad recursos son. Que se haya producido un grave daño o perjuicio, que se haya agotado el ultimo recurso ante las instituciones del pais de origen, y que se haya violado algun articulo o protocolo de la carta europea de derechos humanos de los paises que la hayan ratificado.

Por ello hay que ir al TC en Amparo. Para agotar la via interna. Los otros dos requiitos pienso que se cumplen. Por lo que la demanda seria admisible para su estudio por parye de los jueces del TEDH.
numancia
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 49
Registrado: Vie Ago 07, 2009 8:07 pm

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por numancia »

numancia escribió:
Bripac76 escribió:Las dos pensiones son extraordinarias se llaman igual, se debería acudir al Tribunal Supremo por indefensión no está bien fundamentado y es porque en el apartado 4º se nos insinúan que quizá convendría iniciarlo por otra vía un nuevo procedimiento administrativo, se declare INCONSTITUCIONAL por afectar al Principió de Igualdad, con esto los Srs. Magistrados nos está dando la razón.


Pasarlo a Osuna... -hi -hi -hi[/quot

Violan art.15 no discriminacion de la carta Europea de derechos humanos y protocolo de derechos humanos numero 10 principio fundamental de igualdad y que va unido al citado articulo de no discriminacion. Este protocolo esta ratificado por España en el año 2008. Supongo que Osuna lo sabra si ya ha recurrido alguna vez al TEDH.
Saludos.
Es art.14 no discriminacion en relación al protocolo numero 12 de la convencion europea de derechos humanos que trata sobre la igualdad.

Perdon. Es convenio europeo de derechos humanos. Donde figuran los articulos y protocolos infringidos y violados a los que hay que fundamentar los motivos violados.
Troita
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ene 14, 2011 8:52 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Troita »

Después, de la sentencia, no estaría de más, una valoración, del despacho, Osuna y siguientes, pasos. Lo digo, sin acritud, más que nada para relajar el ambiente. Un saludo y ánimo.
tolamu
Alferez
Alferez
Mensajes: 270
Registrado: Mié Mar 17, 2010 7:18 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por tolamu »

Desde el despacho Osuna nos informaron ayer que, en breve D. Fernando Osuna, va a remitir una nota mediante la cual hará una valoración de la Sentencia en cuestión, y nos indicará los siguientes pasos a seguir, siempre teniendo en cuenta que nuestra meta es el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Se informará puntual y detalladamente a los interesados e incursos en el Contencioso de referencia.
elcalvario
Coronel
Coronel
Mensajes: 1514
Registrado: Mié Oct 28, 2009 12:57 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por elcalvario »

tolamu escribió:Desde el despacho Osuna nos informaron ayer que, en breve D. Fernando Osuna, va a remitir una nota mediante la cual hará una valoración de la Sentencia en cuestión, y nos indicará los siguientes pasos a seguir, siempre teniendo en cuenta que nuestra meta es el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Se informará puntual y detalladamente a los interesados e incursos en el Contencioso de referencia.

Muchisimas Gracias esto ya va para Estrasburgo ya que en España no estar por la labor.Saludos -clapping
Troita
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ene 14, 2011 8:52 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Troita »

Antes, hay que ir al constitucional, que ni lo admitirá a tramite, pero eso, es un trámite, previo.
elcalvario
Coronel
Coronel
Mensajes: 1514
Registrado: Mié Oct 28, 2009 12:57 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por elcalvario »

Troita escribió:Antes, hay que ir al constitucional, que ni lo admitirá a tramite, pero eso, es un trámite, previo.

Pero el final esta claro que es ESTRASBURGO no me queda ninguna duda, ya que en España no están por la labor de los retirados en Acto de Servicio.Saludos -groupwave
Troita
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ene 14, 2011 8:52 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Troita »

Yo, creo que va siendo hora, que por parte del despacho de Osuna, se diga algo, parece que no son tan sólo los tribunales, los que van lentos, es mi opinión.
aspersan
Alferez
Alferez
Mensajes: 221
Registrado: Jue Jul 22, 2010 5:03 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Acto de servicio

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por aspersan »

Por lo pronto en la prensa ya sale la noticia.



http://www.europapress.es/nacional/noti ... 70653.html

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... as-4723994

http://www.telecinco.es/informativos/na ... 00435.html

Esto no hay ya quien lo pare, vamos para adelante y por justicia, tenemos que ganar.

Saludos.
Responder

Volver a “Retiros por edad y Acto de Servicio”