Hacienda no admite 1 dia trabajado para marcar la casilla

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

jcpc_5
Comandante
Comandante
Mensajes: 513
Registrado: Lun May 13, 2013 7:35 pm
Cuerpo: Militar Temporal
Situacion: Activo

Re: Hacienda no admite 1 dia trabajado para marcar la casill

Mensaje por jcpc_5 »

Gracias por la aclaración.

De todas formas consultaré al asesor a ver que me comenta... ya que mi situación era en "Servicio Activo" con destino aunque de baja médica, y/o pendiente de asignación de destino.

Saludos
Avatar de Usuario
dmf
Coronel
Coronel
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 24, 2010 7:42 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Hacienda no admite 1 dia trabajado para marcar la casill

Mensaje por dmf »

Hola, consúltalo. Pero si no trabajaste ni un solo día entre el 01 de enero y el 31 de diciembre a.i., puede tener razón Hacienda. El que está con una incapacidad laboral transitoria no trabaja, pero el que está de SAPAD (Servicio Activo Pendiente de Asignación de Destino) tampoco "trabaja".
¿Y como sabe hacienda que estás de baja médica (incapacidad laboral transitoria)?
Un saludo.
nereucha
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 49
Registrado: Jue Jul 26, 2012 10:16 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Hacienda no admite 1 dia trabajado para marcar la casill

Mensaje por nereucha »

Hola

El que está en Servicio Activo Pendiente de Asignación de destino si que "trabaja" a efectos de Hacienda. El concepto de trabajador por cuenta ajena para hacienda, según el artículo 12 del RIRPF es el siguiente:."aquel que perciba rendimientos del trabajo como consecuencia de la prestación efectiva de sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica". Si estás en la situación anterior cumples con todos los requisitos. Si tu "jefe" te ordena que te quedes en casa hasta que te encuentre un puesto y solo te presentes una vez al mes para atestiguar que estás vivo no es tu problema. Además, durante este tiempo no hay que olvidar que estás a disposición del Ministro, con todas las consecuencias.

Yo le gané a Hacienda, a través de TEAR, que me admitiera como trabajador discapacitado en activo el año que me retiré, ya que la fecha en que se me concedió la incapacidad permanente no coincidió con la fecha de publicación del retiro, y entre otras cosas, alegué que si, por ejemplo, la administración me concedía un ascenso sin poner nada en la resolución, la fecha efectiva del ascenso era la de la publicación en el BOD y la antigüedad la fecha de la resolución, con lo cual eso era un perjuicio para mí, y en el caso de la resolución de pase a retiro me beneficiaba a efectos de hacienda. No se si me he explicado correctamente para que me entendáis, pero estoy gustosamente a vuestra disposición para aclararos dudas.

Un saludo
Avatar de Usuario
pabjsd
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 797
Registrado: Dom Abr 12, 2009 1:11 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Será la vida una enfermedad mortal de transmisión sexual????
Ubicación: Xixoneando

Re: Hacienda no admite 1 dia trabajado para marcar la casill

Mensaje por pabjsd »

Hola, una año más me han denegado el poder declararme como trabajador minusválido declarando 3 días trabajados. Este año te piden que "Indique el importe del rendimiento neto previo (*) obtenido como trabajador en activo discapacitado". En mi caso fueron 219 euros. Pues bien, no les vale. Esta fue su respuesta. Parece que empujan a uno a trabajar en b.

"MOTIVACIÓN
Con el alcance y limitaciones que resultan de la vigente normativa legal y de la documentación obrante en
el expediente, y partiendo exclusivamente de los datos declarados, de los justificantes de los mismos
aportados y de la información existente en la Agencia Tributaria, se ha procedido a la comprobación de su
declaración, habiéndose detectado que en la misma no ha declarado correctamente los conceptos e importes
que se destacan con un asterisco en el margen de la liquidación provisional. En concreto:
- Los gastos deducidos del rendimiento neto previo del trabajo personal para trabajadores activos
que sean personas con discapacidad es incorrecta, según establece el artículo 19.2.f de la Ley
del Impuesto."
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”