REVALORIZACIÓN DE PENSIÓN 2023

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, zuku, Arano

juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por juans »

Pandemolde99 escribió: Lun Oct 17, 2022 2:20 pm Si hace falta dinero, yo tengo un par de ideas (400.000 políticos a 2000€ al mes -y cobran más-, son 800.000.000 € al mes, y 11.200.000.000€ al año)...
Yo creo que esas ideas no sirven. Primero porque no son 400.000 políticos. Comprendo que el público en general confunda políticos con funcionarios, pero alguien de Clases Pasivas no debiera hacerlo.
Entre esos políticos (que no son 400.000) hay miles de concejales que perciben por su concejalía 0,00 €/mes.
Resumiendo, la cifra de ahorro se va al garete.
¿Y qué les decimos a los ciudadanos que dicen que sobran la mitad de los funcionarios? Y ahí no hay ninguno gratis, hay unos cuantos que cobran más que el Presidente del gobierno, ¿lo sabrán los ciudadanos de a pie?
Pandemolde99
Alferez
Alferez
Mensajes: 229
Registrado: Sab Feb 27, 2021 9:58 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Exfuncionario de eso que llaman "Justicia" y que si yo les contara...

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Pandemolde99 »

juans escribió: Lun Oct 17, 2022 8:03 pm
Pandemolde99 escribió: Lun Oct 17, 2022 2:20 pm Si hace falta dinero, yo tengo un par de ideas (400.000 políticos a 2000€ al mes -y cobran más-, son 800.000.000 € al mes, y 11.200.000.000€ al año)...
Yo creo que esas ideas no sirven. Primero porque no son 400.000 políticos. Comprendo que el público en general confunda políticos con funcionarios, pero alguien de Clases Pasivas no debiera hacerlo.
Entre esos políticos (que no son 400.000) hay miles de concejales que perciben por su concejalía 0,00 €/mes.
Resumiendo, la cifra de ahorro se va al garete.
¿Y qué les decimos a los ciudadanos que dicen que sobran la mitad de los funcionarios? Y ahí no hay ninguno gratis, hay unos cuantos que cobran más que el Presidente del gobierno, ¿lo sabrán los ciudadanos de a pie?
Cuando se tiene razón, es de rigor reconocerlo.
No, no hay 400.000 políticos en España (si entendemos como "politico" al cargo elegido en elecciones). He estado investigando un poco y hay unas.75000 personas que cumplen dicha premisa. A estos, habría que añadir el desconocido número de asesores (no existe, que yo sepa, ninguna estadística sobre ellos) y, desde luego, los que desempeñan cargos en los Partidos Políticos, Sindicatos etc (hablo de cargos, no del administrativo que ni tiene el carné, aunque si fue elegido por tenerlo yo lo consideraría).
Creo que no es aventurado poner una cifra en torno a los 120.000.
Sí, me he dejado llevar.
Habría que ver de donde rascar, pero me parece que podría encontrarse.
"La inteligencia nos persigue, pero nosotros somos más rápidos".
Maestro39
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 113
Registrado: Jue Ago 27, 2020 6:27 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Maestro39 »

Los políticos son ciudadanos que nos representan o nos gobiernan. Se puede discutir sobre si los sueldos de los ministros, los consejeros, los alcaldes, los diputados provinciales, regionales o nacionales son adecuados o no. Ahora bien, cuestionar su razón de ser es, en mi opinión cuestionar la democracia misma.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por juans »

Suponiendo que haya unos 120.000 políticos, entre ellos unos cuantos miles sin retribución alguna, me parece peligroso plantear recortes sin concretar dónde sobran. Porque acto seguido alguien puede plantear que habiendo más de 3 millones de empleados públicos, a lo mejor hay mucho más que recortar entre esos 3 millones.
Y siempre me ha llamado la atención que haya numerosos funcionarios cuya retribución supere a la de su jefe, o sea el ministro. No creo que suceda en ninguna empresa privada.
¡Ojo! yo no digo que haya que recortar ni en unos ni en otros porque no tengo datos concretos a priori, pero me parece que plantear lo uno nos puede llevar a lo otro.
Pandemolde99
Alferez
Alferez
Mensajes: 229
Registrado: Sab Feb 27, 2021 9:58 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Exfuncionario de eso que llaman "Justicia" y que si yo les contara...

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Pandemolde99 »

Maestro39 escribió: Lun Oct 17, 2022 9:38 pm Los políticos son ciudadanos que nos representan o nos gobiernan. Se puede discutir sobre si los sueldos de los ministros, los consejeros, los alcaldes, los diputados provinciales, regionales o nacionales son adecuados o no. Ahora bien, cuestionar su razón de ser es, en mi opinión cuestionar la democracia misma.
Eh, que yo no discuto la razón de ser de los políticos. Discuto su preparación, discuto su dedicación, su desempeño... no en todos los casos, obviamente. Creo firmemente que igual que existen leyes que regulan cuánto puede subir una pensión y qué cuantías tienen, debería haber una que hiciera lo mismo con los cargos electivos.
"La inteligencia nos persigue, pero nosotros somos más rápidos".
Pandemolde99
Alferez
Alferez
Mensajes: 229
Registrado: Sab Feb 27, 2021 9:58 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Exfuncionario de eso que llaman "Justicia" y que si yo les contara...

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Pandemolde99 »

juans escribió: Lun Oct 17, 2022 10:03 pm Suponiendo que haya unos 120.000 políticos, entre ellos unos cuantos miles sin retribución alguna, me parece peligroso plantear recortes sin concretar dónde sobran. Porque acto seguido alguien puede plantear que habiendo más de 3 millones de empleados públicos, a lo mejor hay mucho más que recortar entre esos 3 millones.
Y siempre me ha llamado la atención que haya numerosos funcionarios cuya retribución supere a la de su jefe, o sea el ministro. No creo que suceda en ninguna empresa privada.
¡Ojo! yo no digo que haya que recortar ni en unos ni en otros porque no tengo datos concretos a priori, pero me parece que plantear lo uno nos puede llevar a lo otro.
Probablemente. Los recortes deben ser hechos siempre con criterio...el problema con los recortes en el mundo de la política es... quién le pone el cascabel al gato?
"La inteligencia nos persigue, pero nosotros somos más rápidos".
Maestro39
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 113
Registrado: Jue Ago 27, 2020 6:27 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Maestro39 »

Pandemolde99 escribió: Lun Oct 17, 2022 10:21 pm
Maestro39 escribió: Lun Oct 17, 2022 9:38 pm Los políticos son ciudadanos que nos representan o nos gobiernan. Se puede discutir sobre si los sueldos de los ministros, los consejeros, los alcaldes, los diputados provinciales, regionales o nacionales son adecuados o no. Ahora bien, cuestionar su razón de ser es, en mi opinión cuestionar la democracia misma.
Eh, que yo no discuto la razón de ser de los políticos. Discuto su preparación, discuto su dedicación, su desempeño... no en todos los casos, obviamente. Creo firmemente que igual que existen leyes que regulan cuánto puede subir una pensión y qué cuantías tienen, debería haber una que hiciera lo mismo con los cargos electivos.

Pues aquí está regulado el régimen económico del Congreso de los Diputados (cualquiera puede buscar en Google el de su ayuntamiento, diputación o comunidad autónoma).
https://www.congreso.es/webpublica/fich ... utados.pdf
Pandemolde99
Alferez
Alferez
Mensajes: 229
Registrado: Sab Feb 27, 2021 9:58 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Exfuncionario de eso que llaman "Justicia" y que si yo les contara...

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Pandemolde99 »

Maestro39 escribió: Lun Oct 17, 2022 10:33 pm
Pandemolde99 escribió: Lun Oct 17, 2022 10:21 pm
Maestro39 escribió: Lun Oct 17, 2022 9:38 pm Los políticos son ciudadanos que nos representan o nos gobiernan. Se puede discutir sobre si los sueldos de los ministros, los consejeros, los alcaldes, los diputados provinciales, regionales o nacionales son adecuados o no. Ahora bien, cuestionar su razón de ser es, en mi opinión cuestionar la democracia misma.
Eh, que yo no discuto la razón de ser de los políticos. Discuto su preparación, discuto su dedicación, su desempeño... no en todos los casos, obviamente. Creo firmemente que igual que existen leyes que regulan cuánto puede subir una pensión y qué cuantías tienen, debería haber una que hiciera lo mismo con los cargos electivos.

Pues aquí está regulado el régimen económico del Congreso de los Diputados (cualquiera puede buscar en Google el de su ayuntamiento, diputación o comunidad autónoma).
https://www.congreso.es/webpublica/fich ... utados.pdf
Quién decide si Sus Señorías se congelan, suben o bajan sus emolumentos?
Pero esta discusión es ociosa, y estamos saliéndonos de madre, creo.
El foro es para la revalorización de las pensiones en 2023 y creo que nos estamos desviando del tema (mea culpa).
"La inteligencia nos persigue, pero nosotros somos más rápidos".
Avatar de Usuario
Paulu
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 878
Registrado: Mié May 11, 2022 2:38 pm
Cuerpo: No Funcionario
Situacion: Activo

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Paulu »

Esta claro que España no es el pais que más políticos tiene ( otra cosa es que aún así yo crea que sobran la mitad perfectamente)

Tampoco es el pais con más funcionarios, ni de lejos, pero si quizás están mal repartidos, que da lugar a mucho jeta y a una mala fama del funcionariado que nos comemos todos, demasiado funcionario en la administración local y poco en la estatal

Yo vivo en un ayuntamiento de -5000 habitantes y hay 17 señores en la oficina del ayuntamiento, más barrenderos y demás menesteres, al final la mitad se pasa media mañana en el bar ( desayuno, bocata, vermut, pinchito) porque no tienen nada que hacer, pero los vecinos no son tontos y los ven y claro después viene lo de poner a parir, con razón, por supuesto

Después está el tema del señor alcalde que se embolsa 47000€ el señor y 30000€ el teniente de alcalde, pero son muy buenas personas, ya han dicho que este año su sueldo no va a subir con el lpc, sino la mitad de este, repito vivo en un ayuntamiento de -5000 habitantes
Lo que no puede ser es que los políticos no tengan limitados sus sueldos, es inconcebible que cualquier alcalde cobre más que el presidente del gobierno, y lo mismo los asesores, pero está claro que es un tema que al gobierno no le interesa ponerle límite
Maestro39
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 113
Registrado: Jue Ago 27, 2020 6:27 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Maestro39 »

Paulu escribió: Mar Oct 18, 2022 12:04 am Esta claro que España no es el pais que más políticos tiene ( otra cosa es que aún así yo crea que sobran la mitad perfectamente)

Tampoco es el pais con más funcionarios, ni de lejos, pero si quizás están mal repartidos, que da lugar a mucho jeta y a una mala fama del funcionariado que nos comemos todos, demasiado funcionario en la administración local y poco en la estatal

Yo vivo en un ayuntamiento de -5000 habitantes y hay 17 señores en la oficina del ayuntamiento, más barrenderos y demás menesteres, al final la mitad se pasa media mañana en el bar ( desayuno, bocata, vermut, pinchito) porque no tienen nada que hacer, pero los vecinos no son tontos y los ven y claro después viene lo de poner a parir, con razón, por supuesto

Después está el tema del señor alcalde que se embolsa 47000€ el señor y 30000€ el teniente de alcalde, pero son muy buenas personas, ya han dicho que este año su sueldo no va a subir con el lpc, sino la mitad de este, repito vivo en un ayuntamiento de -5000 habitantes
Lo que no puede ser es que los políticos no tengan limitados sus sueldos, es inconcebible que cualquier alcalde cobre más que el presidente del gobierno, y lo mismo los asesores, pero está claro que es un tema que al gobierno no le interesa ponerle límite
Pues nada señores:
España está llena de pueblos de menos de 5.000 habitantes. Acudan todos en masa y preséntense a las elecciones. Vivirán todos como obispetes.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por juans »

Paulu escribió: Mar Oct 18, 2022 12:04 am Esta claro que España no es el pais que más políticos tiene ( otra cosa es que aún así yo crea que sobran la mitad perfectamente)

Tampoco es el pais con más funcionarios, ni de lejos, pero si quizás están mal repartidos, que da lugar a mucho jeta y a una mala fama del funcionariado que nos comemos todos, demasiado funcionario en la administración local y poco en la estatal

Yo vivo en un ayuntamiento de -5000 habitantes y hay 17 señores en la oficina del ayuntamiento, más barrenderos y demás menesteres, al final la mitad se pasa media mañana en el bar ( desayuno, bocata, vermut, pinchito) porque no tienen nada que hacer, pero los vecinos no son tontos y los ven y claro después viene lo de poner a parir, con razón, por supuesto

Después está el tema del señor alcalde que se embolsa 47000€ el señor y 30000€ el teniente de alcalde, pero son muy buenas personas, ya han dicho que este año su sueldo no va a subir con el lpc, sino la mitad de este, repito vivo en un ayuntamiento de -5000 habitantes
Lo que no puede ser es que los políticos no tengan limitados sus sueldos, es inconcebible que cualquier alcalde cobre más que el presidente del gobierno, y lo mismo los asesores, pero está claro que es un tema que al gobierno no le interesa ponerle límite
Precisamente yo creo que el problema es el contrario, demasiados funcionarios en la Administración del Estado, no en la Administración local. Sin perjuicio de las excepciones que pudiera haber.
Donde yo vivo, las competencias de Hacienda están traspasadas desde los tiempos de las guerras carlistas y sin embargo en la Delegación de la AEAT hay más de 50 funcionarios que no se sabe a qué se dedican, aparte de hacer las compras en horas de oficina. El Delegado, que ni siquiera aparece por la delegación salvo para la comida navideña, percibe una retribución más o menos como la del ministro. etc. etc. (Por no hablar de esos edificios inmensos de Madrid atiborrados de funcionarios sólo los días que hay huelga) La Administración local, al menos, atiende a los servicios públicos más inmediatos y necesarios: agua, basuras, alumbrado público, etc.
Y por cierto, las retribuciones de los políticos de la Administración Local están limitadas por la Ley 7/1985.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por juans »

El Banco de España pide desligar las pensiones altas del IPC.
Avatar de Usuario
Paulu
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 878
Registrado: Mié May 11, 2022 2:38 pm
Cuerpo: No Funcionario
Situacion: Activo

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Paulu »

Hombre, decir, decir, lo ha dicho el señor Cos, y no digo exactamente eso,

también digo que no se le debe subir el sueldo a los funcionarios

y de los pensionistas digo que ahora mismo el pais no está para hacer frente a un gasto del 8,5%, que solo se deberían subir las más bajas y el resto adecuarlas en 2 o 3 años cuando mejore la crisis

También digo que la perdida de poder adquisitivo había que repartirla, pero que no se puede solucionar subiendo sueldos

Hasta cierto punto, comparto algunas ideas con este señor, pero claro es muy fácil hablar desde un cojín de 200.000€ más complementos que le correspondan más 1000 y pico € cada vez que se reúne el consejo ( unas 26 veces al año, ósea 30.000€ más)
Maestro39
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 113
Registrado: Jue Ago 27, 2020 6:27 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Maestro39 »

La comisión parlamentaria del Pacto de Toledo acordó en 2019 volver a indexar las pensiones al IPC, lo que fue aprobado por el pleno del Congreso de los Diputados. No hubo ninguna oposición por parte del PP, a pesar de que se terminaba con un sistema de sostenibilidad ligado a la edad promedio de fallecimiento (Esperanza de vida) de los pensionistas que había proyectado el PP tras acceder al gobierno en 2011.
Por lo tanto, ahora, en situación excepcional que no nos imaginábamos hace dos años, sólo cabe respetar lo acordado y destinar todos los fondos necesarios para subir las pensiones de acuerdo con el IPC (8’5 aprox) y no retirar ni un céntimo de lo presupuestado…… Así que lo único que cabe negociar es un mecanismo de compensación para que toda la masa salarial presupuestada para pensiones se distribuya este año excepcionalmente de manera que las más bajas suban (por ejemplo) un 10 y las más altas (por ejemplo) un 7. Pero no minorar la partida presupuestaria con la excusa de la crisis.
Saludos.
Arquímedes

Re: Revalorización Pensión 2023

Mensaje por Arquímedes »

Ya veo que el dicursito va calando hondo... Matemáticas básicas, no comunistas, dicen que si el subes distinto % a los pensionistas según su pensión, lo que haces es no respetar el status de cada uno antes de la subida. Si se suben , ha de ser el mismo % para todos. Al que más cobra ya se le penaliza más en el IRPF, y una subida del 8.5% para alguien con la pensión mínima es un 8.5% porque está exento de declarar, pero para alguien con la pensión máxima, ese 8.5% de subida va a tributar al 30-37%, es decir, que le supondrá menos de un 6%...

Vosotros seguid defendiendo estas cosas, que así llegará el día, pasito a pasito, en el que los de clases pasivas tengamos que ganar lo mismo que los no contributivos, ya que estais dando paso a las matemáticas con ideología comunista o de abolición de clases.
Cerrado

Volver a “Revalorización de Pensiones 2023”