Duda sobre IT

Foro centrado en Funcionarios Civiles del Estado, donde comentar e intercambiar opiniones e inquietudes

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Franc
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 697
Registrado: Vie Jun 25, 2010 9:24 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Otros

Re: Duda sobre IT

Mensaje por Franc »

Arco2004 escribió: Sab May 10, 2025 5:37 pm
psmito escribió: Sab May 10, 2025 12:42 pm
Franc escribió: Sab May 10, 2025 12:28 pm

¿Eso está escrito en alguna parte o es una suposición tuya?
Normalmente en el momento de otorgar una incapacidad se valora que la mejora sea poco probable o escasa, en ese momento
La medicina avanza y puede darse el caso unos años después de que sea mejorable sustancialmente
No creo que esté escrito en ningún sitio.
Es de cosecha propia, pero no tengo duda alguna que esa es la forma correcta de evaluar las incapacidades.
Comentar, además, que para poder optar a una incapacidad, salvo enfermedad o accidente laboral, es imprescindible tener los años cotizados correspondientes, si no, ya ni se te evalúa.

Añadir, que todas las incapacidades, por muy graves que sean, son revisables, algunas en pocos meses, otras, a los dos años. Ya que te llamen, a veces, depende de lo congestionado que esté la inspección del INSS. A excepción de Clases Pasivas, donde nos jubilan directamente.
¿Cómo que no evalúan si no tienes los años cotizados? Entonces, si te atropella un coche y te deja tetrapléjico en una cama tirado para el resto de tu vida, ¿no dan la incapacidad? Eso me parece un auténtico despropósito, dicho sin acritud alguna.
Arco2004
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 39
Registrado: Lun Jun 24, 2024 11:42 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Duda sobre IT

Mensaje por Arco2004 »

Franc escribió: Sab May 10, 2025 5:58 pm
Arco2004 escribió: Sab May 10, 2025 5:37 pm
psmito escribió: Sab May 10, 2025 12:42 pm

Normalmente en el momento de otorgar una incapacidad se valora que la mejora sea poco probable o escasa, en ese momento
La medicina avanza y puede darse el caso unos años después de que sea mejorable sustancialmente
No creo que esté escrito en ningún sitio.
Es de cosecha propia, pero no tengo duda alguna que esa es la forma correcta de evaluar las incapacidades.
Comentar, además, que para poder optar a una incapacidad, salvo enfermedad o accidente laboral, es imprescindible tener los años cotizados correspondientes, si no, ya ni se te evalúa.

Añadir, que todas las incapacidades, por muy graves que sean, son revisables, algunas en pocos meses, otras, a los dos años. Ya que te llamen, a veces, depende de lo congestionado que esté la inspección del INSS. A excepción de Clases Pasivas, donde nos jubilan directamente.
¿Cómo que no evalúan si no tienes los años cotizados? Entonces, si te atropella un coche y te deja tetrapléjico en una cama tirado para el resto de tu vida, ¿no dan la incapacidad? Eso me parece un auténtico despropósito, dicho sin acritud alguna.
Pues no, si no tienes los años cotizados, no tienes derecho a una incapacidad, eso está clarísimo. "Salvo enfermedad o accidente laboral"
Los años que necesitas para una incapacidad, si estás adscrito a la Seguridad Social, pues va variando, dependiendo de la edad que tengas.
En Clases Pasivas es de 15 años cotizados.

A ver, la incapacidad, hace referencia a la imposibilidad que tiene una persona para seguir trabajando, ya sea en su trabajo habitual o bien para cualquier tipo de actividad profesional.
Dicho lo anterior, al igual que la jubilación, para poder optar a ella, tienes que tener unos años mínimos cotizados, que están perfectamente estipulados, eso es de 1º de incapacidades.

Eso sí, si reunimos los requisitos, y pasas el tribunal de la CCAA, puedes tener derecho a una discapacidad, que no tiene nada que ver con una incapacidad y por la que no se cobra nada, salvo ciertas ventajas sociales, pero, que te pueden permitir solicitar según el caso, ciertas ayudas tipo mínimo vital, o ayudas que puedan dar ayuntamientos o CCAA.
Avatar de Usuario
psmito
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 5305
Registrado: Jue Abr 21, 2016 5:49 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Pamplona

Re: Duda sobre IT

Mensaje por psmito »

Arco2004 escribió: Sab May 10, 2025 7:10 pm
Franc escribió: Sab May 10, 2025 5:58 pm
Arco2004 escribió: Sab May 10, 2025 5:37 pm

No creo que esté escrito en ningún sitio.
Es de cosecha propia, pero no tengo duda alguna que esa es la forma correcta de evaluar las incapacidades.
Comentar, además, que para poder optar a una incapacidad, salvo enfermedad o accidente laboral, es imprescindible tener los años cotizados correspondientes, si no, ya ni se te evalúa.

Añadir, que todas las incapacidades, por muy graves que sean, son revisables, algunas en pocos meses, otras, a los dos años. Ya que te llamen, a veces, depende de lo congestionado que esté la inspección del INSS. A excepción de Clases Pasivas, donde nos jubilan directamente.
¿Cómo que no evalúan si no tienes los años cotizados? Entonces, si te atropella un coche y te deja tetrapléjico en una cama tirado para el resto de tu vida, ¿no dan la incapacidad? Eso me parece un auténtico despropósito, dicho sin acritud alguna.
Pues no, si no tienes los años cotizados, no tienes derecho a una incapacidad, eso está clarísimo. "Salvo enfermedad o accidente laboral"
Los años que necesitas para una incapacidad, si estás adscrito a la Seguridad Social, pues va variando, dependiendo de la edad que tengas.
En Clases Pasivas es de 15 años cotizados.

A ver, la incapacidad, hace referencia a la imposibilidad que tiene una persona para seguir trabajando, ya sea en su trabajo habitual o bien para cualquier tipo de actividad profesional.
Dicho lo anterior, al igual que la jubilación, para poder optar a ella, tienes que tener unos años mínimos cotizados, que están perfectamente estipulados, eso es de 1º de incapacidades.

Eso sí, si reunimos los requisitos, y pasas el tribunal de la CCAA, puedes tener derecho a una discapacidad, que no tiene nada que ver con una incapacidad y por la que no se cobra nada, salvo ciertas ventajas sociales, pero, que te pueden permitir solicitar según el caso, ciertas ayudas tipo mínimo vital, o ayudas que puedan dar ayuntamientos o CCAA.
Si y no

Para tener derecho a una incapacidad no hace falta nada, para una presentación por incapacidad en la SS.ss , si
hay que tener unos años cotizados
Pero con matices
Si la enfermedad es laboral, no se exige
Si es por accidente sea laboral o no, tampoco
Si es enfermedad común, si
Pero para cumplir el tiempo mínimo vale simplemente estar en situación asimilada al alta, apuntado como demandante de empleo , por ejemplo

En clases pasivas para una incapacidad no se exige 15 años, ese es para una pensión ordinaria no por incapacidad
┏━━━━•❅•°• - ❈ - •°•❅•━━━━┓
Si juegas conmigo,
corres el riesgo
de que yo juegue mejor.

┗━━━━•❅•°• - ❈ - •°•❅•━━━━┛
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 16871
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: San Sebastian

Re: Duda sobre IT

Mensaje por trasgu123 »

Tiene la S Social una web bastante buena, donde se explican perfectamente los Requisitos, Cuantia, Efectos economicos y Pago de sus pensiones por incapacidad; se tienen en cuanta diversas variables: tipo de incapacidad, base reguladora, edad y años cotizados --------> https://www.seg-social.es/wps/portal/ws ... anguage=es

En el caso de Clases Pasivas es bastante mas sencillo, con 1 dia trabajado ya se genera derecho a pension por incapacidad.
Franc
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 697
Registrado: Vie Jun 25, 2010 9:24 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Otros

Re: Duda sobre IT

Mensaje por Franc »

Arco2004 escribió: Sab May 10, 2025 5:46 pm
Arco2004 escribió: Sab May 10, 2025 5:37 pm
psmito escribió: Sab May 10, 2025 12:42 pm

Normalmente en el momento de otorgar una incapacidad se valora que la mejora sea poco probable o escasa, en ese momento
La medicina avanza y puede darse el caso unos años después de que sea mejorable sustancialmente
No creo que esté escrito en ningún sitio.
Es de cosecha propia, pero no tengo duda alguna que esa es la forma correcta de evaluar las incapacidades.
Comentar, además, que para poder optar a una incapacidad, salvo enfermedad o accidente laboral, es imprescindible tener los años cotizados correspondientes, si no, ya ni se te evalúa.

Añadir, que todas las incapacidades, por muy graves que sean, son revisables, algunas en pocos meses, otras, a los dos años. Ya que te llamen, a veces, depende de lo congestionado que esté la inspección del INSS. A excepción de Clases Pasivas, donde nos jubilan directamente.
Está claro, que para que te concedan una incapacidad, aparte de lo que arriba he comentado, no solo hay que estar incapacitado, hay que demostrarlo y por ello debes acompañar los informes de seguimiento y la gravedad de tus patologías, porque como vayas con las manos vacias, no se te va a dar la incapacidad.
Al igual que si te llaman a revisión y no vas, pues te la quitan, o si no aportas documentación nueva de seguimiento en esa revisión.

Sobre si hay una posible curación y optas por no hacerla, lógicamente, habrá casos y casos, no se va a evaluar lo mismo, el que para mejorar debe hacerse una operación a vida o muerte, de aquel que tiene una lesión en una rodilla y puede operarse para poner una prótesis y opta por no hacerlo, en este caso, se va a evaluar negativamente, está claro.

Tú lo has dicho: nos jubilan directamente... por tanto, no pueden llamarte a revisión porque en Clases Pasivas no existe tal posibilidad. Pero el régimen de Clases Pasivas es un sistema en extinción desde 2011, momento en que todo funcionario ingresa en la SS. Por tanto, a estos sí pueden llamarles a revisión exactamente igual que a cualquier otro trabajador.
Última edición por Franc el Mié May 28, 2025 6:29 pm, editado 1 vez en total.
Max Logan
Soldado
Soldado
Mensajes: 7
Registrado: Lun Ene 20, 2025 12:47 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Otros

Re: Duda sobre IT

Mensaje por Max Logan »

Gracias a todos por los aportes. Me han ayudado mucho para continuar intentando comprender el asunto y sus muchas ramificaciones.
He comprobado que una cosa es lo que dice la norma, y otra muy distinta su cumplimiento.
Avisé con tiempo a mi unidad de personal y, tal como me temía, no han hecho ni piensan hacer nada. Lo de riesgos laborales y todo lo demás que indicáis está muy bien para figurar, pero los unos me han ido derivando a los otros y ninguno ha hecho nada. Los abogados del sindicato (treinta años pagando la cuota para que me salgan ahora con que no tienen ni idea), uno me dice que no haga nada, que hasta los dos años, mientras no me llamen, esté tranquilo, y el otro, su compañero, que tiene narices la cosa, me dice que MUFACE puede dejar de pagarme si mi unidad de personal no inicia de oficio el expediente correspondiente. Le digo que ya avisé hace tiempo y se hacen los locos y me contesta que contrate a un abogado, como si él fuera electricista. Así que, lo único que me falta en mi situación es tener que meterme en líos de abogados, cuando levantarme de la cama y andar cinco pasos ya me cuesta un triunfo, estoy yo para abogados y follones de estos.
¿Algún consejo más, alguna orientación, o termino de deprimirme o contrato a payasos sin fronteras para que se personen en mi unidad de personal?
Gracias.
Responder

Volver a “Funcionarios Civiles”