Recurramos la limitación de la pensión máxima

Dudas y preguntas entre militares retirados en Acto de Servicio y retiros poer edad

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

odisea
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 20
Registrado: Sab Oct 11, 2008 12:35 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por odisea »

Hola a todos.
Hace mucho tiempo que no entro en este foro, y por casualidad me enteré de esta iniciativa y precisamente ayer mandé la documentación al abogado.
Deseo a todos que tengamos suerte en este viaje de justicia.
Un saludo
odisea
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 20
Registrado: Sab Oct 11, 2008 12:35 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por odisea »

Ah, por cierto. Pido perdón, pues en el mensaje anterior he olvidado dar las gracias a los coordinadores y a todos aquellos que han dedicado su tiempo libre en esta iniciativa.

Muchas gracias
Troita
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ene 14, 2011 8:52 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Troita »

En la provincia de A coruña 10 Guardia Civiles retirados, hemos mandado la documentanción al despacho de abogados Osuna, para que tramite la reclamación. Salu2.
aspersan
Alferez
Alferez
Mensajes: 221
Registrado: Jue Jul 22, 2010 5:03 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Acto de servicio

Re: SOBRE RE CURSO DDE COMPAÑEROS HERIDOS EN ACTO DE SERVICI

Mensaje por aspersan »

manuelma14@hotmail.com escribió:HA SALIDO EN EL PERIDICO LA GACETA LA SIGUIENTE NOTICIA GUARDIAS CIVILES, MILITARES Y POLICIAS SE MOVILIZAN POR LAS PENSIONES.REC LAMAN REC IBIR EL MISMO TRATO QUE SUS COMPAÑEROS HERIDOS EN ATENTADOS TERRORISTAS. SE SABE DONDE SE TIENE QUE DIRIGIR PARA MAS INFORMACION.
QUE EQUIPO DE ABOGADOS LLEVA EL ASUNTO, POR SI HAY QUE AYUDAR ECONOMICAMENTE.
UN CORDIAL SALUDO
Hola Manuelma.

Si quieres información y estás interesado, ponte en contacto con los coordinadores o con el bufete Osuna de Sevilla, que te informarán debidamente.

Todos los afectados e interesados, pueden dirigirse a los coordinadores mediante, recurpensiones@yahoo.es o al Bufete Osuna, contactando con los Letrados Fernando Osuna, con tlf. 954.27.74.40 o 655.82.63.09, o bien con José A. González, con tlf. 955.98.50.20 o 687.50.09.57. Mediante este procedimiento podrán recibir información detallada de este asunto y los pasos a seguir.

Saludos.
Noname
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 17
Registrado: Vie Oct 03, 2008 2:58 pm
Cuerpo: Reservista Voluntario

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Noname »

Jurisprudencia para los funcionarios.

Sentencia del Tribunal Supremo, de 29/05/1995, adoptada en el Recurso de Casación nº 1311/1995.
Ver el Fundamento Jurídico 4º, que alude a otras dos Sentencias anteriores del mismo Alto Tribunal, del año 1.989, -Jurisprudencia Consolidada, y a la que se remitió el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la recentísima Sentencia de éste último de fecha 25/02/10 -Rec. 360/2007.
Ver Fundamento Jurídico 2º- de ésta última.
En suma, el Alto Tribunal dice en el F. J. 4º de la citada Sentencia, que los Poderes Públicos, en nuestro caso el Gobierno mediante Real Decreto Ley, que deberá ser aprobado por el Congreso art. 86.2 de la Constitución, recordemos que la norma debe tener rango de Ley, pueden cambiar la estructura de las retribuciones como mejor le parezca, pero debe mantener el montante consolidado de las citadas retribuciones, mediante la técnica de los complementos absorbibles por futuros aumentos.
Es decir, que nos pueden congelar, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, pero no pueden disminuir el montante consolidado de las retribuciones, pues ahí si que opera el concepto de derechos adquiridos, como avala la mencionada Sentencia del Tribunal Supremo.
Conviene hacerlo circular, porque el citado R. D. Ley 8/2010, en lo que afecta a la bajada de las retribuciones de los funcionarios, huele a inconstitucionalidad; de momento, está en contra de los pronunciamientos reseñados del Tribunal Supremo en esta materia, que constituyen Jurisprudencia.
Un saludo.
odisea
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 20
Registrado: Sab Oct 11, 2008 12:35 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por odisea »

Buenos días.
Me surge una duda que agradeceria que alguin me la aclarase, y es la siguiente: Suponiendo que ganemos este proceso por qué se percibirían los atrasos con retroactividad desde la fecha que el abogado inicia el proceso, y no desde la fecha que pasamos a retirados.

Por otro lado indicar que tras la últimas noticias en prensa un compañero en activo me ha dicho que ciertos mandos estan interesados en conocer nombres y apellidos de las personas que estamos en esta iniciativa. La verdad, es que quedé sorprendido cuando me lo contó pues ¿QUÉ LES IMPORTA?

1º porque estoy en mi derecho de hacerlo
2º porque esos mandos todavia no se han dado cuenta que nadie esta libre de sufrir unas lesiones.
3º porque esos mandos hoy no llevan las marcas del ejercito en su cuerpo a modo de cicatriz para el resto de la vida como así las llevamos nosotros, y si por un casual mañana las llevasen se aprovecharían de lo que nosotros consigamos con esta iniciativa.
Un saludo
aspersan
Alferez
Alferez
Mensajes: 221
Registrado: Jue Jul 22, 2010 5:03 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Acto de servicio

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por aspersan »

Hola Odisea, buenas tardes.

Te comento que esas cantidades y que en caso de ganar se perciban como atrasos, son como mínimo desde la fecha en que se inician las actuaciones y que por supuesto podrían ser mayores dependiendo al acuerdo que se llegue o lo que se determine. Pero en ningún caso inferior a la fecha en la que se inicia el proceso o los recursos.

Y de lo otro que comentas, no sé qué interés pueden tener esos altos cargos en saltarse la Ley de proteccion de datos o de acosar a un colectivo formado por discapacitados, así que se anden con ojo, no sea que el que se entere de sus nombres sea yo y se la líe a ellos, porque ya no tienen ninguna potestad sobre nosotros, porque entre otras cuestiones, al pasar a la situación de retiro, se rompe el vínculo de deberes y derechos con las instituciones de las que anteriormente dependíamos como así determinan las Leyes.

Además, España y los españoles tienen una deuda con aquellos que al servicio de la Nación, hemos tenido que cesar en nuestra actividad por causas ajenas a nuestra voluntad y que para colmo de males, ahora presentamos diversas minusvalías que nos han llevado a ser discapacitados de por vida.

Y como bien dices, nadie está libre de tener que pasar por una situación como la que hemos y estamos pasando nosotross, que nos limita en todos los sentidos, por lo que en cualquier caso, lo único que deberían hacer, es manifestar el apoyo a nuestra iniciativa. Y a esta situación, cualquiera que esté ahora desempeñando su misión, le puede ocurrir. Y como nosotros, que hemos sufrido un engaño, nos ofrecen un haber regulador del 200 por cien, que luego con artimañas legales, como lo es esa medida provisional que ya lleva 26 años limitando e incautando lo que nos corresponde como haber pasivo, nos lleva a cobrar mucho menos y eso es una injusticia.

El paso que hemos dado, es un paso que había que dar o que se tendría que haber dado ya, mucho tiempo atrás, para que nos den lo que nos corresponde y lo que nos pertenece, porque lo que nos están haciendo es un atropello y aunque legal, no es justo.

Saludos.
Pigazo
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 150
Registrado: Mar May 12, 2009 8:55 pm

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Pigazo »

En referencia a que hay unos mandos que se interesan por los nombres de los que estamos recurriendo, es muy fácil para ellos si tienen mucho interés me imagino que por curiosidad pues de otra manera no se entiende, pero lo dicho si tienen mucho interés el que mejor le puede dar los nombres es el Gabinete de Abogados Osuna, que son los que llevan el caso, pero claro para eso hay que tener bemoles que seguro le faltan, no os preocupeis por estupideces y seguimos con lo nuestro que es lo que importa. Un saludo.
Raymon
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 197
Registrado: Dom Jun 15, 2008 4:05 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Raymon »

Algún día, estos que buscan nombres tendrán que pasar por aquí y quizás nos tenga que agradecer lo mucho que hicimos para que se nos reconozca nuestros derechos que por Ley nos corresponde.
Y si se preocupan pues que se preocupen en decirle al Gobierno de turno porque no se cumple la Ley con los Jubilados en Acto de Servicio o no se atreven con los Políticos no le vallan a joder el Gerenalato, seamos serios.



Un Saludo
alex2010
Sargento
Sargento
Mensajes: 30
Registrado: Vie Nov 05, 2010 2:08 pm

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por alex2010 »

-Ya está enviada documentación, por lo menos el derecho de reclamar lo nuestro, hay que ejercerlo. Un saludo
Última edición por alex2010 el Vie Feb 04, 2011 2:29 pm, editado 2 veces en total.
CIOR
Brigada
Brigada
Mensajes: 70
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:29 am
Contactar:

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por CIOR »

Hoy he mandado, toda la documentación requería a la asesoría Osuna, poder notarial, y todos los documentos requeridos.
solo con esto quiero daros ánimos a tod@s que os habéis unidos contra la injusticia que estamos sufriendo con estos gobernantes.
Un saludo, a los coordinadores y promotores de este recurso
Saludos a tod@s
¿ El honor es mí divisa ?
alex2010
Sargento
Sargento
Mensajes: 30
Registrado: Vie Nov 05, 2010 2:08 pm

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por alex2010 »

-Para todos los que falten por hacer el poder notarial, !HAY QUE PONER TAMBIÉN LOS PROCURADORES DE MADRID!, pues han llegado
poderes con procuradores de Sevilla simplemente, con el engorro de tener que hacer otros .- Un saludo y suerte para todos.-
recurpensiones
Sargento
Sargento
Mensajes: 30
Registrado: Mar Nov 16, 2010 9:49 am
Cuerpo: Otros
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por recurpensiones »

El pasado día 8 de diciembre de 2010, los coordinadores de esta iniciativa insertamos en este foro el siguiente post:

Para general conocimiento de todos aquellos compañeros y compañeras afectados/as por el “límite de pensión en acto de servicio” e interesados/as en recurrir lo que un grupo de militares, guardias civiles y policías hemos considerado una injusticia, que de manera coyuntural y provisional estableció el gobierno a partir de 1984; los coordinadores de esta iniciativa, una vez seleccionado el Bufete Osuna para que nos represente en el correspondiente proceso, previos contactos con dicho Bufete, hemos acordado lo siguiente:

1.- Respetar el coste inicial ofertado para todo el proceso a aquellos compañeros y compañeras que se sumen a esta iniciativa hasta el 31 de enero de 2011, por lo cual, pasada esta fecha, es decir, a partir del día 1 de febrero, no se mantendrá el mismo precio para los que se incorporen con posterioridad. Incrementándose la cuantía a satisfacer a partir de esta fecha, en el doble de la oferta inicial

2.- Según estudios del mencionado Bufete así como de otros bufetes consultados, existe base jurídica suficiente para llevar a cabo esta iniciativa con posibilidades de ganar aunque para ello fuese preciso llegar al Tribunal de Estrasburgo.

3.- Las cantidades a reclamar tendrán carácter retroactivo, como mínimo 4 años anterior a la correspondiente sentencia y, en todo caso, desde el inicio del proceso. No obstante, aquellos compañeros que con posterioridad al inicio de las actuaciones decidan sumarse, podrán hacerlo con arreglo a lo especificado en el punto 1 y, teniendo en cuenta que la retroactividad surte efecto a partir de la fecha en la que se sumen a éstas.

4.- El procedimiento consistirá en tres fases: 1º la vía administrativa, 2ª la vía judicial ordinaria y más adelante, si fuese el caso, el TC y el Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Aquellos afectados e interesados pueden dirigirse a los coordinadores mediante, recurpensiones@yahoo.es; o al Bufete Osuna, contactando con los Letrados Fernando Osuna, con tlf. 954.27.74.40 o 655.82.63.09, o bien con José A. González, con tlf. 955.98.50.20 o 687.50.09.57. Mediante este medio pueden recibir información detallada del asunto y de los pasos a seguir.


Saludos.

Conforme a las últimas conversaciones mantenidas con el Bufete Osuna, hemos acordado que, en relación a lo expresado en el punto 1 del escrito precedente, relacionado con los honorarios establecidos para aquellos que se sumen a partir del día 1 de febrero, en lugar del doble del precio inicial, queda establecido en la cantidad inicial más un 50%; es decir, teniendo en cuenta la buena acogida que ha tenido esta iniciativa entre los afectados, el bufete, a propuesta de los coordinadores ha aceptado incrementar sus honorarios solo la mitad de lo inicialmente tratado, quedando los demás aspectos que contine su oferta en las mismas condiciones iniciales.

Saludos.

Los Coordinadores
Raymon
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 197
Registrado: Dom Jun 15, 2008 4:05 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Raymon »

¿Conoces los escandalosos privilegios en las pensiones de jubilación y sueldos de políticos y cargos públicos?

http://www.invertia.com/noticias/articu ... ia=2280978
locusrol
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 21
Registrado: Dom Dic 12, 2010 5:48 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por locusrol »

Casi 200 miembros del CNP, GC y FF.AA., ya se han icorporado al recurso del límite máximo de pensión que nos limita nuetrsa pesniones extraordinarias concedidas por incapacidad acaecida en acto de servicio y que nos supone cobrar aproximadamente un 70% menos de lo que en realidad nos corresponde.
Responder

Volver a “Retiros por edad y Acto de Servicio”