Recurramos la limitación de la pensión máxima

Dudas y preguntas entre militares retirados en Acto de Servicio y retiros poer edad

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Troita
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ene 14, 2011 8:52 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Troita »

El tema no esta facil , pues ya sabemos quien pone al trubunal supremo. Aqui la única esperanza es en Estrasburgo.
Raymon
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 197
Registrado: Dom Jun 15, 2008 4:05 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Raymon »

Estrasburgo sabremos esperar.
CIOR
Brigada
Brigada
Mensajes: 70
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:29 am
Contactar:

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por CIOR »

Estos gobernantes, son un tsunami, van destruyendo todo beneficio a los funcionarios, nos bajan el sueldo, congelan las pensiones que ya están es peligro, y ya estuvo en peligro en la época de Felipe Gonzales, yo cobre de la ONCE, conservo la nomina.
Cuando tenían dinero de sobra, se los da a Evo Morales, Chaves de Venezuela, Etc.
Ya todo funcionario de nuevo ingreso a S.S. Desaparece las compañías privadas de sanidad para funcionarios, mas listas de espera para SS,¿ para cuando la ecotasa para la sanidad ? , pues más pronto que tarde la pondrán.
Los funcionarios jubilados seguimos pagando los medicamentos un 30%, ¿hasta cuándo?
No reconocen los mal gestores que son, y así nos va.
Sobre el tope de pensión, es una injusticia que solo pasa en España, ponen una Ley y nadie la cambia. Hay que luchar contra los gobernantes sean de un color otro, pues en el fondo ellos barren para casa, sino mira a la hora de tocar sus pensiones vitalicias.
Pues creo que muchos foreros se van a equivocar, la justicia ESPAÑOLA CON MAYUCULAS nos dará la razón, sobre el tope de pensión.
Saludos a tod@s
¿ El honor es mí divisa ?
CIOR
Brigada
Brigada
Mensajes: 70
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:29 am
Contactar:

Re: Indemnización

Mensaje por CIOR »

Asunto: Indemnización





1) EL General Justo Oreja, fue asesinado por ETA en el año 2001 (bomba que habían colocado en una bicicleta).
La AUDIENCIA ha otorgado a la viuda una indemnización de 70.000 euros y cada uno de los 4 hijos 20.000 euros cada uno.
2) La viuda y la hija del concejal de ZUMÁRRAGA asesinado por ETA recibieron, hace un mes, 750.000 euros.
3) y aquí va... Eduardo Madina, es el Secretario general del grupo parlamentario socialista en el Congreso...
Lo conoces, verdad? es ese joven con gafas que se sienta detrás de Rubalcaba y al lado de ALONSO en los escaños del congreso diputados.
MADINA perdió una pierna hasta la rodilla en un atentado -lo cual naturalmente, es de lamentar... pero hace vida prácticamente normal y tiene comprobadas energías para ganarse el muy sabroso sueldo parlamentario mejorado. Hace una buena vida social política y tiene fuerzas para parar con brío a cualquier opositor. Esto está bien...
PUES BIEN, LA INDEMNIZACIÓN para MADINA -sin precedentes- es de TRES MILLONES DE EUROS -43 veces más que la viuda del general Oreja-. En los fundamentos arguídos para tal indemnización de Madina, se dice y justifica en LOS PADECIMIENTOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS y que ya no pudo volver a jugar al voleibol (era Jugador, al parecer, profesional). Seguramente los padecimientos de la familia del general Oreja, debieron ser mucho más leves ¡¡¡!!!
El final de LA OBSERVACIÓN ES "que causa estupor que este escándalo pase inadvertido y que no provoque furia, es peor que triste. Y no para la viuda del general Oreja, sino para todos nosotros.
Conclusiones: tú mismo.
¿ El honor es mí divisa ?
odisea
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 20
Registrado: Sab Oct 11, 2008 12:35 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por odisea »

Pienso, al igual que todos vosotros, que el Gobierno, antes de asignar dinero a ONG, o enviar dinero a otros países e incluso antes de dar dinero a los distintos colectivos o asociaciones como por ejemplo a los Artistas, folclóricos, o a otro tipo de colectivos que no quiero ni mencionar, DEBE DARNOS LO QUE POR LEY NOS CORRESPONDE.
Con ello quiero manifestar que YA ESTOY HASTA LAS NARICES QUE SACRIFIQUEN NUESTROS INTERESES ECONOMICOS EN BENEFICIO DE OTROS QUE DESCONOCEN LO QUE ES ESTAR ANTE LAS PUERTAS DE LA MISMA MUERTE SIRVIENDO A ESPAÑA.
Compañeros-Espero que tengamos mucha suerte en este camino elegido, y que se haga justicia.
un saludo
Raymon
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 197
Registrado: Dom Jun 15, 2008 4:05 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Raymon »

Dos guardias civiles, heridos de servicio, reclaman una pensión mayor

http://elprogreso.galiciae.com/nova/76676.html
Pigazo
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 150
Registrado: Mar May 12, 2009 8:55 pm

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Pigazo »

"Ambos afectados, que sufrieron accidentes de tráfico cuando estaban trabajando, tienen la distinción de ser guardias civiles honoríficos, un reconocimiento que da la benemérita a aquellos agentes que resultan heridos en acto de servicio"

Este párrafo es del artículo anterior y si alguien me lo explica se lo agradezco
aspersan
Alferez
Alferez
Mensajes: 221
Registrado: Jue Jul 22, 2010 5:03 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Acto de servicio

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por aspersan »

Debe de tratarse de una errata, un Guardia Civil es Guardia Civil siempre, sea cual sea su situación administrativa, al igual que un Militar o un Policía del CNP, nunca lo es honorífico. Ten en cuenta que muchos periodistas que tratan asuntos de nuestros colectivos, no tienen ni la más minima idea y no cotejan sus datos.

Os dejo otro artículo que salió en la prensa.

http://www.laopiniondemurcia.es/comunid ... 02922.html
CIOR
Brigada
Brigada
Mensajes: 70
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:29 am
Contactar:

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por CIOR »

DIRECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL



§ 27.11 Orden General núm. 8 dada en Madrid el día 4 de abril de 2000 (BOC núm. 10, de 10 de abril)

ASUNTO: Vinculación honorífica a Unidades.

El artículo 90 de la Ley 42/1999, de 25 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil, concede al personal del Cuerpo que hubiera cesado en su relación de servicios profesionales por insuficiencia de condiciones psicofísicas ocasionadas en acto de servicio, además de otros derechos, la posibilidad, si lo solicita, de mantener una especial vinculación con el Instituto mediante su adscripción con carácter honorífico a la Unidad por él elegida, previa conformidad del Director General de la Guardia Civil, pudiendo asistir, por derecho propio, a los actos y ceremonias institucionales en las que la Unidad elegida participe.

De este derecho podrán disfrutar, igualmente, el personal incluido en la disposición transitoria décima de la Ley 42/1999, de 25 de noviembre.

Con el fin de regular el procedimiento para solicitar y acreditar los beneficios contemplados en la citada Ley, he tenido a bien disponer:

Primero.- Ámbito de aplicación.
Podrá solicitar la adscripción a una determinada Unidad, a elección del interesado, todo el personal retirado de la Guardia Civil que:
Haya cesado o cese en su relación de servicios profesionales en el Cuerpo por insuficiencia de condiciones psicofísicas ocasionadas en acto de servicio.
Que proceda del extinto Cuerpo de Mutilados de Guerra por la Patria, del Cuerpo de Inválidos Militares o de la Sección de Inútiles para el Servicio.

Segundo.- Forma de solicitud.
Mediante instancia dirigida al Director General de la Guardia Civil, presentada ante el Comandante de Puesto o Jefe de la Unidad de la residencia del interesado, quien con su informe la remitirá a la Jefatura de la Comandancia o Unidad similar. Este recabará del Jefe de la Unidad a la que desee ser adscrito, si fuera distinto que el que cursa la solicitud, el informe correspondiente, y remitirá el expediente completo a la Dirección General (Subdirección General de Personal).
En dicha solicitud, además de los datos personales del solicitante se hará constar la Unidad a la que desee ser adscrito.

Tercero.- Documentación a remitir.
A la instancia se unirán:
-El personal incluido en el punto a) del apartado primero, fotocopia compulsada por el Comandante de Puesto o Jefe de la Unidad ante el que se presente, de la Orden de retiro.
-El personal incluido en el punto b) del apartado primero, fotocopia compulsada por el Comandante de Puesto o Jefe de la Unidad ante el que presente la solicitud de la documentación acreditativa de pertenecer a alguno de los Cuerpos o Sección, a que se refiere la disposición final sexta de la Ley 17/1989, de 19 de julio, Reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional.

Cuarto.- Propuesta de resolución.
La Subdirección General de Personal, previa verificación de la documentación de cada expediente, elevará a mi Autoridad las propuestas de resolución.
En el supuesto de que la resolución fuese desestimatoria se instruiría un expediente sumario para determinar las razones que justifican su no adscripción a la Unidad solicitada o la denegación de la adscripción, lo cual será comunicado al interesado.
Si la denegación fuera de adscripción a la Unidad que hubiera solicitado, el interesado podrá cursar una nueva solicitud, sin que sea necesario remitir la documentación a la que se refiere el apartado tercero de la presente Orden, a otra Unidad distinta.

Quinto.- Documento acreditativo.
A la vista de las resoluciones favorables de mi Autoridad, por el Subdirector General de Personal se expedirá, para su remisión al interesado por el conducto que hubiera remitido la solicitud, certificado acreditativo de la vinculación concedida.
Dicha vinculación será vitalicia, salvo que sea revocada por las causas que figuran en el apartado sexto de la presente Orden.
Si existiese motivo justificado, se podrá solicitar de mi Autoridad el cambio de la Unidad a que hubiera sido adscrito, para lo cual se utilizará el conducto establecido en el apartado segundo de la presente Orden.

Sexto.- Perdida de la adscripción a la Unidad.
1.- Se perderá la adscripción a la Unidad por las siguientes causas:
En virtud de renuncia.
Por perdida de la nacionalidad española.
Haber sido condenado a pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o de inhabilitación especial para empleo o cargo público.
2.- También se podrá perder la adscripción a la Unidad, previa instrucción del correspondiente expediente, con audiencia del interesado, el condenado a pena de prisión que no lleve consigo la accesoria de inhabilitación absoluta o especial.
3.- Si una vez concedida la adscripción, el Jefe de la Unidad a la que se estuviera adscrito observará, por parte del interesado, una conducta que pueda afectar a la imagen o prestigio del Cuerpo, aunque no llegue a constituir delito o falta penal, podrá proponer la perdida o suspensión de la adscripción, lo que se resolverá mediante expediente instruido a tal fin, con la audiencia del interesado.
El citado expediente se instruirá por orden del Jefe de la Comandancia o Unidad similar en la que se estuviera adscrito, que una vez concluso lo remitirá a esta Dirección General (Subdirección General de Personal), a efectos de resolución.

Séptimo.- Participación en actos y ceremonias.
En todas las Unidades existirá una relación del personal que estuviera adscrito a cada una de ellas, en virtud de lo establecido en la presente Orden General, con el fin de que los Jefes de las mismas pongan en su conocimiento, de forma individual y por escrito, los actos y ceremonias institucionales en las que la Unidad participe.

Octavo.- Facultad de desarrollo.
Se faculta al Subdirector General de Personal para dictar cuantas instrucciones sean necesarias para la aplicación de la presente Orden General.

Noveno .- Entrada en vigor.
La presente Orden entrara en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial de la Guardia Civil".
¿ El honor es mí divisa ?
Avatar de Usuario
GALLETO
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 2480
Registrado: Sab May 03, 2008 6:15 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Ubicación: Terram Marini (San Xiao de Ancorados)

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por GALLETO »

Una cosa es la vinculación honorífica a una Unidad y otra muy distinta es la situación administrativa del personal. El Guardia Civil retirado por lo que sea, a efectos administrativos será Guardia Civil Retirado (no honorífico, aunque el honor siempre irá con él si ha sido su divisa). El hecho de que se pueda adscribir a una Unidad (a elegir) con carácter honorífico no le imprime a él ese carácter, sino a la circunstancia de la adscripción. De todos modos, esto tiene bien poca importancia en relación con el tema en cuestión, que si la tiene y mucha. Un saludo.
ANTES DE NAVEGAR, PIENSA EN LA VENTAJA QUE SUPONE ESTA PÁGINA PARA TODOS LOS USUARIOS.
UN SIMPLE "CLICK" EN LA PUBLICIDAD AYUDARÁ A QUE PUEDA SEGUIR MANTENIÉNDOSE. GRACIAS
CIOR
Brigada
Brigada
Mensajes: 70
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:29 am
Contactar:

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por CIOR »

Los nombres de los que hemos recurrido el tope de pensión los conocerá cuando se lo participe nuestro abogado, al Ministerio de Defensa , y los mandos que lo quieran saber, tendrán que esperar.
A mí, me han dejado reventado, parezco , rinitis alérgica de los humos contaminantes que he tragado en la carretera, después del accidente por atropello fuertes dolores, he sido operado recientemente.
y por lo menos que mí familia puede disfrutar lo que yo no he podido.
Hay que recurrir todas las injusticias que comenten con nosotro, lo que en justicia nos corresponde.
Saludos a tod@s
¿ El honor es mí divisa ?
locusrol
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 21
Registrado: Dom Dic 12, 2010 5:48 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por locusrol »

Cientos de policías, guardias civiles y militares pensionistas en acto de servicio se suman a la iniciativa de empreder acciones judiciales por el límite de sus pensiones.

El Bufete de abogados Osuna de Sevilla informa de los innumerables contactos que diariamente están manteniendo con afectados por el límite máximo de pensión que se interesan por este asunto.
SanIII
Cabo
Cabo
Mensajes: 11
Registrado: Lun Ene 11, 2010 11:54 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Reserva

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por SanIII »

He leido toda esta página de recurrir la limitación de la pensión, y claro que después de ver los sueldos de los políticos se queda uno "pasmao". Solo quería decir porque ya se ha escrito mucho, que también habría que mirar a esos que cobran 426 € y a esos otros que ya no los cobran. Quiero lo que es mio como todo hijo de vecino, entiendo que los políticos se han subido a la parra y de ahí va a ser dificil bajarlos, pero la situación ahora para pedir incluso derechos está más que fastidiada, entonces creo que es mejor dejar las cosas para cuando haya un poco de luz, no sea que las pidamos y encima no consigamos nada y nos gastemos unos pocos de (€)s. Estoy en la reserva y os digo que no es que sobre mucho todos los meses, evidentemente porque no haces demasiadas cosas especiales, para gastar no hay limite se cobre lo que se cobre, todo depende de lo que uno se proponga, pero como se suele decir en ese argot de la calle, me voy bandeando, así que mi opinión, Jesusito dejame como estoy. Un saludo al colectivo.
aspersan
Alferez
Alferez
Mensajes: 221
Registrado: Jue Jul 22, 2010 5:03 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Acto de servicio

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por aspersan »

Siento decirte SanIII, que no se trata de lo que cobre un político, un controlador aéreo o lo que le dan a alguien que no tiene trabajo o no tiene profesión u oficio. Y por supuesto no es algo que lo pueda solicitar cualquiera, como por ejemplo tu caso, que estás en la reserva como según tú mismo manifiestas. Y no es que pidamos la opinión de que si es mejor dejarlo o continuar. Ya hay muchos militares, policías y guardias civiles que han pasado a retirado en acto de servicio y que tienen reconocido un haber regulador que no se les paga aún cuando les corresponde y les pertenece.

¿Te gustaría que te pagaran ahora la mitad de lo que cobras o la cuarta parte por estar en la reserva? ¿A que no?

Claro que no, porque a ti sí te pagan lo que te corresponde, pero nosotros, los que prestando nuestros servicios a España, hemos tenido que cesar en contra de nuestra voluntad y además mutilados o heridos de por vida, quedando discapacitados para siempre, no nos dan lo que nos corresponde y que tenemos reconocido, mientras a otros sí se lo dan.

Claro, lo que dices tú, que te dejen como estás, pero imagínate por un momento que te redujeran porque les da la gana lo que cobras a la mitad... Ya veo que entonces a lo mejor te irías a que te defiendan lo que es tuyo, porque te estarían robando, que es lo que nos estan haciendo a nosotros legalmente, nos están robando.

Me gustaría ver la cara que pones si cuando pases a retirado, en vez de lo que te corresponde, te dieran la mitad. A ver si ibas a decir eso de Jesusito que me quede como estoy.

Saludos.
Raymon
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 197
Registrado: Dom Jun 15, 2008 4:05 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por Raymon »

SanIII
Mira llevamos 27 años esperando y no vamos a esperar mas, cuándo el país fue muy bien no se han acordado de nosotros, es mas para cuando salga la Sentencia seguramente el país estará mucho mejor que ahora, creo que te has equivocado de canal y si me dices que estas el la reserva nunca sabrás lo que hemos sufrido los que estamos lisiados para toda la vida eso solo lo saben nuestras familias.

Un Saludo a Todos
Responder

Volver a “Retiros por edad y Acto de Servicio”