nivel B en la carrera militar

Intercambio de información de compañeros en situación de activo y reserva.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
rastreador
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 18
Registrado: Mié Ago 04, 2010 5:47 pm

nivel B en la carrera militar

Mensaje por rastreador »

¿Alguien podria decirme porqué el nivel "B" de funcionario se ha quedado "vacio"? muchas gracias
Avatar de Usuario
GALLETO
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 2480
Registrado: Sab May 03, 2008 6:15 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Ubicación: Terram Marini (San Xiao de Ancorados)

Re: nivel B en la carrera militar

Mensaje por GALLETO »

Hola rastreador, la pregunta es buena, pero dudo que lo sepa alguien que no sea la Ministra de Hacienda o el mismísimo Zapatero. Perdón, este último no lo sabe, estoy casi convencido.
Realmente de donde lo han sacado es de las retribuciones del personal militar, pero en el resto de funcionarios, si existe.
Un saludo.
ANTES DE NAVEGAR, PIENSA EN LA VENTAJA QUE SUPONE ESTA PÁGINA PARA TODOS LOS USUARIOS.
UN SIMPLE "CLICK" EN LA PUBLICIDAD AYUDARÁ A QUE PUEDA SEGUIR MANTENIÉNDOSE. GRACIAS
Jesús Navarro
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 35
Registrado: Mié May 05, 2010 10:47 pm

Re: nivel B en la carrera militar

Mensaje por Jesús Navarro »

La respuesta está en la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del empleado Público. Ver art. 76, DA-7ª y DT-3ª.

Podemos resumir que la nueva clasificación por grupos, a partir del momento en que se generalicen y vayan obteniendo las nuevas titulaciones (graduado, técnico superior, etc.) serán : Grupo A (con subgrupos A1 y A2) con exigencia del Graduad o Grado Universitario; Grupo B (sin subgrupos) con exigencia del título de Técnico Superior; Grupo C (con subgrupos C1 y C2) con exigencia de títulos de bachiller o técnico, y ESO, respectivamente; y se acabó.

Aunque en la DA-7ª se establece que las Admones. Públicas podrán establecer otras "agrupaciones" (en las que se entraría sin los títulos reseñados anteriormente) y desde las que se prodrá promocionar a las referidas en el art. 76.

Por su parte, la DT-3ª, estableció transitoriamente los grupos/subgrupos en los que quedaban integrados los funcionarios (civiles y militares) de los prexistentes Grupos A, B, C, D y E, a partir de la entrada en vigor de la Ley 7/2007. Así: Grupo A pasó a subgrupo A1; Grupo B pasó a subgrupo A2; Grupo C a subgrupo C1; y Grupo D a subgrupo C2. Por último el grupo E es el de las agrupaciones profesionales (sin título).

Finalmente, y aunque la Ley 7/2007 resulta aplicable en ese tema a los militares, la DF-3ª de la Ley 39/2007, de la Carrera militar, estableció que los Oficiales quedaban integrados en el A1, los Suboficiales en el subgrupo A2, la tropa permanente en el C1, y la tropa temporal en el C2.

Las Leyes de Presupuestos para 2008, 2009, 2010 y 2011, establecen las retribuciones que corresponden a cada grupo o subgrupo, A1, A2, B, C1 y C2, aunque en el grupo B no hay incluídos actualmente funcionarios civiles ni militares. Estarán, en cuanto a militares se refiere, los Suboficiales que en un futuro próximo (dentro de tres años) obtengan el título oficial de Técnico Superior (el de verdad, no el "equivalente" actual), cuyos estudios se iniciarán en el curso 2011-2012 para los de nuevo ingreso. A ese nuevo grupo B, vigente desde 2008, se asignaron unas retribuciones básicas (sueldo, trienios) y complementarias (de carácter general) INFERIORES a las que se venían percibiendo en el antiguo grupo B (que estuvo vigente hasta el 31-12-2007), e inferiores siguen siendo en las sucesivas leyes de presupuestos.

Es decir, en el futuro, los nuevos suboficiales "Técnicos superiores" (oficialmente) van a estar incluído en el Grupo B con unas retribuciones inferiores a las de los Suboficiales actualmente incluídos en el subgrupo A2. En el futuro será preciso ser "graduado universitario" para estar en el subgrupo A2 y, por supuesto en el A1. La Ley dice que a los "graduados" se les pagarán retribucuiones A1 o A2 según los puestos que ocupen y las responsabilidades que les correspondan.
usuarius
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 14
Registrado: Vie Jun 25, 2010 12:39 pm

Re: nivel B en la carrera militar

Mensaje por usuarius »

la DF-3ª de la Ley 39/2007, de la Carrera militar, estableció que los Oficiales quedaban integrados en el A1, los Suboficiales en el subgrupo A2, la tropa permanente en el C1, y la tropa temporal en el C2.
Lo que dice la DF 3ª es que: A los solos efectos retributivos y de fijación de los haberes reguladores para la determinación de los derechos pasivos del personal militar, se aplicarán las siguientes equivalencias entre los empleos militares y los grupos de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas...
La Ley dice que a los "graduados" se les pagarán retribucuiones A1 o A2 según los puestos que ocupen y las responsabilidades que les correspondan.
Para los funcionarios civiles, lo que determina ser A1 o A2 es el cuerpo/escala de pertenencia, no el puesto o la responsabilidad que ocupe cada funcionario.

Y un cuerpo/escala es A1 o A2 según lo establezca la ley que lo ha creado. la ley de creación establecerá si un cuerpo/escala es A1 o A2 de acuerdo al nivel de responsabilidad, etc. de ese cuerpo/escala, y eso es para todos los miembros de ese cuerpo/escala, independientemente del puesto que ocupe cada uno.

Un saludo
rastreador
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 18
Registrado: Mié Ago 04, 2010 5:47 pm

Re: nivel B en la carrera militar

Mensaje por rastreador »

muchas gracias a todos, sobre todo por las respuestas serias y fundamentadas, un saludo y de nuevo gracias
Responder

Volver a “Personal Militar Fuerzas Armadas”