Tiempo cotizado en la s.s

Dudas sobre retiros por incapacidad.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
caravelico
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 35
Registrado: Mar Ago 02, 2011 11:38 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por caravelico »

Buenas,
Los años cotizados antes de ingresar en el ejercito valen para el computo de 20 años para retiro por psicofisica?
RoMo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 860
Registrado: Jue Dic 11, 2008 1:27 pm

Re: Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por RoMo »

Rotundamente Sí.
caravelico escribió:Buenas,
Los años cotizados antes de ingresar en el ejercito valen para el computo de 20 años para retiro por psicofisica?
Hay dos cosas infinitas: El Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
caravelico
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 35
Registrado: Mar Ago 02, 2011 11:38 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por caravelico »

Gracias , Romo
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por sargentodehierro »

Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado.
TÍTULO I. DERECHOS PASIVOS DEL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL NÚMERO 1 DEL ARTÍCULO 3 DE ESTE TEXTO.
SUBTÍTULO II. PRESTACIONES DEL RÉGIMEN DE CLASES PASIVAS DEL ESTADO EN FAVOR DEL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL ARTÍCULO 3.1 DE ESTE TEXTO.
CAPÍTULO II. PENSIONES ORDINARIAS DE JUBILACIÓN Y RETIRO EN FAVOR DEL PERSONAL MENCIONADO EN LA LETRA A) DEL NÚMERO 1 DEL ARTÍCULO 3 DE ESTE TEXTO
Artículo 32. Servicios efectivos al Estado.
1. A todos los efectos de clases pasivas y, en especial, a los de los artículos 28, 29 y 31 de este texto, se entenderán como años de servicio efectivo al Estado aquéllos que:
e.El personal de que se trata tenga reconocidos como de cotización a cualquier régimen público de Seguridad Social o sustitutorio de éste o a la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local, siempre que, en su caso, la prestación laboral que haya dado origen a los mismos no sea simultánea a la de servicios al Estado. Si los años de cotización que se abonen de este modo en el Régimen de Clases Pasivas dieran derecho a pensión al interesado en cualquiera de los regímenes de previsión ajenos, la pensión de clases pasivas en que se hayan abonado aquéllos será incompatible con la otra que pudiera corresponder y en la que se hubieran computado tales años de cotización.

Vamos que sí.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
gab
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 87
Registrado: Lun Sep 21, 2009 7:25 pm

Re: Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por gab »

Simplemente solicita el cómputo entre regímenes de s. social, con 19 años y un día tendrás el 100 %.
Antes no era necesario, pero ese hijo de lo que todos sabemos nos intento joder a todos.
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por Francisco I »

Ojito con éstas cosas, que estan cargadas por el Diablo, digo por ZP. Dios libre a nuestro estimado forero de tal Nick, ja,ja,ja.

Si no son muchos años los que te faltan para los 20 de servicios, quizá no te interese que te contabilicen los cotizados en la S.Social.

Me explico:

Por cada año que te falte para tener los 20 de servicios al Estado, (Clases Pasivas) sólo te van a restar un 5% de la pensión ordinaria, 100 %.

Si no solicitas el que se te contabilicen los cotizados en la S. Social, podrás trabajar en el sector privado, tras obtener tu retiro por Clases Pasivas sin perder nada de dicha pensión; pero si solicitas el que se te tengan en cuenta los años hasta ahora cotizados a la S. Social, olvidate de trabajar en ningún sector, ( salvo que quieras quedarte sin ningun tipo de pensión mientras estés dado de alta en la S. Social, tanto popr cuenta propia como por cuenta ajena.

Es cuestión de echar números, de valorar tu estado de salud, y de la edad que tengas actualmente. Luego no hay marcha atrás.
RoMo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 860
Registrado: Jue Dic 11, 2008 1:27 pm

Re: Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por RoMo »

Deberás descontar 9 meses. Da igual si son de academia o del ejercito (voluntario u obligatorio). En caso de que fuesen menos meses los realizados en lo anteriormente dicho, se descontarán del tiempo en prácticas. Pura y llanamente, el tiempo son 9 meses a descontar. Lo demás se computará como servicios al Estado (anteriormente servicios efectivos al Estado).
La cuestión, en realidad, es j.o.d.e.rrrrrrr
Hay dos cosas infinitas: El Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
Avatar de Usuario
felix102
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 817
Registrado: Lun May 10, 2010 6:32 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por felix102 »

zar escribió:una cosa, entiendo

que los años cotizados por la seguridad social se pueden contabilizar para llegar a los 20 años y poder cobrar el 100%

que si se añaden los años cotizados a la seguridad social al computo total, ya no se podria relizar ningun trabajo remunerado en el sector privado

pero, que ocurre con el tiempo de servicio obligatorio

yo entre directamente en la academia militar sin haber hecho el servicio militar obligatorio, en aquella fecha, septiembre de 1993 eran 9 meses, ese periodo se debe descontar del computo total o para calcular la pension y el descuento del -5% por año que falte para los 20 años de servicio, o por el contrario se calcula desde septiembre de 1993

esa es una duda que me surge

gracias y un saludo
Buenos días.
Fecha de ingreso en las FAS SEPTIEMBRE 1993.
Fecha de arranque SEPT93 + 9 meses Servicio Militar = JUNIO 1994.
A fecha de hoy = AGOSTO 2011 - JUNIO 1994 = 17 años y 2 meses = 18 años.
Te descontarían el 10 %.
Un saludo.
Pasé la mitad de mi vida preocupándome por cosas que jamás iban a ocurrir”
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: Tiempo cotizado en la s.s

Mensaje por Francisco I »

En el supuesto de que seas del Grupo A2, eso significa que vas a perder 218 € al mes si no pides que le sumen los años cotizados en la S.Social.

Si tienes 26 meses cotizados a la S.Social y pides que te los contabilicen, entonces tu pensión rondaría en bruto los 2.180 €/mes; pero ya sabes: nada de trabajar en ningún sitio y bajo ningún concepto.
Responder

Volver a “Retiros por incapacidad”