reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Este lugar del foro está a vuestra disposición para o que creais necesario y podais establecer conversaciones que no caben en otroas partes del foro.
Los temas serán revisados antes de su publicación.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
sereno
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 183
Registrado: Mié Feb 10, 2010 8:47 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: LA MUERTE NO IMPORTA, LO QUE IMPORTA ES NO VIVIR SIENDO UN COBARDE
Contactar:

reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por sereno »

saludos, las comunidades lo veo compli, pero hacer una batida y destruccion de pequeños ayuntamientos de menos de 35.000 habitantes, adios a los consejeros, grandioso despilfarro, alcaldes y demas "comexnada".
creo que volver a un pais centralizado seria una buena medida. seamops realistas , no necesito tantos politicuchos que no saben hacer mas que lo que le dicen sus funcionarios, los que realmente trabajan. de cara a la sociedad no necesitamos mas que un baston de mando. miles de minipaises dentro de un pais. seamos realistas , si lo que queremos es luchar por una lengua y cultura propia no necesito que miles de chupocteros se coman mis impuestos, hagan desfalcos y me utilicen para enriquecerse. BASTA YA!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15772
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por trasgu123 »

Teruel, capital, anda asi asi con los 35.000 y Villena, Yecla, Tortosa, y Villajosoa lo mismo. Mahon, Rota, Almendalejo, Olot, Vall de Uxo, Puerto de la Cruz, Hellin, Castro Urdiales, Lejona, Calpe, Sestao, Eibar, Salou, y otros mas, menos de 35.000. A mi desde luego no me paracen pequeños estos ayuntamientos, ya no digo nada de los que son turisticos como Rosas, Alfaz del Pi, Nerja, Zarauz, Altea, Cangas, Benicarlo, etc.
Avatar de Usuario
GALLETO
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 2480
Registrado: Sab May 03, 2008 6:15 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Ubicación: Terram Marini (San Xiao de Ancorados)

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por GALLETO »

Poner el listón en 35.000 habitantes me parece una exageración. En todo caso habrá que diferenciar por zonas geográficas. En el norte peninsular, donde la población está muy diseminada, hay muchísimos municipios que tienen entre tres mil y cinco mil habitantes e incluso menos. En la provincia de Lugo, de 67 ayuntamientos, 55 están en esos parámetros. Muchos de esos ayuntamientos, se podrían anexar a alguno de los limítrofes de mayor tamaño ó bien por comarcas naturales, que tambien hay bastantes. Personalmente pienso que se ganaría en eficacia y mejores servicios a la población, que a fín de cuentas, ese debería ser el objetivo a alcanzar. Un ejemplo real. Dos municipios que no llegan ninguno a los 2.500 habitantes. Dos Alcaldes con unos salarios declarados de unos 3.500 euros mensuales cada uno. Ambos municipios son limítrofes el uno con el otro y ocupan un área geográfica que incluso es denominada con el mismo nombre. Y ahora voy a la eficacia. Cada uno de ellos, para no ser menos que el otro, ha construído una piscina municipal, descubierta, en la España húmeda, con veranos de escasos dos meses y por lo tanto, casi sin usuarios en dichas instalaciones, porque por suerte disponen de estupendas playas a 14 ó 15 km. perfectamente comunicadas. Estas piscinas, sin usuarios, necesitan sin embargo un socorrista cada una, unos productos sanitarios costosos, un personal que las controle, limpie, mantenga, etc. etc. El resto del año, es decir, diez meses, nadie las puede usar porque, sencillamente, están cerradas. Si en dicha zona hubiera habido un solo municipio se hubiera construído una piscina cubierta, climatizada, donde se podría hacer uso de la misma durante todo el año y la podrían usar personas mayores y jóvenes de los colegios cercanos, que ahora se están desplazando periódicamente a otro ayuntamiento que sí dispone de ella, a unos cuarenta kilómetros. Este es un caso real, que conozco de primera mano y creo que es suficientemente ilustrativo de por donde deberían ir los tiros.
Evidentemente esto no es extrapolable a la meseta castellana ó el rural andaluz, por poner dos ejemplos, donde los pueblos están agrupados y muy separados entre sí, pero aun así seguro que muchos gastos de administración se podrían suprimir.
Y otro fallo que veo en el sistema es la posibilidad de que tanto el Alcalde como aquellos Concejales con dedicación exclusiva que éste considere necesarios, se autoconcedan los importes de sus salarios con el único requisito de que sean aprobados en el pleno municipal. Me parece una barbaridad.
Los salarios deberían ir en función del número de habitantes, con un tope por arriba y otro por abajo, pero en ningún caso discrecional.
Se están dando casos de municipios cuyo máximo regidor está cobrando un salario superior al del Presidente del Gobierno y no estoy exagerando. Y estoy seguro que muchos de los usuarios de este foro, por no decir todos, conocen algún ejemplo. Esto es insoportable para cualquier país. Y no sigo porque el tema es casi interminable y para ladrillo ya llega. Un saludo y feliz verano.
ANTES DE NAVEGAR, PIENSA EN LA VENTAJA QUE SUPONE ESTA PÁGINA PARA TODOS LOS USUARIOS.
UN SIMPLE "CLICK" EN LA PUBLICIDAD AYUDARÁ A QUE PUEDA SEGUIR MANTENIÉNDOSE. GRACIAS
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15772
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por trasgu123 »

Como bien dice GALLETO habria que recuperar la COMARCA como organo administrativo de orden local, en el que se integrarian (y desaparecerian) los municipios de menos de 5.000 habitantes, formando un conglomerado comun.
Despues se eliminan aquellas Diputaciones que no tengan capacidad legal plena o pertenezcan a CC.AA. pluriprovinciales, que, si no me fallan las cuentas, menos nueve son todas las demas.
Se podria continuar con el Senado, o en su defecto reducirlo a 1-2 senadores por provincia.

Menudo ahorro.
Avatar de Usuario
Aleajactaest
Coronel
Coronel
Mensajes: 1495
Registrado: Mié Ago 03, 2011 6:17 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Barcelona, Spain

SOBRAN INSTITUCIONES ADMINISTRATIVAS

Mensaje por Aleajactaest »

El Catastro provincial, que utilidad tiene? El Catastro provincial no tiene transferida ya su competencia a los Ayuntamientos? Los Consejos Comarcales, que utilidad tienen? Los Ayuntamientos están tan desbordados que no pueden asumir sus competencias? .- El censo en algunos Ayuntamientos no superan los 500 habitantes, no sería mejor la administración conjunta entre varios Ayuntamientos ? Ministerios, se podría eliminar algunos por actividad nula? Cámaras de Comercio, a quién benefician? Eliminado.Coches oficiales, minutas, alojamientos de nuestros políticos en el extranjero. REAJUSTE O SUPRIMIR. Aleajactaest.-
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro).-
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7053
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por Francisco I »

Yo creo que en cada proceso electoral deberia de tener cabida, con caracter de Referendum vinculante, dos o tres consultas sobre iniciativas populares presentadas sobre éste y otro tipo de asuntos. La democracia participativa debería de ser algo vivo en lo que el ciudadano se sintiera con voz y voto. La Constitución lo permite expresamente.

¿ Alguién sabe cuántas personas cobran del Estado? ¿ Alguién sabe si existe la posibilidad de que se averigue ? Yo creo que NO.
Avatar de Usuario
julio44
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 977
Registrado: Vie Ene 25, 2008 11:46 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Mas vale tener un arma y no necesitarla, que necesitarla y no tenerla.

Re: SOBRAN INSTITUCIONES ADMINISTRATIVAS

Mensaje por julio44 »

Que quiten tambien el LIDL, el CAPRABO y el ALDI que no entra nadie.
Saludos.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15772
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: SOBRAN INSTITUCIONES ADMINISTRATIVAS

Mensaje por trasgu123 »

Aleajactaest escribió:El Catastro provincial, que utilidad tiene? El Catastro provincial no tiene transferida ya su competencia a los Ayuntamientos? Los Consejos Comarcales, que utilidad tienen? Los Ayuntamientos están tan desbordados que no pueden asumir sus competencias? .- El censo en algunos Ayuntamientos no superan los 500 habitantes, no sería mejor la administración conjunta entre varios Ayuntamientos ? Ministerios, se podría eliminar algunos por actividad nula? Cámaras de Comercio, a quién benefician? Eliminado.Coches oficiales, minutas, alojamientos de nuestros políticos en el extranjero. REAJUSTE O SUPRIMIR. Aleajactaest.-
Se unen los dos post ya que en el fondo tratan de la misma cosa.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15772
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por trasgu123 »

Francisco I escribió:Yo creo que en cada proceso electoral deberia de tener cabida, con caracter de Referendum vinculante, dos o tres consultas sobre iniciativas populares presentadas sobre éste y otro tipo de asuntos. La democracia participativa debería de ser algo vivo en lo que el ciudadano se sintiera con voz y voto. La Constitución lo permite expresamente.

¿ Alguién sabe cuántas personas cobran del Estado? ¿ Alguién sabe si existe la posibilidad de que se averigue ? Yo creo que NO.

PO ZI, jejeje. Existe una cosa llamada Registro Central de Personal en el Ministerio de la Presidencia, en 2010 estaban "fichadas" 2.660.000 personas que cobraban de la cosa publica (funcionarios, laborales, empresas publicas, etc.).
majumi
Capitan
Capitan
Mensajes: 410
Registrado: Dom Ene 09, 2011 11:39 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Activo

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por majumi »

En relación a este tema yo opino que para empezar todos aquellos municipios de menos de 1000 habitantes si que se deberían unificar en un sólo ayuntamiento, y que las provincias de menos de 250.000 hab. unificarse con otras dentro de sus autonomías.Pero nuestro pais es muy complejo y en los últimos años más si cabe, ¿realmente pensais que en el Pais Vasco o Cataluña se podría implementar esta medida sin tener que oir quejas y protestas más o menos radicalizadas?
¿Cuanto nos costaría a todos los españoles el que estas dos autonomias lo aceptaran? No lo sé, lo que si creo que este sistema autonómico es insoportable. No hay pais que resista el tremendo gasto que conllevan 17 parlamentos, 17 gobiernos, etc...La solidaridad se ha ido a la m..aquí todo el mundo mira sólo por si mismo y que le den al de al lado.Con el paso de los años no acabo de entender la descentralización de la justicia, enseñanza o sanidad, yo lo tengo claro y estoy convencida que muchos de los políticos de todas las ideologías también, pero... a ver quien se atreve a poner el cascabel al gato para cerrar de una vez por todas las competencias autonómicas.
Un dato, yo vivo en Aragón y aquí tenemos por orden: Gob. de España, Gob.Autonómico. Comarcas,Diputaciones y Ayuntamientos y todo esto para una población de menos de 2 mill de personas.
Un saludo
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7053
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por Francisco I »

trasgu123 escribió:
Francisco I escribió:Yo creo que en cada proceso electoral deberia de tener cabida, con caracter de Referendum vinculante, dos o tres consultas sobre iniciativas populares presentadas sobre éste y otro tipo de asuntos. La democracia participativa debería de ser algo vivo en lo que el ciudadano se sintiera con voz y voto. La Constitución lo permite expresamente.

¿ Alguién sabe cuántas personas cobran del Estado? ¿ Alguién sabe si existe la posibilidad de que se averigue ? Yo creo que NO.

PO ZI, jejeje. Existe una cosa llamada Registro Central de Personal en el Ministerio de la Presidencia, en 2010 estaban "fichadas" 2.660.000 personas que cobraban de la cosa publica (funcionarios, laborales, empresas publicas, etc.).
No tengo la suficiente información como para llevarte la contraria; sólo puedo decirte que conozco a mucha gente que cobran de Administraciones Locales y de empresas municipales, que dudo mucho de que los tengan "fichados" en ese Registro.

De todas formas, muchas gracias por tu información. Ese fichero debe de pesar toneladas, ja,ja,ja.
A lo mejor por eso a mi sobrina tardaron dos años en darle "todos los papeles" para poder abrir una peluquería. Justo al lado abrieron un "chino" en 24 horas.
Avatar de Usuario
Vicente33
Sargento
Sargento
Mensajes: 29
Registrado: Mié Ago 10, 2011 5:14 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: En la perrera. ¿Donde si no?

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por Vicente33 »

Al toro y al Ratón, por los cuernos. Empiecen por las autonomías de tan nefasto resultado, pesebre y pastoreo de la clase política y estómagos agradecidos.
La fuerza es confiada por naturaleza. No existe un signo mas patente de debilidad, que desconfiar instintivamente de todo y de todos.
budas
Comandante
Comandante
Mensajes: 645
Registrado: Vie Oct 24, 2008 4:07 pm

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por budas »

Las autonomias tienen un gran articulo en la constitucion que habria que cambiar solo por referendum que seria modificar algo ya escrito no añadir, con lo cual ya sabes lo que pediran algunas autonomias para firmar una constitucion nueva, lo de diputaciones y ayuntamientos pues es bastante viable ya que son orgamos que ademas de no estar contemplados no pintan nada de nada, una oficina virtual haria su mismo trabajo y me refiero al de los ayuntamientos ya que las diputaciones no hacen nada.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: reducir comunidades, provincias ayuntamientos

Mensaje por juans »

¡Cuidado!, no caigamos de nuevo en la fórmula "café para todos" que muchas veces crea más problemas de los que resuelve.
Digo esto porque hay en España tres Diputaciones Forales con amplias competencias y funciones y que, conjuntamente con el Gobierno de Navarra, son los órganos de gobierno de los territorios forales, cuyos derechos históricos la Constitución proclama amparar y respetar.
Responder

Volver a “Expresa tu opinión y conversa con los demas y otros temas de interés”