Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvalia.

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por Compi »

Quiero dar mi opinión sobre la compra de vivienda según están las cosas, haber que opinais.

De pronto en mi casa nos hemos visto con dinero y se nos plantea la posibilidad de vender nuestro piso de 4 habitaciones (ya pagado) y comprar uno mayor.

La cuestión es que hoy hablando con un amigo me comentaba que las viviendas nuevas no bajan nada o casi nada, y que bajarán menos aún con la nueva medida de la rebaja del 8 al 4% sobre vivienda nueva (mayoritariamente de grandes constructoras y bancos). También me decía que es mejor vivir en alquiler por varias razones:
- Si alquilas no pagas comisión de apertura, notaría, actos jurídicos documentados, iva, venía, etc. que en caso de compra suponen una inversión (despilfarro) de aproximadamente un 10 % del valor de compra. Y que seguramente no recuperarás porque la vivienda usada si que está bajando.
- Si compras deberás tener preparado el 20% del valor de la vivienda + el 10 % de papeleo e impuestos, en alquiler no.
- Si alquilas, en muchos casos ya tienes la vivienda amueblada y equipada, si la compras nueva en muchos casos no.
- Si alquilas y no te gusta la vivienda por lo que sea, no estás atado a ella. Te podrás ir a otra y no te preocupara que valga menos, pero al propietario sí.
- Si compras, sobretodo durante los primeros años, pagarás casi todo intereses y muy poco de amortización del capital.
- Si compras ya no puedes deducir en el IRPF.
- Si compras pagas el IBI, de inquilino no.
- Si alquilas no contratas un seguro de vida, ni plan de pensiones, ni tienes que domiciliar la nómina.
- Si alquilas el seguro de hogar suele tenerlo contratado el propietario.
- Si compras y hay que pagar una derrama te toca pagar, de alquiler no.
- Si alquilas y se estropea un electrodoméstico te lo reponen gratis, en tu casa no.
- Hoy en día como norma general cuesta menos un alquiler que una hipoteca.
- Tal y como va la cosa las viviendas seguirán bajando de manera que si compras y por lo que sea pasado un tiempo quieres vender perderás seguro y no digamos nada si te pones a hacer reformas o mejoras.
- Puedes pactar alquiler con derecho a compra y si te interesa comprarlo en uno o dos años lo que has pagado te servirá de capital amortizado.

No sé si me olvido de alguna cosa de las que me ha dicho pero a mi por lo menos me ha sorprendido bastante y tengo mis dudas sobre qué es mejor comprar o alquilar. Me ha dado la impresión de que es como comprar un coche, al cabo de un mes ha perdido un montón.

Vosotros direis.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por Francisco I »

Como todo en ésta vida, depende de muchos factores personales, laborales, núm. y edad de los hijos, etc.

En la mayoría de los paises europeos el 80% suele vivir de alquiler, y sólo un 20 % son propietarios de su vivienda. No creo que sean todos tan torpes.

En España la espiral del ladrillo nos ha vuelto locos a la mayoría; te lo dice uno que tiene 6 viviendas en propiedad y que se acuerda de los politicos cuando llegan los recibos del IBI, la Declaración de Renta y la madre de todas las especulaciones.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por zuku »

Compi escribió:Quiero dar mi opinión sobre la compra de vivienda según están las cosas, haber que opinais.

De pronto en mi casa nos hemos visto con dinero y se nos plantea la posibilidad de vender nuestro piso de 4 habitaciones (ya pagado) y comprar uno mayor.

La cuestión es que hoy hablando con un amigo me comentaba que las viviendas nuevas no bajan nada o casi nada, y que bajarán menos aún con la nueva medida de la rebaja del 8 al 4% sobre vivienda nueva (mayoritariamente de grandes constructoras y bancos). También me decía que es mejor vivir en alquiler por varias razones:
- Si alquilas no pagas comisión de apertura, notaría, actos jurídicos documentados, iva, venía, etc. que en caso de compra suponen una inversión (despilfarro) de aproximadamente un 10 % del valor de compra. Y que seguramente no recuperarás porque la vivienda usada si que está bajando.
- Si compras deberás tener preparado el 20% del valor de la vivienda + el 10 % de papeleo e impuestos, en alquiler no.
- Si alquilas, en muchos casos ya tienes la vivienda amueblada y equipada, si la compras nueva en muchos casos no.
- Si alquilas y no te gusta la vivienda por lo que sea, no estás atado a ella. Te podrás ir a otra y no te preocupara que valga menos, pero al propietario sí.
- Si compras, sobretodo durante los primeros años, pagarás casi todo intereses y muy poco de amortización del capital.
- Si compras ya no puedes deducir en el IRPF.
- Si compras pagas el IBI, de inquilino no.
- Si alquilas no contratas un seguro de vida, ni plan de pensiones, ni tienes que domiciliar la nómina.
- Si alquilas el seguro de hogar suele tenerlo contratado el propietario.
- Si compras y hay que pagar una derrama te toca pagar, de alquiler no.
- Si alquilas y se estropea un electrodoméstico te lo reponen gratis, en tu casa no.
- Hoy en día como norma general cuesta menos un alquiler que una hipoteca.
- Tal y como va la cosa las viviendas seguirán bajando de manera que si compras y por lo que sea pasado un tiempo quieres vender perderás seguro y no digamos nada si te pones a hacer reformas o mejoras.
- Puedes pactar alquiler con derecho a compra y si te interesa comprarlo en uno o dos años lo que has pagado te servirá de capital amortizado.

No sé si me olvido de alguna cosa de las que me ha dicho pero a mi por lo menos me ha sorprendido bastante y tengo mis dudas sobre qué es mejor comprar o alquilar. Me ha dado la impresión de que es como comprar un coche, al cabo de un mes ha perdido un montón.

Vosotros direis.

Cada uno es un mundo, dependiendo de sus circunstancias personales.

La ventaja de la compra de vivienda es que estás pagando para ti, cuando acabas de pagar los gastos son muchisimos menos que si estuvieses de alquiler. Tienes una propiedad que es dinero. Si estás toda la vida de alquiler pagas toda la vida y no tienes nada, estás sujeto a que te renueven el contrato de alquiler, y a las subidas del casero, y no le des muchos gastos que cuando acabes el contrato te manda a la calle y buscate la vida con otro alquiler, mudanzas, etc. Caso aparte son los alquileres de rentas antiguas bajas, en esos casos para mi es mejor el alquiler.

Y si piensas en un futuro de cuando seas viejete, con pensiones pequeñas pagando alquileres les llega mucho, en cambio si comprasen la casa en vez de estar toda la vida de alquiler, vivirían mejor.

En fin que cada caso es diferente, pero en mi caso prefiero comprar vivienda, si puedo logicamente.

Tengo 1 piso con hipoteca y 1 casa en el campo ya pagada a la cual voy en verano.
La casa solo me da de gastos el seguro, IBI y recibos de luz y basura; si esta misma la casa la alquilase 1 mes de verano me costaría mas que los gastos que tengo fijos en todo un año.

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
crispin
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 38
Registrado: Vie Jun 04, 2010 11:25 am

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por crispin »

compañero compi me referia a los convenios con isfas ,con muface ofrecen un 0,47 pero con isfas un 2,75 ,me parece una barbaridad lo que ofertan en el santander.
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por Compi »

Un diferencial del 2,75 es una barbaridad sin duda, no entiendo ese mimo hacia MUFACE y ese maltrato al ISFAS.
Para Francisco I, si un día necesito pasta contactaré contigo por privado. Zuku y tú teneis razón, cada uno vive y conoce sus circunstancias personales.

Como ya os he comentado yo me estoy planteando seriamente vender mi piso y comprar o alquilar otra vivienda y cuanto más lo hablo con la gente más convencido estoy de que nos iremos de alquiler al menos durante dos o tres añitos.
El planteamiento es el siguiente:
Si compro una vivienda de unos 400.000 € voy a tener que regalar al Estado, al Honorable Notario y demás unos 40.000 € a fondo perdido (sólo con eso pagaría años de alquiler) y por lo menos hasta que los padres de mi Señora no vendan el piso que os comenté y nos den los billetes tendremos que formalizar una hipoteca cuyos gastos (comisión de apertura, intereses mensuales e intereses por amortizaciones anticipadas) también serán regalos que donaré sin más y que servirían para otros años de alquiler. Yo antes habría pensado: "ya pero así no tienes nada". ERROR tendría mucho dinero en cuentas remuneradas o depósitos con disponibilidad a mi nombre que generarían intereses para mi (y para los bancos).
Todo ello sin olvidar el contexto actual, es decir crisis galopante, viviendas que cada día valdrán menos con lo que si algún día me dá por irme a otro sitio venderé perdiendo mucho dinero (hoy en día de inversión nada) por no hablar de que con los años tendré que reformarla, pagar derramas, seguros de hogar, IBI,... Y la deducción en la declaración de la renta desapareció.

En cambio si nos vamos de alquiler y nos cansamos del sitio... a otro y no hay ataduras, no regalo millones (de pesetas) a notarios, plusvalías, impuestos ni nada.
Es cierto que regalo la mensualidad del alquiler (y si compro regalo intereses al banco) pero también es verdad que si meto todo el dinero por la venta de este piso en cuentas remuneradas de libre disposición (ING, Open bank, cuenta x más de Bancaja, uno-e, etc) me darán como mínimo un 2% que me ayudará a pagar el alquiler.
Pondré un ejemplo si vendo por 150.000 € x 2% TAE = 3.000 € de intereses/ayuda para el alquiler.
Siempre tendré mi dinero disponible por si con los años veo algo que merezca la pena me lo compro y en paz o sigo de alquiler estrenando vivienda cada cierto tiempo mientras sigo ahorrando para mi y no para el Banco.

Yo era de los que pensaban que el ladrillo era la mejor inversión pero acabo de darme cuenta de que no es así, por lo menos ahora que está y seguirá bajando, como también han bajado los precios de los alquileres.

No pretendo convencer a nadie de nada pero creo que merece la pena pensárselo 100 ó 200 veces antes de comprar con la que está cayendo.

Se me olvÍdaba que con suerte el alquiler desgrabará del IRPF.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por Compi »

A ver qué pasa ahora con la recuperación del impuesto de patrimonio.

Cada vez que habla Alfredo sube el pan.
Última edición por Compi el Sab Sep 24, 2011 8:30 pm, editado 1 vez en total.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
Avatar de Usuario
qesito
Coronel
Coronel
Mensajes: 1378
Registrado: Dom Ago 29, 2010 9:03 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Galicia
Contactar:

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por qesito »

Compi escribió:Un diferencial del 2,75 es una barbaridad sin duda, no entiendo ese mimo hacia MUFACE y ese maltrato al ISFAS.
Para Francisco I, si un día necesito pasta contactaré contigo por privado. Zuku y tú teneis razón, cada uno vive y conoce sus circunstancias personales.

Como ya os he comentado yo me estoy planteando seriamente vender mi piso y comprar o alquilar otra vivienda y cuanto más lo hablo con la gente más convencido estoy de que nos iremos de alquiler al menos durante dos o tres añitos.
El planteamiento es el siguiente:
Si compro una vivienda de unos 400.000 € voy a tener que regalar al Estado, al Honorable Notario y demás unos 40.000 € a fondo perdido (sólo con eso pagaría años de alquiler) y por lo menos hasta que los padres de mi Señora no vendan el piso que os comenté y nos den los billetes tendremos que formalizar una hipoteca cuyos gastos (comisión de apertura, intereses mensuales e intereses por amortizaciones anticipadas) también serán regalos que donaré sin más y que servirían para otros años de alquiler. Yo antes habría pensado: "ya pero así no tienes nada". ERROR tendría mucho dinero en cuentas remuneradas o depósitos con disponibilidad a mi nombre que generarían intereses para mi (y para los bancos).
Todo ello sin olvidar el contexto actual, es decir crisis galopante, viviendas que cada día valdrán menos con lo que si algún día me dá por irme a otro sitio venderé perdiendo mucho dinero (hoy en día de inversión nada) por no hablar de que con los años tendré que reformarla, pagar derramas, seguros de hogar, IBI,... Y la deducción en la declaración de la renta desapareció.

En cambio si nos vamos de alquiler y nos cansamos del sitio... a otro y no hay ataduras, no regalo millones (de pesetas) a notarios, plusvalías, impuestos ni nada.
Es cierto que regalo la mensualidad del alquiler (y si compro regalo intereses al banco) pero también es verdad que si meto todo el dinero por la venta de este piso en cuentas remuneradas de libre disposición (ING, Open bank, cuenta x más de Bancaja, uno-e, etc) me darán como mínimo un 2% que me ayudará a pagar el alquiler.
Pondré un ejemplo si vendo por 150.000 € x 2% TAE = 3.000 € de intereses/ayuda para el alquiler.
Siempre tendré mi dinero disponible por si con los años veo algo que merezca la pena me lo compro y en paz o sigo de alquiler estrenando vivienda cada cierto tiempo mientras sigo ahorrando para mi y no para el Banco.

Yo era de los que pensaban que el ladrillo era la mejor inversión pero acabo de darme cuenta de que no es así, por lo menos ahora que está y seguirá bajando, como también han bajado los precios de los alquileres.

No pretendo convencer a nadie de nada pero creo que merece la pena pensárselo 100 ó 200 veces antes de comprar con la que está cayendo.

Se me olvÍdaba que con suerte el alquiler desgrabará del IRPF.

Excelente planteamiento compi,solo te digo qe estoy en piso de alqiler desde el 2009 y los numeros antes no cuadraban,asi qe,por mucho qe me doliera separme del piso..........no me arrepiento,ademas qe se te olvido decir el pago de la comunidad y sus reuniones(qe descanso),ademas qe he tenido suerte con la propietario en el sentido de los pagos y mas cuando primero vio la nomina y despues al saber qe era pensionista(ya sabes,si hay algun imprevisto o lo qe sea
me dijo qe no me preocupara qe me daria mucho mas margen...............cosa qe los bancos y sus interes no suelen perdonar demasiado).
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
tomaspizzano
Soldado
Soldado
Mensajes: 1
Registrado: Vie Sep 16, 2011 7:22 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Comentario: hola como estan a todos ojala podamos ser buenos amigos

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por tomaspizzano »

Hola.
Excelente informe compañero trabaja en la oficina de un inversionista muy popular y escucho que hablan del tema con su compañeros de trabajo y cuentan más o menos lo mismo que comentaste, mi hermano que trabaja haciendo Reformas de Baños Madrid también le comentaron lo mismo unos compañeros de oficina en donde trabaja por esta razón escribo mi opinión hay que tener cuidado con las noticias que se publican en alguno sitios web.
Saludos compañeros y ojala no sea inoportuno mi comentario.
josejuan
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1097
Registrado: Dom Nov 09, 2008 11:14 am

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por josejuan »

Añadir a la reflexión del compañero, que si se plantea mejorar de piso es porque sus suegros le van a regalar otro piso. Sus suegros pueden hacerlo porque han comprado piso. Algo que si nuestro amigo no hace y vende el suyo, sus hijos no podrán gozar de esa circunstancia. ( No sé si tiene hijos, el comentario es en general, parto de la base de que la mayoría de las parejas tienen descendencia).
Los que hemos comprado piso, después de unos años, al principio achucados, acabamos pagando una hipoteca mensual bastante parecida a lo que pagaríamos por un alquiler y cuando terminamos de pagarla nos encontramos con que el piso genera unos gastos mensuales bastante inferiores a un alquiler.
Si a eso le añadimos que cuando lo hemos terminado de pagar estamos cerca de la jubilación y nuestro poder económico se va a ver reducido es de agradecer y que también que con una edad avanzada tener que estar con la incertidumbre de si el casero me va a renovar el alquiler, que si no me arregla el calentador que no me funciona, etc. Si me voy a otro piso, coñazo de mudanza y gasto importante, cortinas nuevas, muebles que no me entran, otros que me sobran, que no tenemos edad para ciertas cosas.
Y en cuanto a vender un piso para obtener una renta del 2 o 3% de depositos o cuentas remuneradas, constar que de los beneficios, hacienda se lleva el 19%, con lo cual si el IPC es de un 3% anual, creo que no es ningún disparate, estás perdiendo dinero.
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por Compi »

josejuan escribió:Añadir a la reflexión del compañero, que si se plantea mejorar de piso es porque sus suegros le van a regalar otro piso. Sus suegros pueden hacerlo porque han comprado piso. Algo que si nuestro amigo no hace y vende el suyo, sus hijos no podrán gozar de esa circunstancia. ( No sé si tiene hijos, el comentario es en general, parto de la base de que la mayoría de las parejas tienen descendencia).
Los que hemos comprado piso, después de unos años, al principio achucados, acabamos pagando una hipoteca mensual bastante parecida a lo que pagaríamos por un alquiler y cuando terminamos de pagarla nos encontramos con que el piso genera unos gastos mensuales bastante inferiores a un alquiler.
Si a eso le añadimos que cuando lo hemos terminado de pagar estamos cerca de la jubilación y nuestro poder económico se va a ver reducido es de agradecer y que también que con una edad avanzada tener que estar con la incertidumbre de si el casero me va a renovar el alquiler, que si no me arregla el calentador que no me funciona, etc. Si me voy a otro piso, coñazo de mudanza y gasto importante, cortinas nuevas, muebles que no me entran, otros que me sobran, que no tenemos edad para ciertas cosas.
Y en cuanto a vender un piso para obtener una renta del 2 o 3% de depositos o cuentas remuneradas, constar que de los beneficios, hacienda se lleva el 19%, con lo cual si el IPC es de un 3% anual, creo que no es ningún disparate, estás perdiendo dinero.
Hola Josejuan.

Mi intención no era entrar en polémicas así que te agradecería que no afirmes que voy a comprarme otra vivienda porque mis suegros vayan a darme dinero, cosa que no es cierta. Lo cierto es que esos milloncetes nos vendrán muy bien a mi esposa, a mis cuatro hijos y a mi; pero todavía no puedo contar con el dinero hasta que lo vendan y nos lo entreguen. Por cierto hablando de la familia, mis padres son joyeros y sólo tienen una casa en propiedad, al igual que mis abuelos maternos, y así desde hace cuatro generaciones. Yo soy la oveja negra y eso que decían que tenía muy buenas manos..

Si quieres puedes leer mis anteriores mensajes y comprobarás que dije que ya terminé de pagar la hipoteca y no le debo nada a los bancos, así que conozco bien los gastos de una vivienda en propiedad. También que tengo dinero ahorrado (vengo haciéndolo desde hace tiempo) y además recientemente he cobrado dos seguros por mi incapacidad. De modo que con independencia de que mis suegros me den pasta o no, la decisión es en base a otras circunstancias.

Puede que tú estés en lo cierto y debamos comprar una vivienda para mi mujer y yo, y cuatro más para poder dejarselas a cada uno de mis hijos. Más aún ahora que desde el 2007 las viviendas se están revalorizando como mínimo el incremento del IPC, no hay más que ver los indicadores inmobiliarios. También puede que yo esté en lo cierto y que mis hijos, llegado el momento prefieran recibir dinero en metálico en lugar de una vivienda. Incluso puede que los dos estemos equivocados. No lo sé.

Respeto todas las opiniones, yo me limité a expresar la mía.

P.D.: Se me olvidaba. Si tienes ocasión acercate al Banco que te prestó el dinero y que te digan cuánto has pagado hasta la fecha en concepto de tasación, comisión de apertura e intereses, y que te digán también el total de lo que pagarás por esos conceptos hasta el vencimiento del préstamo. A todo eso súmale IVA o AJD que pagaste en su día, notaría al comprar y cuando el piso sea tuyo, registro de la propiedad, IBI, basuras, derramas, reformas, mobiliario, etc. Seguro que esa cantidad es el doble o el triple de lo que te pidió el vendedor (precio que habrás de sumarle también).
Cuando tengas esas cifras acercaté a varias inmobiliarias, consulta por cuanto podrías vender tu vivienda en menos de un mes. Seguidamente pregunta a un Notario cuanto tendrás que pagar cuando finalices de pagar la hipoteca y lo mismo en el registro de la propiedad y luego piensa cuánto has ganado con la operación de compra de tu vivienda.
Pregunta también en tu Ayuntamiento y en Hacienda cuanto deberías pagar de plusvalía en caso de venderlo aunque lo vendas por mucho menos.
Creo que te sorprenderás igual que me pasó a mi.

Un saludo.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
josejuan
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1097
Registrado: Dom Nov 09, 2008 11:14 am

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por josejuan »

Hola Compi, creo al leer tu respuesta que te has enfadado un poco por mi reflexión.
Te pido disculpas si te he molestado, nunca tuve intención de hacerlo, quizás fuera devido a que no me expliqué bien en mi reflexión.
Intentaré explicar lo que dije, partiendo siempre que todas las reflexiones que escribí son generalizaciones y nunca basándome en la situación personal tuya ni en la de ningún otro forero.
Cuando escribí que ibas a comprar una casa mejor porque tu situación económica mejoraba al regalarte tus suegros un piso, lo que pretendía decir es, al hilo del tema, que sólo los que optaron por comprar una vivienda van a podersela dejar a sus herederos, es obvio que el que vive de alquiler nunca va a tener la propiedad. Y que ésta es una situación que es bastante común, la de familias que por herencia disponen de una vivienda que el testador compró, o de jovenes que se independizan porque alguien de su familia les deja,
o dona una vivienda que el donador compró.
No conozco a nadie que viva de alquiler, que de inmediato le de el dinero a su hijo, o familiar que lo necesite para comprarse un piso en su totalidad, que le ayuden con la entrada, o que le ayuden a pagar la hipoteca varios, pero no se puede comparar disponer de un piso libre a tener pagar una parte importante del piso cuando sólo te ayudaron a comprarlo.
Vuelvo a que lo que intento hacer es una reflexión general y que nunca tuve intención, ni tendré en este foro, de meterme en la vida personal de nadie ni utilizar sus comentarios para hacer juicios de valor sobre él.
Reitero mis disculpas por no haberlo sabido explicar mejor en mi anterior comentario.
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por Compi »

Buenas noches JoseJuán.

Gracias por tu aclaración, respeto tu opinión del mismo modo que veo que tu respetas la mía.

Un abrazo.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
chimcham
Brigada
Brigada
Mensajes: 69
Registrado: Mié Oct 01, 2008 10:45 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Adquisicion de vivienda habitual con un 33% de minusvali

Mensaje por chimcham »

Hola compañero, en Isfas hay una ayuda si es primera vivienda de 575 euros, despues con el 33% de minusvalia te descuenta en el impuesto de un 7% a un 4% es decir tu pagas el 4% creo que es del impuesto de patrimonio esto es lo que yo he encontrato y solicitado
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”