Segunda actividad o jubilacion

Foro centrado en el Cuerpo Nacional de Policía, donde comentar e intercambiar opiniones e inquietudes.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

kxy
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Sab May 22, 2010 9:40 am

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por kxy »

Hola Cáceres.
Espero que esta resolución sea la que esperabas, desde mi punto de vista infinitamente mejor esto que la segunda actividad.
La resolución de jubilación no pone nunca si es en acto de servicio o no, simplemente que se te reconoce la jubilación por incapacidad permanente y el grado de ésta ( Total o Absoluta).
A partir de ahora tienes que solicitar mediante instancia que te sea reconocida la pensión extraordinaria. No hay ningún formulario concreto, es simplemente redactar una instancia solicitándola (siendo funcionarios del cnp no deberíamos tener problemas en saber redactar una instancia), despues a esperar con paciencia a que nombren instructor y secretario y que inicien el expediente.
El tema del seguro que la Secretaría de Estado de Seguridad tiene contratado es diferente dependiendo de la fecha en que sufriste el accidente que ocasionó la incapacidad. Antes era con Caser y ahora hace cosa de un año mas o menos se que cambiaron a otra compañía, pero desconozco los detalles de esa póliza.
A mi me correspondió el de Caser, lo solicité a través de acción social de mi comisaría, eso si, dándoselo bien masticado, cursando una instancia en el que solicitaba el cobro del citado seguro, acompañándolo de los partes médicos, resolución de jubilación, acta del tribunal médico y reconocimiento de accidente en acto de servicio de la DGPyGC (que no tiene nada que ver con el reconocimiento de pensión extraordinaria, ese es otro expendiente a parte).
Todo lo relativo al cobro de dicho seguro lo explica muy bien Compi en varios posts de este foro. Yo lo cobré hace una semana y no tengo reconocida aún la pensión extraordinaria. Los de acción social te diran que no te lo van a dar, les dices que si, que si, pero que te lo manden, que esta empresa está llena de ingenieros y juristas.

Un saludo.
Caceres
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 21
Registrado: Jue Jul 21, 2011 6:13 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Activo

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por Caceres »

Buenas tardes.-
Hoy ya he firmado la resolución de la jubilación y el cese de destino, PF11-PF6 he hecho entrega de la placa, carné, pistola, etc., he entregado todo lo que me han pedido, a continuación Instancia solicitado el expediente de averiguación de causas o de relación causa efecto, y Instancia a Acción Social, solicitando el pago del seguro del Ministerio que tiene contratado con la Aseguradora CHARTIS EUROPE, le adjuntado todos los documentos que obran en mi poder, casi dos horas compulsado, ahora toca esperar ya os contare como van los tramites, mañana, toca BBVA Y MUFACE. Gracias a todos por la ayuda que me habéis prestado, estamos en contacto. Un saludo
orwellthx
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 93
Registrado: Dom Ene 30, 2011 10:54 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Nadie cometió mayor error que aquel que no hizo nada, pensando que sólo podía hacer un poco (Edmund Burke).

reconocimiento de enfermedad profesional

Mensaje por orwellthx »

Hola, buenas tardes. Me llamo Miguel. He leído con interés este hilo, de hecho, varias veces, y os agradezco a los que habeis participado en el, ya que aporta información valiosa. También es un gusto poder ver juntos en el hilo a tanta gente del Cuerpo.
El caso es que me jubilaron por Incapacidad Permanente Parcial (Total) en Abril del año 2008. Psíquica. Trastorno Bipolar y Trastorno Límite de Personalidad. He estado lidiando con estos problemas (lo sigo haciendo) y parece que tengo una época de estabilidad en la que puedo hacer cosas.
¿Puedo solicitar el reconocimiento de la Enfermedad Profesional aunque hayan pasado tres años y pico de mi fecha de jubilación?
En caso afirmativo: supongo que será algo distinto el reconocimiento de un accidente (localizado) que una enfermedad mental (a ver como lo demuestras). En fin, que si alguien me puede decir algo para ir tirando, me vale.
Los seguros, en mi caso CASER, ¿Son sólo para accidentes, o también cubren enfermedades? Observo que te solicitan la confirmación de la instancia Causa-Efecto, y eso es evidente que se puede demostrar en una intervención, pero no sé de que manera lo podría hacer yo.
¿El seguro del Sindicato es el mismo, o sea, CASER, o son seguros distintos?
¿Cómo funciona el seguro de nómina de BBVA?
Con la fecha que os he dado: ¿Puedo rescatar el Plan de Pensiones del BBVA? Es decir, que si no prescribe el tiempo en el que puedas optar a esa opción. Creo que para el Seguro Colectivo son 5 años, pero no estoy seguro de ello.
Con que me linkeis a otro hilo que yo no haya podido leer, me vale. Ahora lo que me preocupa es estar fuera de plazo, si estoy dentro, ya voy haciendo las cosas poco a poco.
Supongo que pensareis que esta información la puedo buscar yo, y que porque no leo más antes de postear, pero es que ya me cuesta centrarme para elaborar este mensaje. Tomo bastante medicación, y me cuesta mucho afrontar aspectos de este tipo. Francamente, lo de tener que empezar a mover papeles me acojona de una manera increíble.
Os agradezco de antemano vuestras respuestas.
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: reconocimiento de enfermedad profesional

Mensaje por Compi »

A Cáceres: enhorabuena con matices, ya sabes, me gustaría felicitarte por tu curación total pero dentro de lo malo jubilación es mejor que 2ª actividad.
orwellthx escribió:Hola, buenas tardes. Me llamo Miguel. He leído con interés este hilo, de hecho, varias veces, y os agradezco a los que habeis participado en el, ya que aporta información valiosa. También es un gusto poder ver juntos en el hilo a tanta gente del Cuerpo.
El caso es que me jubilaron por Incapacidad Permanente Parcial (Total) en Abril del año 2008. Psíquica. Trastorno Bipolar y Trastorno Límite de Personalidad. He estado lidiando con estos problemas (lo sigo haciendo) y parece que tengo una época de estabilidad en la que puedo hacer cosas.
¿Puedo solicitar el reconocimiento de la Enfermedad Profesional aunque hayan pasado tres años y pico de mi fecha de jubilación?
En caso afirmativo: supongo que será algo distinto el reconocimiento de un accidente (localizado) que una enfermedad mental (a ver como lo demuestras). En fin, que si alguien me puede decir algo para ir tirando, me vale.
Los seguros, en mi caso CASER, ¿Son sólo para accidentes, o también cubren enfermedades? Observo que te solicitan la confirmación de la instancia Causa-Efecto, y eso es evidente que se puede demostrar en una intervención, pero no sé de que manera lo podría hacer yo.
¿El seguro del Sindicato es el mismo, o sea, CASER, o son seguros distintos?
¿Cómo funciona el seguro de nómina de BBVA?
Con la fecha que os he dado: ¿Puedo rescatar el Plan de Pensiones del BBVA? Es decir, que si no prescribe el tiempo en el que puedas optar a esa opción. Creo que para el Seguro Colectivo son 5 años, pero no estoy seguro de ello.
Con que me linkeis a otro hilo que yo no haya podido leer, me vale. Ahora lo que me preocupa es estar fuera de plazo, si estoy dentro, ya voy haciendo las cosas poco a poco.
Supongo que pensareis que esta información la puedo buscar yo, y que porque no leo más antes de postear, pero es que ya me cuesta centrarme para elaborar este mensaje. Tomo bastante medicación, y me cuesta mucho afrontar aspectos de este tipo. Francamente, lo de tener que empezar a mover papeles me acojona de una manera increíble.
Os agradezco de antemano vuestras respuestas.
Puedes solicitar el reconocimiento de la Enfermedad Profesional aunque hayan pasado tres años y pico de tu fecha de jubilación, lo que no sé es qué respuesta te darán.

Si me das una dirección de correo electrónico (mejor por privado) te enviaré la póliza de Caser en donde podrás ver si cubre enfermedades profesionales o no. A bote pronto me suena que solo cubre accidentes de servicio o con ocasión del mismo, pero tendría que mirarlo detenidamente.

El seguro de tu sindicato cubre únicamente fallecimiento, nada más. El seguro de Caser es otra cosa diferente.

El seguro de nómina del BBVA cubre accidentes, da igual que se produzcan durante el servicio, de vacaciones o en tu casa. Debes tener la nómina domiciliada en el momento del accidente.

Para rescatar tu plan de pensiones de la AGE, acércate a cualquier sucursal del BBVA y llévate el DNI junto con el acuerdo de jubilación.

Espero haberte aclarado algo.

Ánimo y por pedir que no quede.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
orwellthx
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 93
Registrado: Dom Ene 30, 2011 10:54 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Nadie cometió mayor error que aquel que no hizo nada, pensando que sólo podía hacer un poco (Edmund Burke).

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por orwellthx »

Muchas gracias por contestar. Te mando un privado con mi correo electrónico. Un saludo!
U2Bono
Brigada
Brigada
Mensajes: 73
Registrado: Sab Nov 20, 2010 10:37 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por U2Bono »

He escrito varias veces en este hilo por una lesión en acto de servicio ( el cual tengo reconocido) que sufrí en la mano, os hago un pequeño resumen de como ha ido el tema de mi lesión.

En abril me abrieron un proceso de paso a jubilacion por incapacidad permanente justo el mismo mes que me operaron por segunda vez y el 9 de mayo fui al tribunal medico donde me dijeron que como llevaba 3 semanas recien operado que me citarian para mas adelante y que continuara de baja, al mes me mandaron el dictamen donde me citan para dentro de 6 meses y me deniegan el paso a la jubilacion por incapacidad permanente. Yo pensé que seguiria abierto el expediente de jubilacion por incapacidad permanente hasta que volviera a pasar el tribunal medico. Pero no, pues ya me han dado la resolucion denegando.

El caso es que el día 9 de noviembre hacía los 6 meses y nadie me ha citado para volver a pasar el tribunal médico, mi miedo viene porque tengo entendido que a los 24 meses la direccion general de la policia deja de pagarte, esos 24 meses los hago el 18 de mayo del 2012. Tengo ya un informe que la mano me va a quedar con secuelas pues no ha mejorado nada despues de 2 operaciones, y aqui me entra el dilema no sé si esperarme a que me llamen o si solicitar que me abran un expediente de jubilacion por incapacidad permanente. El medico de la Comisaria me dice que suelen tardar pues tienen mucho trabajo y que tenga paciencia. La verdad es que estoy intranquilo. Estoy intranquilo porque si tardan tanto temo que lleguen los 24 meses de baja y no se me haya resuelto nada o este en tramites y yo sin cobrar un duro.

Espero vuestra respuesta de alguien que le haya pasado lo mismo o lo tenga más claro que yo, porque esto es un sinvivir. Un saludo y Gracias.
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por Compi »

U2Bono escribió:He escrito varias veces en este hilo por una lesión en acto de servicio ( el cual tengo reconocido) que sufrí en la mano, os hago un pequeño resumen de como ha ido el tema de mi lesión.

En abril me abrieron un proceso de paso a jubilacion por incapacidad permanente justo el mismo mes que me operaron por segunda vez y el 9 de mayo fui al tribunal medico donde me dijeron que como llevaba 3 semanas recien operado que me citarian para mas adelante y que continuara de baja, al mes me mandaron el dictamen donde me citan para dentro de 6 meses y me deniegan el paso a la jubilacion por incapacidad permanente. Yo pensé que seguiria abierto el expediente de jubilacion por incapacidad permanente hasta que volviera a pasar el tribunal medico. Pero no, pues ya me han dado la resolucion denegando.

El caso es que el día 9 de noviembre hacía los 6 meses y nadie me ha citado para volver a pasar el tribunal médico, mi miedo viene porque tengo entendido que a los 24 meses la direccion general de la policia deja de pagarte, esos 24 meses los hago el 18 de mayo del 2012. Tengo ya un informe que la mano me va a quedar con secuelas pues no ha mejorado nada despues de 2 operaciones, y aqui me entra el dilema no sé si esperarme a que me llamen o si solicitar que me abran un expediente de jubilacion por incapacidad permanente. El medico de la Comisaria me dice que suelen tardar pues tienen mucho trabajo y que tenga paciencia. La verdad es que estoy intranquilo. Estoy intranquilo porque si tardan tanto temo que lleguen los 24 meses de baja y no se me haya resuelto nada o este en tramites y yo sin cobrar un duro.

Espero vuestra respuesta de alguien que le haya pasado lo mismo o lo tenga más claro que yo, porque esto es un sinvivir. Un saludo y Gracias.
Buenas tardes Compañero, siento que no te hayas recuperado. Sin duda lo más importante es la salud.

Dicho esto pienso que si no tardaron (o se dieron prisa) en denegar el pase a jubilado, también pueden iniciarlo nuevamente de oficio y resolver antes de tres meses que es lo que se prevee en dichos expedientes.

Por otro lado comprendo al Médico de la Comisaría al decirte que "suelen tardar pues tienen mucho trabajo y que tengas paciencia", seguro que eso mismo le decías tú a las víctimas que te requerían cuando estabas en activo. "No se preocupe si le están agrediendo, robando, violando... tenga paciencia que tenemos mucho trabajo ya le atenderemos".

Si fuese yo, mañana estaba en Personal de mi Comisaría registrando una instancia dirigida a la Div. de Personal para que se inicie el oportuno expediente ya que con fecha tal te emplazarían para nueva revisión y no has recibido notificación alguna al respecto.

PD: Si aceptas otro consejo visita a unos cuantos especialistas más y que te redacten buenos informes, así evitarás pasar por este mal trago dos veces.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
U2Bono
Brigada
Brigada
Mensajes: 73
Registrado: Sab Nov 20, 2010 10:37 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por U2Bono »

Compi escribió:
U2Bono escribió:He escrito varias veces en este hilo por una lesión en acto de servicio ( el cual tengo reconocido) que sufrí en la mano, os hago un pequeño resumen de como ha ido el tema de mi lesión.

En abril me abrieron un proceso de paso a jubilacion por incapacidad permanente justo el mismo mes que me operaron por segunda vez y el 9 de mayo fui al tribunal medico donde me dijeron que como llevaba 3 semanas recien operado que me citarian para mas adelante y que continuara de baja, al mes me mandaron el dictamen donde me citan para dentro de 6 meses y me deniegan el paso a la jubilacion por incapacidad permanente. Yo pensé que seguiria abierto el expediente de jubilacion por incapacidad permanente hasta que volviera a pasar el tribunal medico. Pero no, pues ya me han dado la resolucion denegando.

El caso es que el día 9 de noviembre hacía los 6 meses y nadie me ha citado para volver a pasar el tribunal médico, mi miedo viene porque tengo entendido que a los 24 meses la direccion general de la policia deja de pagarte, esos 24 meses los hago el 18 de mayo del 2012. Tengo ya un informe que la mano me va a quedar con secuelas pues no ha mejorado nada despues de 2 operaciones, y aqui me entra el dilema no sé si esperarme a que me llamen o si solicitar que me abran un expediente de jubilacion por incapacidad permanente. El medico de la Comisaria me dice que suelen tardar pues tienen mucho trabajo y que tenga paciencia. La verdad es que estoy intranquilo. Estoy intranquilo porque si tardan tanto temo que lleguen los 24 meses de baja y no se me haya resuelto nada o este en tramites y yo sin cobrar un duro.

Espero vuestra respuesta de alguien que le haya pasado lo mismo o lo tenga más claro que yo, porque esto es un sinvivir. Un saludo y Gracias.
Buenas tardes Compañero, siento que no te hayas recuperado. Sin duda lo más importante es la salud.

Dicho esto pienso que si no tardaron (o se dieron prisa) en denegar el pase a jubilado, también pueden iniciarlo nuevamente de oficio y resolver antes de tres meses que es lo que se prevee en dichos expedientes.

Por otro lado comprendo al Médico de la Comisaría al decirte que "suelen tardar pues tienen mucho trabajo y que tengas paciencia", seguro que eso mismo le decías tú a las víctimas que te requerían cuando estabas en activo. "No se preocupe si le están agrediendo, robando, violando... tenga paciencia que tenemos mucho trabajo ya le atenderemos".

Si fuese yo, mañana estaba en Personal de mi Comisaría registrando una instancia dirigida a la Div. de Personal para que se inicie el oportuno expediente ya que con fecha tal te emplazarían para nueva revisión y no has recibido notificación alguna al respecto.

PD: Si aceptas otro consejo visita a unos cuantos especialistas más y que te redacten buenos informes, así evitarás pasar por este mal trago dos veces.
Pues haré lo que me comentas, aunque esta mañana he llamado a la division de personal, un número de telefono que había para informarse cuando me hicieron el primer expediente de jubilacion, y me han comentado que me lo notificaran en Diciembre. De todas formas este mes de diciembre tengo que pasar revision por el traumatologo que me operó por segunda vez. De ese modo le pido un informe que junto con el de otro traumatologo y el del rehabilitador, espero que sea suficiente.

Por cierto alguno sabeis si la direccion general deja de pagarte cuando llegas a los 24 meses de baja, lo digo porque muface yo sé que deja de pagarte la prestaciòn a los 24 meses de baja, pero a mi me está pagando la direccion al ser accidente en acto de servicio. Esa es una duda que nadie me resuelve. Pues en el sindicato en Madrid ya no me cogen ni el teléfono.

Muchas gracias, Compi.
U2Bono
Brigada
Brigada
Mensajes: 73
Registrado: Sab Nov 20, 2010 10:37 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por U2Bono »

Una pregunta a todos los que habéis estado de baja por accidente en acto de servicio. ¿Quien os pagaba cada mes la Direccion General de la Policia o Muface? Porque a mi me está pagando la direccion sin quitarme nada como si estuviera trabajando. El caso es que he llamado a la Oficina del Policia para que me dijeran que si a los 24 meses de estar de baja me quitaban el sueldo como pasa si te paga muface y me ha dicho que es el primer caso que conoce que muface no me paga, me dice que aunque sea en acto de servicio me tiene que pagar muface y no la direccion. O sea que ahora si que estoy liado porque aqui en la comisaria cuando ha sido baja en acto de servicio te seguia pagando la direccion. O nadie tiene ni idea o a mi me paga la direccion por equivocacion. Un saludo.
Avatar de Usuario
cuarto trienio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 950
Registrado: Sab Abr 23, 2011 1:29 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por cuarto trienio »

A mí compañero, 41 meses de baja (guardia civil), me sigue pagando la guardia civil (acto de servicio), dicho esto... no vamos por los mismos caminos, ya que a mí, me quitan complementos (unos 200€) desde el inicio de la baja, aún siendo esta en acto de servicio.
Espero que te mejores.
nunca-i des de comer al fartucu
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por Compi »

U2Bono escribió:Una pregunta a todos los que habéis estado de baja por accidente en acto de servicio. ¿Quien os pagaba cada mes la Direccion General de la Policia o Muface? Porque a mi me está pagando la direccion sin quitarme nada como si estuviera trabajando. El caso es que he llamado a la Oficina del Policia para que me dijeran que si a los 24 meses de estar de baja me quitaban el sueldo como pasa si te paga muface y me ha dicho que es el primer caso que conoce que muface no me paga, me dice que aunque sea en acto de servicio me tiene que pagar muface y no la direccion. O sea que ahora si que estoy liado porque aqui en la comisaria cuando ha sido baja en acto de servicio te seguia pagando la direccion. O nadie tiene ni idea o a mi me paga la direccion por equivocacion. Un saludo.
Descuida que la Dirección General no se va a equivocar en su contra, si sucediese te detraerían de la nómina hasta el último céntimo en incómodos plazos.

Estate muy tranquilo, hay una Instrucción que me enseñó el Médico de mi Comisaría que hace referencia al tema en cuestión. No recuerdo qué instrucción era pero la leí y la estuvimos comentando porque yo también había llamado a la oficina del Policía y me habían dicho lo mismo que a tí, exactamente las mismas palabras.

Si quieres estar lo más desinformado posible tienes dos opciones:

1ª Consulta a los de los sindicatos.
2ª Llama a la oficina del Policía.

Consulta el tema con el Médico de tu Comisaría.

Un saludo.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
Zurraque
Soldado
Soldado
Mensajes: 2
Registrado: Jue Ago 25, 2011 4:04 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por Zurraque »

U2Bono escribió:Una pregunta a todos los que habéis estado de baja por accidente en acto de servicio. ¿Quien os pagaba cada mes la Direccion General de la Policia o Muface? Porque a mi me está pagando la direccion sin quitarme nada como si estuviera trabajando. El caso es que he llamado a la Oficina del Policia para que me dijeran que si a los 24 meses de estar de baja me quitaban el sueldo como pasa si te paga muface y me ha dicho que es el primer caso que conoce que muface no me paga, me dice que aunque sea en acto de servicio me tiene que pagar muface y no la direccion. O sea que ahora si que estoy liado porque aqui en la comisaria cuando ha sido baja en acto de servicio te seguia pagando la direccion. O nadie tiene ni idea o a mi me paga la direccion por equivocacion. Un saludo.
Hola, U2Bono. A mi como a ti hasta el momento de mi jubilación por incapacidad permanente total, me ha estado pagando la DGP, ya que estuve de baja por accidente durante el servicio. Según tengo entendido, si cuando graban tus datos de baja lo hacen reflejando que es en acto de servicio, no llega a intervenir MUFACE a partir del tercer mes.

Salu2.
Caceres
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 21
Registrado: Jue Jul 21, 2011 6:13 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Activo

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por Caceres »

Buenos días a todos, hoy después de dos meses de solicitar mediante instancia que me reconozcan la pasión extraordinaria, y solicitar el correspondiente expediente me han notificado que se abre el mismo, ( Expediente jubilación y causa/efecto en acto de servicio), como he leído en el foro después de nombrar Instructor y Secretario, es todo repetir lo mismo adjuntar toda documentación , que por cierto ya la tiene, lo que me ha sorprendido es que el Instructor me dijera que tenía que pasar otra vez por los servicios médicos, no es suficiente el haber pasado un Tribunal y que este te haya reconocido la Incapacidad Permanente Total, si alguno de vosotros a pasado o se encuentra en la misma situación me lo comente como sigue el procedimiento y que tiempo tarde en resolver dicho expediente y hasta que te concede la pensión extraordinaria. Gracia a todos de antemano. Un Saludo.
PABLE-T
Alferez
Alferez
Mensajes: 265
Registrado: Mié Sep 17, 2008 1:33 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por PABLE-T »

Caceres escribió:Buenos días a todos, hoy después de dos meses de solicitar mediante instancia que me reconozcan la pasión extraordinaria, y solicitar el correspondiente expediente me han notificado que se abre el mismo, ( Expediente jubilación y causa/efecto en acto de servicio), como he leído en el foro después de nombrar Instructor y Secretario, es todo repetir lo mismo adjuntar toda documentación , que por cierto ya la tiene, lo que me ha sorprendido es que el Instructor me dijera que tenía que pasar otra vez por los servicios médicos, no es suficiente el haber pasado un Tribunal y que este te haya reconocido la Incapacidad Permanente Total, si alguno de vosotros a pasado o se encuentra en la misma situación me lo comente como sigue el procedimiento y que tiempo tarde en resolver dicho expediente y hasta que te concede la pensión extraordinaria. Gracia a todos de antemano. Un Saludo.
Yo he pasado 2 reconocimientos mas desde que me dieran la incapacidad, y después uno mas al la Junta Medico Pericial Superior para lograr el acto de servicio, no se si es lo normal, pero a mi es lo que me ha pasado.
Un saludo
Menos mal que con los rifles no se matan las palabras
Avatar de Usuario
bienvenido25
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 879
Registrado: Jue Nov 17, 2011 2:15 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Segunda actividad o jubilacion

Mensaje por bienvenido25 »

Si en la Junta Medico Pericial Ordinaria cuando lo pasaste no justificantes el ACTO DE SERVICIO dictamino que era NO ACTO DE SERVICIO lo y luego la JUNTA EVALUACION PERMANENTE (JEVAL) te ratifico lo de la JMO, pero seguro que luego hiciste la alegación en el trámite de Audiencia, por eso has tenido que pasar la JUNTA MEDICO PERICIAL SUPERIOR
Imagen
Responder

Volver a “Cuerpo Nacional de Policía”