Duda sobre Socorros Mutuos

Foro centrado en el Cuerpo de la Guardia Civil, donde comentar e intercambiar opiniones e inquietudes.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Duda sobre Socorros Mutuos

Mensaje por Mercaderes »

Buenos días a tod@s, tengo una duda que seguramente me podreis despejar, una vez que se pasa a Pensionista de Clases Pasivas tengo entendido que sigue existiendo la posibilidad de continuar en los Socorrosd Mutuos de la G.C.

La pregunta es, ¿como realizan el cargo en la cuenta bancaria que se les facilita, mensual, bimestral, semestral?
Y si por ejemplo el interesado ha pasado o pasa a Pensionista en el mes de Mayo, y ya ha pagado las cuotas de Enero-Febrero-Marzo-Abril estando en situación de activo, ¿que cuota le deberia llegar en el primero recibo emitido?

Y si alguno tiene y me puede facilitar un número de teléfono donde realizar las consultas referentes a Socorros Mutuos le quedaria muy agradecido.

Gracias anticipadas por vuestra ayuda.
Un saludo.
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Aleajactaest
Coronel
Coronel
Mensajes: 1495
Registrado: Mié Ago 03, 2011 6:17 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Barcelona, Spain

Re: Duda sobre Socorros Mutuos

Mensaje por Aleajactaest »

Buenas.-

Boletín Oficial de la Guardia Civil Nº 28, 9/10/2008, Reglamento de Socorros Mutuos.-




Artículo 7. Las cuotas que se pagarán por los componentes de todas las Escalas del Cuerpo de la Guardia Civil que sean socios de la Asociación, será la de TRES CÉNTIMOS DE EURO por defunción.
Artículo 8. El personal que solicite la baja en la Asociación, ha de satisfacer las cuotas del mes siguiente al de su baja, toda vez que corresponde a defunciones ocurridas en el anterior cuando gozaba del derecho del beneficio social. Los Jefes de las Unidades de su último destino o donde hayan quedado encuadrados administrativamente cuidarán de asegurar este pago.
Artículo 9. La Junta Ejecutiva podrá suspender la baja definitiva del socio desaparecido sin señales de existencia, por un plazo que no exceda de cuatro años, siempre que lo solicite parte interesada, dentro de los dos primeros meses, a partir de la falta de pago de la cuota mensual.
Una vez cumplido el trámite anterior, y transcurridos los cuatro años de la desaparición, siempre que ésta ofrezca vehementes indicios de ser definitiva, justificado en información escrita, ordenará la recaudación de la cuota correspondiente.
Artículo 10. Todos los meses se descontará en nómina a los socios en situación de activo, reserva o situación administrativa en la que perciba haberes por el Servicio de Retribuciones de Personal de la Guardia Civil, el importe de las cuotas que correspondan al número de fallecidos en el mes anterior.
Mensualmente se publicará en el B. 0. del Cuerpo las defunciones de los socios acaecidas en el mes anterior.
Artículo 11. Los socios en situación de activo, reserva o que pasen a una situación administrativa en la que no perciban sus retribuciones por la Guardia Civil y los socios retirados o que hayan causado baja en el Cuerpo, deberán cuidar de hacer efectivos los pagos que les corresponda mediante domiciliación bancaria que presentarán en la Unidad en que se encuentren encuadrados administrativamente o tenga fijada la residencia.

Espero haberte servido de ayuda.-

Un saludo.-
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro).-
romanovictor
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 129
Registrado: Lun Mar 15, 2010 3:52 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Duda sobre Socorros Mutuos

Mensaje por romanovictor »

En la oficina de acción social de tu comandancia te lo arreglan sin problemas, yo sigo perteneciendo a socorros mutuos (mensual) y a huerfanos (trimestral)
Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Re: Duda sobre Socorros Mutuos

Mensaje por Mercaderes »

Gracias por las aclaraciones, pero el caso es que habiendo satisfecho las cuotas de Enero, Febrero, Marzo y Abril en activo, llega la siguiente una cuota domiciliada ya como Pensionista a finales de Mayo de 12.42€, y es ahí donde no me cuadra, ya que en los meses precedentes han sido cuotas de algo más de 3 euros, de ahí que piense que es que realizan el cargo por más de una mensualidad, o por el contrario existe algún error, pero como ya me habeis indicado lo consultaré en Acción Social de la Comandancia y que me aclaren.

Muchisimas gracias de nuevo.
Un saludo.
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Aleajactaest
Coronel
Coronel
Mensajes: 1495
Registrado: Mié Ago 03, 2011 6:17 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Barcelona, Spain

Re: Duda sobre Socorros Mutuos

Mensaje por Aleajactaest »

Buenas.-

Para Mercaderes y Romanovictor.-

Disculpad mi atrevimiento, pero en mi nómina de retirado ( a trevés de Habilitado ) del mes de Enero 2012: Cuota Socorros Mutuos...3´60 cts.. Febrero 3´33 cts. Marzo 5´67 cts. Abril 5´85cts. y Mayo 6´57 cts.-
Yo resido en Cataluña;( Escala Guardia) vuestros importes son aproximados a los míos o hay mucha diferencia ?

Gracias por vuestro tiempo. Un saludo.-
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro).-
Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Re: Duda sobre Socorros Mutuos

Mensaje por Mercaderes »

No tengo nada que disculpar, te paso las cantidades
Enero :3,60 - Febrero: 3,33- Marzo: 5,67-
Y al pasar a retiro a finales de Marzo en Abril me vino lo que llamo el finiquito, pero en los descuentos no aparece Socorros Mutuos, y en Mayo me ha llegado esa cantidad de 12,42, que viendo tus cuotas, pues efectivamente es la suma de Abril y Mayo juntas, con lo que mes dudas han quedado despejadas. Yo en principio habia mirado mal, y crei que en Abril me lo habian pasado, pero estaba equivocado.

Un saludo
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Aleajactaest
Coronel
Coronel
Mensajes: 1495
Registrado: Mié Ago 03, 2011 6:17 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Barcelona, Spain

Re: Duda sobre Socorros Mutuos

Mensaje por Aleajactaest »

Buenas.-

Me alegro que hayas salido de dudas Mercaderes.-
Un saludo.-
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro).-
romanovictor
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 129
Registrado: Lun Mar 15, 2010 3:52 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Duda sobre Socorros Mutuos

Mensaje por romanovictor »

Aleajactaest escribió:Buenas.-

Para Mercaderes y Romanovictor.-

Disculpad mi atrevimiento, pero en mi nómina de retirado ( a trevés de Habilitado ) del mes de Enero 2012: Cuota Socorros Mutuos...3´60 cts.. Febrero 3´33 cts. Marzo 5´67 cts. Abril 5´85cts. y Mayo 6´57 cts.-
Yo resido en Cataluña;( Escala Guardia) vuestros importes son aproximados a los míos o hay mucha diferencia ?

Gracias por vuestro tiempo. Un saludo.-
-good Exactamente los mismos aunque yo no tengo habilitado...
Responder

Volver a “Guardia Civil”