Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Dudas y consultas sobre las prestaciones de ISFAS, MUFACE y MUGEJU

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
Avatar de Usuario
salud-negocio
Soldado
Soldado
Mensajes: 6
Registrado: Jue May 31, 2012 1:57 am
Cuerpo: Otros
Situacion: Activo

Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por salud-negocio »

Pues sí,así es. Y ya no es cuestión de convenio ISFAS-ASISA ,no. Yo me he dado cuenta que es un asunto de ahorro,dinero no salud,solo dinero. Segun convenio ISFAS_ASISA renovado y vigente hasta el 2013 creo,el IAM ( Infarto Agudo de Miocardio) es una situación de urgencia vital o emergencia. ¿No?. Pues voy a contarles una historia y tomen ejemplo por si les es necesario,que no lo quiera Dios:

Hace un par de semanas ,mi marido de 44 años,estando solo en casa se empezó a encontrar mal,algo nuevo,no sabía lo que era ,tan solo que algo le apretaba el pecho y casi ni podía hablar. Marcó con su móvil la tecla rápida para avisar a mi padre ( hombre de edad avanzada,casi 90 años) que vive al lado nuestra,y con poco aliento le dijo que se encontraba muy mal. Yo trabajo cerca pero a esas horas ( 13h) la densidad de tráfico es grande. Mi padre entró en casa y se encontró a mi marido semiinconsciente ,gris,sudoroso y apenas respiraba. Mi pobre padre,está acostumbrado a escuchar el mensaje que todas las Consejerías dan a su población anciana" en caso de emergencia ,llame al 112". Y eso hizo,marcó el botón rojo del teléfono y el 112 activó el dispositivo de emergencias mandando a casa una unidad del 061( que en Andalucia es nuestra unidad de emergencias ,como el SAMU de Madrid). Unos minutos después llegué yo en taxi ( como en las películas " le pago el doble si llegamos en menos de diez minutos") y casi no reconocía a mi marido del aspecto tan espantoso que tenía. El médico del 061 ya se había puesto en contacto con el Servicio de Hemodinámica de nuestra ciudad ( Granada) ,que se encuentra localizado en el H. U. Virgen de Las Nieves(SAS),ya que el diagnóstico era de IAM y shock .Le comunico en ese momento, que mi marido es de ISFAS-ASISA y me dice que" tranquila,que es una emergencia,que ASISA tiene concierto y convenio con el 061 y que el destino iba a ser el mismo ya que solo hay una Unidad de Hemodinámica en Granada localizada en el Virgen de Las Nieves que es referente de toda Andalucía oriental. Por tanto,como el tiempo iba en contra de mi marido,él está obligado éticamente a hacer todo lo posible por salvarle la vida ( hombre lógico e inteligente)".Y nos vamos con el niiinooooniiiinoooo ,atravesamos Granada en cinco minutos y en menos de hora y media desde que empezó a encontrarse mal, todo estaba terminado.

Total,que le salvaron la vida a mi marido,pasó dos días en UCI y cuatro días en planta,desde donde le dieron el alta a casa. Al día siguiente del ingreso y susto, envié todos los faxes que tenía que enviar a ASISA,a su puesto de trabajo,a su médico de cabecera ( ASISA)... En ASISA me dijeron que "tranquila, que lo importante es que se recuperara y que no me preocupase de nada, que todos los trámites administrativos estaban completos por su parte".

Cuando le dieron el alta,fui a ASISA a comunicar que ya se encontraba en casa y me dieron una hoja de reclamación para que contara qué había pasado y adjuntarlo a los informes de la compañía. Y así lo hice.

Una semana y poco después,recibimos una carta certificada y con acuse de recibo de ASISA donde nos dicen que "la Asesoría Médico legal de la compañía decide no hacerse cargo de los gastos ocasionados por su asistencia". Imaginaros el cuerpo que se me puso y el berrinche que se llevó mi marido,que era lo que más necesitaba recién salido de un infarto.

Voy a ASISA y me dicen que" me entienden ,pero que mi padre tenía que haber llamado primero a ASISA y desde ahí la compañía ya diría... pero que haga un informe y lo lleve a ISFAS."

He de deciros que vivimos más cerca de la sede del 061 que del centro Médico de ASISA.
He de deciros que,puesto que 061 y ASISA tiene convenio,fue un médico del 061 quien decidió trasladar a mi marido y no fue ni mi padre ,ni mi marido que estaba casi insconsciente ,ni yo.
He de deciros que después, ese mismo día,se inauguró otro servicio de Hemodinámoca en Granada,pero después de las 15h,cuando quien estaba atendiendo a mi marido,acabó su trabajo y se fue a la inauguración.
He de deciros que diga lo que diga ASISA,el infarto es una emergencia hoy por hoy. dentro de poco tiempo, con los avances....ya veremos.


Como unica excúsa para montar este gran follón,he obtenido de ASISA la siguiente explicación:

"Sra: Lo mismo que pudo llamar a su padre...podría haber llamado a ASISA".

El informe está en ISFAS,esta mañana he solicitado al hospital que retenga el expediente de mi marido y su facturación hasta que ASISA e ISFAS aclaren sus diferencias. Lo que sí tengo claro es que este tema debe resolverse entre compañías y no mezclar a los pacientes,que ya bastante tienen con su enfermedad.Por tanto,la ética de la compañía es más que cuestionable por presionar a los pacientes existiendo un convenio por medio con una entidad superior ( ISFAS).

No vamos a pagar nada ( aunque me arruine en abogados expertos en legislación sanitaria) y luego me pensaré si el procedimiento de la compañía ASISA ha sido ético para con el paciente. Y con las mismas actauré en consecuencia.
A continuación ,quizás cambiemos de modalidad y elijamos como Agencia Sanitaria el SAS en vez de cualquier compañía. Total,a la hora de la verdad siempre acabamos en la Seguridad Social.

La vida es lo más importante,ASISA-ISFAS-MUFACE-MPgJ son asistencia total,no son pólizas directas de asegurados privados. Estamos en crisis,sí,pero que no se equivoquen. Que una cosa es ir a un especialista fuera del cuadro de forma voluntaria porque te apetece o es superfamoso y otra cuando existe una situación de urgencia/emergencia con una sola opción y la vida en juego.

Así que no os amedrentéis,que no llevan razón.

Siento la extensión,pero he sido breve,hay más historia . Pero con esto vale. Gracias.

Salud y suerte por muchos años,como decía mi abuelo.

Indignada
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por sargentodehierro »

Hola compañera,

Lo primero desear que tu marido esté bien y sobretodo intenta aislarle de todo este tema, ya que lo que necesita el corazón de tu marido es tranquilidad. Te lo digo por experiencia, ya que yo también sufrí un IAM.

La verdad es que ya son varios los compañeros que han tenido problemas con la asistencia con las entidades de seguro privadas concertadas con ISFAS, por lo que entiendo que en estos tiempos están apretando las tuercas a nuestra costa.

Creo que lo mejor es que busques un abogado que te mueva el tema. Te dejo también el enlace al concierto de estas entidades por si te hace falta información al respecto:

http://www.defensa.gob.es/isfas/export/ ... to2012.pdf

Por último recordarte lo que ya te ha dicho el compañero GALLETO en la presentación, y es que aquí tienes las puertas abiertas para que sigas participando en este foro siempre que quieras. Toda la información que se aporta en este foro es de gran valor ya que, como has dicho, lo que hoy te ocurre a tí mañana me puede pasar a mí, por lo que esperamos nos sigas contando como transcurre todo este tema.

Un saludo y mucha suerte.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por zuku »

Creo que Asisa se ha acogido a esto

https://www.clasespasivas.net/noticias-i ... isfas.html

Yo también tuve un IAM, como tengo antecedentes coronarios, tal como se están poniendo las cosas me estoy planteando llamar un dia a ese Tfno de urgencias de la compañia simulando un nuevo infarto, que se confunde perfectamente con unos gases, y a ver que pasa y quien aparece en mi casa, si una ambulancia medicalizada del 061 que es lo que corresponde en Galicia con el programa "Alerta Corazón" y PROGRALIAM, o aparece la ambulancia que te lleva a la rehabilitación solamente con el chofer.

De todas formas tengo un email sobre este tema con respuesta de Asisa, cuando pueda lo copio

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Avatar de Usuario
bienvenido25
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 879
Registrado: Jue Nov 17, 2011 2:15 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por bienvenido25 »

Vamos que teda IAM y tienes que tener tatuado el numero de teléfono de la aseguradora en caso de urgencia vital, en la frente,pecho o brazo, que poca humanidad y que poca vergüenza que tienen, encima que las primeras personal que prestan auxilio en estos casos son familiares,vecinos o gente de la calle ,momentos difíciles , también tienen que saber el numero de teléfono ,que poca humanidad y vergüenza estas aseguradoras que bien miran por la salud de sus pacientes y encima tiene que estar uno gastando teléfono,fax, desplazamientos, etc.. para darselo a ellos mascado toda la documentación, no sigo porque me caliento -bat
Por un poco de curiosidad a cuanto asciende la factura en estas clases de actuaciones?
Un saludo y que se mejore tu marido.
Última edición por bienvenido25 el Jue May 31, 2012 10:23 pm, editado 1 vez en total.
Imagen
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por zuku »

Creo que lo mejor es que busques un abogado que te mueva el tema
Mejor que un abogado, un bote de pintura para protestar en la oficina de Asisa, y que venga la policia y la prensa; sin duda es lo mas efectivo. En este Pais es lo único que funciona, cuando vean afectados sus intereses .................
Por un poco de curiosidad a cuanto asciende la factura en estas clases de actuaciones?

Exactamente no te puedo decir, pero en Galicia con el PROGRALIAM de la XUNTA (Programa ante un IAM) ante un IAM se activa este protocolo bien sea en Hospitales de la SS o privados en IAM con alteraciones del ST, te lleva una ambulancia medicalizada del 061 al Hospital de la SS de referencia y te hacen una angioplastia coronaria de rescate (te abren la arteria) y luego te devuelven a tu centro. Es mas si llega la ambulancia medicalizada, ya te llevan del tiron a hacer la angioplastia. Esta atención de urgencia ronda los 6000€. Y todos los que vivimos en Galicia estamos incluidos en el PROGRALIAM seamos de la SS o de entidades privadas. Un amigo hace años tuvo un IAM y se fué al hospital concertado, alli mismo activaron el programa

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por zuku »

Os copio un email que recibí hace unos dias, por lo que se ve cada delegado provincial hace lo que le sale de las pelotas

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Asegurado:
1009 XXXXXXXX Sr. Delegado ASISA(Ceuta)
Avda. Otero, 8-3Q-B
51001 - Ceuta CI Cervantes, 14-16,
entreplanta local 36
51001 Ceuta
Ceuta, a de Mayo de 2012


ASUNTO:Solicitando Información.

Sr. Delegado de ASISAen Ceuta, en relación a los correos electrónicos que he ido recibiendo en los últimos días, relacionado con el tema de "quien paga los gastos de hospitalización, en Clínicas no concertadas con de ASISA".

Según los correos recibidos, me están indicando que por un caso de Infarto, llamó por teléfono un familiar al 112, viendo el estado de gravedad lo trasladaron directamente al Hospital.

Hace unos días salió en un canal de TV, era asegurado de ASISA y le presentan una factura el Hospital por 6.000€.
Una vez dado de Alta, le presentaron una factura de algo de mas de 6.000€, el motivo es que por lo visto no pasó por el centro concertado con ASISA(en Ceuta Clínica SEPTEM).

Creo que ante un estado que el asegurado no es responsable en esos momentos de laactuación del familiar, vecino o transeúntes que han avisado al 112, no deben ser responsable o hacerse cargo a estas facturas. - -

En el mostrador de ASISA (Ceuta), figuran unas notas en las que indican que para casos de urgencias el paciente debe acudir a la Clínica SEPTEM, este asegurado le solicita las siguientes respuestas:

• En un supuesto caso de lnfarto.lctus u otro problema de este tipo de alcance;
¿Debe pasar primero por Clínica SEPTEM o directamente al Hospital Universitario?

• Sobre la gravedad del paciente. en ese momento sobre el escenario;
¿Quién dictamina sobre el alcance o gravedad, para ser evacuado a la Clinica o al Hospital?



Lo que solicito información, a fin de estar informado y a su vez informar a mi familia de cómo actuar ante unos casos de gravedad, como los expuestos.

Atentamente

Fdo: XXXXXXX


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Estimado asegurado:

Nos hemos quedado muy extrañados y sorprendidos, por lo que nos comenta, de esos correos electrónicos que ha recibido
en los últimos días referente a los pagos de las hospitalizaciones en las Clínicas no concertadas.

Desconocemos por completo la fuente de partida y su Delegación de ASISA-Ceuta no los ha cursado.

Para evitar comentarios confusos y/o fuentes ajenas a nuestra propia Entidad, le informaremos con detalles sobre sus posibles dudas en caso de una urgencia. Nuestra información está basada siempre en los Conciertos existente con las Mutualidades,y en su caso, con lo establecido con ISFAS. Esto siempre podrá ser contrastado con dicho Concierto y por usted verificado.

Ante una urgencia o enfermedad el asegurado deberá acudir siembre a los Centros y Clínicas Concertadas con la Entidad en la localidad. Estas harán la valoración del paciente y establecerán las pautas correspondientes.En cuanto las asistencias y derivaciones de El punto descrito, tiene únicamente la excepción de aquellas urgencias vitales, urgencias que entrañen un riesgo importante para la vida del paciente (como las indicadas por usted), las cuales el asegurado puede acudir directamente a los Hospitales públicos (S.Social). Así como en aquellas localidadesdonde la Entidad no disponga de medios propios.los Servicios de Emergencias Sanitarias (061), siempre la entidad se hará cargo de ellas, presentando los correspondientes informes.

Esperando haber aclarado sus dudas, reciba un cordial saludo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Avatar de Usuario
bienvenido25
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 879
Registrado: Jue Nov 17, 2011 2:15 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por bienvenido25 »

Zuku creo que es esta la consulta a la que haces referencia que se ha realizado a ASISA (Ceuta).
http://www.pedea.org/Seguros/Informacio ... ay2012.pdf
Jo........er, encima que te da un infarto , te arreglan más el cuerpo con los 6.000 € + ir luego a lo Contencioso, vamos que dejan a toda una familia economicamente bien apañado para el siguiente IAM.
Imagen
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por sargentodehierro »

Estos de Adeslas-Segurcaixa reclamando dinero a sus asegurados, para luego gastárselo en anuncios de TV antes de programas de máxima audiencia en Antena 3 los jueves por la noche.

Si es que como dice alguien por este foro, que poco se fusila en este país.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por zuku »

bienvenido25 escribió:Zuku creo que es esta la consulta a la que haces referencia que se ha realizado a ASISA (Ceuta).
http://www.pedea.org/Seguros/Informacio ... ay2012.pdf
Jo........er, encima que te da un infarto , te arreglan más el cuerpo con los 6.000 € + ir luego a lo Contencioso, vamos que dejan a toda una familia economicamente bien apañado para el siguiente IAM.

Efectivamente es la misma info, a mi me llegó a través de un email.

De todas formas cuando tuve mi IAM, no tuve problemas con Adeslas, le dieron un poco la vara a mi hermano cuando lo notificó a Adeslas, que si tenía que ir al concertado, que si tal y que si cual, él no entró al trapo y les dijo que el solo lo notificaba, que lo que tuviesen que arreglar ya lo harían conmigo cuando saliesen o lo arreglaran directamente con los médicos. Pagaron todo sin problema y sin darme el follón.

Cuando me dió el IAM me fuí conduciendo a un PAC de la SS (sitio mas cercano), allí una vez diagnosticado pidieron una ambulancia del 061 y la medicalizaron con la doctora y enfermera del PAC y del tirón 15 Kms a el Hospital de la SS, ingresé en UCI y al día siguiente nuevo traslado en ambulancia medicalizada a la Unidad de Coronarias del Hospital de la SS de Coruña, alli estuve 4 dias más de UCI y me pusieron un stent, y cuando salí de la UCI, de nuevo ambulancia medicalizada y de nuevo al Hospital de la SS de Ferrol hasta que me dieron el alta. Todo esto habiendo Hospital concertado en Ferrol con capacidad para prestar atención ante un IAM.

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Avatar de Usuario
salud-negocio
Soldado
Soldado
Mensajes: 6
Registrado: Jue May 31, 2012 1:57 am
Cuerpo: Otros
Situacion: Activo

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por salud-negocio »

Capítulo II: " De cómo se pasa de la perplejidad a la catatonia a golpe de teléfono".

A las 11 y poco de la mañana de hace un par de días me suena el móvil. Al otro lado , alguien de la Delegación de ISFAS nos informa que el expediente va camino de Madrid,pero que tenía que saber si quien llamó a los servciios médicos era de la familia. Respondo que sí,que es mi padre( empiezo a quedarme algo perpleja pero reactiva aun). A continuación,me pregunta :

- ¿Pero es suegro o es ex-suegro?
-¿Cómo?. No,no...suegro,suegro. No le entiendo bien....
- No se preocupe,es pregunta de rigor. Buenos días.

En estado ya semicatatónico conseguí apagar el móvil. Vamos que no entiendo que tiene que ver eso. Me lo expliquen,plis.

Saludos


Seguiré informando...
trafalgar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 150
Registrado: Jue Mar 20, 2008 5:26 pm

Re: Apreciado asegurado: Asisa no pagará los gastos de..."

Mensaje por trafalgar »

Por estas cosas hace años que me pasé al SAS, todas las compañías son un negocio donde lo importante es la cuenta de resultados. A la hora de la verdad tienes que ir a la seguridad social y encima a los tribunales.
Responder

Volver a “ISFAS/MUFACE /MUGEJU”