Estudio unificación Policía y G.C.-

Foro centrado en el Cuerpo Nacional de Policía, donde comentar e intercambiar opiniones e inquietudes.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
Avatar de Usuario
Aleajactaest
Coronel
Coronel
Mensajes: 1495
Registrado: Mié Ago 03, 2011 6:17 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Barcelona, Spain

Estudio unificación Policía y G.C.-

Mensaje por Aleajactaest »

Buenas tardes.-

Los “sindicatos” de la Policía y la Guardia Civil se han puesto a trabajar en la elaboración de una propuesta para la unificación de los cuerpos y la creación de un único cuerpo estatal de seguridad del Estado. “Sería menos costoso y más eficaz”, alegan en un momento de recortes y crisis. “Optimizar recursos, ahorrar y aumentar en eficacia” es la premisa con la que trabajan los representantes de estos cuerpos que aglutinan a 60.000 policías y 82.000 guardias civiles.

De momento, el Sindicato Unificado de la Policía (SUP), por un lado, y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) por otro están redactando la base sobre la que empezarán a trabajar de forma conjunta hasta presentar una propuesta común y “seria”.

Sin embargo, no es la primera vez que ambos cuerpos afrontan la posibilidad de unificar los cuerpos. El SUP ya planteó, en 2009, una ponencia sobre la creación de un único cuerpo de seguridad estatal con “competencias en todo el territorio español, dependiente del Gobierno de la Nación, con estructura jerarquizada y naturaleza civil”, según planteó.

En su propuesta anterior, el SUP sostenía que ambos cuerpos tenían un déficit de personal y que con la unificación, “el número de efectivos sería suficiente y, aún quedaría un margen para adscribir Unidades de Policía a todas las Comunidades Autónomas”. Además, sostenía que sería posible incluso que “por razones de interés del Estado, por razón de la opinión pública y por otras”, la Guardia Civil no desapareciera como cuerpo militar sino que se mantuviera con algunos miembros que tuvieran como función “la participación como fuerza de paz en conflictos internacionales y en territorio español y la función de Policía del Mar, Aire y Fronteras”.
La propuesta del sindicato policial estaba cargada, además, de crítica, entre otras cosas, por la falta de coordinación y los escasos intentos por implantarla. Así, describe cómo y pese a que existen mecanismos de cooperación política, estos han sido “un rotundo fracaso”. Y pone como ejemplo el Consejo de Política de Seguridad, un órgano creado en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LOFCS), aprobada en el año 1986, que, sin embargo, no se constituyó hasta 2005, pese a ser, supuestamente, el máximo órgano de coordinación de seguridad pública del Estado y de las comunidades autónomas.


La AUGC asegura que se podría prescindir de 500 cuarteles

La Asociación Unificada de la Guardia Civil también ha empezado a trabajar y, entre los datos que maneja, señala la posibilidad de suprimir 500 cuarteles, lo que supondría un ahorro de 150 millones de euros. “Nosotros somos los primeros interesados en tener una policía moderna, eficaz y más barata”, asegura Juan Antonio Delgado, portavoz de la AUGC.

La puesta en común se celebrará, previsiblemente, en septiembre y la idea de ambos colectivos es trasladarla, posteriormente, al Ministerio del Interior. “No es demagogia, es una propuesta seria”, afirman.

Un saludo.-
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro).-
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Estudio unificación Policía y G.C.-

Mensaje por Compi »

El sup lleva muchos años realizando estudios y ponencias sobre como creen los sindicalistas liberados de carabanchel bajo que se podría mejorar la seguridad del estado, etc, etc.

Antes deberían, entre otras muchísimas cosas, haber promovido la posibilidad de afiliación a cualquier sindicato como el resto de los ciudadanos, pero eso no les interesa porque dejarían de tener afiliados o el derecho de huelga igual que todo el personal sanitario, educativo, etc. nombrando servicios mínimos y demás. También podrían salir a patrullar a diario para saber de verdad cómo es el trabajo diario en la calle con delincuentes a tu lado no los del CSI en la tele, la uniformidad, los vehículos, los medios de transmisión, elementos de dotación individual (arma de fuego del Cuerpo Superior de Policía que en la mayoría de los casos tiene más años que quien la tiene asignada; defensa, que no sirve si vas de paisano, etc) y colectiva (chalecos antibalas que en otros paises son individuales, interiores y no pesan más de 10 kilos, linternas que te hacen parecer butanero, etc) y el sueldo, horas extras a CERO EUROS LA HORA y nocturnidad y festivos AL MISMO PRECIO. Con todos mis respetos, una empleada del servicio de limpieza, que merece todo mi respeto cobra más por una hora extra que cualquier Policía Nacional.

Cuando no saben qué decir siempre recurren a estos temas para que miremos a otro lado. Yo no me creo nada de estos señores.

Zapatero a tus zapatos.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
Avatar de Usuario
bienvenido25
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 879
Registrado: Jue Nov 17, 2011 2:15 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Estudio unificación Policía y G.C.-

Mensaje por bienvenido25 »

Unificación de Policía Nacional y Guardia Civil. Las asociaciones mayoritarias (AUGC y SUP) ultiman un informe a favor: se ahorraría el 35% del presupuesto de Interior
http://www.elconfidencialdigital.com/el ... e-interior
Imagen
bugatti
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 921
Registrado: Mié May 02, 2012 1:26 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Estudio unificación Policía y G.C.-

Mensaje por bugatti »

No creo que unifiquen los cuerpos, ya que el gobierno no está por la labor. Pero si no lo hacen ahora por dinero, nunca se hará.
Responder

Volver a “Cuerpo Nacional de Policía”