FUENTE ABC

Comentarios sobre el pensionazo

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Marijose
Brigada
Brigada
Mensajes: 67
Registrado: Sab Nov 08, 2008 8:04 am

FUENTE ABC

Mensaje por Marijose »

ABC.es› Opinión› FirmasNoticia vista 818 veces
Jueves 20, noviembre 2008 - Últ. actualización 16:44h

imprimir enviar por email rectificar Valoración:5/512345Gracias por votar
8
El veto del senado, pólvora mojada
Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto FERNANDO GONZÁLEZ URBANEJAMiércoles, 19-11-08
La oposición puede vetar el proyecto de Presupuestos en el Senado y con ello derrotar al Gobierno, pero será como darse una patada en su propio trasero. El Senado es cámara de segunda lectura (debería ser otra cosa acorde con el Estado casi federal que nos hemos dado), pero en este caso lo que negará es la segunda lectura de un mal proyecto.
El texto presupuestario volverá al Congreso como llegó, sin enmiendas, y allí será ratificado por los mismos grupos que ya lo aprobaron en la primera (y definitiva) vuelta. Pero no haya equívocos, este Presupuesto 2009 es un churro, nació averiado y sigue igual o peor con el paso del tiempo. Se parecerá muy poco a la realidad pasados pocos meses.
Ya mismo, el secretario de Estado de la cosa dice que el déficit superará el 3% del PIB, pero que no pasa nada, que a otros países amigos les va a ocurrir lo mismo y que se arreglará con el paso de los años. Excusas de mal pagador, como que los males de otros justificaran los propios.
El Presupuesto 2009 es una birria, los que lo han hecho y lo defienden lo saben, pero no importa, porque los sucesivos planes de impulso, mejora, recuperación... van a mandar las cifras reales de gasto y de déficit a otra dimensión. Este Gobierno va corto en materia de credibilidad económica, y no va a mejorar en el futuro inmediato. Se ha equivocado tanto y durante tiempo suficiente como para que su reputación ande por los suelos. Ha sido tenaz en el error.
El presupuesto compromete el 40% del PIB, y por tanto compromete todo el ejercicio económico. Si la referencia de ese por ciento llega con avería ¿cómo reclamar confianza y compromiso a los agentes económicos? Si el propio Gobierno hace caso omiso de la austeridad en sus cuentas ¿para qué ponerse exigentes los demás?
El Gobierno se ha despreocupado del Presupuesto. Quiere aprobarlo, pasar el trámite y cerrar el caso. El veto de la oposición es un alivio más que un problema. El problema hubiera sido enmiendas bien fundadas para discutir, incluso para asumir o rechazar en la segunda vuelta del Congreso. Pero no habrá segunda vuelta. El veto, la derrota en el Senado se convierte en un éxito, un problema superado, aunque sea a costa de una birria de proyecto.
jchpjchp
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 156
Registrado: Mar Abr 22, 2008 12:52 am

Re: FUENTE ABC

Mensaje por jchpjchp »

Lo dicho, que según donde se lea se interpreta una cosa u otra.

"La oposición puede vetar el proyecto de Presupuestos en el Senado y con ello derrotar al Gobierno, pero será como darse una patada en su propio trasero. El Senado es cámara de segunda lectura (debería ser otra cosa acorde con el Estado casi federal que nos hemos dado), pero en este caso lo que negará es la segunda lectura de un mal proyecto.
El texto presupuestario volverá al Congreso como llegó, sin enmiendas, y allí será ratificado por los mismos grupos que ya lo aprobaron en la primera (y definitiva) vuelta. Pero no haya equívocos, este Presupuesto 2009 es un churro, nació averiado y sigue igual o peor con el paso del tiempo. Se parecerá muy poco a la realidad pasados pocos meses."
jchv
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 171
Registrado: Mié Sep 24, 2008 9:53 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por jchv »

En la web del Senado en el esquema de tramitación
dice que si veta el senado , DEVUELVEN AL cONGRESO LOS TEXTOS MODIFICADOS O VETADOS Y
donde serán aprobados por mayoría simple o levantan el veto por mayoría absoluta y aprueban a
los dos meses por mayoría simple.

Pero sabemos realmente que están debatiendo en el Senado , la Ley con las enmiendas o sin ellas,

Ahora si es un lio
RUMA
Alferez
Alferez
Mensajes: 226
Registrado: Dom Oct 12, 2008 8:33 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por RUMA »

creo que la ley enmendada
Ludwig
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 39
Registrado: Jue Oct 16, 2008 7:09 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por Ludwig »

Estamos todos diciendo lo mismo. Con el veto, el tema volverá al Congreso tal y como salió de él, es decir, con las enmiendas a las disposiciones que se debatieron en el Congreso. No se aprobará ninguna de las enmiendas propuestas en el Senado. Se cierra la puerta a que entren en razón en el Senado pero los presupuestos saldrán a delante con las enmiendas que presentó el PSOE en el Congreso.

Y sólo a confiar en el recurso de inconstitucionalidad del PP.
RUMA
Alferez
Alferez
Mensajes: 226
Registrado: Dom Oct 12, 2008 8:33 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por RUMA »

Y cual es la razón para que el pp presente recurso inconstitucional? si quitaron la retroactividad.Madre cada dia estoy más liada.
Ludwig
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 39
Registrado: Jue Oct 16, 2008 7:09 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por Ludwig »

Pues mira, no sé cúales serán los argumentos para presentar recurso de inconstitucionalidad cuando, como bien dices, se quitó el carácter retroactivo. "Doctores tiene la Santa...." pero el caso es que, aprobado esto, alguien pelee por los que pasen a retiro a partir del 1 de Enero, de la forma que sea.
Marijose
Brigada
Brigada
Mensajes: 67
Registrado: Sab Nov 08, 2008 8:04 am

Re: FUENTE ABC

Mensaje por Marijose »

Querida Ruma es inconstitucional por:

Se modifica el sistema que regul las pensiones, sin debate previo, sin discusión con los agentes sociales y mediante una disposicion adicional en la ley de presupuestos

Esta modificación, aumento del periodo de carencia se pasa de 15 a 20 años para tener derecho a cobrar el 100% de la pensión sólo afecta a un colectivo LOS FUNCIONARIOS. Si te lees el capitulo primero de la constitución, está clarisimo, nadie puede ser discriminado en funcion de.....

De todas formas como comentabamos esta mañana entre que los estudían, lo presentan, se admite y se fija la vista, todos calvos
RUMA
Alferez
Alferez
Mensajes: 226
Registrado: Dom Oct 12, 2008 8:33 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por RUMA »

Ahora ya lo entiendo,pensé que solo era inconstitucional la retroactividad.Aclarado.
NO AL PENSIONAZO,NO AL PESOE
budas
Comandante
Comandante
Mensajes: 645
Registrado: Vie Oct 24, 2008 4:07 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por budas »

No quiero ser malo marijose, pero la constitucion lo dice bien clarito solo es inconstitucional si perjudica derechos ya existentes, con lo cual a partir de la fecha no lo es, solo seria un agravio comparativo como muchos otros, pero a mi manera de ver el PP es como el PSOE y eso del recurso es un bulo para hacerse publicidad, son todos iguales.
Marijose
Brigada
Brigada
Mensajes: 67
Registrado: Sab Nov 08, 2008 8:04 am

Re: FUENTE ABC

Mensaje por Marijose »

Independientemente de que sea un bulo para darse publicidad. El texto refundido de la ley de la SS es una ley de bases, que comtempla muy clarito como,cuando y donde pueden modificarse determinados preceptos de los regimenes que engloban la SS , además está muy clarito el compromiso adquirido en el Pacto de Toledo en materias de pensiones y esto que se hace es colar en una disposición adicional, de la ley de presupuestos, una modificación que afecta a un colectivo, los funcionarios. Hoy, por hoy, el periodo de carencia para cobrar una pensión de jubilación por incapacidad total es de 15 años para todo el mundo, a paratir del 1 de enero , los funcionarios, ojo, sólo un colectivo, si no llevan 20 años no tienen derecho a cobrar el 100%.
Otra cosa es que de ahora en adelante "para armonizar" cuando se reuna el pacto de Toledo, dictaminen que los del RGSS tienen que tener tambien 20 años cotizados, pero lo harán dentro de un marco normativo propio y con el consenso de partidos, sindicatos y el que pasaba por allí
Los juristas saben muy bien que la ley tiene interpretaciones, y es subjetivo, tú y yo interpretamos esto de forma diferente, imaginate los abogados y los jueces.
Sobre la retroactividad es que tal y como estaba redactado no podía salir, pero si se redacta una ley de incompatibilidades, como tú has apuntado en algún post veremos que pasa.
RUMA
Alferez
Alferez
Mensajes: 226
Registrado: Dom Oct 12, 2008 8:33 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por RUMA »

Pues lo de cobrar pensión y trabajar en empresa privada es un derecho ya existente.Tu te jubilas con unas condiciones y siempre será inconstitucional si te las cambian.Ahora y siempre.
Marijose
Brigada
Brigada
Mensajes: 67
Registrado: Sab Nov 08, 2008 8:04 am

Re: FUENTE ABC

Mensaje por Marijose »

Mira ruma, lo del derecho, la jurisprudencia del tribunal supremo del comunitario y de ...es un royo.
La ley es muy subjetiva por eso se ganan y se pierden tantos juicios.
Nadie puede quitarte derechos adquiridos, el problema está en lo que pase de ahora en adelante. Si yo me jubilo en el 2009 y se aprueban las disposiciones adicionales tal y como están se que no voy a cobrar el 100% ya que no llevo 20 años trabajados. Clases pasivas me aplicará el coeficiente reductor que va en la ley y ya está. Yo puedo recurrirlo en base a lo que crea en derecho , pero el día que me paguen no va a ser el 100%
Si además cuando se reuna el Pacto de Toledo deciden que la luna es verde y lo deciden todos y se pacta en una ley, el día que el boletin publique la ley, la luna es verde no te quepa duda
En tu caso, sinceramente creo que tu marido no va a tener ningún problema. Las disposiciones dicen
Las pensiones que se causen a partir del 1 de enero. Esta claro 1 de enero. Tu marido está jubilado ya, jolin disfrutalo y vive la vida
Avatar de Usuario
diablo
Coronel
Coronel
Mensajes: 2229
Registrado: Jue Oct 09, 2008 11:51 pm
Ubicación: En el tórrido Infierno.

Re: FUENTE ABC

Mensaje por diablo »

Buenas.
Los Presupuestos generales del Estado una vez remitidos por el Congreso al Senado, pueden ser vetados por éste, sin duda alguna, pero tal cual llegan al Senado, es decir, con las enmiendas que se realizaron en tramite en el Congreso. El Senado no tiene capacidad para modificar ninguna enmienda que el Congreso haya realizado antes de su remision al Senado.
En el caso que nos ocupa, si el Senado veta los PGE una vez devueltos al Congreso, éste solo tiene una opción, que es aprobarlos por mayoria absoluta, ya no cabria enmienda alguna mas a realizar, con lo cual quedarian con las enmiendas ya realizadas en las disposiciones 13 y 16 que en definitiva son las que nos atañen. En el supuesto de no obtener la mayoria absoluta en teoria la única opción sería mantener los PGE aprobados el año anterior, con lo cual las disposiciones 13 y 16 quedarian anuladas de pleno derecho. No lo digo yo lo dice la legislacion.
Un saludo.
budas
Comandante
Comandante
Mensajes: 645
Registrado: Vie Oct 24, 2008 4:07 pm

Re: FUENTE ABC

Mensaje por budas »

En el pacto de toledo no se debaten incompatibilidades de ningun tipo que yo sepa, si es al reves que alguien me diga lo contrario, el derecho adquirido es las pensiones, pero lo de las incompatibilidades es un tema muy complejo que con lo que yo he leido todos estos dias creo que con los años nadie podra hacer dos trabajos y con lo cual tampoco podra tener pension y trabaja, yo no digo que este bien pero repito que en un tribunal eso es muy dificil de ganar, lo que si seria facilisimo de ganar es que un jubilado con 9 años de cotizacion en la seguridad social ahora le pidan 20 eso si, pero lo otro lo veo dificil.
Responder

Volver a “EL PENSIONAZO”