Descuento de dinero por bajas

Intercambio de información de compañeros en situación de activo y reserva.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: Descuento de dinero por bajas

Mensaje por sargentodehierro »

Bueno, para los que estáis en activo parece que se apretará un cuarto de vuelta más el tema del descuento:

http://www.rtve.es/noticias/20121218/em ... 9340.shtml

Vamos, que al final a los militares seguro que acabará afectando.

Un saludo.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
natinads
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Dom Dic 02, 2012 1:22 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Activo

Re: Descuento de dinero por bajas

Mensaje por natinads »

Buenas.
He leido el artículo y "vaya toalla".
Parece que se refiere a los empleados públicos y no a los funcionarios pero cuando las barbas de tu vecino veas pelar....... jejeje.
De todas formas no entiendo como lo irían a aplicar con nosotros.
Si tengo "gripe" (o lo que sea) pero voy a trabajar, no me pueden quitar nada de mi sueldo.
Además no veo el artículo muy bien redactado o documentado (no sé):
Dice el artículo: "En la Administración pública, solo se permite faltar tres días sin pedir una baja médica, por lo que al partir del cuarto se debe aportar ese documento".
Lo de los tres días..... y al cuarto presentar la baja o no..... eso no lo veo claro.
Si yo me pongo malo, tengo hasta 72 horas (3 días) para regularizar mi situación. HASTA, es decir, debo hacerlo cuanto antes y no esperar a la hora 73.
Además ese lapsus de tiempo de hasta 3 días, si continuamos con una baja, estaríamos cubiertos. Tan fácil como decirle al médico que nos ponga la fecha de inicio de la baja el primer día de ausencia del cuartel (caso de que nos hospitalicen de urgencia o algo así). Lo digo por experiencia propia.

De todas formas parece que nos regimos sólo por lo malo de las leyes de los funcionarios y nunca de lo bueno. Joe, que somos militares (Guardias Civiles, Policías, etc ...) no somos unos simples funcionarios.
Pero bueno, yo ya me espero cualquier cosa.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: Descuento de dinero por bajas

Mensaje por trasgu123 »

natinads escribió:Buenas.
He leido el artículo y "vaya toalla".
Parece que se refiere a los empleados públicos y no a los funcionarios pero cuando las barbas de tu vecino veas pelar....... jejeje.
De todas formas no entiendo como lo irían a aplicar con nosotros.
Si tengo "gripe" (o lo que sea) pero voy a trabajar, no me pueden quitar nada de mi sueldo.
Además no veo el artículo muy bien redactado o documentado (no sé):
Dice el artículo: "En la Administración pública, solo se permite faltar tres días sin pedir una baja médica, por lo que al partir del cuarto se debe aportar ese documento".
Lo de los tres días..... y al cuarto presentar la baja o no..... eso no lo veo claro.
Si yo me pongo malo, tengo hasta 72 horas (3 días) para regularizar mi situación. HASTA, es decir, debo hacerlo cuanto antes y no esperar a la hora 73.
Además ese lapsus de tiempo de hasta 3 días, si continuamos con una baja, estaríamos cubiertos. Tan fácil como decirle al médico que nos ponga la fecha de inicio de la baja el primer día de ausencia del cuartel (caso de que nos hospitalicen de urgencia o algo así). Lo digo por experiencia propia.

De todas formas parece que nos regimos sólo por lo malo de las leyes de los funcionarios y nunca de lo bueno. Joe, que somos militares (Guardias Civiles, Policías, etc ...) no somos unos simples funcionarios.
Pero bueno, yo ya me espero cualquier cosa.
Deberias de saber que en la Administracion hay variedad de empleados publicos: Funcionario de carrera, Personal laboral, Funcionario interino, Personal directivo y Personal eventual.

En cuanto a lo de ser un "simple" funcionario pues solo hay que echar un vistazo a los diferentes ministerios. Que funcionarios abundan en el de:
- Defensa, militares.
- Interior, GC y Policia.
- Asuntos Exteriores, diplomaticos.
- Justicia, jueces, fiscales, secretarios judiciales.
- etc.

Por no hablar de medicos, enfermeras, profesores, bomberos, arquitectos, ingenieros de todo tipo, carpinteros, jardineros, electricistas, cocineros, abogados, economistas, mecanicos, conductores, administrativos, etc.

El unico ministerio raro es el de turismo, no abundan los turistas por sus dependencias.
natinads
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Dom Dic 02, 2012 1:22 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Activo

Re: Descuento de dinero por bajas

Mensaje por natinads »

trasgu123 escribió:
natinads escribió:Buenas.
He leido el artículo y "vaya toalla".
Parece que se refiere a los empleados públicos y no a los funcionarios pero cuando las barbas de tu vecino veas pelar....... jejeje.
De todas formas no entiendo como lo irían a aplicar con nosotros.
Si tengo "gripe" (o lo que sea) pero voy a trabajar, no me pueden quitar nada de mi sueldo.
Además no veo el artículo muy bien redactado o documentado (no sé):
Dice el artículo: "En la Administración pública, solo se permite faltar tres días sin pedir una baja médica, por lo que al partir del cuarto se debe aportar ese documento".
Lo de los tres días..... y al cuarto presentar la baja o no..... eso no lo veo claro.
Si yo me pongo malo, tengo hasta 72 horas (3 días) para regularizar mi situación. HASTA, es decir, debo hacerlo cuanto antes y no esperar a la hora 73.
Además ese lapsus de tiempo de hasta 3 días, si continuamos con una baja, estaríamos cubiertos. Tan fácil como decirle al médico que nos ponga la fecha de inicio de la baja el primer día de ausencia del cuartel (caso de que nos hospitalicen de urgencia o algo así). Lo digo por experiencia propia.

De todas formas parece que nos regimos sólo por lo malo de las leyes de los funcionarios y nunca de lo bueno. Joe, que somos militares (Guardias Civiles, Policías, etc ...) no somos unos simples funcionarios.
Pero bueno, yo ya me espero cualquier cosa.
Deberias de saber que en la Administracion hay variedad de empleados publicos: Funcionario de carrera, Personal laboral, Funcionario interino, Personal directivo y Personal eventual.

En cuanto a lo de ser un "simple" funcionario pues solo hay que echar un vistazo a los diferentes ministerios. Que funcionarios abundan en el de:
- Defensa, militares.
- Interior, GC y Policia.
- Asuntos Exteriores, diplomaticos.
- Justicia, jueces, fiscales, secretarios judiciales.
- etc.

Por no hablar de medicos, enfermeras, profesores, bomberos, arquitectos, ingenieros de todo tipo, carpinteros, jardineros, electricistas, cocineros, abogados, economistas, mecanicos, conductores, administrativos, etc.

El unico ministerio raro es el de turismo, no abundan los turistas por sus dependencias.
Hola Trasgu123. Gracias. Lo sé.
En mi mensaje anterior quería resaltar que hay muchos medios de comunicación que no lo saben y nos aglutinan a todos en el mismo saco. Y no es así.
El funcionario público es el que trabaja en la Administración porque ha hecho una oposición para ello.
El empleado público es todo aquel que trabaja en o para la Administración.
Todo funcionario es empleado público pero no todo empleado público es funcionario.
Por lo menos así lo entiendo yo.
Vamos que he puesto el primer mensaje porque sinceramente creo que en la noticia (del medio de rtve noticias) no se refiere a los funcionarios.
Pero es una opinión y seguramente me equivocaré y al final funcionario o no, nos van a quitar ese dinero por las ausencias previas a una baja.

Y lo de "simple funcionario", tienes razón. ¿Qué quieres que te diga al respecto?
Un saludo y no entro en más controversia que no era mi intención.
lduenav
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 655
Registrado: Jue Mar 01, 2012 8:46 pm
Cuerpo: Militar Temporal
Situacion: Activo

Re: Descuento de dinero por bajas

Mensaje por lduenav »

Antes del RD 20/2012 y sus bajas temporales por incapacidad, en algunas unidades se permitían hasta 72 horas de reposo domiciliario sin necesidad de presentar baja, por ejemplo cuando llegábamos a botiquín una mañana con 39 de fiebre. Desde la entrada en vigor del RD 20/2012, la cosa se ajustó un poco mas, y aun así todavía alzaban la mano un poco. A partir de la entrada en vigor de esta regulación, me da que ya ni eso.
Busquen justicia, busquen mansedumbre, probablemente se les oculte en el día de la cólera de Yahveh. (Sofonías 2:3)
VADIN
Coronel
Coronel
Mensajes: 1310
Registrado: Dom Ene 25, 2009 7:57 pm
Cuerpo: No Funcionario
Situacion: Reserva

Re: Descuento de dinero por bajas

Mensaje por VADIN »

En breve, las Unidades podrán cargar en un nuevo módulo de SIPERDEF, al igual que actualmente se hace con las reducciones de jornada, los datos relativos a las bajas temporales para el servicio con lo que los efectos en la nómina serán inmediatos.
Responder

Volver a “Personal Militar Fuerzas Armadas”