Página 2 de 5

Re: PODEMOS

Publicado: Vie Oct 31, 2014 1:17 am
por pocoyo67
En las ultimas encuestas ya los dan como segunda fuerza por encima del psoe

Re: PODEMOS

Publicado: Vie Oct 31, 2014 9:53 am
por Mercaderes
En Navarra han realizado unos sondeos sobre intención de voto, y al parecer, PODEMOS irrumpiría con entre 8 y 10 diputados, convirtiéndose en tercera fuerza con un 20% de los diputados, el margen de error es +- 3%, con una hipotética participación de mas del 70%.


Saludos.

Re: PODEMOS

Publicado: Dom Nov 02, 2014 7:55 pm
por pocoyo67
Yo espero que si PODEMOS gana las elecciones cumpla eso de los 3000 euros de ingresos brutos al mes por persona y que nadie pueda ganar limpios unos 2500 asi se acabarian tanto los grandes sueldos como los dobles trabajos, un saludo

Re: PODEMOS

Publicado: Dom Nov 02, 2014 8:56 pm
por ElTopo51
Imagen

Pues que bien :lol: :lol:

Imagen

Saludos cordiales. Topo.

Re: PODEMOS

Publicado: Lun Nov 03, 2014 4:10 pm
por trasgu123
pocoyo67 escribió:Yo espero que si PODEMOS gana las elecciones cumpla eso de los 3000 euros de ingresos brutos al mes por persona y que nadie pueda ganar limpios unos 2500 asi se acabarian tanto los grandes sueldos como los dobles trabajos, un saludo
Estoy algo espeso hoy y no lo pillo. Si llega al gobierno PODEMOS, los sueldos de este pais se fijaran por ley ???. PODEMOS le va a decir a Telefonica, Banco de Santader, El Corte Ingles, etc., lo que tienen que cobrar sus empleados ??.

No me lo puedo "de creé".

Re: PODEMOS

Publicado: Lun Nov 03, 2014 5:28 pm
por pocoyo67
Por poder puede nacionalizar todas esas empresas que has dicho ya no seria el primer caso en este pais

Re: PODEMOS

Publicado: Lun Nov 03, 2014 7:02 pm
por trasgu123
Si se quiere seguir en la Union Europea, me da que lo de nacionalizar a diestro y siniestro va ser que no.

Re: PODEMOS

Publicado: Lun Nov 03, 2014 7:47 pm
por Mercaderes
¿Y de donde sacaría toda la pasta que se necesita para eso?. Solo el 51% de Telefónica se le va a los 30.000 millones.

Saludos.

Re: PODEMOS

Publicado: Lun Nov 03, 2014 9:14 pm
por juans
¿Que no sería la primera vez en este país? No recuerdo que nunca se hayan nacionalizado todas esas empresas.
Telefónica sí se nacionalizó, ¿pero las otras? :?

Re: PODEMOS

Publicado: Mar Nov 04, 2014 12:45 am
por pocoyo67
Pues Felipe Gonzalez expropuo toda rumasa que era bien pero que bien grande o ya no nos acordamos

Re: PODEMOS

Publicado: Mar Nov 04, 2014 10:48 am
por juans
Pues mira, yo sí me acuerdo. Me acuerdo tan bien, que incluso recuerdo que ninguna de esas empresas que se han citado formaba parte de Rumasa.
Además, recuerdo que antes que Felipe González hubo un tirano que también expropió (aunque él prefería decir nacionalizar) Telefónica y el Banco de España, "casi ná".

Re: PODEMOS

Publicado: Mar Nov 04, 2014 11:47 am
por ALEAJACTAEST1
Buenos días.

Las privatizaciones en España:

Introducción, Nacionalizaciones, Privatizaciones totales, Privatizaciones parciales, Características diferentes de la privatización española.

Por si es de interés para los compañeros del Foro.


http://www.cervantesvirtual.com/obra-vi ... 64_16.html

Un saludo

Re: PODEMOS

Publicado: Mar Nov 04, 2014 1:08 pm
por trasgu123
pocoyo67 escribió:Pues Felipe Gonzalez expropuo toda rumasa que era bien pero que bien grande o ya no nos acordamos
Puestos a acordarnos, deberiamos de acordarnos de todo.

RUMASA fue expropiada en 1983. Debia al Estado mas de 30.000.000 millones de pesetas de aquella epoca, su banco no hacia auditorias y pasaba del Banco de España, etc. Mas o menos lo mismo que despues hizo RUMASA 2, con el resultado ya conocido para miles de pequeños inversores y cientos de empleados.

ESPAÑA firma el tratado como miembro de la Union en 1985. A partir de esa fecha, nacionalizar todas las grandes empresas del pais (Banco de Santander, de Bilbao, Sabadell, Popular, Enagas, Ferrovial, Abengoa, Gamesa, Gas Natural, Arcelor, Iberdrola, Inditex, Repsol, Telefonica, Sacyr, Endesa, Cepsa, Tubacex, Zeltia, Indra, etc., etc.), asi por las bravas, porque he ganado las eleciones y ole mis webss, me da que va a ser que no. No solo porque no creo que la Union se lo permitiera a un pais integrante de la misma, sino ademas por el precio a abonar por el 51% de las acciones.

El valor, millon arriba o abajo, en bolsa de las 50 mayores empresas del pais, en millones de euros es:

1 Banco Santander 60227.7 -
2 Telefonica 54722.3
3 BBVA - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria 43687.6
4 EADS - European Aeronautic Defense Space 40548.3
5 Iberdrola 33177.2
6 Gas Natural 22818.4
7 Repsol 21755.8
8 CaixaBank 16704.5
9 Endesa 16442.4
10 Arcelor Mittal - Madrid 16280.3
11 Inditex Industria de Diseño Textil 13975.1
12 Amadeus 13114.2
13 Abertis 12881.4
14 Ferrovial 11941.5
15 Enel Green Power 9750
16 IAG International Cons. Air Group 9666.5
17 Red Eléctrica Corporación 9420.2
18 ACS - Actividades de Construcción y Servicios 9298.3
19 Mapfre 8407.2
20 CEPSA 7486.7
21 Banco Popular 6402.2
22 Enagas - Empresa Nacional del Gas 6386.1
23 Mediaset España Comunicación (Tele5) 4064.5
24 Acciona 3535.3
25 DIA - Distrb. Int. Alimentos 3437.4
26 Zardoya Otis 3408.5
27 Banco de Sabadell 3197.7
28 Bankinter 3138.1
29 Acerinox 2951.8
30 Grupo Catalana de Occidente 2883.6
31 Grifols 2727.2
32 Seda de Barcelona 2647.6
33 Corp. Financiera Alba 2563.5
34 BME Bolsas y Mercados Españoles 2535.2
35 Bankia 2477.6
36 Banesto - Banco Español de Crédito 2412.7
37 OHL Obrascon Huarte Laing 2320
38 Antena 3 Televisión 2301.1
39 Metrovacesa 2233.2
40 Ebro Foods 2195.7
41 Técnicas Reunidas 2193.9
42 Viscofan 2182.9
43 Almirall Laboratorios 2175.9
44 Sacyr Vallehermoso 2053.8
45 Gamesa 1946.2
46 FCC - Fomento de Construcciones y Contratas 1865
47 Unipapel 1824.9
48 Testa Inmuebles en Renta 1758.7
49 Melia Hoteles Internacional 1472.7
50 Indra Sistemas 1444.4

Re: PODEMOS

Publicado: Mar Nov 04, 2014 2:27 pm
por Francisco I
trasgu123 escribió:
pocoyo67 escribió:Pues Felipe Gonzalez expropuo toda rumasa que era bien pero que bien grande o ya no nos acordamos
Puestos a acordarnos, deberiamos de acordarnos de todo.

RUMASA fue expropiada en 1983. Debia al Estado mas de 30.000.000 millones de pesetas de aquella epoca, su banco no hacia auditorias y pasaba del Banco de España, etc. Mas o menos lo mismo que despues hizo RUMASA 2, con el resultado ya conocido para miles de pequeños inversores y cientos de empleados.

ESPAÑA firma el tratado como miembro de la Union en 1985. A partir de esa fecha, nacionalizar todas las grandes empresas del pais (Banco de Santander, de Bilbao, Sabadell, Popular, Enagas, Ferrovial, Abengoa, Gamesa, Gas Natural, Arcelor, Iberdrola, Inditex, Repsol, Telefonica, Sacyr, Endesa, Cepsa, Tubacex, Zeltia, Indra, etc., etc.), asi por las bravas, porque he ganado las eleciones y ole mis webss, me da que va a ser que no. No solo porque no creo que la Union se lo permitiera a un pais integrante de la misma, sino ademas por el precio a abonar por el 51% de las acciones.

El valor, millon arriba o abajo, en bolsa de las 50 mayores empresas del pais, en millones de euros es:

1 Banco Santander 60227.7 -
2 Telefonica 54722.3
3 BBVA - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria 43687.6
4 EADS - European Aeronautic Defense Space 40548.3
5 Iberdrola 33177.2
6 Gas Natural 22818.4
7 Repsol 21755.8
8 CaixaBank 16704.5
9 Endesa 16442.4
10 Arcelor Mittal - Madrid 16280.3
11 Inditex Industria de Diseño Textil 13975.1
12 Amadeus 13114.2
13 Abertis 12881.4
14 Ferrovial 11941.5
15 Enel Green Power 9750
16 IAG International Cons. Air Group 9666.5
17 Red Eléctrica Corporación 9420.2
18 ACS - Actividades de Construcción y Servicios 9298.3
19 Mapfre 8407.2
20 CEPSA 7486.7
21 Banco Popular 6402.2
22 Enagas - Empresa Nacional del Gas 6386.1
23 Mediaset España Comunicación (Tele5) 4064.5
24 Acciona 3535.3
25 DIA - Distrb. Int. Alimentos 3437.4
26 Zardoya Otis 3408.5
27 Banco de Sabadell 3197.7
28 Bankinter 3138.1
29 Acerinox 2951.8
30 Grupo Catalana de Occidente 2883.6
31 Grifols 2727.2
32 Seda de Barcelona 2647.6
33 Corp. Financiera Alba 2563.5
34 BME Bolsas y Mercados Españoles 2535.2
35 Bankia 2477.6
36 Banesto - Banco Español de Crédito 2412.7
37 OHL Obrascon Huarte Laing 2320
38 Antena 3 Televisión 2301.1
39 Metrovacesa 2233.2
40 Ebro Foods 2195.7
41 Técnicas Reunidas 2193.9
42 Viscofan 2182.9
43 Almirall Laboratorios 2175.9
44 Sacyr Vallehermoso 2053.8
45 Gamesa 1946.2
46 FCC - Fomento de Construcciones y Contratas 1865
47 Unipapel 1824.9
48 Testa Inmuebles en Renta 1758.7
49 Melia Hoteles Internacional 1472.7
50 Indra Sistemas 1444.4
Eso es calderilla para el "coletas". Se alía con sus amigos y ..... ¡¡ expropiece !! Hay mucho cantamañanas que se cree lo del reparto..... reparto de la miseria.

Re: PODEMOS

Publicado: Mar Nov 04, 2014 8:07 pm
por pocoyo67
Bueno que yo sepa Argentina aun no ha pagado un euro por la expropacion de repsol, tiene que pagar pero digamos que se lo pasa por donde yo me se, sin hablar de los Irlandeses que pasaron de pagar la deduda y de todo y ahi estan, la Union Europea no es Dios me parece a mi yo recuerdo hace 25 años si le decias a alguien de no fumar en un bar te llamaban loco o si les decias que el gas oil valdria igual o mas que la gasolina pero el mundo cambia y todo cambia y los cambios queramos o no queramos siempre acaban sucediendo