Página 2 de 6

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Lun Feb 25, 2019 12:10 am
por luchador68
luclg escribió: Dom Feb 24, 2019 11:56 am No me malinterpretes, igual no me he explicado bien. Me refiero a todos aquellos compis que asi lo piensan....y que nadie puede juzgar la enfermedad de nadie. Todos deberíamos apoyarnos en ese aspecto.
Compañera, suerte en esta nueva Asociación para luchar por los derechos de los retirados.

Pero en muchas ocasiones, cuando ha habido compañeros de baja, por diferentes motivos, físicos, psíquicos, que incluso hayan pasado a retiro, algun que otro mal compañero, lo ha tachado de jeta, o que al final pagamos justos por pecadores.

Y digo yo: quienes somos para juzgar lo que le ocurre a una persona, los ,, dolencias que tiene, que sabe nadie, como dice la canción.

Los principales SINVERGUEZAS, han sido algunos mandos y clase política, que nos ha utilizado, nos han maltratado, en todos los aspectos, dando a pie muchísimas dolencias y sobre todo psíquicas.

Saludos.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Lun Feb 25, 2019 5:54 pm
por Arano
LCLG, suerte con la Asociación. Ya tenía conocimiento de la existencia de la misma desde hace tiempo.

Saludos.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Vie Mar 01, 2019 11:02 am
por DANIELHG
Yo opino que este señor que le importa todo un pimiento y que insulta a los demás con la palabra sinvergüenza es el tipico que salía de servicio se paraba con el coche a hacer las 8 horas y a cobrar. Se ve que ni Le gusta la guardia civil y estaba deseando pasar a retiro

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Vie Mar 01, 2019 11:34 am
por ducckke
Mucha suerte en esta nueva asociación y que todo salga bien.


Respecto a sinverguenzas, para mi son más sinverguenzas y garbanzos negros y sobran en esta empresa todos esos que cuando estás de baja, sobre todo psicológica, se rien de ti y hablan pestes a tu espaldas....

Sin ir más lejos, un día llegó un indeseable.y me.soltó a la cara "oye dime quien es su psicologa para que me pongan a mi también de mañanas...."

Menudo indeseable, pero lo más grabe... ¿como sabía que mi especialista era psicologa y no psicologo?


En fin...

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Vie Mar 01, 2019 11:15 pm
por luchador68
A eso tipo de gente, que pega pollitas mejor ignorarlos, el día que esté solo, sin testigos te cagas en su p.... madre, aunque sea un santa, y le dices cuatro cosas bien dichas, verás tu cuando vayas a entregar el parte de confirmación, ya se lo piensa y se corre la voz, cuidadin con este, con las indirectas, lo digo por experiencia.


Saludos.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Sab Mar 02, 2019 9:32 pm
por MOLI
Señores tranquilidad en las mazas, que cada cual haga lo que crea oportuno, para eso están otros en la Guardia Civil para vigilar.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Lun Mar 04, 2019 12:15 am
por pasaronvera71
luclg escribió: Dom Feb 24, 2019 12:09 am Buenas noches! Soy Lucía Llano, presidenta de RAGCE. Tenemos Página Facebook, Twitter e Instagram. La página web está actualmente en construcción y empezaremos a tenerla activa a finales de esta semana.
www.ragce.org
Te esperamos compañer@.
Por fin l@s Retirad@s tenemos VOZ.
Un abrazo.
Lucia la gente esta muy quemada.No creas que vamos a mejor que no. Hay mucho politiqueo, y a nosotros se nos educó para el servicio al ciudadano, servir y proteger. De esos barros vienen estos lodos. Hay mucho enfermo psiquiatrico por culpa de abusos por parte de compañeros@s, algunos jefes, y muchas cosas. Otra cosa aqui se dan facilidades a quien ellos quieren.
Fíjate la cantidad de jubiladas de nuestra promoción.
A nosotras se nos exige el doble, recuerda en la academia el doble de arrestos que los hombres.
Los jubilados si llevais razon. Pero te digo que el menor de los problemas es caer en el olvido.Se trata de no perder derechos porque para esta gente la pela es la pela . Y si nos invitan o no a la Patrona me da igual. Pero mis derechos no. Y no nos engañemos aquí casi todo se gana a golpe de sentencias.
Un fuerte abrazo y buena suerte en tu cometido que se que lo haces de corazon. Besos

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Mié Mar 06, 2019 8:19 pm
por MOLI
Es una y maravillosa Asociasion, vista por mi mismo. Me han atendido mas de lo que yo esperaba, la Compañera Presidenta que me ha atendido me ha aclarado todas mis dudas y es mas me ha puesto al día de todo y cuanto van hacer por nosotros los Guardias Civiles Retirados.
Deseo la mayor de la suerte a esta Asociansion.

RAGCE.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Jue Mar 07, 2019 8:08 pm
por MOLI
Reitero lo de ayer, esta Asociacion para los RETIRADOS es muy eficaz y el Servicio Jurídico que tiene es maravilloso. Están haciendo muchísimas cosas por nosotros los retirados.Lucia, Fernando,muchísimas gracias por vuestra ayuda y por lo que aportáis.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Jue Mar 07, 2019 10:46 pm
por luclg
Muchas gracias por vuestras palabras. Podéis vernos en las redes sociales, colgamos cada paso que damos y avanzamos sin medida. Pedimos todo, no nos quedamos cortos en nada. Este fin de semana saldrá entrevista en el diario el español, una viuda a la que estamos ayudando. Miramos por todos los nuestros. Unidos sumamos. Confiar y darnos un voto de confianza. Gracias de corazón.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Vie Mar 08, 2019 10:48 pm
por Juyomg
Cómo podría seguiros o afiliarme o lo que sea? No tengo ni Facebook, ni Twitter ni nada de eso. Gracias

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Sab Mar 09, 2019 8:11 pm
por MOLI
Juyomg escribió: Vie Mar 08, 2019 10:48 pm Cómo podría seguiros o afiliarme o lo que sea? No tengo ni Facebook, ni Twitter ni nada de eso. Gracias
Compañero hay te dejo el enlace en el cual viene el numero de teléfono, para que te pongas en contacto con la Asociacion y te manden los impresos de afiliación y hacer tantas consultas como tu creas oportunas. Un Saludo.
https://ragce.org/

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Mié Mar 13, 2019 7:34 pm
por Arano
El drama de las viudas de guardias civiles: a Rosa le quedan 300 euros para llegar a fin de mes

Su marido falleció de muerte súbita. Se ha quedado sola y con un hijo. Se unen a la lucha por una pensión digna de las viudas de la Policía Nacional.
Rosa María Domínguez, en agosto, perdió a su marido. A sus 55 años, se quedó sola. El mundo se le cayó encima. Tuvo que superar el duelo, pero también las dificultades que implica su condición de viuda de la Guardia Civil. Ahora, cobra 900 euros de pensión, tiene un hijo y una hipoteca de 600 euros. Lo tiene complicado. Pero no es la única. Ella se siente, incluso, una privilegiada. Algunas de "sus compañeras perciben mucho menos –entre 600 y 700–". Con un hándicap que les afecta a todas: el copago farmacéutico del 30% (superior al de muchos pensionistas que pagan tan solo el 8%). “Mi padre, por ejemplo, gana 2.000 euros. Los medicamentos le salen más baratos que a mí”, comenta, ejemplificando, en conversación con EL ESPAÑOL.

Su historia es la de muchas otras viudas del Cuerpo que piden mejores condiciones a través de los Retirados Asociados de la Guardia Civil (RAGCE), liderados por Lucía Llano, retirada prematuramente a los 32 años. Rosa María (Barcelona, 1965) conoció a su marido en Dos Hermanas (Sevilla). Estuvo con él ‘destinada’ en Olesa de Monserrat y después en Olite (Pamplona), donde permanece hoy en día. Decidió acompañarlo en su camino en la Guardia Civil. “Con los sacrificios que implica: cambiar de residencia si procede y modificar toda tu vida”. Sin pensar, en muchas ocasiones, los peligros que también conlleva.

Diego Manuel Pérez, su marido, decidió presentarse a un curso en el CAE (Centro de Adiestramientos Especiales) en Logroño (La Rioja) para formar parte del GAR (Grupo de Acción Rápida), que ha tenido durante años como misión primordial luchar contra el terrorismo de ETA en el País Vasco y Navarra apoyando a las Unidades Territoriales –por ejemplo, en la liberación de Ortega Lara–. Pero también, en ocasiones, acudiendo a misiones internacionales en Kosovo, Haití, Líbano, Israel o Afganistán.

En ese grupo, exigente por la peligrosidad de muchas de sus misiones (deben superar pruebas físicas y técnicas cada año para seguir formando parte), ingresó Diego. “Amaba su trabajo, era un buen profesional, recibió infinidad de condecoraciones...”, explica su mujer. Durante mucho tiempo, disfrutó ejerciendo de Guardia Civil en el GAR, encadenó misiones y acumuló experiencias. Hasta 2006, cuando lo enviaron a Afganistán. Allí, estuvo un año escoltando a Fransec Vendrell, representante de la Unión Europea.

En la misión, presenció tres atentados. Permaneció allí un año, aunque, psicológicamente –según denuncia su mujer– se recomienda que “no estén más de cuatro meses”. Durante ese tiempo, visitó a su familia con permisos vacacionales sólo en tres ocasiones. Y, al regresar, todo se complicó. “Cuando llegó en 2007, no le hicieron ni siquiera un reconocimiento psicológico. Se incorporó al Cuerpo. Comenzó, entonces, a notar síntomas que le parecían extraños: “Se ponía agresivo, no socializaba, estaba nervioso”. Y decidió acudir al psiquiatra en 2009. Hasta 2016, siguió en el Grupo de Acción Rápida. Entonces, le dieron la baja. “No quería salir, tenía síntomas de estrés postraumático”.

Estuvo 13 meses en su casa hasta que lo llamaron de Zaragoza para realizarle unas pruebas. “Le hicieron un informe en el que le dicen que no puede trabajar”. A los cuatro meses, antes de ser jubilado, muere. “Fallece por muerte súbita, aunque no sabemos si a causa de una arritmia o del estrés”. En agosto, Rosa María se queda sola. Pasa a percibir tan solo 900 euros de pensión. Con una suerte: también recibe 440 euros del Ministerio de Defensa y 560 de una asociación de guardias civiles para su hijo por orfandad. Eso sí, hasta los 24 años y siempre que estudie. En caso contrario, se lo quitarían. Por eso, se ha puesto en manos de Fernando García, de la IGC (Independientes de la Guardia Civil), para trata de mejorar sus condiciones gracias al convenio desinteresado que tienen con la RAGCE para ayudarla en temas jurídicos. Su situación, por tanto, es delicada, pero no es la peor.

Mismo problema para las viudas de la Policía Nacional
María Gómez Cobo, por ejemplo, es viuda de Policía Nacional, y lo tiene más difícil. Ella se quedó sola en 2006, cuando tenía 44 años. Se tuvo que poner a trabajar, entre otras muchas cosas, “cuidando niños”. Con tres hijos y una pensión que no superaba los 600 euros –ahora cobra algo más de 700–, se le cayó el mundo encima. “Es una situación sangrante”, lamenta. Tuvo que superar la pérdida de Rufino (Jaén, 1943), su marido, pero también todo lo demás.

Sus tres hijos, hasta los 22 años, recibieron la paga de orfandad (de unos 300 euros). Pero, ahora, tan solo lo hace uno. Los dos mayores, gemelos, tienen 32. Uno ha seguido el camino de su padre y se ha hecho Policía, y el otro estudia unas oposiciones para la Junta de Andalucía –la familia reside en Málaga–. Y el más pequeño, hasta que alcance los 22 años, seguirá recibiendo ese dinero. “Lo que no es justo es que los huérfanos del régimen general perciban esa cantidad hasta los 25 y los nuestros hasta los 22”, denuncia, en conversación con EL ESPAÑOL.

A esto, María ha tenido que sumar su hipoteca (paga 300 euros) y el copago farmacéutico del 30%, que también le afecta a las viudas y jubilados de la Policía Nacional. “Una situación sangrante”, repite, quejándose. Siente, como los jubilados prematuros, que los “han abandonado”. De pronto, ella tuvo que rehacer su vida. Como muchas otras de las viudas que están en la misma situación. Todas lo tienen complicado y todas protestan junto a Laura Giménez, la vicepresidenta de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE). Es su deber. Su nuevo servicio para mejorar, de otro modo, su país.

https://www.elespanol.com/reportajes/20 ... 298_0.html

Saludos.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Mié Mar 13, 2019 8:51 pm
por MOLI
Querido Compañero Arano eres un Cras, que buen CORAZÓN tienes y pedazo de compañero estas hecho. Muchísimas gracias por tu MENSAJE PRIVADO. Por cierto el otro día me dieron recuerdos para ti desde Córdoba un Compañero Victima de Terrorismo en el Cuartel de Bic.

Re: RAGCE Retirados Asociados de la Guardia Civil de España

Publicado: Mié Mar 13, 2019 9:46 pm
por dmf
Hola, hay una pequeña diferencia entre los dos casos, y es que en la Guardia Civil todos los hijos del Cuerpo están cubiertos ante el fallecimiento del Guardia mediante las prestaciones que da la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil (http://www.aphgc.org/), al ser el pago de la cuota obligatorio.
Pero en cambio en la Policía Nacional no todos los hijos del Cuerpo están cubiertos ante el fallecimiento del Policía, ya que el pago de la cuota a la Fundación Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía (https://www.fundacion-huerfanos.org/), es voluntaria.
Un saludo.