Página 2 de 5

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Mié Ago 12, 2020 8:24 am
por maciu
Perdona que me olvidaba del tiempo transcurrido desde que inicio Contencioso-administrativo.
Se inició a finales de febrero, y me notificaron el juicio para finales de octubre.
Saludos

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Mié Ago 12, 2020 1:39 pm
por TSUJI
maciu escribió: Mié Ago 12, 2020 8:24 am Perdona que me olvidaba del tiempo transcurrido desde que inicio Contencioso-administrativo.
Se inició a finales de febrero, y me notificaron el juicio para finales de octubre.
Saludos
Muchas gracias, me hago una idea aproximada. Espero que todo salga como quieres.

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Mié Ago 12, 2020 1:47 pm
por maciu
Gracias TSJUI , y a ti también.
Un saludo.

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Mié Ago 12, 2020 5:59 pm
por Arano
Suerte amigo.

Saludos.

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Mié Ago 12, 2020 11:56 pm
por maciu
Gracias Arano
un abrazo

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Mar Ago 18, 2020 7:34 pm
por OZOSO
Buenas tardes
Espero que todo te vaya bien y lo consigas .
Comentarte mi experiencia personal.
En el contencioso ni tan siquiera citaron (videoconferencia) a mi psiquiatra.
Lógicamente ya sabemos el resultado.
Espero que tu caso sea diferente teniendo en cuenta el tiempo que llevas.
Un saludo

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Mié Ago 19, 2020 1:57 am
por maciu
Buenas noches, en mi caso la psiquiatra y el especialista en Traumatología si tuvieron que enviar copia de sus dni a la abogada, y en principio están citados para declarar por videoconferencia, la verdad no entiendo como en tu caso no citan al especialista, o bien tienen muy claro todo, pero bueno si aportas informes, lo suyo es que se ratifique y explique tus patologías el especialista, no lo entiendo.
Tu abogad@ que te explicó sobre esto.
Un saludo, y espero que también te vaya todo bien.

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Jue Ago 20, 2020 3:31 am
por Pacomalo81
Hola compañero.

Espero que tengas suerte y sobre todo estés con fuerza y ánimo que es muy importante.

Hay algo que me une al primer mensaje de psmito, y es que el acto de servicio no lo veo. Dirán que la artrodesis y demás es degenerativo, y claro que es por las horas de motocicletas y vehículos, pero ya sabes... el desgaste del tiempo.

Después de tantos años, haber como se agarra uno ahora que sufres después de aquello, es difícil de demostrar( es mi punto de vista, ojalá no sea así).

Después lo que mal empieza, mal acaba. Y es que he observado que el psicólogo del cuerpo, te puso síndrome ansioso depresivo, que no es lo mismo que, trastorno ansioso depresivo, vamos, ni parecido, y por qué síndrome, porque el psicólogo no es un doctor y no puede pautarte una enfermedad mental ni medicarte.

Te hago corta pega;

Trastorno y síndrome son términos médicos que comúnmente solemos confundir. Es muy probable que incluso utilicemos mal cada una de estas palabras. Ambas son completamente diferentes y a pesar de ello se cruzan sus significados. Es normal, el origen de ello puede ser el simple desconocimiento. Es probable incluso encontrarse profesionales de la salud cometiendo este tipo de errores.

Trastorno

El trastorno es una alteración relacionada principalmente con problemas de salud mental. La mayor parte del tiempo los trastornos suelen ser enfermedades poco comunes. A veces se desconocen las causas que la producen, por lo cual el término también suele confundirse con enfermedad mental.

Diferencias entre trastorno y síndrome

Se cree que los trastornos mentales están producidos también por una variación en los procesos bioquímicos. Debido a esto el cerebro no logra controlar completamente sus funciones y tiende a generar un comportamiento poco usual. Algunos de los trastornos más comunes en la actualidad son: esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo. Se maneja igualmente trastorno de ansiedad, déficit de atención, trastornos de alimentación y trastornos de pánico.

A diferencia de los síndromes, los trastornos presentan síntomas diferentes. Por ejemplo una persona con trastorno obsesivo compulsivo puede desarrollar la necesidad de lavarse las manos con demasiada frecuencia. Otro individuo puede desarrollar la necesidad de no pisar las grietas de las calles.


Síndrome

Un síndrome es el resultado de un grupo de síntomas que suelen mantenerse constantes. Luego de ser estudiados, producen cierto comportamiento o reacción en la salud. Con el tiempo estos síntomas pueden variar, disminuir e incluso desaparecer. Los síndromes pueden tener como origen diversas causas. A diferencia de un trastorno, en el síndrome se conoce la causa del mal.



Si te das cuenta, el síndrome puede variar, incluso desaparecer, así que difícilmente pueda ser crónico e irreversible... ves por donde voy?

Opino que con algún informe más contundente sería un retiro, pero, y sobre todo con mi más sincero respeto, no veo el acto de servicio.

Aún así, claro está, el que no lucha no gana... así que avanti compañero y mucha suerte.

Ya nos dirás algo...
Un saludo.

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Jue Ago 20, 2020 5:36 pm
por maciu
Buenas tardes, vamos a ver, creo que hay confusión en la interpretación, donde dices que no es casualidad que el psicólogo pone SÍNDROME y no TRASTORNO, pues no lo veo, aquí el único dictamen que hay es el de la JMP que me pone TRASTORNO, eso sí, valorado 0,00
Y en donde pone SÍNDROME es en la nueva baja confeccionada por un médico de urgencias el día que procedió a darme el ALTA CON LIMITACIONES el Cte.médico, evidentemente el siguiente parte de confirmación ya va con las mismas patologías que figuraban antes pero agravadas, y así mismo lo hice saber a mi unidad, para que no haya variación en el diagnóstico, ya que es continuación del anterior, agravado, y en ACTO DE SERVICIO, y no figura síndrome, si no que pone el código de trastorno.
En cuanto al tema de acto de servicio o no, para posible retiro, o bien apto con limitaciones en acto servicio, te doy la razón, creo que estando muy jodido, eso les da igual, aún siendo casos evidentes lo negaban, vamos como para esperar algo, sobre todo de la jmp, y a las pruebas me remito, sin operación alguna, y con los mismos informes, el equipo de valoración de la Comunidad autónoma me dio un 33%, todo ello por enfermedades, ya que en valoración de motivos sociales tengo 0. Cosa que le extrañaba al Cte.médico último que me dio el alta con limitaciones, pudiendo el informe para comprobarlo.
En resumen, no tengo ni idea de lo que pasará en el juicio, pero estoy deseando acabar.
Un saludo

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Jue Ago 20, 2020 5:42 pm
por Arano
maciu escribió: Jue Ago 20, 2020 5:36 pm Buenas tardes, vamos a ver, creo que hay confusión en la interpretación, donde dices que no es casualidad que el psicólogo pone SÍNDROME y no TRASTORNO, pues no lo veo, aquí el único dictamen que hay es el de la JMP que me pone TRASTORNO, eso sí, valorado 0,00
Y en donde pone SÍNDROME es en la nueva baja confeccionada por un médico de urgencias el día que procedió a darme el ALTA CON LIMITACIONES el Cte.médico, evidentemente el siguiente parte de confirmación ya va con las mismas patologías que figuraban antes pero agravadas, y así mismo lo hice saber a mi unidad, para que no haya variación en el diagnóstico, ya que es continuación del anterior, agravado, y en ACTO DE SERVICIO, y no figura síndrome, si no que pone el código de trastorno.
En cuanto al tema de acto de servicio o no, para posible retiro, o bien apto con limitaciones en acto servicio, te doy la razón, creo que estando muy jodido, eso les da igual, aún siendo casos evidentes lo negaban, vamos como para esperar algo, sobre todo de la jmp, y a las pruebas me remito, sin operación alguna, y con los mismos informes, el equipo de valoración de la Comunidad autónoma me dio un 33%, todo ello por enfermedades, ya que en valoración de motivos sociales tengo 0. Cosa que le extrañaba al Cte.médico último que me dio el alta con limitaciones, pudiendo el informe para comprobarlo.
En resumen, no tengo ni idea de lo que pasará en el juicio, pero estoy deseando acabar.
Un saludo
Bueno, pues acorde con tu explicación yo si sigo viendo el Acto de Servicio, otra cosa es y como bien dices que Su Señoría lo que quiera conceder, pero hay materia bastante como para que tu abogado haya podido hacer un escrito en condiciones y además debemos tener en cuenta que se Juzga ahora, que efectivamente hay un agravamiento de esas patologías ocasionadas en Acto de Servicio, que antes no existían.

Abrazos amigo y eso, a ver cuando termina todo en este "camino de espinas".

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Jue Ago 20, 2020 7:25 pm
por maciu
Gracias Arano, la verdad después de mucho tiempo tengo dudas que se haga justicia, pero bueno, ya veremos.
Un abrazo y cuídate.

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Jue Ago 20, 2020 7:46 pm
por maciu
Pacomalo81 escribió: Jue Ago 20, 2020 3:31 am Hola compañero.

Espero que tengas suerte y sobre todo estés con fuerza y ánimo que es muy importante.

Hay algo que me une al primer mensaje de psmito, y es que el acto de servicio no lo veo. Dirán que la artrodesis y demás es degenerativo, y claro que es por las horas de motocicletas y vehículos, pero ya sabes... el desgaste del tiempo.

Después de tantos años, haber como se agarra uno ahora que sufres después de aquello, es difícil de demostrar( es mi punto de vista, ojalá no sea así).

Después lo que mal empieza, mal acaba. Y es que he observado que el psicólogo del cuerpo, te puso síndrome ansioso depresivo, que no es lo mismo que, trastorno ansioso depresivo, vamos, ni parecido, y por qué síndrome, porque el psicólogo no es un doctor y no puede pautarte una enfermedad mental ni medicarte.

Te hago corta pega;

Trastorno y síndrome son términos médicos que comúnmente solemos confundir. Es muy probable que incluso utilicemos mal cada una de estas palabras. Ambas son completamente diferentes y a pesar de ello se cruzan sus significados. Es normal, el origen de ello puede ser el simple desconocimiento. Es probable incluso encontrarse profesionales de la salud cometiendo este tipo de errores.

Trastorno

El trastorno es una alteración relacionada principalmente con problemas de salud mental. La mayor parte del tiempo los trastornos suelen ser enfermedades poco comunes. A veces se desconocen las causas que la producen, por lo cual el término también suele confundirse con enfermedad mental.

Diferencias entre trastorno y síndrome

Se cree que los trastornos mentales están producidos también por una variación en los procesos bioquímicos. Debido a esto el cerebro no logra controlar completamente sus funciones y tiende a generar un comportamiento poco usual. Algunos de los trastornos más comunes en la actualidad son: esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo. Se maneja igualmente trastorno de ansiedad, déficit de atención, trastornos de alimentación y trastornos de pánico.

A diferencia de los síndromes, los trastornos presentan síntomas diferentes. Por ejemplo una persona con trastorno obsesivo compulsivo puede desarrollar la necesidad de lavarse las manos con demasiada frecuencia. Otro individuo puede desarrollar la necesidad de no pisar las grietas de las calles.


Síndrome

Un síndrome es el resultado de un grupo de síntomas que suelen mantenerse constantes. Luego de ser estudiados, producen cierto comportamiento o reacción en la salud. Con el tiempo estos síntomas pueden variar, disminuir e incluso desaparecer. Los síndromes pueden tener como origen diversas causas. A diferencia de un trastorno, en el síndrome se conoce la causa del mal.



Si te das cuenta, el síndrome puede variar, incluso desaparecer, así que difícilmente pueda ser crónico e irreversible... ves por donde voy?

Opino que con algún informe más contundente sería un retiro, pero, y sobre todo con mi más sincero respeto, no veo el acto de servicio.

Aún así, claro está, el que no lucha no gana... así que avanti compañero y mucha suerte.

Ya nos dirás algo...
Un saludo.
Respondiendo al tema del Psicólogo del cuerpo, te comento que este Cte.Psicólogo me entrevisto una media hora desde que estoy de baja (febrero 2016) y desconozco lo que puso en su informe, aunque puedo intuirlo, ya que ninguno de la jmo eran psiquiatras, y tampoco me quisieron mandar nunca a un especialista en psiquiatría o jmps, por lo tanto, aportando yo un extenso informe de una psiquiatra forense, y de un psicólogo, pasando de ello totalmente, sólo me queda pensar que dicha baremación psiquiátrica se hizo con algún informe de este Cte. Informe por cierto que solicité no hace mucho.
En cuanto a que si dirán que la ARTRODESIS es degenerativa...ésta es una operación donde se sustituyen o sueldan vértebras, en mi caso lumbares, debido a fuertes dolores, que no remiten, y que por desgracia tengo que volver a operar en breve, y claro que dirán que es degenerativo el tema de las hernias discales, pero no es menos cierto que tuve varias bajas por accidente o para reducir a detenidos donde estuve bastante tiempo en rehabilitación por este motivo, y no será por no poner interés en curarme, ya que llevo gastado un dineral en clínicas privadas y tratamientos para intentar llevarlo mejor.
Dicho todo esto, como dije antes, no espero mucha justicia, pero eso sí, que por lo menos me dejen en paz de una vez, que aunque no me quitará el dolor físico, si que me quito la carga psicológica.
Un saludo.

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Vie Ago 21, 2020 4:22 pm
por OZOSO
Si caes, tienes que volver a levantarte y seguir caminando.
De acuerdo que para ello necesitas ayuda y medicación de profesionales.
Y buenos informes para volver a la 'batalla'.
Todos sabemos perfectamente que segun quien sea Su Señoria el resultado puede ser uno u otro, y totalmente distintos.
Así es la Justicia en este país y cualquiera que lleve en ' la casa' unos pocos años lo sabe.
Así que ánimo y fors@.

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Vie Ago 21, 2020 6:12 pm
por maciu
Gracias 👌.
Un saludo

Re: Exp.condiciones psicofísicas APL recurrido en Cont.Administrativo

Publicado: Lun Ago 24, 2020 11:22 pm
por Pacomalo81
maciu escribió: Jue Ago 20, 2020 7:46 pm
Pacomalo81 escribió: Jue Ago 20, 2020 3:31 am Hola compañero.

Espero que tengas suerte y sobre todo estés con fuerza y ánimo que es muy importante.

Hay algo que me une al primer mensaje de psmito, y es que el acto de servicio no lo veo. Dirán que la artrodesis y demás es degenerativo, y claro que es por las horas de motocicletas y vehículos, pero ya sabes... el desgaste del tiempo.

Después de tantos años, haber como se agarra uno ahora que sufres después de aquello, es difícil de demostrar( es mi punto de vista, ojalá no sea así).

Después lo que mal empieza, mal acaba. Y es que he observado que el psicólogo del cuerpo, te puso síndrome ansioso depresivo, que no es lo mismo que, trastorno ansioso depresivo, vamos, ni parecido, y por qué síndrome, porque el psicólogo no es un doctor y no puede pautarte una enfermedad mental ni medicarte.

Te hago corta pega;

Trastorno y síndrome son términos médicos que comúnmente solemos confundir. Es muy probable que incluso utilicemos mal cada una de estas palabras. Ambas son completamente diferentes y a pesar de ello se cruzan sus significados. Es normal, el origen de ello puede ser el simple desconocimiento. Es probable incluso encontrarse profesionales de la salud cometiendo este tipo de errores.

Trastorno

El trastorno es una alteración relacionada principalmente con problemas de salud mental. La mayor parte del tiempo los trastornos suelen ser enfermedades poco comunes. A veces se desconocen las causas que la producen, por lo cual el término también suele confundirse con enfermedad mental.

Diferencias entre trastorno y síndrome

Se cree que los trastornos mentales están producidos también por una variación en los procesos bioquímicos. Debido a esto el cerebro no logra controlar completamente sus funciones y tiende a generar un comportamiento poco usual. Algunos de los trastornos más comunes en la actualidad son: esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo. Se maneja igualmente trastorno de ansiedad, déficit de atención, trastornos de alimentación y trastornos de pánico.

A diferencia de los síndromes, los trastornos presentan síntomas diferentes. Por ejemplo una persona con trastorno obsesivo compulsivo puede desarrollar la necesidad de lavarse las manos con demasiada frecuencia. Otro individuo puede desarrollar la necesidad de no pisar las grietas de las calles.


Síndrome

Un síndrome es el resultado de un grupo de síntomas que suelen mantenerse constantes. Luego de ser estudiados, producen cierto comportamiento o reacción en la salud. Con el tiempo estos síntomas pueden variar, disminuir e incluso desaparecer. Los síndromes pueden tener como origen diversas causas. A diferencia de un trastorno, en el síndrome se conoce la causa del mal.



Si te das cuenta, el síndrome puede variar, incluso desaparecer, así que difícilmente pueda ser crónico e irreversible... ves por donde voy?

Opino que con algún informe más contundente sería un retiro, pero, y sobre todo con mi más sincero respeto, no veo el acto de servicio.

Aún así, claro está, el que no lucha no gana... así que avanti compañero y mucha suerte.

Ya nos dirás algo...
Un saludo.
Respondiendo al tema del Psicólogo del cuerpo, te comento que este Cte.Psicólogo me entrevisto una media hora desde que estoy de baja (febrero 2016) y desconozco lo que puso en su informe, aunque puedo intuirlo, ya que ninguno de la jmo eran psiquiatras, y tampoco me quisieron mandar nunca a un especialista en psiquiatría o jmps, por lo tanto, aportando yo un extenso informe de una psiquiatra forense, y de un psicólogo, pasando de ello totalmente, sólo me queda pensar que dicha baremación psiquiátrica se hizo con algún informe de este Cte. Informe por cierto que solicité no hace mucho.
En cuanto a que si dirán que la ARTRODESIS es degenerativa...ésta es una operación donde se sustituyen o sueldan vértebras, en mi caso lumbares, debido a fuertes dolores, que no remiten, y que por desgracia tengo que volver a operar en breve, y claro que dirán que es degenerativo el tema de las hernias discales, pero no es menos cierto que tuve varias bajas por accidente o para reducir a detenidos donde estuve bastante tiempo en rehabilitación por este motivo, y no será por no poner interés en curarme, ya que llevo gastado un dineral en clínicas privadas y tratamientos para intentar llevarlo mejor.
Dicho todo esto, como dije antes, no espero mucha justicia, pero eso sí, que por lo menos me dejen en paz de una vez, que aunque no me quitará el dolor físico, si que me quito la carga psicológica.
Un saludo.

Mucho ánimo y paciencia... y recuerda que lo primero eres tú y estar bien para la gente que quieres.

Saludos compañero.