Página 2 de 7

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Dom Ene 30, 2022 1:44 pm
por pigeon81
Danaerys escribió: Dom Ene 30, 2022 12:47 pm No tienes absolutamente nada que hacer para que te lo consideren en acto de servicio.
Ni siquiera en un contencioso lo ganarías.
Gracias, ya estoy más tranquilo de quitarme esa duda.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Dom Ene 30, 2022 2:45 pm
por pigeon81
Danaerys escribió: Jue Ene 27, 2022 3:19 pm Tu pensión va a ser de unos 800 euros menos el IRPF.
El % que quitan depende de tu situación personal.
Sigues en ISFAS y no te descontarán nada para pagar a ADESLAS, ASISA o la que tengas.
Busca en el foro que hay un apartado con las instancias para solicitar las vacaciones devengadas y no disfrutadas.
Otra pregunta sobre vacaciones, estando de baja me case aunque no lo celebre, solo tramite de papeles, también tenía derecho a eso 15 dias de matrimonio?

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Lun Ene 31, 2022 11:30 am
por Danaerys
pigeon81 escribió: Dom Ene 30, 2022 2:45 pm
Danaerys escribió: Jue Ene 27, 2022 3:19 pm Tu pensión va a ser de unos 800 euros menos el IRPF.
El % que quitan depende de tu situación personal.
Sigues en ISFAS y no te descontarán nada para pagar a ADESLAS, ASISA o la que tengas.
Busca en el foro que hay un apartado con las instancias para solicitar las vacaciones devengadas y no disfrutadas.
Otra pregunta sobre vacaciones, estando de baja me case aunque no lo celebre, solo tramite de papeles, también tenía derecho a eso 15 dias de matrimonio?
No, eso está perdido porque no son vacaciones oficiales. Es permiso por matrimonio y caduca.
Yo me casé y a los 6 días me ingresaron una semana por un cólico nefrítico. Menos mal que no fuimos de viaje de novios ni nada. Sólo nos casamos para regularizar nuestra situación.
Y ni con el parte de baja me dieron los días no disfrutados después.
No se paraliza el permiso. Caduca.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Lun Ene 31, 2022 12:09 pm
por pigeon81
Danaerys escribió: Lun Ene 31, 2022 11:30 am
pigeon81 escribió: Dom Ene 30, 2022 2:45 pm
Danaerys escribió: Jue Ene 27, 2022 3:19 pm Tu pensión va a ser de unos 800 euros menos el IRPF.
El % que quitan depende de tu situación personal.
Sigues en ISFAS y no te descontarán nada para pagar a ADESLAS, ASISA o la que tengas.
Busca en el foro que hay un apartado con las instancias para solicitar las vacaciones devengadas y no disfrutadas.
Otra pregunta sobre vacaciones, estando de baja me case aunque no lo celebre, solo tramite de papeles, también tenía derecho a eso 15 dias de matrimonio?
No, eso está perdido porque no son vacaciones oficiales. Es permiso por matrimonio y caduca.
Yo me casé y a los 6 días me ingresaron una semana por un cólico nefrítico. Menos mal que no fuimos de viaje de novios ni nada. Sólo nos casamos para regularizar nuestra situación.
Y ni con el parte de baja me dieron los días no disfrutados después.
No se paraliza el permiso. Caduca.
Muchas gracias por la información

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Jue Feb 03, 2022 7:58 pm
por pigeon81
Buenas tardes foreros, cuando escribí este hilo se me olvidó poner una documentación y ahora tengo dudas:

La Junta de Evaluación de Caracter Permanente N° xx/xx.
Acuerda por unanimidad emitir el siguiente INFORME:
El interesado no reúne las condiciones psicofisicas necesarias para continuar en servicio activo, por lo que se hace la siguiente PROPUESTA: Declarado NO APTO para el servicio, con RESOLUCIÓN DE COMPROMISO. NO guarda relación causa efecto con el servicio.
¿Lesión estabilizada e irreversible o de remota o incierta reversibilidad? .....SI.
¿Grado de incapacidad o minusvalía?.......%
¿La incapacidad es para toda profesión u oficio?..... NO
¿La incapacidad le imposibilita para el servicio en las fuerzas Armadas?.......SI
¿Hay relación de causalidad con las actividades del servicio o con ocasión de las mismas? ......NO
¿Hay relación de causalidad con atentado terrorista?...... N0
¿Procede la resolución de compromiso?..........Si.

Mi pregunta, ya que me ha dejado duda un amigo mío.
Como pone en la propuesta Resolución de compromiso y al llevar más de 15 años en las FAS. ¿Pasaría a retiro o resolución de compromisos? Ya que en el acta estoy en el Artículo 1.2 RD 71/2019.
Lo que me comenta mi compañero que viene reflejado en el Real Decreto legislativo 670/1987.
Ya me he quedado rayada ya que tengo hasta el 9 de febrero para las alegaciones.
Me di cuenta de esto último al hacer una consulta en el foro por otro tema que vi.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Jue Feb 03, 2022 8:33 pm
por trasgu123
Eres militar temporal y solo hay dos opciones, o es el art. 6 o es el 7 del RD 71/2019

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Jue Feb 03, 2022 9:20 pm
por Danaerys
pigeon81 escribió: Jue Feb 03, 2022 7:58 pm Buenas tardes foreros, cuando escribí este hilo se me olvidó poner una documentación y ahora tengo dudas:

La Junta de Evaluación de Caracter Permanente N° xx/xx.
Acuerda por unanimidad emitir el siguiente INFORME:
El interesado no reúne las condiciones psicofisicas necesarias para continuar en servicio activo, por lo que se hace la siguiente PROPUESTA: Declarado NO APTO para el servicio, con RESOLUCIÓN DE COMPROMISO. NO guarda relación causa efecto con el servicio.
¿Lesión estabilizada e irreversible o de remota o incierta reversibilidad? .....SI.
¿Grado de incapacidad o minusvalía?.......%
¿La incapacidad es para toda profesión u oficio?..... NO
¿La incapacidad le imposibilita para el servicio en las fuerzas Armadas?.......SI
¿Hay relación de causalidad con las actividades del servicio o con ocasión de las mismas? ......NO
¿Hay relación de causalidad con atentado terrorista?...... N0
¿Procede la resolución de compromiso?..........Si.

Mi pregunta, ya que me ha dejado duda un amigo mío.
Como pone en la propuesta Resolución de compromiso y al llevar más de 15 años en las FAS. ¿Pasaría a retiro o resolución de compromisos? Ya que en el acta estoy en el Artículo 1.2 RD 71/2019.
Lo que me comenta mi compañero que viene reflejado en el Real Decreto legislativo 670/1987.
Ya me he quedado rayada ya que tengo hasta el 9 de febrero para las alegaciones.
Me di cuenta de esto último al hacer una consulta en el foro por otro tema que vi.
Lo que te quiere decir Trasgu es que al ser temporal, para que te pasen a retiro, te tienen que dar una incapacidad permanente absoluta.
Como te han dado una total, lo que procede es resolución de compromiso.
Causarás baja en el ISFAS y cuando te concedan la pensión de los 800 euros, entonces vuelves a solicitar el alta.

Con el pase a retiro por una absoluta no ocurre eso. La pensión es mayor, tienes derecho a TIM... hay muchas diferencias.

Los años de servicio no tienen nada que ver.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Vie Feb 04, 2022 9:00 am
por pigeon81
Danaerys escribió: Jue Feb 03, 2022 9:20 pm
pigeon81 escribió: Jue Feb 03, 2022 7:58 pm Buenas tardes foreros, cuando escribí este hilo se me olvidó poner una documentación y ahora tengo dudas:

La Junta de Evaluación de Caracter Permanente N° xx/xx.
Acuerda por unanimidad emitir el siguiente INFORME:
El interesado no reúne las condiciones psicofisicas necesarias para continuar en servicio activo, por lo que se hace la siguiente PROPUESTA: Declarado NO APTO para el servicio, con RESOLUCIÓN DE COMPROMISO. NO guarda relación causa efecto con el servicio.
¿Lesión estabilizada e irreversible o de remota o incierta reversibilidad? .....SI.
¿Grado de incapacidad o minusvalía?.......%
¿La incapacidad es para toda profesión u oficio?..... NO
¿La incapacidad le imposibilita para el servicio en las fuerzas Armadas?.......SI
¿Hay relación de causalidad con las actividades del servicio o con ocasión de las mismas? ......NO
¿Hay relación de causalidad con atentado terrorista?...... N0
¿Procede la resolución de compromiso?..........Si.

Mi pregunta, ya que me ha dejado duda un amigo mío.
Como pone en la propuesta Resolución de compromiso y al llevar más de 15 años en las FAS. ¿Pasaría a retiro o resolución de compromisos? Ya que en el acta estoy en el Artículo 1.2 RD 71/2019.
Lo que me comenta mi compañero que viene reflejado en el Real Decreto legislativo 670/1987.
Ya me he quedado rayada ya que tengo hasta el 9 de febrero para las alegaciones.
Me di cuenta de esto último al hacer una consulta en el foro por otro tema que vi.
Lo que te quiere decir Trasgu es que al ser temporal, para que te pasen a retiro, te tienen que dar una incapacidad permanente absoluta.
Como te han dado una total, lo que procede es resolución de compromiso.
Causarás baja en el ISFAS y cuando te concedan la pensión de los 800 euros, entonces vuelves a solicitar el alta.

Con el pase a retiro por una absoluta no ocurre eso. La pensión es mayor, tienes derecho a TIM... hay muchas diferencias.

Los años de servicio no tienen nada que ver.
Me he vuelto a lee el Real Decreto 71/2019. Es verdad lo que me dices sobre sobre resoluciónde compromiso y me habéis quitado la duda que me entró ayer, pero más que lo leo, no encuentro lo de ISFAS que me pertenece y perdona por la torpeza o es por cuestiones de los nervios que tengo.

Muchísimas gracias por todas las informaciones que dais y ayudáis.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Vie Feb 04, 2022 4:16 pm
por Danaerys
pigeon81 escribió: Vie Feb 04, 2022 9:00 am
Danaerys escribió: Jue Feb 03, 2022 9:20 pm
pigeon81 escribió: Jue Feb 03, 2022 7:58 pm Buenas tardes foreros, cuando escribí este hilo se me olvidó poner una documentación y ahora tengo dudas:

La Junta de Evaluación de Caracter Permanente N° xx/xx.
Acuerda por unanimidad emitir el siguiente INFORME:
El interesado no reúne las condiciones psicofisicas necesarias para continuar en servicio activo, por lo que se hace la siguiente PROPUESTA: Declarado NO APTO para el servicio, con RESOLUCIÓN DE COMPROMISO. NO guarda relación causa efecto con el servicio.
¿Lesión estabilizada e irreversible o de remota o incierta reversibilidad? .....SI.
¿Grado de incapacidad o minusvalía?.......%
¿La incapacidad es para toda profesión u oficio?..... NO
¿La incapacidad le imposibilita para el servicio en las fuerzas Armadas?.......SI
¿Hay relación de causalidad con las actividades del servicio o con ocasión de las mismas? ......NO
¿Hay relación de causalidad con atentado terrorista?...... N0
¿Procede la resolución de compromiso?..........Si.

Mi pregunta, ya que me ha dejado duda un amigo mío.
Como pone en la propuesta Resolución de compromiso y al llevar más de 15 años en las FAS. ¿Pasaría a retiro o resolución de compromisos? Ya que en el acta estoy en el Artículo 1.2 RD 71/2019.
Lo que me comenta mi compañero que viene reflejado en el Real Decreto legislativo 670/1987.
Ya me he quedado rayada ya que tengo hasta el 9 de febrero para las alegaciones.
Me di cuenta de esto último al hacer una consulta en el foro por otro tema que vi.
Lo que te quiere decir Trasgu es que al ser temporal, para que te pasen a retiro, te tienen que dar una incapacidad permanente absoluta.
Como te han dado una total, lo que procede es resolución de compromiso.
Causarás baja en el ISFAS y cuando te concedan la pensión de los 800 euros, entonces vuelves a solicitar el alta.

Con el pase a retiro por una absoluta no ocurre eso. La pensión es mayor, tienes derecho a TIM... hay muchas diferencias.

Los años de servicio no tienen nada que ver.
Me he vuelto a lee el Real Decreto 71/2019. Es verdad lo que me dices sobre sobre resoluciónde compromiso y me habéis quitado la duda que me entró ayer, pero más que lo leo, no encuentro lo de ISFAS que me pertenece y perdona por la torpeza o es por cuestiones de los nervios que tengo.

Muchísimas gracias por todas las informaciones que dais y ayudáis.
Si te corresponde ISFAS, no te preocupes.
Lo que pasa es que al resolverte el compromiso, te dan de baja.
Entonces empiezas a tramitar la pensión y mientras te la dan (unos dos meses) estarás en la Seguridad Social.
Una vez tenga concedida la pensión, te vas tranquilamente al ISFAS y te vuelves a apuntar.
De los 800 euros de pensión, sólo te quitarán el IRPF, no tienes que pagar el ISFAS.
Seguirás conservando la sanidad privada.
Tu pensión es compatible con otro trabajo.
Si alguna vez vuelves a trabajar, te volverán a sacar del ISFAS mientras estés dado de alta en tu nuevo empleo.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Vie Feb 04, 2022 5:02 pm
por pigeon81
Muchas gracias Danaerys.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Dom Feb 06, 2022 7:59 pm
por josejuan
Con una paga de 800€ exclusivamente hacienda no te descuenta nada por IRPF, el computo global anual es inferior al mínimo para efectuar declaración.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Dom Feb 06, 2022 9:51 pm
por pigeon81
josejuan escribió: Dom Feb 06, 2022 7:59 pm Con una paga de 800€ exclusivamente hacienda no te descuenta nada por IRPF, el computo global anual es inferior al mínimo para efectuar declaración.
Gracias.
Cuando trabaje en la calle, me quitaran parte de la paga o la paga.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Dom Feb 06, 2022 10:57 pm
por Danaerys
Conozco a gente a la que si le quitan algo de IRPF.

No pierdes la paga, pierdes el ISFAS.

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Dom Feb 06, 2022 11:05 pm
por pigeon81
Gracias por la información

Re: Incapacidad Permanente Total por Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado: Jue Mar 10, 2022 1:20 am
por kardanor
pigeon81 escribió: Dom Ene 30, 2022 10:49 am
pigeon81 escribió: Sab Ene 29, 2022 8:25 pm Buenas tardes. Una duda me ha surgido y antes que termine el plazo de los 10 días que tengo para las alegaciones. Por lo que he leído en el foro, es difícil o te pone muchas pegas para no darte una pensión por psicológica, en mi caso si ya que entro en el Artículo 1.2 del R.D 71/2019.
Mi duda es la siguiente, todo lo que me ha conllevado a esta situación de ansiedad e estrés, ha sido a través de mi primer expediente en cual no me llege dar de baja en ningún momento y me dieron un APL 3 sin ninguna limitación. En el segundo expediente con la baja profesional, me lo dieron ajena al servicio e incluso perdí el juicio ya que se trataba de una lección degenerativa. En el acta pone: 2.15 ¿ ha quedado acreditado que existe médicamente relación entre la patología descrita y un hecho o circunstancia concreto ? NO , patología degenerativa bilateral, QUE EN TODO CASO, pudo agravarse con la actividad física diaria.
Se podría considerar mi trastorno de ansiedad profesional?
Considerarse por poder se puede, depende

Pero la pregunta que tienes que hacerte es:
Lo puedes demostrar con informes médicos que sean contrastados y concluyentes, aparte de uno o varios hechos concretos acaecidos durante el servicio, que haya constancia de ellos por escrito, por o a causa de ellos pueda y digo pueda derivar dicha patología ??

Aún así, seguro que tendrías que ir a contencioso
[/quote]