COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

agustino
Capitan
Capitan
Mensajes: 472
Registrado: Lun Jul 24, 2017 7:58 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por agustino »

Vamos a ver........dice: "Sienta el TEAC esta doctrina pero la matiza indicando que la reducción se aplica a los atrasos de pensiones o de complementos de las mismas percibidos tras una sentencia judicial cuyo devengo se haya producido antes de la firmeza de la sentencia judicial que los haya reconocido, y siempre que sean atrasos que se hubieran comenzado a devengar más de 2 años antes de esa sentencia; y por contra, la reducción no se aplica a los atrasos de pensiones o de complementos de las mismas devengados tras la sentencia, ni aunque se perciban conjuntamente con los de los periodos previos a la sentencia.

Estos atrasos posteriores a la sentencia son rentas corrientes del año en que se devenguen y se integran, sin reducción alguna, con las demás rentas en la base imponible de tal año o ejercicio."

Habla de devengar. La fecha de devengo en el IRPF es el 31 de diciembre.

Por tanto, solo se reduce el 30% de aquellas cantidades cuyo devengo sea anterior a la fecha de sentencia firme. Si vuestra sentencia es del 2022, ningún mes de 2022 tiene como devengo una fecha anterior a la firmeza, dado que su devengo es el 31 de diciembre. Por ello, deduzco que el año 2022 hay que declararlo entero al 100%, sin reducción. Solo las cantidades del año, p ej 2021 tienen como devengo el 31 de dic de 2021, que es anterior a la fecha de vuestra sentencia, sea cual sea la fecha, siempre que esté en 2022. Lo mismo con los años anteriores 20, 19.....
JohnMillius
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 143
Registrado: Lun May 30, 2022 9:50 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por JohnMillius »

Ok recibido. Así no tengo q hacer muchas cuentas.

Por cierto, lo q decías q no había q ponerlo en la casilla primera de los rendimientos del trabajo con las reducciones...
?

En q casilla entonces?
agustino
Capitan
Capitan
Mensajes: 472
Registrado: Lun Jul 24, 2017 7:58 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por agustino »

JohnMillius escribió: Mar Jul 11, 2023 12:37 am Ok recibido. Así no tengo q hacer muchas cuentas.

Por cierto, lo q decías q no había q ponerlo en la casilla primera de los rendimientos del trabajo con las reducciones...
?

En q casilla entonces?
Cuando metes rendimientos del trabajo (igual que cuando metes rendimientos del capita mobiliario o inmobiliario, que casa piso, casa o garaje lo metes como rendimientos distintos: rendimiento num1, num 2....) puedes meter varios rendimientos. En el primero metes o dejas lo que ya habías metido por la pasta que ganaste en 2022, incluyendo el complemento de 2022 que dijiste ya estaba metido automáticamente por el programa; luego creas otro rendimiento con todos los atrasos por sentencia que has cobrado en diciembre, quitando las cantidades correspondientes al 2022, y metes en Rendimientos el 100% de la cantidad, en Retenciones lo que te hayan retenido en origen, y en Reducciones 30%, pones el 30% de ese rendimiento.
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por Francisco I »

JohnMillius escribió: Lun Jul 10, 2023 9:56 pm
Francisco I escribió: Lun Jul 10, 2023 7:51 pm
JohnMillius escribió: Lun Jul 10, 2023 7:04 pm

Me parece q no existe tal recuadro. Con tantos apartados y cosas raras q lleva la declaración debería haber uno para sentencias judiciales, incluso con una opción de meter esa reducción del 30% en automático....

Lo q ha hecho Francisco I (creo ) tan solo sumar el 70% de lo q le han abonado a la casilla de rendimientos del trabajo y sumar a las retenciones lo q ya le hayan retenido del abono verdad?

Por cierto, me estoy dando cuenta q los datos q vuelca la aplicación web para 2022 están metidos ya los abonos de maternidad con atrasos para ese año, es decir, a mi me pagaron todo lo de la maternidad en la paga extra de diciembre de 2022, pero en ess cantidad viene todo juntos los atrasos en mi caso de los años 17,18,19,20,21 y 22...con lo q los del año 22 ya están metidos. Si ahora le sumas el 70% a la casilla estás metiendo dos veces lo de 2022...me explico fatal pero creo q es así ....

Yo no he encontrado una casilla específica para separar los atrasos del resto de rendimientos del trabajo. Dichos atrasos son también rendimientos del trabajo.
Yo solo he aplicado el 30% de reducción a la suma de las cantidades correspondientes a los años 2017 al 2021, a.i. Lo del 2022 no lo incluyo pues ya viene incorporado en los datos fiscales a lo percibido en ese ejercicio. Ya estaban metidos en la declaración primera, y no creo que se les pueda aplicar la reducción. En todo caso, tampoco es gran cosa; aunque en buena lógica, todo lo percibido con anterioridad a la fecha de firmeza de la sentencia, debería de tener derecho a la reducción. A mi tambien me pagaron en diciembre del 2022, pero por sentencia del 6 de julio del 2022
Ya se q nos es mucho pero toca las pelotas no meterlo. A ti te pagaron en julio pero a mí el 21 de diciembre, con lo cual entiendo q puedo quitar esos ingresos de maternidad desde enero y quitarle el 30% ....nuestras declaraciones van a tener q enmarcarlas y si no pones algo de explicación los tíos pueden petar
No. A mi me pagaron en diciembre. Lo que es de julio es la sentencia; pero los leuros no los vi hasta diciembre.
agustino
Capitan
Capitan
Mensajes: 472
Registrado: Lun Jul 24, 2017 7:58 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por agustino »

La fecha que vale es la de sentencia, no la de cobro.
agustino
Capitan
Capitan
Mensajes: 472
Registrado: Lun Jul 24, 2017 7:58 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por agustino »

No obstante lo anterior, si los rendimientos del trabajo no se perciben en el ejercicio en que haya adquirido firmeza la resolución judicial, no procederá incluirlos en la declaración correspondiente a dicho ejercicio, sino que, por aplicación de las normas relativas a los "atrasos" que se comentan a continuación, deberán declararse los mismos mediante la autoliquidación complementaria correspondiente al ejercicio en el que la resolución judicial adquirió firmeza. Dicha declaración debe realizarse en el plazo que media entre la fecha en que se perciban los rendimientos y el final del plazo inmediato siguiente de presentación de declaraciones por el IRPF
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por Francisco I »

agustino escribió: Lun Jul 10, 2023 5:10 pm Y has tenido que sumar el 70% y meterlo junto al resto de rendimientos del 2022? Tu estás seguro que no hay un recuadrito donde poner el 30%?
O sea, meter en rendimientos el 100%, y luego en un recuadro restar el 30% de las cantidades de los otros años?
Siguiendo tus indicaciones, he presentado otra complementaria a la anterior, en la cual vuelvo a dejar los ingresos y retenciones como estaban en origen y procedo a incorporar la suma de los atrasos y sus retenciones en la casilla 0011, dando de alta a un nuevo ingreso. Luego, en la parte derecha de la misma ventana aparece una casilla donde aplicar el 30% de reducción por el articulo 18.2 y ahí he colocado el importe resultante de calcular ese 30%.
El resultado final no varía ni un céntimo de como yo lo tenía en la primera complementaria; pero así va cada cosa en su sitio y espero que no me tengan que pedir explicaciones.

NOTA: He editado el comentario anterior, para evitar confusiones a alguien que nos lea sin seguir todo el hilo.
JohnMillius
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 143
Registrado: Lun May 30, 2022 9:50 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por JohnMillius »

Francisco I escribió: Mar Jul 11, 2023 12:55 pm
agustino escribió: Lun Jul 10, 2023 5:10 pm Y has tenido que sumar el 70% y meterlo junto al resto de rendimientos del 2022? Tu estás seguro que no hay un recuadrito donde poner el 30%?
O sea, meter en rendimientos el 100%, y luego en un recuadro restar el 30% de las cantidades de los otros años?
Siguiendo tus indicaciones, he presentado otra complementaria a la anterior, en la cual vuelvo a dejar los ingresos y retenciones como estaban en origen y procedo a incorporar la suma de los atrasos y sus retenciones en la casilla 0011, dando de alta a un nuevo ingreso. Luego, en la parte derecha de la misma ventana aparece una casilla donde aplicar el 30% de reducción por el articulo 18.2 y ahí he colocado el importe resultante de calcular ese 30%.
El resultado final no varía ni un céntimo de como yo lo tenía en la primera complementaria; pero así va cada cosa en su sitio y espero que no me tengan que pedir explicaciones.

NOTA: He editado el comentario anterior, para evitar confusiones a alguien que nos lea sin seguir todo el hilo.
Yo voy a hacerla ahora la complementaria de 2022.con vuestras indicaciones.

Francisco entiendo q al final todo lo recibido de atrasos/abonos recibidos en 2022 lo declaras sin reducción alguna verdad? O tienes en cuenta la fecha de la firmeza par algo?

Gracias
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por Francisco I »

JohnMillius escribió: Mar Jul 11, 2023 3:42 pm
Francisco I escribió: Mar Jul 11, 2023 12:55 pm
agustino escribió: Lun Jul 10, 2023 5:10 pm Y has tenido que sumar el 70% y meterlo junto al resto de rendimientos del 2022? Tu estás seguro que no hay un recuadrito donde poner el 30%?
O sea, meter en rendimientos el 100%, y luego en un recuadro restar el 30% de las cantidades de los otros años?
Siguiendo tus indicaciones, he presentado otra complementaria a la anterior, en la cual vuelvo a dejar los ingresos y retenciones como estaban en origen y procedo a incorporar la suma de los atrasos y sus retenciones en la casilla 0011, dando de alta a un nuevo ingreso. Luego, en la parte derecha de la misma ventana aparece una casilla donde aplicar el 30% de reducción por el articulo 18.2 y ahí he colocado el importe resultante de calcular ese 30%.
El resultado final no varía ni un céntimo de como yo lo tenía en la primera complementaria; pero así va cada cosa en su sitio y espero que no me tengan que pedir explicaciones.

NOTA: He editado el comentario anterior, para evitar confusiones a alguien que nos lea sin seguir todo el hilo.
Yo voy a hacerla ahora la complementaria de 2022.con vuestras indicaciones.

Francisco entiendo q al final todo lo recibido de atrasos/abonos recibidos en 2022 lo declaras sin reducción alguna verdad? O tienes en cuenta la fecha de la firmeza par algo?

Gracias
Si. Así es. Todo lo cobrado correspondiente al 2022, lo declaré en la declaración primera, sin mas deducciones que los 300 € de gastos de defensa jurídica. En mi caso los gastos del Procurador, pues al ser en diciembre, al abogado le pedí la factura con fecha de enero siguiente, para incluirla en la siguiente declaración.
JohnMillius
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 143
Registrado: Lun May 30, 2022 9:50 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por JohnMillius »

Francisco I escribió: Mar Jul 11, 2023 6:28 pm
JohnMillius escribió: Mar Jul 11, 2023 3:42 pm
Francisco I escribió: Mar Jul 11, 2023 12:55 pm

Siguiendo tus indicaciones, he presentado otra complementaria a la anterior, en la cual vuelvo a dejar los ingresos y retenciones como estaban en origen y procedo a incorporar la suma de los atrasos y sus retenciones en la casilla 0011, dando de alta a un nuevo ingreso. Luego, en la parte derecha de la misma ventana aparece una casilla donde aplicar el 30% de reducción por el articulo 18.2 y ahí he colocado el importe resultante de calcular ese 30%.
El resultado final no varía ni un céntimo de como yo lo tenía en la primera complementaria; pero así va cada cosa en su sitio y espero que no me tengan que pedir explicaciones.

NOTA: He editado el comentario anterior, para evitar confusiones a alguien que nos lea sin seguir todo el hilo.
Yo voy a hacerla ahora la complementaria de 2022.con vuestras indicaciones.

Francisco entiendo q al final todo lo recibido de atrasos/abonos recibidos en 2022 lo declaras sin reducción alguna verdad? O tienes en cuenta la fecha de la firmeza par algo?

Gracias
Si. Así es. Todo lo cobrado correspondiente al 2022, lo declaré en la declaración primera, sin mas deducciones que los 300 € de gastos de defensa jurídica. En mi caso los gastos del Procurador, pues al ser en diciembre, al abogado le pedí la factura con fecha de enero siguiente, para incluirla en la siguiente declaración.
Pues nada yo he hecho lo mismo. La complementaria del 2022 y el escrito solicitando la cancelación de las otras..Aparte de alegar a los intereses q ya me pedían del 2018.....a ver lo q tardan en devolver el dinero cobrado....
agustino
Capitan
Capitan
Mensajes: 472
Registrado: Lun Jul 24, 2017 7:58 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por agustino »

JohnMillius escribió: Mié Jul 12, 2023 5:20 am
Francisco I escribió: Mar Jul 11, 2023 6:28 pm
JohnMillius escribió: Mar Jul 11, 2023 3:42 pm

Yo voy a hacerla ahora la complementaria de 2022.con vuestras indicaciones.

Francisco entiendo q al final todo lo recibido de atrasos/abonos recibidos en 2022 lo declaras sin reducción alguna verdad? O tienes en cuenta la fecha de la firmeza par algo?

Gracias
Si. Así es. Todo lo cobrado correspondiente al 2022, lo declaré en la declaración primera, sin mas deducciones que los 300 € de gastos de defensa jurídica. En mi caso los gastos del Procurador, pues al ser en diciembre, al abogado le pedí la factura con fecha de enero siguiente, para incluirla en la siguiente declaración.
Pues nada yo he hecho lo mismo. La complementaria del 2022 y el escrito solicitando la cancelación de las otras..Aparte de alegar a los intereses q ya me pedían del 2018.....a ver lo q tardan en devolver el dinero cobrado....
A mi me jubilaron en 2016, y en el 2020 me dieron la absoluta con efectos retroactivos. O sea, tocaba rehacer todas las declaraciones para solicitar todas las retenciones y resto de cantidades que salían a pagar ahora era a devolver siempre. Pues eso, con la firmeza de la sentencia en mayo de 2021, lo reclamé con escritos, o sea, ni hice ni complementarias (en este caso se llamarian Solicitudes de Rectificación o rectificativas las llaman los inspectores) simplemente presenté escritos en el que de forma hablada justificaba los euros que pagué, los que me salían a devolver, etc....Me lo devolvieron todo, en varios pagos, uno por cada año, no más allá de la primera semana de julio. Es más, en una se equivocaron pedí cita, y me dieron cita pero no donde atienden para información, sino donde hay que ir cuando es una reclamación (antes se podía, y era 2021 con el covid), de hecho era en la capital de mi provincia, cuando a mi me toca otra la sede de otra localidad grande cercana, y expliqué el error de palabra, y me lo devolvieron en pocos días tb. Algunos conceptos me los devolvieron con intereses (las cantidades que salió a pagar en cada año), pero no el resto de cantidades (no se si de retenciones o de las cosas que ahora me salian a devolver, por que decian que no era responsable la aeat. No se, tampoco era responsable de que yo pagara en las que me salió a pagar, pero bueno).
Quiero decir, para estas cosas, no tardan mucho en pagar. Ya no se si os tienen que dar intereses, por lo menos, desde el día en que tú reclamas hasta que paguen, que ya no recuerdo si es eso lo que me pagaron por intereses.
Tranquilos, cobrais.
JohnMillius
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 143
Registrado: Lun May 30, 2022 9:50 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por JohnMillius »

agustino escribió: Mié Jul 12, 2023 7:52 am
JohnMillius escribió: Mié Jul 12, 2023 5:20 am
Francisco I escribió: Mar Jul 11, 2023 6:28 pm

Si. Así es. Todo lo cobrado correspondiente al 2022, lo declaré en la declaración primera, sin mas deducciones que los 300 € de gastos de defensa jurídica. En mi caso los gastos del Procurador, pues al ser en diciembre, al abogado le pedí la factura con fecha de enero siguiente, para incluirla en la siguiente declaración.
Pues nada yo he hecho lo mismo. La complementaria del 2022 y el escrito solicitando la cancelación de las otras..Aparte de alegar a los intereses q ya me pedían del 2018.....a ver lo q tardan en devolver el dinero cobrado....
A mi me jubilaron en 2016, y en el 2020 me dieron la absoluta con efectos retroactivos. O sea, tocaba rehacer todas las declaraciones para solicitar todas las retenciones y resto de cantidades que salían a pagar ahora era a devolver siempre. Pues eso, con la firmeza de la sentencia en mayo de 2021, lo reclamé con escritos, o sea, ni hice ni complementarias (en este caso se llamarian Solicitudes de Rectificación o rectificativas las llaman los inspectores) simplemente presenté escritos en el que de forma hablada justificaba los euros que pagué, los que me salían a devolver, etc....Me lo devolvieron todo, en varios pagos, uno por cada año, no más allá de la primera semana de julio. Es más, en una se equivocaron pedí cita, y me dieron cita pero no donde atienden para información, sino donde hay que ir cuando es una reclamación (antes se podía, y era 2021 con el covid), de hecho era en la capital de mi provincia, cuando a mi me toca otra la sede de otra localidad grande cercana, y expliqué el error de palabra, y me lo devolvieron en pocos días tb. Algunos conceptos me los devolvieron con intereses (las cantidades que salió a pagar en cada año), pero no el resto de cantidades (no se si de retenciones o de las cosas que ahora me salian a devolver, por que decian que no era responsable la aeat. No se, tampoco era responsable de que yo pagara en las que me salió a pagar, pero bueno).
Quiero decir, para estas cosas, no tardan mucho en pagar. Ya no se si os tienen que dar intereses, por lo menos, desde el día en que tú reclamas hasta que paguen, que ya no recuerdo si es eso lo que me pagaron por intereses.
Tranquilos, cobrais.

Sí está claro q cobrar cobraremos en algún momento, ya la curiosidad es a ver cuánto tardan pero bueno al menos tranquilo de haber hecho las cosas como tocan gracias a vosotros y encima con algo de provecho al pagar menos cantidades finalmente, la clave era el 30%.

Un saludo.
JohnMillius
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 143
Registrado: Lun May 30, 2022 9:50 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por JohnMillius »

agustino escribió: Mié Jul 12, 2023 7:52 am
JohnMillius escribió: Mié Jul 12, 2023 5:20 am
Francisco I escribió: Mar Jul 11, 2023 6:28 pm

Si. Así es. Todo lo cobrado correspondiente al 2022, lo declaré en la declaración primera, sin mas deducciones que los 300 € de gastos de defensa jurídica. En mi caso los gastos del Procurador, pues al ser en diciembre, al abogado le pedí la factura con fecha de enero siguiente, para incluirla en la siguiente declaración.
Pues nada yo he hecho lo mismo. La complementaria del 2022 y el escrito solicitando la cancelación de las otras..Aparte de alegar a los intereses q ya me pedían del 2018.....a ver lo q tardan en devolver el dinero cobrado....
A mi me jubilaron en 2016, y en el 2020 me dieron la absoluta con efectos retroactivos. O sea, tocaba rehacer todas las declaraciones para solicitar todas las retenciones y resto de cantidades que salían a pagar ahora era a devolver siempre. Pues eso, con la firmeza de la sentencia en mayo de 2021, lo reclamé con escritos, o sea, ni hice ni complementarias (en este caso se llamarian Solicitudes de Rectificación o rectificativas las llaman los inspectores) simplemente presenté escritos en el que de forma hablada justificaba los euros que pagué, los que me salían a devolver, etc....Me lo devolvieron todo, en varios pagos, uno por cada año, no más allá de la primera semana de julio. Es más, en una se equivocaron pedí cita, y me dieron cita pero no donde atienden para información, sino donde hay que ir cuando es una reclamación (antes se podía, y era 2021 con el covid), de hecho era en la capital de mi provincia, cuando a mi me toca otra la sede de otra localidad grande cercana, y expliqué el error de palabra, y me lo devolvieron en pocos días tb. Algunos conceptos me los devolvieron con intereses (las cantidades que salió a pagar en cada año), pero no el resto de cantidades (no se si de retenciones o de las cosas que ahora me salian a devolver, por que decian que no era responsable la aeat. No se, tampoco era responsable de que yo pagara en las que me salió a pagar, pero bueno).
Quiero decir, para estas cosas, no tardan mucho en pagar. Ya no se si os tienen que dar intereses, por lo menos, desde el día en que tú reclamas hasta que paguen, que ya no recuerdo si es eso lo que me pagaron por intereses.
Tranquilos, cobrais.
Buenas compañeros os actualizo,

ya me han respondido desde la delegación de Hacienda, ahora un Jeje de Sección, q queda desestimado lo del cobro de intereses q me pedían de la complementaria errónea q hice de 2018. Vamos avanzando poco a poco....

Me parece q Correos anda un poco saturados ya que ayer recibí por correo postal la notificación q me llegó a mi por vía electrónica el día 4 de julio de la petición de intereses, o sea q paciencia...

Un saludo.
ebro
Soldado
Soldado
Mensajes: 7
Registrado: Sab Oct 21, 2017 11:34 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por ebro »

ebro escribió: Lun May 29, 2023 9:33 pm
agustino escribió: Vie May 26, 2023 3:05 pm
ebro escribió: Vie May 26, 2023 2:55 pm
No sabras que post es, yo estoy retirado por la vista y me custa mucho leer en el movil las cosas,

Muchas gracias.
Ahí va:
viewtopic.php?t=30480

Es el primero de este foro de Otros Asuntos......más allá de los post fijos, claro.
Muchisimas gracias.
Buenos dias, el dia 2o de junio me puse manos a la obra y lo entrege, a fecha 25 de julio creo que me lo han concedidome llego esto:

El interesado ha tenido 2 hijos naturales o adoptados con anterioridad al hecho
causante de la pensión según la documentación aportada, por lo que se le reconoce un
complemento por maternidad de 88,87 euros mensuales.
El importe de su pensión, una vez aplicadas las revalorizaciones correspondientes, se
fija en las siguientes cuantías:
IMPORTE MENSUAL EN EUROS
COMPLEMENTO
AÑO PENSIÓN MATERNIDAD
---- ------------ ------------
2019 1.777,49 88,87
2020 1.793,49 89,67
2021 1.838,33 91,91
2022 1.884,29 94,21
2023 2.044,45 102,22

Muy agradecido Agustino, si un dia vienes por Zaragoza hazmelo saber para invitarte a comer.

Un saludo y muchas gracias.
JohnMillius
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 143
Registrado: Lun May 30, 2022 9:50 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD PENSIONES CLASES PASIVAS

Mensaje por JohnMillius »

Francisco I escribió: Lun Jul 10, 2023 5:03 pm
agustino escribió: Lun Jul 10, 2023 4:10 pm Pues ya lo tienes.
En tu escrito incluye esas respuestas vinculantes o el texto entero que nos has puesto, dices que te lo han dado ahí mismo, y lo tienes hecho.
Solo tendrás que pagar la demora de presentar la complementaria más allá del 30 de junio. Yo lo veo tan claro que yo lo haría todo junto. Incluso presentaba la complementaria del 2022 y pagaba ya (menos demora) e incluía esa declaración en mi escrito para que vean que has pagado dos veces, una te tienen que devolver, eso seguro.
Hacienda , créeme, lo que no es suyo no lo quiere.
Yo acabo de hacer todas las gestiones por la sede electrónica de la AET.
Primero he presentado una complementaria al ejercicio 2022, colocando en la casilla 0011 la suma de los atrasos y las retenciones que me habian aplicado en origen. En otra casilla que aparece a la derecha, en la misma ventana, he puesto la reducción del 30% La declaración original me salía a devolver, pero aún no me habian devuelto. Ahora sale a devolver 480 € menos que antes.
A continuación he presentado un escrito, solicitando la anulación de las complementarias correspondientes a los años 2017 al 2021, a.i. con la devolución de los ingresos efectuados, que suman 1.415,61 €.
En dicho escrito les explico la causa y el fundamento de la solicitud, lo de la sentencia judicial firme, lo de haber procedido a presentar la complementaria del 2022, y el fundamento en el que me baso para aplicar la reducción del 30%.
Todo ello enviado y firmado mediante mi certificado digital.
En cuanto a los posibles intereses y/o sanción por presentar la complementaria del 2022 fuera de plazo, me han dicho en la AET por telefono, que si el sistema informatico lanza ese requerimiento, les presente un escrito explicando el motivo de haber procedido de ésta forma; y que como no se deriva perjuicio alguno para Hacienda, se archiva la posible sanción.
Veremos cuanto tardan en deshacer tanto entuerto. Os mantendré informados.
Hola Francisco I cómo va lo tuyo?

Yo hice exactamente lo mismo q tú y acabo de recibir lo de los intereses a pagar de la complementaria de 2022 ya q estuvo fuera de plazo 11 días. Me piden 13€ con la reducción esa.

Del escrito en el q solicité la anulación y devolución de las paralelas hechas incorrectamente del 17 al 21 no me han dicho nada todavía y no me han devuelto nada evidentemente.

Tú que harías pagarlos y a tomar viento por la cantidad q es o alegarles q presenté en tiempo las complementarias pero al darme cuenta q tributé erróneamente hice el escrito y presente la autoliquidación de 2022 ?

Comentas en tu post q hablaste por teléfono con la AEAT y te dijeron q tan sólo explicarás cómo habías procedido al recibir lo de los intereses....

Muchas gracias.
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”