Página 3 de 6

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Mar Sep 02, 2014 3:44 pm
por Pasotrozo
Muchas Gracias Juans por tu ayuda.

Me pongo a desmenuzar y traducir el tocho.....ya te contaré....

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Sep 04, 2014 11:09 pm
por Pasotrozo
juans escribió:Sí, puedes ver los detalles en la legislación:
NO RESIDENTES

Según lo que he entendido con esta opción de no residente me freiran a impuestos y según he entendido es la única solución si uno quiere estar registrado en un pais europeo.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Sep 04, 2014 11:26 pm
por Pasotrozo
Vaya. Me dió por pensar y ahora estoy temblando.
Resulta que hace tiempo estuve en Norteamerica para estudiar ingles. Asi que saqué un visado de estudiante en la embajada.
Me podrían considerar ese periodo como No residente y reclamarme todas las cantidades atrasadas que no me retuvieron en su día además de una multa?

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Vie Sep 05, 2014 10:13 am
por juans
Supongo que es poco probable. Además, ¿estuviste más de 183 días en el mismo año natural?

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Vie Sep 05, 2014 10:16 pm
por Pasotrozo
Si estuve todo el año excepto en Navidades para visitar a la familia....

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Sab Sep 06, 2014 9:55 am
por juans
Yo no le daría más vueltas. Y a los 4 años a partir del 30 de junio siguiente, prescrito.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Sab Sep 06, 2014 10:29 am
por Pasotrozo
Gracias.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Dic 18, 2014 1:42 pm
por Pasotrozo
"Los que reciben una pension de clases pasivas por inutilidad para el servicio y eran de tropa no permanente pueden vivir en el extranjero sin que les descuenten nada y sin que lo tengan que solicitar"

Si no es así que me corrijan.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Lun Ene 19, 2015 2:09 pm
por cybersarg
¡Hola! Tengo una duda haber si alguno me la puede resolver.
Posiblemente a mi mujer puede que le salga un trabajo en Guinea Ecuatorial para bastante tiempo.
Parece ser que Guinea Ecuatorial no tiene tratados con España en relación con la tributación y cotizaciones con España.
Sé que tengo debo de informar, para que me recorten la pensión un 24 % en concepto de trabajar fuera de España.

¿Si me sale allí un trabajo, tengo que solicitar la compatibilidad?
¿Si me dan la compatibilidad me recortarían otro 25%?
¿Ósea, me quitarían un 49% de la pensión si trabajo?

Muchas Gracias

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Lun Ene 19, 2015 10:54 pm
por sargentodehierro
Échale un vistazo a este tema del foro: viewtopic.php?f=2&t=16473&hilit=extranjero

Un saludo.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Mié Ene 28, 2015 8:56 am
por juancarlosmadrid
A ver, te cuento, yo he vivido un año en colombia, tenia una cuenta en la caixa, y con mi visa electron, de debito, sacaba dinero de los cajeros, la comision por extraccion, era siempre la misma (habia 2 bancos de alli en los que sacar, me costaba entre 2 y 3 euros sacando el maximo que me dejaba) asi que en caso de irte, dejas tu cuenta abierta en españa, pides una tarjeta nueva (para que te dure mas años sin tener que volver a españa... aunque yo volveria una vez al año...) al sacar de un cajero, el tipo de cambio es el oficial, y solo pagas los 2 o 3 euros de la comision de cajero, en mi caso, comprobe que sale mas barato asi, el tipo de cambio, que llevar euros y cambiarlos en las casas de cambio, que te cobran comisiones abusivas... lo que ya no se decirte, es si hacienda te dira algo al respecto...
Resumiendo, lo que yo te propongo (desconociendo la legalidad del asunto) esque, tengas una cuenta en tu pais, donde recibes una pension, y con tu tarjeta de debito, (vamos, la visa electron de toda la vida...) saques dinero de cajeros de otros paises en los que puedas residir... tu mismo...

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Ene 29, 2015 1:31 am
por cybersarg
Muchas Gracias

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Lun Feb 02, 2015 10:25 pm
por Pastor Antonio
Por favor agradecería muchísimo si hay algún compañero residente en Colombia pueda informarme a que Banco colombiano le manda la Pensión Clases Pasivas ya que a la hora de consultar para ello con Bancolombia, Banco de Bogotá y Colpatria me dicen que pueden recibir transferencias de un banco español a ellos pero no del propio Estado Español. Si alguien sabe igualmente si Clases Pasivas utiliza una cuenta bancaria española para transferir me diga por favor a que banco pertenece a efectos de solucionar esta situación. De momento sigo cobrando por un Banco en España y aquí uso la Tarjeta pero lógicamente es preferible cobrar la pensión directamente a una cuenta en Colombia, según ya se autorizó y estipuló recientemente en Clases Pasivas. Muchas gracias por anticipado, un saludo a todos. -drinks -hi

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Lun Feb 02, 2015 11:12 pm
por cybersarg
Hola Pastor!
Aunque sé que es una obviedad pero ¿No te convendría desde tu banco en España hacer una transferencia periódica a tu banco en Colombia?
No sé si te interesará pero si lo que no quieres es que Hacienda se entere, siempre podrás hacer un poco de ingeniería fiscal.
Puedes tener tu cuenta en España, Sacarte una cuenta en ING Luxemburgo https://www.ing.lu/
Haces una transferencia periódica a la cuenta en Luxemburgo y de ahí a Colombia. No tendrán constancia de nada, a no ser que ocurra algo gordo y tengan que pedir la información vía judicial ya me entiendes.
Y posiblemente no te cobren los gastos de transferencia y si para colmo tienes una cuenta en https://www.ingdirect.es/ ya sí que no te cobran por las transferencias a la cuenta de Luxemburgo.
Un saludo.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Mié Feb 04, 2015 11:14 am
por Pastor Antonio
En efecto compañero Cybersarg, esto es lo que he venido haciendo hasta el presente ya que hasta ahora los que tenemos alguna retención no podíamos cobrar directamente en un banco extranjero, eso sí, Hacienda nos aplica igualmente el impuesto de no residentes. Con las nuevas disposiciones ya podemos y lógicamente es mucho mas cómodo pues el tema Hacienda sigue igual y no tiene nada que ver. Por eso insisto si algún compañero cobra su pensión en Colombia (que los hay) por favor me diga en que banco colombiano la percibe para abrir en el mi cuenta. Muchas gracias por la necesaria información, un saludo. -hi -drinks