Página 21 de 32

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Sab Dic 03, 2022 8:24 pm
por dmf
Hola, las pensiones de Clases Pasivas se pagan via impuestos,según los haberes reguladores, no las cotizaciones. Que transfiere Hacienda a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, para su pago
Las pensiones de la SS se pagan en base a las cotizaciones del trabajador, es distinto.
Un saludo.

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Sab Dic 03, 2022 8:55 pm
por Pandemolde99
dmf escribió: Sab Dic 03, 2022 8:24 pm Hola, las pensiones de Clases Pasivas se pagan via impuestos,según los haberes reguladores, no las cotizaciones. Que transfiere Hacienda a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, para su pago
Las pensiones de la SS se pagan en base a las cotizaciones del trabajador, es distinto.
Un saludo.
Encantado.
Tú me estás diciendo que en el epígrafe tal de los presupuestos pone que hay destinados x miles de millones de euros.
Eso es solo un apunte. El dinero sale, como he dicho antes, de los tributos y otros ingresos. Las cotizaciones de los trabajadores a la S.S. son, a la postre, un tipo de tributo (destinado a cubrir la jubilación, sí. Pero un tributo (esto es, "una prestación de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines").
Da igual cómo se llame el Organismo que transfiera el dinero, si la pensión se base en una cotización, en un haber regulador o como sea, porque, a la postre, todo depende de los ingresos del Estado.
Si hay menos ingresos, para pagar todo lo que en los PGE se haya comprometido el Estado, tendrá que emitir más deuda pública.
Es decir: tú puedes hacer una lista de gastos para la Navidad. Da igual qué gastos preveas, porque tendrás que poner dinero para poder hacerlos. Y tendrás que mirar tus ingresos, porque si no tienes suficiente y quieres hacerlo todo, tendrás que pedir un préstamo al Banco.
Y, si te fijas, da igual que los gastos presupuestados sean la cuota de la hipoteca, pagar la Uni de los hijos, o comprarte una gabardina...
No se explicarme mejor, sorry.

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Sab Dic 03, 2022 9:47 pm
por Maestro39
Si el estado emite una deuda pública excesiva para correr con sus gatos sociales (pensiones entre otros) corre el riesgo de colapso, sin duda. Por consiguiente debe incrementar la recaudación por impuestos. Así que no debería tocar el sistema de IRPF proporcional a las rentas y desde luego, aplicar un gravamen con mano firme a las energéticas, banca, grandes telecoms (que han ganado el último año aún más que antes)

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Lun Dic 05, 2022 6:30 pm
por trasgu123
Revalorizacion Pension 2023, ese es el tema de este Apartado.

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Mar Dic 06, 2022 6:55 pm
por radu
trasgu123 escribió: Lun Dic 05, 2022 6:30 pm Revalorizacion Pension 2023, ese es el tema de este Apartado.
Joper, que estricto eres, Trasgu

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Mar Dic 06, 2022 8:02 pm
por trasgu123
Acabaremos escribiendo sobre la problemática del cultivo de patatas en Siberia, al tiempo.

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Mar Dic 06, 2022 9:13 pm
por psmito
trasgu123 escribió: Mar Dic 06, 2022 8:02 pm Acabaremos escribiendo sobre la problemática del cultivo de patatas en Siberia, al tiempo.
Muy interesante el tema

Al menos más interesante que hablar de la tanda de penaltis de la selección

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Mar Dic 06, 2022 10:19 pm
por Pandemolde99
trasgu123 escribió: Mar Dic 06, 2022 8:02 pm Acabaremos escribiendo sobre la problemática del cultivo de patatas en Siberia, al tiempo.
Confieso que mis últimos post quizás no eran estrictamente hablando de revalorizar pensiones en 2023, pero me parece que algo estaban relacionados. No obstante, y como doctores tiene la Iglesia, haré propósito de enmienda para intentar no salirme del tema. Mis disculpas si a alguien le resulté tedioso o fuera de lugar.

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Mié Dic 07, 2022 11:14 am
por Maestro39
No digo que sea bueno o malo, sólo merece una reflexión: acogerse hoy a la jubilación voluntaria de clases pasivas es más atractivo que hace un par de años porque nuestra pensión se va acercando al salario de quienes siguen trabajando. Y así será en años próximo si sigue el IPC disparado y sigue de referente para la revalorización de pensiones. Podremos ver en el periodo 2022-24 incrementos del doble o más de lo que el ministerio de Administraciones Públicas ha acordado para el empleo público para el periodo 2022-24 que se queda, creo, en el 9 por ciento.

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Mié Dic 07, 2022 4:02 pm
por Pandemolde99
Maestro39 escribió: Mié Dic 07, 2022 11:14 am No digo que sea bueno o malo, sólo merece una reflexión: acogerse hoy a la jubilación voluntaria de clases pasivas es más atractivo que hace un par de años porque nuestra pensión se va acercando al salario de quienes siguen trabajando. Y así será en años próximo si sigue el IPC disparado y sigue de referente para la revalorización de pensiones. Podremos ver en el periodo 2022-24 incrementos del doble o más de lo que el ministerio de Administraciones Públicas ha acordado para el empleo público para el periodo 2022-24 que se queda, creo, en el 9 por ciento.
Pienso que este sistema de ligar las pensiones a la subida del IPC tiene los días contados. Lo veremos este año y probablemente el año que viene, pero a partir de 2024 el Gobierno que salga, casi con seguridad, va a arbitrar otro modelo.
Más que nada porque Bruselas ya ha dado muy serios toques de atención.

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Jue Dic 08, 2022 2:05 am
por Buscador.
Buenas


No me presento, pues ya lo hice en su día hace más de una decada, con el mismo nick, solamente le he añadido un punto.



Sobre el tema de las pensiones y que nos ocupa; pues que deci;r mas que es de obligado cumplimiento que nos suban el IPC, y que no os confundan los haters de internet ni los fariseos políticos servidores y beneficiarios de los planes de pensiones privados.

¿Y por qué tienen que subir las pensiones acorde al IPC? pues porque la mayoría ni tenemos más ingresos, ni la capacidad de obtener más ingresos que cuando estabamos en activo, además de que muchos retirados y no jubilados por edad, seguimos amortizando nuestras hipotecas, por lo que, no solo afecta a nuestro bienestar famiar la subida del IPC sino la subida del Euribo. Y el retiro NO es voluntario sino es la perdida de facultad psicofísica dictada por un Tribunal de Facultativos


¿Y por qué tienen que subir las pensiones que es el tema que nos ocupa acorde al IPC?, por apliación de la ley de leyes =la Constitución Española -que nos indica: que España es un Estado SOCIAL y de Derecho.


¿ y por qué tienen que subir las pensiones que es el tema que nos cupa? pues por todo lo citado y porque será el futuro bienestar de los que mañnan se retiren y ahora están en activo.





saludos

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Jue Dic 08, 2022 4:03 am
por radu
Bueno, con esta situación en Europa, países que no revalorizan "estrictamente" con el IPC han sido bastantes generosos con los pensionistas: subidas similares a aquel, subidas complementarias al hilo de los precios, pagas extroardinarias... vamos, que llegado el caso, no nos quedaremos en "vacio". Por otro lado, visto el peso que las pensiones tienen en el PIB, con las proyecciones para el 2050 en la mesa, pues la UE tiene argumentos para llamar la atención a otros países tanto o más que a España.

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Jue Dic 08, 2022 1:51 pm
por Pandemolde99
radu escribió: Jue Dic 08, 2022 4:03 am Bueno, con esta situación en Europa, países que no revalorizan "estrictamente" con el IPC han sido bastantes generosos con los pensionistas: subidas similares a aquel, subidas complementarias la hilo de los precios, pagas extroardinarias... vamos, que llegado el caso, no nos quedaremos en "vacio". Por otro lado, visto el peso que las pensiones tienen en el PIB, con las proyecciones para el 2050 en la mesa, pues la UE tiene argumentos para llamar la atención a otros países tanto o más que a España.
No te falta razón. Pero está claro que ligar la subida al IPC es correcto si el IPC se mantiene dentro de ciertos parámetros, pero cuando se produce una situación excepcional (imagina un -improbable- IPC de 0, o uno del 10%), ya empieza a no gustar (a unos o a otros)...Es difícil decidir qué es lo más justo.
Pero "lo justo" nunca ha interesado a los políticos en general, que harán lo que que crean que les va a dar más votos.
En cuánto a la UE...sí, tienes razón: hay países que quizás merecerían una reprimenda más que España, pero ya sabes que nosotros somos los pupas...

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Jue Dic 08, 2022 2:36 pm
por Paulu
Más reprimendas que España?

Si claro,

Grecia ( lleva ya varios años viviendo en la miseria mirar sus sueldos, poco más le pueden pedir)

Portugal, idem de idem con Grecia

Italia, a este es el único que Europa aprieta actualmente más que a España, pero de momento no hacen caso, recordemos que en Italia hay jubilados cobrando más de 10.000 € mensuales, cuando están más endeudados que España

Curioso que los 4 países más endeudados sean los del sur, porque el siguiente más endeudado es España

Re: Revalorización Pensión 2023

Publicado: Jue Dic 08, 2022 4:07 pm
por radu
Paulu escribió: Jue Dic 08, 2022 2:36 pm Más reprimendas que España?

Si claro,

Grecia ( lleva ya varios años viviendo en la miseria mirar sus sueldos, poco más le pueden pedir)

Portugal, idem de idem con Grecia

Italia, a este es el único que Europa aprieta actualmente más que a España, pero de momento no hacen caso, recordemos que en Italia hay jubilados cobrando más de 10.000 € mensuales, cuando están más endeudados que España

Curioso que los 4 países más endeudados sean los del sur, porque el siguiente más endeudado es España
Sin meternos en polémicas para no hacer saltar las alertas de Trasgu: los del Norte, "las hormigas", "los austeros", "los frugales" son bastante sinvergüenzas a la hora de llenar su bolsa a costa de los demás fijando reglas y procedimientos a su favor: Luxemburgo, Países Bajos, Alemania; estos días se lee en la prensa al hilo de la crisis anterior: "Bruselas acusa a Deutsche Bank y Rabobank de falsear la competencia en el mercado de deuda soberana"... a partir de eso uno se explica que ellos nos presten billetes de monopolio y les tengamos que devolver euros.