¿INICIO DEL FIN DEL SISTEMA DE CLASES PASIVAS?

Comentarios y opiniones sobre las medidas para la reforma del sistema de pensiones

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, zuku, Arano

zagal
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 174
Registrado: Sab Abr 21, 2018 12:22 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por zagal »

psmito escribió: Dom Abr 26, 2020 11:59 pm
Gran Capitan escribió: Dom Abr 26, 2020 9:51 pm
zagal escribió: Dom Abr 26, 2020 9:16 pm

Hola te refieres a mi comentario o al de trasgu?? Yo lo he leído en varios, vamos que lo he contrastado, te dejo uno de ellos.

www.cope.es/actualidad/espana/amp/notic ... 424_694326

Saludos
Compañero me refiero al de Trasgu pues yo creía tener ese concepto de ellos en cuanto a Clases Pasivas pero no encontraba la noticia por eso le he pedido que indique algún enlace para poder verlo.
Te pego un post de dmf

Re: VOX quiere acelerar la extinción del régimen de Clases pasivas
Mensaje Vie Abr 12, 2019 2:43 pm

Hola, no solo quiere acelerar la desaparición del régimen en extinción de Clases Pasivas, también las Mutualidades (Muface, Isfas y Mugeju), según se puede leer en la página 11 de su programa económico:
https://www.hispanidad.com/uploads/s1/2 ... de-vox.pdf
Un saludo.
Dada la guerra política que estamos viviendo en estos momentos yo cada vez me fio menos de los medios de comunicación, sobre todo los que son más desconocidos, ojo que no digo que no puedan decir la verdad en determinados casos, pero ahora intento ser más prudente, la noticia de que VOX ha llevado al constitucional este asunto la he contrastado bastante y cuando he visto que venía en varios medios los cuales son de un cierto prestigio y tienen fiabilidad entonces lo he asumido como realidad, la hispanidad.com es la primera vez que lo veo, ojo!!que lo mismo es más fiable que el resto, hablo desde él desconociendo. Por otro lado, yo lo que entiendo de todo esto es que no es que VOX esté en contra de este asunto en si,sino que es un problema de formas, es decir, haberlos hecho por la espalda a la prisa y aprovechando el estado de alarma, se sabía que algo de esto iban a sacar pero no así de la noche a la mañana (sin anestesia) y sin haberlo consultado a los sindicatos y otras fuerzas políticas una vez redactado el borrador, claro este hecho del método de la “puñalada trapera” es lo que inquieta a la gente, nos preguntamos la mayoría lo mismo ¿porque de esta forma?, ¿que será lo siguiente y como?. Y sigo con la duda de ¿podría llegar a algo este recurso de VOX al constitucional? ¿Se unirán algunos partidos más?
Saludos
Avatar de Usuario
psmito
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 4428
Registrado: Jue Abr 21, 2016 5:49 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por psmito »

zagal escribió: Lun Abr 27, 2020 9:00 am
psmito escribió: Dom Abr 26, 2020 11:59 pm
Gran Capitan escribió: Dom Abr 26, 2020 9:51 pm

Compañero me refiero al de Trasgu pues yo creía tener ese concepto de ellos en cuanto a Clases Pasivas pero no encontraba la noticia por eso le he pedido que indique algún enlace para poder verlo.
Te pego un post de dmf

Re: VOX quiere acelerar la extinción del régimen de Clases pasivas
Mensaje Vie Abr 12, 2019 2:43 pm

Hola, no solo quiere acelerar la desaparición del régimen en extinción de Clases Pasivas, también las Mutualidades (Muface, Isfas y Mugeju), según se puede leer en la página 11 de su programa económico:
https://www.hispanidad.com/uploads/s1/2 ... de-vox.pdf
Un saludo.
Dada la guerra política que estamos viviendo en estos momentos yo cada vez me fio menos de los medios de comunicación, sobre todo los que son más desconocidos, ojo que no digo que no puedan decir la verdad en determinados casos, pero ahora intento ser más prudente, la noticia de que VOX ha llevado al constitucional este asunto la he contrastado bastante y cuando he visto que venía en varios medios los cuales son de un cierto prestigio y tienen fiabilidad entonces lo he asumido como realidad, la hispanidad.com es la primera vez que lo veo, ojo!!que lo mismo es más fiable que el resto, hablo desde él desconociendo. Por otro lado, yo lo que entiendo de todo esto es que no es que VOX esté en contra de este asunto en si,sino que es un problema de formas, es decir, haberlos hecho por la espalda a la prisa y aprovechando el estado de alarma, se sabía que algo de esto iban a sacar pero no así de la noche a la mañana (sin anestesia) y sin haberlo consultado a los sindicatos y otras fuerzas políticas una vez redactado el borrador, claro este hecho del método de la “puñalada trapera” es lo que inquieta a la gente, nos preguntamos la mayoría lo mismo ¿porque de esta forma?, ¿que será lo siguiente y como?. Y sigo con la duda de ¿podría llegar a algo este recurso de VOX al constitucional? ¿Se unirán algunos partidos más?
Saludos
Perdona no se que hago mal pero el enlace no va a donde corresponde
Pongo este otro
https://mega.nz/file/kmRzzCoK#BDpckQ_5o ... F7hVd6s-vA
Programa de VOX del año pasado
Página 11 de dicho documento
┏━━━━•❅•°• - ❈ - •°•❅•━━━━┓
Si juegas conmigo,
corres el riesgo
de que yo juegue mejor.

┗━━━━•❅•°• - ❈ - •°•❅•━━━━┛
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15772
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por trasgu123 »

Para quienes NO se enteran o NO se quieren enterar y para el sindicato CSIF.

Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno:

Artículo 2 Del Presidente del Gobierno

1. El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de los Ministros en su gestión.

2. En todo caso, corresponde al Presidente del Gobierno:

j) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales, así como las Secretarías de Estado, Asimismo, le corresponde la aprobación de la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno.


Real Decreto 2/2020, de 12 de ENERO, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales:

Artículo 22. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
1. Corresponde al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de Seguridad Social y clases pasivas, así como la elaboración y el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión.
2. Este Ministerio se estructura en los siguientes órganos superiores:
a) La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones.
b) La Secretaría de Estado de Migraciones.



Alguien negocia con los vecinos donde pone los muebles en su casa y donde hace el gasto de la compra semanal ??
Avatar de Usuario
dmf
Coronel
Coronel
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 24, 2010 7:42 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por dmf »

psmito escribió: Lun Abr 27, 2020 9:27 am
zagal escribió: Lun Abr 27, 2020 9:00 am
psmito escribió: Dom Abr 26, 2020 11:59 pm

Te pego un post de dmf

Re: VOX quiere acelerar la extinción del régimen de Clases pasivas
Mensaje Vie Abr 12, 2019 2:43 pm

Hola, no solo quiere acelerar la desaparición del régimen en extinción de Clases Pasivas, también las Mutualidades (Muface, Isfas y Mugeju), según se puede leer en la página 11 de su programa económico:
https://www.hispanidad.com/uploads/s1/2 ... de-vox.pdf
Un saludo.
Dada la guerra política que estamos viviendo en estos momentos yo cada vez me fio menos de los medios de comunicación, sobre todo los que son más desconocidos, ojo que no digo que no puedan decir la verdad en determinados casos, pero ahora intento ser más prudente, la noticia de que VOX ha llevado al constitucional este asunto la he contrastado bastante y cuando he visto que venía en varios medios los cuales son de un cierto prestigio y tienen fiabilidad entonces lo he asumido como realidad, la hispanidad.com es la primera vez que lo veo, ojo!!que lo mismo es más fiable que el resto, hablo desde él desconociendo. Por otro lado, yo lo que entiendo de todo esto es que no es que VOX esté en contra de este asunto en si,sino que es un problema de formas, es decir, haberlos hecho por la espalda a la prisa y aprovechando el estado de alarma, se sabía que algo de esto iban a sacar pero no así de la noche a la mañana (sin anestesia) y sin haberlo consultado a los sindicatos y otras fuerzas políticas una vez redactado el borrador, claro este hecho del método de la “puñalada trapera” es lo que inquieta a la gente, nos preguntamos la mayoría lo mismo ¿porque de esta forma?, ¿que será lo siguiente y como?. Y sigo con la duda de ¿podría llegar a algo este recurso de VOX al constitucional? ¿Se unirán algunos partidos más?
Saludos
Perdona no se que hago mal pero el enlace no va a donde corresponde
Pongo este otro
https://mega.nz/file/kmRzzCoK#BDpckQ_5o ... F7hVd6s-vA
Programa de VOX del año pasado
Página 11 de dicho documento
Hola, aquí dejo el enlace al documento de la "Propuesta de VOX de reducción de gastosuperfluo para recuperar la clase media trabajadora y apoyar a las familias" de abril de 2019: https://www.hispanidad.com/uploads/s1/2 ... de-vox.pdf ver pág 11 abajo.
Y aquí dejo el programa económico del enlace de hoy en su web: https://www.voxespana.es/espana/programa-economico
Son dos documentos distintos, no obstante este partido, debiera de aclarar su postura en lo referente a Clases Pasivas y las Mutualidades, que se le puede pedir en su email info@voxespana.es
En el buscador de su web no aparece el primer documento, y en el segundo no hace referencia ni a Clases Pasivas, ni a las Mutualidades.
Un saludo.
Gran Capitan
Alferez
Alferez
Mensajes: 284
Registrado: Lun Jul 15, 2019 12:25 am
Cuerpo: Militar Temporal
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por Gran Capitan »

Gracias compañero!
aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por aportodas »

trasgu123 escribió: Lun Abr 27, 2020 11:13 am Para quienes NO se enteran o NO se quieren enterar y para el sindicato CSIF.

Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno:

Artículo 2 Del Presidente del Gobierno

1. El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de los Ministros en su gestión.

2. En todo caso, corresponde al Presidente del Gobierno:

j) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales, así como las Secretarías de Estado, Asimismo, le corresponde la aprobación de la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno.


Real Decreto 2/2020, de 12 de ENERO, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales:

Artículo 22. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
1. Corresponde al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de Seguridad Social y clases pasivas, así como la elaboración y el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión.
2. Este Ministerio se estructura en los siguientes órganos superiores:
a) La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones.
b) La Secretaría de Estado de Migraciones.



Alguien negocia con los vecinos donde pone los muebles en su casa y donde hace el gasto de la compra semanal ??
Buenas trasgu;

Entiendo que para el "Real Decreto 2/2020, de 12 de Enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales", según la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno , el Presidente no tiene que preguntar nada a nadie pues dicha norma le permite crear un Real Decreto para modificar los Departamentos Ministeriales, que es lo que hizo en Enero, siendo indudablemente correcto este acto.

Lo que se discute es lo realizado en el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, donde ya es discutible si se está concretamente creando, modificando o suprimiendo Departamentos Ministeriales. Es ahí donde puede surgir la duda, pues de no ser así, para poder realizar estas modificaciones podría ser necesario justificar si concurren o no los requisitos de urgente y extraordinaria necesidad que el art 86.1 de la Constitución indica para poder hacerlo sin el tramite parlamentario ordinario. Creo que van por ahí los tiros por lo que se quejan.

Además es cuanto menos curioso ver como ya en el preámbulo del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo intentan justificar la urgente y extraordinaria necesidad indicada en el art. 86.1 de la Constitución para la variación de disposiciones o normas:


PREÁMBULO

A la luz de la atribución de competencias prevista en el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, la organización del nuevo Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hace necesarias algunas modificaciones normativas para hacer efectiva la integración del Régimen de Clases Pasivas en el citado Ministerio.

En esta línea, el calendario para llevar a cabo las modificaciones legales necesarias para la integración efectiva del Régimen de Clases Pasivas en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha visto radicalmente alterado por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en la que se han centrado los esfuerzos de la acción del Gobierno en las últimas cinco semanas. En este sentido, es razonable considerar que esos cambios normativos no pueden ser aprobados mediante el procedimiento ordinario de tramitación parlamentaria, pues ello implicaría que, hasta la aprobación de tales reformas legislativas, la estructura organizativa derivada del Real Decreto 2/2020 no podría materializarse y, por lo tanto, los órganos competentes no podrían desarrollar las funciones que tienen atribuidas con arreglo al citado Real Decreto; circunstancia que generaría inseguridad jurídica e incertidumbre en una materia, las pensiones, particularmente sensible para el conjunto de la ciudadanía. Tal motivo justifica la extraordinaria y urgente necesidad de la situación y la conexión con ella de las medidas adoptadas.


Dejo también el art.86 de la Constitución Española por si fuera de interés para argumentar lo que expongo:


Artículo 86
1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas ni al Derecho electoral general.

2. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario.

3. Durante el plazo establecido en el apartado anterior, las Cortes podrán tramitarlos como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia.


Un saludo compañero.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15772
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por trasgu123 »

Si la modificacion ya esta aprobada y publicada en el BOE desde enero sin que nadie abriese la boca, ni sindicatos ni partidos politicos, yo sigo sin ver cual es el problema de se cumpla lo aprobado. A no ser que en enero ni sindicatos ni partidos se enterasen de las modificaciones ministeriales.

Que se aprovecha un RDL para hacer cambios de DENOMINACION, pues vale. Los que peinamos canas, o no peinamos nada, hemos visto como todos los gobiernos aprovechaban la Ley de Presupuestos para modificar decenas de normativas legales con la "Ley de Acompañamiento", que a veces daba vergüenza ajena.

Yo lo que quiere es cobrar mi pension, me es indiferente que ministerio me la paga. Como si me la paga el Ministerio de Turismo, si es que hay.

De hecho prefiero la S Social, por motivos personales "fiscales" y porque siempre paga el dia 25.
aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por aportodas »

trasgu123 escribió: Lun Abr 27, 2020 1:10 pm Si la modificacion ya esta aprobada y publicada en el BOE desde enero sin que nadie abriese la boca, ni sindicatos ni partidos politicos, yo sigo sin ver cual es el problema de se cumpla lo aprobado. A no ser que en enero ni sindicatos ni partidos se enterasen de las modificaciones ministeriales.

Que se aprovecha un RDL para hacer cambios de DENOMINACION, pues vale. Los que peinamos canas, o no peinamos nada, hemos visto como todos los gobiernos aprovechaban la Ley de Presupuestos para modificar decenas de normativas legales con la "Ley de Acompañamiento", que a veces daba vergüenza ajena.

Yo lo que quiere es cobrar mi pension, me es indiferente que ministerio me la paga. Como si me la paga el Ministerio de Turismo, si es que hay.

De hecho prefiero la S Social, por motivos personales "fiscales" y porque siempre paga el dia 25.
En Enero no hicieron tanto revuelo (algo se habló, pero poco) imagino que porque sabían que estaba el Presidente en su total derecho de modificar los Departamentos Ministeriales sin consultar nada a nadie. El tema es que ahora modifican normas que no está tan claro si es justificable bajo el paraguas de lo de "urgente y extrema" necesidad en el caso actual. Eso es lo que se discute ahora parece.

Y claro está, ahora se ha desarrollado algo más el tema, modificado articulados y los sindicatos y partidos intentan también hacerse ver.

Tal como se ha hablado si solo cambia el Ministerio que paga no tiene tanta importancia todo ésto.

Un saludo.
Última edición por aportodas el Lun Abr 27, 2020 1:53 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pantera13131
Alferez
Alferez
Mensajes: 207
Registrado: Mié Sep 07, 2016 4:04 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por pantera13131 »

aportodas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 914
Registrado: Sab Dic 20, 2008 6:13 pm

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por aportodas »

pantera13131 escribió: Lun Abr 27, 2020 1:53 pm Dejo esto publicado hoy


https://www.libremercado.com/2020-04-27 ... 1587947011





.
Gracias por la noticia.

Copio un extracto de ella o resumen para quien le sea pesado leer (cosa muy recomendable por cierto) : "Que los gastos de las clases pasivas se paguen por el organismo Seguridad Social en vez del organismo Ministerio de Hacienda no cambia nada. Ni las bases ni la seguridad de los pensionistas cambian, ni para bien ni para mal"

Esto es lo que hay hoy por hoy.

Un saludo.
duque1
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 57
Registrado: Dom Jul 05, 2009 4:00 pm

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por duque1 »

trasgu123 escribió: Sab Abr 25, 2020 5:16 pm Segundo Resumen "pa los cerraos de mollera".

Clases Pasivas sigue siendo Clases Pasivas, con su Ley propia. Lo UNICO que cambiara es el nombre del pagador de la pension.

Aun habra quien no sea capaz de entender una simple frase.
Buenas tardes, ya tenemos claro que sabes del tema que nos ocupa, pero puedes respetar a aquellos que temen que éste cambio en la gestión de las pensiones( que ahora realizará la SS. pero que por ahora no afecta a las persona que pertenecen a clases pasivas), pueda afectarles en un futuro, porqué como aportan algunos foreros, últimamente no recuerdo ningún cambio que fuera en beneficio de los administrados, y eso que ya tengo 70 años y de ellos 47 de servicio al Estado y 7 a la Seguridad Social, (por si parecen muchos, empecé a trabajar a los 16 años. Un saludo.
josejuan
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1097
Registrado: Dom Nov 09, 2008 11:14 am

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por josejuan »

trasgu123 escribió: Lun Abr 27, 2020 11:13 am Para quienes NO se enteran o NO se quieren enterar y para el sindicato CSIF.

Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno:

Artículo 2 Del Presidente del Gobierno

1. El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de los Ministros en su gestión.

2. En todo caso, corresponde al Presidente del Gobierno:

j) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales, así como las Secretarías de Estado, Asimismo, le corresponde la aprobación de la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno.


Real Decreto 2/2020, de 12 de ENERO, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales:

Artículo 22. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
1. Corresponde al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de Seguridad Social y clases pasivas, así como la elaboración y el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión.
2. Este Ministerio se estructura en los siguientes órganos superiores:
a) La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones.
b) La Secretaría de Estado de Migraciones.



Alguien negocia con los vecinos donde pone los muebles en su casa y donde hace el gasto de la compra semanal ??
Si no recuerdo mal hablabas del Congreso y del Senado.
Parece que ya no.
Y no por poner letra más grande se entiende mejor.
MANOLETE
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 19
Registrado: Lun Abr 27, 2020 3:26 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Jubilado , tras 26 años de servicio al Estado.

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por MANOLETE »

Hola! A todos, acabo de presentarme por hay en otro departamento del foro, y me he leido a pies puntillas, todo lo que habeis expuesto.Tengo el boe, este famoso que ya esta sacado con todos sus parchecitos, lo que no tengo ni idea es como subirlo, pero vamos que ya por lo que veo habeis contestado muy bien al tema.
Deciros que fui funcionario civil y tras 25 años de servicio llevo ya dos jubilado por IP. Y a lo que concierne y acabo de leer el BOE, como tres veces, y por lo que respecta todo esta igual a excepcion de quien nos paga.
Tambien cambia donde ponia antes el reconocimiento de la pension era costes del personal resumiendo, y ahora es la SS, vamos en fin que es igual, cuando yo pase el Evi , ellos dicen que si o no de todas maneras , si te jubilas o no.Vamos que era vinculante, pero tenian que decirlo ellos para que te jubilaran.
En definitiva nada, darle mas vueltas, no se, estar atentos seria lo suyo por si hay rebajas, que es lo que mas preocupa, como por ejemplo ,perder la paga extra ,subir el irpf, etc....por lo demas na de na.
Oye, muy buenas repuestas de los foreros , hay algunos como es logico que esten muy preocupados, pero teneis un buen nivel, como lo somos todos los funcionarios de este pais,bueno yo ya no, y los que estais militarmente al servicio del Estado.
Saludos y andare por aqui leyendo vuestras aportaciones.
Jubilado e incapacitado como dijo un Galleguiño ......., come y bebe que la vida es breve.... -drinks
duque1
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 57
Registrado: Dom Jul 05, 2009 4:00 pm

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por duque1 »

Para el amigo josejuan:
Como bien dices nadie negocia donde pone los muebles en su casa, pero siempre que sea en su casa, en este caso las Instituciones del Estado no son la casa del Gobierno de turno, por tanto cuando se pretende cambiar la gestión de un organismo que afecta a tantas personas, al menos de debe negociar con las partes afectadas o sus representantes, máxime cuando el que realiza los cambios carece de mayoría en los órganos legislativos. Saludos.
Avatar de Usuario
pantera13131
Alferez
Alferez
Mensajes: 207
Registrado: Mié Sep 07, 2016 4:04 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Mensaje por pantera13131 »

aportodas escribió: Lun Abr 27, 2020 2:58 pm
pantera13131 escribió: Lun Abr 27, 2020 1:53 pm Dejo esto publicado hoy


https://www.libremercado.com/2020-04-27 ... 1587947011





.
Gracias por la noticia.

Copio un extracto de ella o resumen para quien le sea pesado leer (cosa muy recomendable por cierto) : "Que los gastos de las clases pasivas se paguen por el organismo Seguridad Social en vez del organismo Ministerio de Hacienda no cambia nada. Ni las bases ni la seguridad de los pensionistas cambian, ni para bien ni para mal"

Esto es lo que hay hoy por hoy.

Un saludo.
Hola aportodas, no hay de que.
El gobierno ha de enviar los presupuestos a Bruselas antes del 30 de Abril 2020, en los que el propio ejecutivo ya contempla recortes ¿ Donde?, aun no se sabe ni lo especifica, la pregunta como siempre es la del millon, y si no hay recortes habra subidas de impuestos para compensar todo los que se no viene encima a nivel general.

https://www.europapress.es/economia/mac ... 00454.html


.
Responder

Volver a “Reforma del Sistema de Pensiones”