Página 4 de 6

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Mié Feb 04, 2015 11:40 am
por juans
¿Has mirado el banco Pichincha?

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Mié Feb 04, 2015 12:23 pm
por trasgu123
Pastor Antonio Amengual escribió:En efecto compañero Cybersarg, esto es lo que he venido haciendo hasta el presente ya que hasta ahora los que tenemos alguna retención no podíamos cobrar directamente en un banco extranjero, eso sí, Hacienda nos aplica igualmente el impuesto de no residentes. Con las nuevas disposiciones ya podemos y lógicamente es mucho mas cómodo pues el tema Hacienda sigue igual y no tiene nada que ver. Por eso insisto si algún compañero cobra su pensión en Colombia (que los hay) por favor me diga en que banco colombiano la percibe para abrir en el mi cuenta. Muchas gracias por la necesaria información, un saludo. -hi -drinks

Hacienda hace ingresos en el extranjero en las siguientes monedas: Corona danesa, noruega y sueca; Dirham marroquí; Dólar australiano, canadiense y USA; Euro; Franco suizo; Libra esterlina y Yen japonés.

Si se puede, abre en Colombia una cuenta en € o dolares USA, lo que mejor este al cambio, y comunicarselo a Hacienda mediante el correspondiente formulario, pincha en el enlace
http://www.clasespasivas.sepg.pap.minha ... terior.pdf

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Vie Feb 06, 2015 5:09 pm
por Pastor Antonio
Sí, muchas gracias, ya dispongo del correspondiente impreso PE que es el que tiene que rellenar el banco de aquí, y consulté con C. Pasivas y me dijeron que no hay problema ya que el Banco de España lo manda a la cuenta en Colombia por medio de transferencia y que por tánto deben aceptarlo, cosa que sabré si Dios quiere el próximo lunes. Un saludo. -drinks -hi

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Vie Feb 06, 2015 5:46 pm
por cybersarg
¿ Y te comentarón cuanto tiende a incrementarte la retención?

Gracias

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Dom Feb 08, 2015 4:10 am
por Pastor Antonio
Si compañero, estoy perfectamente informado de la abusiva retención de Hacienda pero aún así debo permanecer en Colombia por razones personales y ¡¡que remedio !! así están estipulados los porcentajes de retención y hay que asumirlos, un saludo. -drinks -hi

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Dom Feb 08, 2015 10:12 am
por cybersarg
Pastor Antonio Amengual escribió:Si compañero, estoy perfectamente informado de la abusiva retención de Hacienda pero aún así debo permanecer en Colombia por razones personales y ¡¡que remedio !! así están estipulados los porcentajes de retención y hay que asumirlos, un saludo. -drinks -hi

Puedo estar equivocado, pero ¿puede ser que aplique un 24% de retención de IRPF?.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Dom Feb 08, 2015 1:22 pm
por trasgu123
Ley 35/2006, art 65. Escala aplicable a los residentes en el extranjero.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Dom Feb 08, 2015 11:15 pm
por cybersarg
trasgu123 escribió:Ley 35/2006, art 65. Escala aplicable a los residentes en el extranjero.

Muchas Gracias por el aporte.
-nosweat

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Mié Feb 11, 2015 10:34 am
por somormujo
También quiero agradeceros toda la información. Y a Pastor Amengual desearle que tenga buena estancia en Colombia.

Alguien nombró por aquí el Banco Pichincha. Una amiga me comentó que hay pocas sucursales en España de ese banco pero que era un banco ecuatoriano , por lo visto, donde ella puso un dinero a plazo fijo y le daban un 2,5 de interés anual. Esto era tanto en el extranjero como aquí. No sé si sigue siendo así. Pero si alguno de vosotros tiene conocimiento de esto, por favor, me gustaría que me lo comentaran.
También pensé en marcharme de España y aunque retengan bastante de la pensión, quizás ´poniéndolo en un banco donde , al menos te den un 2,5 de intereses, suponga un poquito menos.
Un saludo compañeros.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Feb 12, 2015 12:31 am
por Pastor Antonio
Compañera Somormujo en ese tema creo te puedo orientar bastante pues precisamente el Banco Pichincha es por el que cobro actualmente y no me puedo quejar. Lo que ocurre es que mi cuenta es en Banco Pichincha España (en mi caso Valencia) y aquí en Colombia uso la tarjeta para sacar el dinero. Por otra parte el Pichincha tiene un sistema de remesas (transferencias) gratuitas pero previamente tienes que haber mandado una desde la Oficina en España personalmente (cosa que hice en su dia) aunque sea a mi propio nombre, y después ya puedes ordenar todas las remesas que quieras a cualquier cuenta en Colombia o incluso a ventanilla de cualquier banco de aquí. De momento sigo con ese sistema hasta saber a fin de mes si se soluciona lo de cobrar directamente en un banco de aquí que, por supuesto sería mas cómodo. En cuanto a Hacienda le dá lo mismo un sistema que otro pues al residir en el Extranjero te cobra la abusiva a mi entender retención, pero aún así sigue siéndome rentable y conveniente. Un saludo compañera. -hi -drinks

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Feb 12, 2015 5:43 pm
por Renegado andalusi
Pastor Antonio Amengual escribió:Compañera Somormujo en ese tema creo te puedo orientar bastante pues precisamente el Banco Pichincha es por el que cobro actualmente y no me puedo quejar. Lo que ocurre es que mi cuenta es en Banco Pichincha España (en mi caso Valencia) y aquí en Colombia uso la tarjeta para sacar el dinero. Por otra parte el Pichincha tiene un sistema de remesas (transferencias) gratuitas pero previamente tienes que haber mandado una desde la Oficina en España personalmente (cosa que hice en su dia) aunque sea a mi propio nombre, y después ya puedes ordenar todas las remesas que quieras a cualquier cuenta en Colombia o incluso a ventanilla de cualquier banco de aquí. De momento sigo con ese sistema hasta saber a fin de mes si se soluciona lo de cobrar directamente en un banco de aquí que, por supuesto sería mas cómodo. En cuanto a Hacienda le dá lo mismo un sistema que otro pues al residir en el Extranjero te cobra la abusiva a mi entender retención, pero aún así sigue siéndome rentable y conveniente. Un saludo compañera. -hi -drinks
Como quiera que no me aclaro bien con lo de la retención por vivir en el extranjero, por curiosidad ¿A cuánto asciende ese tanto por ciento? No se muy bien como interpretar las tablas creo que quiere decir que hasta los 18700 euros limpios tienes que pagar una cuota de 2970 euros y todo lo que sobrepase esos 18700 euros tiene una retención del 40%, corrígeme si me equivoco.
Si te han quedado unos 1530 euros limpios en 14 pagas, el leñazo es considerable.
En Marruecos tienes la ventaja de que vas y vienes y no hay manera de que te controlen, hay muchas ventajas por cercanía y en cualquier momento te plantas en la España peninsular y tienes Ceuta y Melilla para lo que quieras sin necesidad de cruzar el charco, con abrirte una cuenta en Ceuta de cualquier banco nacional ya operas sin el mayor problema.
No descarto pasar una buena temporada por Venezuela y Colombia pero sin que me toree Hacienda gracias a las estúpidas leyes españolas, una cosa es que tenga retenciones, totalmente de acuerdo, pago mis impuestos y punto, otra cosa es que por vivir en otro sitio me discriminen y me sienta robado con unas retenciones superiores a los que están en idéntica situación que yo. -angry2

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Feb 12, 2015 5:55 pm
por Pastor Antonio
Tampoco yo lo tengo muy claro pues todavía no me la han aplicado pero te paso el link que anuncia esa tabla, saludos. -hi -drinks

https://www.clasespasivas.net/retencion-irpf.html

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Feb 12, 2015 10:00 pm
por oscarbalderrama
Hola compañeros, he mirado ese enlace y yo interpreto lo siguiente:
Primeros 12000€ un 8%= 960€
Desde 12000€ a 18700€ (6700€) un 30%= 2010€
Desde 18700€ hasta infinito un 40%
Entonces es fácil calcularlo cogiendo el bruto anual, le restas la retención y lo divides entre 14.

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Feb 12, 2015 10:35 pm
por cybersarg
Pues no se, yo sinceramente "estoy más perdido que el barco del arroz". No me entero de como se calcula exactamente para una pensión del grupo A2. Y por más que busco por ahí no encuentro ninguna calculadora. :oops:

Por favor ¿Alguna ayudita de alguien que verdaderamente sepa como se calcula este galimatias?.
Gracias :D :D

Re: COBRO DE PENSION EN EL EXTRANJERO

Publicado: Vie Feb 13, 2015 1:01 am
por plopgon@hotmail.com
Hola compañeros, creo que sale mas o menos como aquí en España, anda sobre el 25,5 y el 25,7. Sobre 31,684 . Al ver el 30% y el 40% pues se asusta uno un poco, pero sale casi como aquí. Si no me equivoco, un saludo.UN SALUDO.