Página 37 de 48

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Vie Jul 24, 2020 10:05 pm
por Montes
https://eldesinformado.es/2020/07/el-go ... cionarios/

No es que sea el New York Times, pero se empieza así y se termina en el BOE. Ojo.

ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 2:14 pm
por anonimo
Buenos días.
Sé que este tema se ha tratado, pero lo que busco con el mensaje es un poco de ayuda.
Me explico. Como algunos de los participantes padezco problemas psicológicos, vinculados con la ansiedad. El que lo padezca sabe que es como la marea, que viene y va.
El caso es que desde hace unos días estoy pensando que van a modificar la ley de clases pasivas y aplicarnos retroactivamente a los ya jubilados la supuesta nueva normativa, o recalcular la cuantía de las pensiones aplicando los criterios de SS.
Sé que se ha hablado por activa y por pasiva. Sé que se aplica el principio de seguridad jurídica, que es vencible. Sé que la Ley reguladora de la jurisdicción social determina que "las Entidades, órganos u Organismos gestores, o el Fondo de Garantía Salarial no podrán revisar por sí mismos sus actos declarativos de derechos en perjuicio de sus beneficiarios", debiendo acudir a los tribunales. Eso dejaría blindadas en un principio a las pensiones ya reconocidas frente a cambios extraños como los que aventuro, no así a pensiones que se considere que no se han concedido correctamente.
Pero mi cabeza no para de dar vueltas.

Lo estoy pasando bastante mal. Como hacía años.
Gracias por adelantado.
Pido disculpas porque este tema se ha tratado, pero lo que ha sido el detonante es una notificación de defensa que circula por ahí desde hace unos días.
Un saludo

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 3:28 pm
por sargentodehierro
¿Y en qué sentido pides ayuda?

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 3:55 pm
por anonimo
Buenas.
Gracias por contestar.
Lo que necesitaría (psicológicamente) es que alguien me dijera que es imposible que recalculen todas las pensiones.
Eso es imposible, porque por poder, puede pasar de todo.
Pero, si es que es improbable, que así lo creo, que alguien me lo remarcase, y concretarme un motivo.
Se que mi petición no tiene sentido, pero estoy teniendo ataques de ansiedad.
Muchas gracias

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 4:12 pm
por anonimo
Perdón por molestar de nuevo. Me encuentro un poco mejor sobre todo porque la SS no puede revisar a la baja las pensiones que ya se han concedido si no es por medio de demanda individual que prescribe a los 4 años. Por si a alguien le pasa lo que a mi, y para aclarar el tema de futuros cambios al pasar a seguridad social, adjunto el artículo de la LJS 36/2011:

Artículo 146. Revisión de actos declarativos de derechos.
1. Las Entidades, órganos u Organismos gestores, o el Fondo de Garantía Salarial no podrán revisar por sí mismos sus actos declarativos de derechos en perjuicio de sus beneficiarios, debiendo, en su caso, solicitar la revisión ante el Juzgado de lo Social competente, mediante la oportuna demanda que se dirigirá contra el beneficiario del derecho reconocido.

2. Se exceptúan de lo dispuesto en el apartado anterior:

a) La rectificación de errores materiales o de hecho y los aritméticos, así como las revisiones motivadas por la constatación de omisiones o inexactitudes en las declaraciones del beneficiario, así como la reclamación de las cantidades que, en su caso, se hubieran percibido indebidamente por tal motivo.

b) Las revisiones de los actos en materia de protección por desempleo, y por cese de actividad de los trabajadores autónomos, siempre que se efectúen dentro del plazo máximo de un año desde la resolución administrativa o del órgano gestor que no hubiere sido impugnada, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 147.

c) La revisión de los actos de reconocimiento del derecho a una prestación de muerte y supervivencia, motivada por la condena al beneficiario, mediante sentencia firme, por la comisión de un delito doloso de homicidio en cualquiera de sus formas, cuando la víctima fuera el sujeto causante de la prestación, que podrá efectuarse en cualquier momento, así como la reclamación de las cantidades que, en su caso, hubiera percibido por tal concepto.

3. La acción de revisión a la que se refiere el apartado uno prescribirá a los cuatro años.

4. La sentencia que declare la revisión del acto impugnado será inmediatamente ejecutiva.

Pido perdón y mando un saludo. No lo borro por si a alguien le pueda servir.
Un saludo

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 6:37 pm
por Arano
Amigo ANÓNIMO, no creo que en la actualidad, ni siquiera el Ministro de turno te pueda contestar con rotundidad en cuanto si las pensiones quedan como están, bajan, les suben el IRPF, etc., etc.

De momento y como bien dices la normativa no permite estos cambios que perjudiquen al administrado.

abrazos.

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 7:12 pm
por psmito
Las pensiones reconocidas, están reconocidas, pueden subir, bajar, en un % conforme a los PGE de cada año, y sería para los casi 10 millones de pensionistas

Otra cosa es las futuras pensiones, hay si puede y digo puede haber cambios para acceder a ellas o el sistema de cálculo de cuantía, o años cotizados

El IRPF si lo suben es para todos los Españoles

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 8:58 pm
por anonimo
Muchas gracias.
Con más calma imagino que lo que harán será endurecer el acceso tanto en años como en condiciones, pero no aplicarlo retroactivamente, porque ni tiene sentido ni parece legal.
También parece lógico que para parecer que hay más dinero lo..." cambien de sitio" para trasladar el déficit de unas partidas a otras.
Otra cosa es que haya futuras bajadas... pero para todos, no que recalculen las pensiones de clases pasivas con una legislación posterior, que no tiene mucha lógica y es la estúpida idea que me atormenta
Gracias y un saludo.
De vez en cuando me dan sirocos

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 9:12 pm
por aportodas
anonimo escribió: Sab Ago 15, 2020 2:14 pm Buenos días.
Sé que este tema se ha tratado, pero lo que busco con el mensaje es un poco de ayuda.
Me explico. Como algunos de los participantes padezco problemas psicológicos, vinculados con la ansiedad. El que lo padezca sabe que es como la marea, que viene y va.
El caso es que desde hace unos días estoy pensando que van a modificar la ley de clases pasivas y aplicarnos retroactivamente a los ya jubilados la supuesta nueva normativa, o recalcular la cuantía de las pensiones aplicando los criterios de SS.
Sé que se ha hablado por activa y por pasiva. Sé que se aplica el principio de seguridad jurídica, que es vencible. Sé que la Ley reguladora de la jurisdicción social determina que "las Entidades, órganos u Organismos gestores, o el Fondo de Garantía Salarial no podrán revisar por sí mismos sus actos declarativos de derechos en perjuicio de sus beneficiarios", debiendo acudir a los tribunales. Eso dejaría blindadas en un principio a las pensiones ya reconocidas frente a cambios extraños como los que aventuro, no así a pensiones que se considere que no se han concedido correctamente.
Pero mi cabeza no para de dar vueltas.

Lo estoy pasando bastante mal. Como hacía años.
Gracias por adelantado.
Pido disculpas porque este tema se ha tratado, pero lo que ha sido el detonante es una notificación de defensa que circula por ahí desde hace unos días.
Un saludo
Coincido con lo expresado por los compañeros. Por cierto, ¿ a qué notificación de Defensa te refieres como el detonante de tu actual estado?

Un saludo y que te mejores.

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Sab Ago 15, 2020 9:18 pm
por anonimo
Buenas.
Una tontería, un documento que mandó la asociación unificada de gc sobre las competencias en la gestión... pero ya sabéis como es esto de la ansiedad. Sumado a las continuas noticias de los periódicos, esto y lo otro...
Cuando salió la noticia de lo del traslado a ss me puse igual.
Una estupidez. Olvidadlo. Casi para lo único que merece la pena este hilo es por si a otro le da por pensar lo mismo.
Muchas gracias y una saludo

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Dom Ago 16, 2020 1:12 am
por aportodas
anonimo escribió: Sab Ago 15, 2020 9:18 pm Buenas.
Una tontería, un documento que mandó la asociación unificada de gc sobre las competencias en la gestión... pero ya sabéis como es esto de la ansiedad. Sumado a las continuas noticias de los periódicos, esto y lo otro...
Cuando salió la noticia de lo del traslado a ss me puse igual.
Una estupidez. Olvidadlo. Casi para lo único que merece la pena este hilo es por si a otro le da por pensar lo mismo.
Muchas gracias y una saludo
Un saludo, cuídate.

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Lun Ago 17, 2020 8:45 am
por anonimo
https://okdiario.com/espana/sanchez-ord ... os-6020212
De hecho este es el corrreo.
Qué manera de ganar lectores a base de asustar... Que no digo yo que me fíe de este gobierno, pero...xxx con las noticias de este periódico...

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 9:00 am
por Montes

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 9:34 am
por PSI.FORENSE
Con el tiempo cambios habrá, eso se ve venir, pero la frase " el Gobierno podrá aplicar sobre esas pensiones el recorte o eliminación de derechos adquiridos que desee" es muy osada.
No obstante, las noticias hay que tomarlas de dónde vienen... y está claro que la prensa no es el lugar idóneo.

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 11:08 am
por anonimo
Estoy de acuerdo. Recomiendo mirar mi post anterior " ansiedad" al respecto. No parece posible lo que afirma inda.
Iría en contra del principio de seguridad jurídica desarrollado a este respecto en la legislación sobre la jurisdicción de lo social, no contra la irretroactividad de la ley porque afectaría a unos derechos no patrimonializados aun (pensiones futuras).
Esto es lógico, porque si se le aplicase una irretroactividad estricta, si hubiese algún error en el cálculo de una pensión que favoreciese al administrado, sería intocable.
En román paladino significa que no pueden tocar en contra del administrado una decisión correctamente tomada.
Las incorrectas (cálculos erroneos) las debe dirimir el juzgado, uno por uno.
Por poder puede pasar de todo, pero esto es improbable. Y si sucediese tiene toda la pinta de acabar en el juzgado.
Hay medios de comunicación que viven de la crispación. Creo que OK diario y Público son de esos (por citar dos de ideología contraria).
Y a algunos nos hace mucho daño, porque nos ponen muy nerviosos. Patológicamente nerviosos.
Son unos simpáticos