Página 38 de 48

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 11:19 am
por psmito
Pueden quitar la mutuas de un plumazo y ahorrarse lo que el estado les paga, a costa de mandar a los funcionarios y sus familias a la SS.SS, unos 2 millones colapsando a esta, la respuesta es sí y que cada CC.AA se apañe, ellos ahorran pasta y el embolado para las CC.AA

Pueden endurecer el retiro, 67 años, no jubilación voluntaria, etc

Modificar las futuras incapacidades

Mil cosas, pero bajar las pensiones solo a los ya retirados de clases pasivas, no
Si bajan es a todos SS.SS y clases pasivas
Y eso es jugar con 10 millones de votos

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 11:27 am
por anonimo
Estoy muy de acuerdo

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 12:50 pm
por radu
Buenos días.

1. Qué algo pasará, parece claro.
2. Qué los cambios impliquen rebajar la pensión ya concedida, ni de coña: una cosa es pasar a la S.S. a todos los funcionarios, y colapsar los servicios de Salud Pública, que todo puede ser, y otra es rebajar pensiones de los ya jubilados de Clases Pasivas, exlusivamente, que aboca a los tribunales, a perder con seguridad, aquí o en la UE, y tener que acabar pagando lo que se han ahorrado.

Saludos.

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Lun Ago 17, 2020 1:34 pm
por josarg1
Como decía el Cholo Simeone refiriéndose a la "prensa": NO CONSUMAN

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 2:34 pm
por anonimo
Aparte de que tiene otra cosa de la que no nos hemos percatado, y que afecta a GC, militares y por extensión resto de nosotros:
Quien reconoció nuestra pensión (a los de aptitudes psicofísicas, digo) es defensa
Quien sigue reconociendo esas pensiones es defensa.
En ese sentido no hay cambio alguno
Por tanto:
De esta noticia no se deduce nada que no sea un traspaso en la gestión, que es lo que ya sabía.
Nada de desaparición de clases pasivas, que ya era un régimen a extinguir.
Nada de la tontería de "recalcular pensiones"
Nada de "desjubilaciones".
En suma... nada de nada en ese sentido.

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 2:41 pm
por roberto365
Buenos días, efectivamente es complicado que realicen esta bajada a los ya retirados, pero viendo este desastre de gobierno, y el juego que llevan entre manos, en los que la separación de poderes ya ni se disimula, no estaría de más que el 12/09 a las 19h nos pasáramos por sol a manifestarnos, tal vez pase algo, tal vez no, pero desde el sofá de casa seguro que conseguimos menos. Todo ello en la medida de las posibilidades de todos nosotros y guardando las medidas de seguridad que correspondan, saludos y viva España 🇪🇸 que de momento aún existe. Un fuerte abrazo compañeros

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 3:08 pm
por anonimo
Adjunto más: El ministro Escrivá considera que el borrador de recomendaciones del pacto de Toledo del 19 es buen "punto de partida. Adjunto copia y lo que dice sobre Clases pasivas para orientarnos sobre las intenciones de este gobierno:
En esta línea, la Comisión está a favor de que se avance en el proceso de
convergencia y armonización entre el Régimen General y el Régimen de Clases Pasivas,
que deberá hacerse de manera gradual y sin afectar a expectativas de derechos, ni a
derechos legítimamente adquiridos
.

http://www.lacecot.org/documents/doc4338.pdf
Página 52 del pdf adjunto.
Lo que yo deduzco de ello es lo que ya está sucediendo: Armonización sin que afecte ni a derechos ni a expectativas de derechos. Mismo gestor y distinta legislación que progresivamente tienda a unificarse.
¿El motivo? También lo dice:
ampliar la
cotización al sistema de Seguridad Social por cualquiera de los trabajos realizados en
todos los sectores de actividad económica.
, es decir, tener más trabajadores cotizando a la seguridad social. Todo el dinero a la misma caja
A las pensiones ya reconocidas, no afecta. Los que ya están currando empezarán a meter pasta en el saco de la seguridad social, para que se note más abultado.
Además habla de quitarse de un plumazo pensiones que considera no corresponden a seguridad social: Huerfanos, complementos a mínimos...
En suma, de lo que habla el pacto de toledo es de meter todo el dinero en el mismo sitio y quitarse pagos de encima que pasarían a depender de los PGE. Lo que se consigue es dar una apariencia de mayor estabilidad.
El pacto de toledo habla de gestión, no de las cosas raras que a alguno se nos han ocurrido. Es más, subraya que no se afecte a los derechos adquiridos y ni siquiera a las expectivas de derecho. Escrivá lo toma como punto de partida. Ergo...
No me gustan los cambios ni en la cocacola. Y no me fío de ningún político. Pero parece que se refiere solo a la gestión

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 4:07 pm
por Perrosarnoso
anonimo escribió: Lun Ago 17, 2020 3:08 pm Adjunto más: El ministro Escrivá considera que el borrador de recomendaciones del pacto de Toledo del 19 es buen "punto de partida. Adjunto copia y lo que dice sobre Clases pasivas para orientarnos sobre las intenciones de este gobierno:
En esta línea, la Comisión está a favor de que se avance en el proceso de
convergencia y armonización entre el Régimen General y el Régimen de Clases Pasivas,
que deberá hacerse de manera gradual y sin afectar a expectativas de derechos, ni a
derechos legítimamente adquiridos
.

http://www.lacecot.org/documents/doc4338.pdf
Página 52 del pdf adjunto.
Lo que yo deduzco de ello es lo que ya está sucediendo: Armonización sin que afecte ni a derechos ni a expectativas de derechos. Mismo gestor y distinta legislación que progresivamente tienda a unificarse.
¿El motivo? También lo dice:
ampliar la
cotización al sistema de Seguridad Social por cualquiera de los trabajos realizados en
todos los sectores de actividad económica.
, es decir, tener más trabajadores cotizando a la seguridad social. Todo el dinero a la misma caja
A las pensiones ya reconocidas, no afecta. Los que ya están currando empezarán a meter pasta en el saco de la seguridad social, para que se note más abultado.
Además habla de quitarse de un plumazo pensiones que considera no corresponden a seguridad social: Huerfanos, complementos a mínimos...
En suma, de lo que habla el pacto de toledo es de meter todo el dinero en el mismo sitio y quitarse pagos de encima que pasarían a depender de los PGE. Lo que se consigue es dar una apariencia de mayor estabilidad.
El pacto de toledo habla de gestión, no de las cosas raras que a alguno se nos han ocurrido. Es más, subraya que no se afecte a los derechos adquiridos y ni siquiera a las expectivas de derecho. Escrivá lo toma como punto de partida. Ergo...
No me gustan los cambios ni en la cocacola. Y no me fío de ningún político. Pero parece que se refiere solo a la gestión
Hola, buenas tardes.

Entiendo que en vez de ir a las ventanillas habituales, sería ir a ventanillas diferentes para hacer las gestiones económicas siguiendo en isfas, mufsce, asisa... O donde sea cada mutualista?

Muchas gracias

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 4:34 pm
por anonimo
Digo yo...

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Lun Ago 17, 2020 4:42 pm
por Perrosarnoso
anonimo escribió: Lun Ago 17, 2020 4:34 pmDigo yo...
Yo también lo entiendo así..

Re: ansiedad; Pensiones.

Publicado: Lun Ago 17, 2020 11:44 pm
por Cornamuza
Ansiedad, lo que tenga que ocurrir, ocurrirá y lamentablemente ninguno de nosotros lo podrá evitar, deja las cosas venir que ya tendrás tiempo de preocuparte si es que realmente vienen o suceden, pero no dejes nunca que una suposición perturbe tu tranquilidad. Cuídate que sin salud la pensión se extingue. Saludos.

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Mar Ago 18, 2020 7:44 am
por Tormantos
Sí. Los ya jubilados es prácticamente imposible que vean modificada su pensión, salvo bajadas o congelaciones generales. En este sentido, incluso es beneficioso el paso a un sistema general de gestión, porque cualquier bajadita, sería a todos, y supondría el levantamiento de muchos millones de jubilados. Y en el peor de los casos... pues sería a todos.

Pero... ¿Qué va a pasar con los próximos a jubilarse?... ¿Se les puede recalcular la pensión?
Yo lo veo dificil, pero todo es posible con este gobierno (y con otro igual, porque no hacen más que remachar lo mal hecho)
¿Para recalcular la pensión, qué se tendría en cuenta?....¿Lo cotizado a Derechos Pasivos y MUFACE?...
¿Y la parte supuesta que cotiza el empresario o el Estado? Porque esa parte no está computada, realmente en ningún sitio.

Concretamente, en mi caso, que pensaba solicitar la jubilación con 62, precisamente en octubre, que con tres meses sería ya para enero.
¿Me aplicarían un cálculo de SS, según mis cotizaciones?....
Porque de ser así podría ver rebajada mi pensión en porcentajes brutales, inimaginables, ya que lo aportado a DP siempre habrá sido menor, ya que no ha habido empresario cotizante a la SS.

La pregunta es si... solicito la jubilación ahora en octubre, para enero
¿Cabe la posibilidad real de entrar en ese recálculo y perder en la jubilación, respecto a lo que me calcularían en Derechos Pasivos?

Esto si que genera ansiedad, porque tras 40 años de servicio... ahora justo al jubilarme... me aplican el cambio y la incertidumbre...

Como para pensárselo y no jubilarse.. hasta los 70.....

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Mar Ago 18, 2020 8:32 am
por Gran Capitan
Como poder claro que se puede compañero.
Yo empecé con una baja en el año 2018 la cual dio lugar a un expediente por pérdida de actitud psicofísica y me cambiaron la ley en el 2019 sin poder acogerme a la más beneficiosa ya que pusieron como requisito que antes de la entrada de la ley se tuviera el expediente abierto vamos como si yo pudiera cambiar algo del trascurso del expediente en el momento que pasé el RMNP pero bueno así son y ellos son los que ponen las reglas.
Pues bien a día de hoy y con mi expediente en la mano si yo pasara a cobrar mi pensión con ese cambio cobraría de un 70% del haber regulador a un 55% creo que el cambio es significativo pero es para que te hagas una idea.
Pues eso lo hicieron de la noche a la mañana y como siga la cosa así me van a quitar hasta el último petate que me dieron.
Por cierto la ley es :
Real Decreto 71/2019, de 15 de febrero, por el que se regulan las pensiones e indemnizaciones del régimen de Clases Pasivas del Estado de los militares de complemento y de los militares profesionales de tropa y marinería con una relación de servicios de carácter temporal.
Un saludo

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Mar Ago 18, 2020 8:37 am
por anonimo
Buenas.
Es lo que estaba diciendo.
Lo hecho hasta ahora no implica cambio normativo alguno relativo al cálculo de pensión.
Se sigue aplicando la normativa de clases pasivas.
Lo que hagan mañana, no se sabe, pero de momento es lo que hay, y lo que dice el pacto de toledo y defiende el ministro es que el traspaso no va a afectar a las expectativas de derechos.
Clases pasivas tiene un teléfono de información donde muy amablemente te atienden: 900 503055.
Siento no poder ayudarle más.
Un saludo

Re: ¿Será el inicio del fin del sistema de Clases Pasivas del Estado?

Publicado: Mar Ago 18, 2020 10:37 am
por Gauss
Tormantos escribió: Mar Ago 18, 2020 7:44 am Sí. Los ya jubilados es prácticamente imposible que vean modificada su pensión, salvo bajadas o congelaciones generales. En este sentido, incluso es beneficioso el paso a un sistema general de gestión, porque cualquier bajadita, sería a todos, y supondría el levantamiento de muchos millones de jubilados. Y en el peor de los casos... pues sería a todos.

Pero... ¿Qué va a pasar con los próximos a jubilarse?... ¿Se les puede recalcular la pensión?
Yo lo veo dificil, pero todo es posible con este gobierno (y con otro igual, porque no hacen más que remachar lo mal hecho)
¿Para recalcular la pensión, qué se tendría en cuenta?....¿Lo cotizado a Derechos Pasivos y MUFACE?...
¿Y la parte supuesta que cotiza el empresario o el Estado? Porque esa parte no está computada, realmente en ningún sitio.

Concretamente, en mi caso, que pensaba solicitar la jubilación con 62, precisamente en octubre, que con tres meses sería ya para enero.
¿Me aplicarían un cálculo de SS, según mis cotizaciones?....
Porque de ser así podría ver rebajada mi pensión en porcentajes brutales, inimaginables, ya que lo aportado a DP siempre habrá sido menor, ya que no ha habido empresario cotizante a la SS.

La pregunta es si... solicito la jubilación ahora en octubre, para enero
¿Cabe la posibilidad real de entrar en ese recálculo y perder en la jubilación, respecto a lo que me calcularían en Derechos Pasivos?

Esto si que genera ansiedad, porque tras 40 años de servicio... ahora justo al jubilarme... me aplican el cambio y la incertidumbre...

Como para pensárselo y no jubilarse.. hasta los 70.....
-hi Asi es,a la hora de jubilarte ,el órgano de jubilación lo hará según la ley vigente en ese momento. No creo que de aquí a Diciembre anulen el regimen de clases pasivas, pero a lo mejor introducen l a modificación ,de retrasar la jubilación a los 60 (aprovechando la reorganización de jubilaciones anticipadas de la ss que dijo Escrivá que va a hacer ),entonces tu no podrías jubilarte a los 62,nada de aplicarte las condiciones de la seg. social.
pero seguramente pondrían un regimen transitorio a la nueva edad ,que podría ser 63. o a lo mejor ponen un regimen transitorio para equiparar la jubilacion por clases pasivas con la de la seguridad social, pero sin sacarte de clases pasivas.....