España pedirá el rescate este fin de semana

Este lugar del foro está a vuestra disposición para o que creais necesario y podais establecer conversaciones que no caben en otroas partes del foro.
Los temas serán revisados antes de su publicación.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: España pedirá el rescate este fin de semana

Mensaje por juans »

budas escribió:juans pues 200 euros un dia con alojamiento y las 3 comidas a mi no me parece caro y lo del transporte tampoco me parece caro jejejejeje
Bueno ... dicen que el que no se consuela es porque no quiere. Después de tus palabras y recordando el agradable paseo por "La Concha" me siento mucho más feliz. Gracias. -good
Avatar de Usuario
Compi
Teniente
Teniente
Mensajes: 317
Registrado: Dom Mar 06, 2011 10:08 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: España pedirá el rescate este fin de semana

Mensaje por Compi »

El debate de EEUU: ¿un segundo rescate o dejar que España quiebre?

http://www.expansion.com/2012/06/14/eco ... 25021.html

El Gobierno desmiente a Almunia y afirma que no liquidará ningún banco

http://www.expansion.com/2012/06/13/emp ... 99683.html

Recuerdo que hace pocos meses Rajoy acusaba a Zapatero de mentir y ocultar la vedad. Afirmó ademas: “Vamos a decir siempre la verdad, aunque duela, decir la verdad sin adornos ni excusas; llamar al pan, pan y al vino, vino”.
Haciendo un esfuerzo para tratar de creer a algún poítico ¿cuándo va a decirnos la dolorosa verdad? ¿por qué no explican y dejan explicar claramente la situación de la banca y de nuestra economía. Lo estarán ocultando para que la gente no tome medidas a tiempo.

Esto pinta cada vez peor, con este primer tramo de rescate la deuda soberana se incrementa con la prima de riesgo subiendo, de momento a un 6,8% de interés. La banca tendrá que devolver lo prestado a España a un 8,5% mínimo de interés para que España se lo devuelva a Bruselas.
Un pequeño problema es que las entidades financieras españolas compran una gran cantidad de deuda española (podría tratarse de un favor mutuo). ¿Qué pasaría si los bancos no dan el tan esperado crédito para empresas y familias? ¿Podría el gobierno presionar para que fluya ese crédito? ¿y si los bancos dejasen de comprar deuda española?

Otro aspecto es el temor cada vez mayor de los inversores extranjeros que están preocupados porque si compran deuda soberana en euros y el pais sale del euro sus bonos se verían muy devaluados, ya no serían bonos en euros, sino en pesetas. Esto es lo que temen sobre los bonos griegos, portugueses y ahora también españoles.
Por último y esto podría afectar a muchisima gente. En el condicionado de las hipotecas se concreta que el préstamo es en euros, si un pais saliese del euro su moneda automaticamente se devaluaría y el ciudadano tendría que hacer frente a su hipoteca de euros pagando con dracmas, escudos o pesetas muy devaluados frente al euros. Si salimos del euro nuestras cuentas pasarían a pesetas y el cambio no sería igual que en 2002 (166,386 ptas = 1 €) por desgracia para nosotros podría ser la mitad o menos.
Comento esto último porque ayer escuche una tertulia en la radio en la que comentaban que si salimos del euro las cuentas, depósitos e hipotecas seguirían exactamente igual.
Imagen
Para un idiota lo más divertido es creer que convence a alguien inteligente y para alguien inteligente lo más divertido es hacerse el tonto ante un idiota.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: España pedirá el rescate este fin de semana

Mensaje por trasgu123 »

juans escribió:
budas escribió:juans pues 200 euros un dia con alojamiento y las 3 comidas a mi no me parece caro y lo del transporte tampoco me parece caro jejejejeje
Bueno ... dicen que el que no se consuela es porque no quiere. Después de tus palabras y recordando el agradable paseo por "La Concha" me siento mucho más feliz. Gracias. -good

Di que si, que son 200€ comparados con una agradable caminata por el paseo de La Concha con dia soleado. Hay quien paga mucho mas y encima les llueve.

PD. Espero que el resultado que motivo la visita haya sido satisfactorio.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: España pedirá el rescate este fin de semana

Mensaje por juans »

trasgu123 escribió:
Di que si, que son 200€ comparados con una agradable caminata por el paseo de La Concha con dia soleado. Hay quien paga mucho mas y encima les llueve.

PD. Espero que el resultado que motivo la visita haya sido satisfactorio.
Sí, totalmente satisfactorio. Muchas gracias. :)
Avatar de Usuario
fede
Alferez
Alferez
Mensajes: 257
Registrado: Mié Nov 17, 2010 7:36 pm
Cuerpo: Militar Temporal
Situacion: Reserva
Comentario: De la A a la Z.

Re: España pedirá el rescate este fin de semana

Mensaje por fede »

http://diario-de-la-quiebra.blogspot.com.es/

Hubiera sido bonito, Luis, y hasta creíble...

Porque cuando en marzo de 2009 se rescató a Caja Castilla La Mancha, dándole 9.000 millones de euros para arreglar sus problemas, nos dijeron que...

Iba a fluir el crédito a las empresas y las familias.

Hubiera sido bonito, Luis, y hasta creíble...

Porque cuando en diciembre de 2010 se rescató a Bankia, dándole 4.500 millones de euros (y luego se ha aprobado una ayuda adicional de 19.000 millones), nos dijeron que...

Iba a fluir el crédito a las empresas y las familias.

Hubiera sido bonito, Luis, y hasta creíble...

Porque cuando en octubre de 2011 se rescató a CaixaCatalunya, Unnim y Novacaixa Galicia, dándoles 4.800 millones de euros (y ahora se está estudiando entregarles 9.000 más), nos dijeron que...

Iba a fluir el crédito a las empresas y las familias.

Hubiera sido bonito, Luis, y hasta creíble...

Porque cuando en diciembre de 2011 el Banco Central Europeo prestó 80.000 millones de euros a nuestros bancos al 1%, y estos lo invirtieron casi en su totalidad en comprar deuda del Estado, y lo que les sobró lo guardaron en cuentas propias por si lo necesitaban en el futuro, nos dijeron que...

Iba a fluir el crédito a las empresas y las familias.

Hubiera sido bonito, Luis, y hasta creíble...

Porque cuando en marzo de 2012 el Banco Central Europeo prestó 120.000 millones de euros adicionales a nuestros bancos al 1%, y estos lo guardaron casi todo en cuentas propias por si lo necesitaban en el futuro (apostando aún menos por nuestra economía), y el resto lo invirtieron en deuda del Estado, nos dijeron que...

Iba a fluir el crédito a las empresas y las familias.

Hubiera sido bonito, Luis, y hasta creíble...

Lo que dices ahora: que los 100.000 millones que le prestamos a los bancos todos los españoles (Europa se los presta a España, para que España se los preste a los bancos), a razón de 2.000 euros por persona...

...Va a hacer fluir el crédito a las empresas y las familias.

Pero lo siento, Luis de Guindos, después de todo eso y con dos gobiernos...

...Yo ya no me lo creo.

Un saludo.-
Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos.

(Marco Tulio Cicerón)
Responder

Volver a “Expresa tu opinión y conversa con los demas y otros temas de interés”