Página 6 de 6

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Mar Dic 28, 2021 1:42 am
por jim7
Además viene con la coletilla no solo que no se puede solicitar por el interesado, pone....ni solicitar su incoación

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Jue Dic 30, 2021 8:37 pm
por elcalvario
trasgu123 escribió: Lun Dic 27, 2021 1:39 pm Ni mas, ni menos que lo que dice la normativa que regula esa medalla. La propuesta ha de ser de OFICIO.


Hola resulta que yo sufrí accidente de circulación en acto de servicio sin yo tener la culpa, resultado retiro en acto de servicio con incapacidad absoluta y ni por esa me propusieron de OFICIO, teniendo el expediente de hoja de servicios conducta intachable. Cual es el problema por el cuan no me propusieron a la condecoración de la medalla. Yo por mi cuenta confeccione instancia a Defensa y Defensa me dice que tiene que ser a solicitud del Jefe de Unidad. Y con esas me quede. Saludos -hi

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Sab Ene 01, 2022 4:46 pm
por Arano
elcalvario escribió: Jue Dic 30, 2021 8:37 pm
trasgu123 escribió: Lun Dic 27, 2021 1:39 pm Ni mas, ni menos que lo que dice la normativa que regula esa medalla. La propuesta ha de ser de OFICIO.


Hola resulta que yo sufrí accidente de circulación en acto de servicio sin yo tener la culpa, resultado retiro en acto de servicio con incapacidad absoluta y ni por esa me propusieron de OFICIO, teniendo el expediente de hoja de servicios conducta intachable. Cual es el problema por el cuan no me propusieron a la condecoración de la medalla. Yo por mi cuenta confeccione instancia a Defensa y Defensa me dice que tiene que ser a solicitud del Jefe de Unidad. Y con esas me quede. Saludos -hi
Y así te quedarás. Recurrí la decisión del Ministerio de Defensa en su día y la contestación mas o menos fue así """ lamentamos infórmale que al no haber sido propuesto por la Dirección General de la Guardia Civil no podemos concederle esta condecoración..... visto su expediente le agradecemos los Servicios prestados al Estado con gran riesgo de su vida en muchas ocasiones .... noticiándole igualmente que este Ministro esta orgulloso de otras condenaciones que le han sido concedidas por estas meritorias acciones...""

Y se quedo tan pancho. Yo también :lol: :lol: :lol: :lol:

Feliz 2022

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Dom Ene 02, 2022 12:12 am
por elcalvario
Hola ARANO, no deberían ser así ya que cuando uno tiene accidente en acto de servicio con las consecuencias de retiro en acto de servicio, ya tenían que concederles la condecoración de la medalla distintivo amarillo, PERO BUENO ellos lo quieren así por OFICIO del JEFE DE LA UNIDAD, que pasa que si no lo solicita de oficio el JEFE DE LA UNIDAD nunca podre tener esa condecoración .Saludos -hi

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Dom Ene 02, 2022 9:36 am
por rykius
Buenos días y Feliz Año Nuevo a todos.

Quisiera plantear una pregunta cuya respuesta desconozco y seguro que alguno puede responder:

¿A quién corresponde realizar la “petición del jefe de unidad” cuándo el acto de servicio se reconoce con posterioridad al retiro (casi 3 años después) por sentencia judicial?

Muchas gracias.

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Dom Ene 02, 2022 4:30 pm
por Arano
rykius escribió: Dom Ene 02, 2022 9:36 am Buenos días y Feliz Año Nuevo a todos.

Quisiera plantear una pregunta cuya respuesta desconozco y seguro que alguno puede responder:

¿A quién corresponde realizar la “petición del jefe de unidad” cuándo el acto de servicio se reconoce con posterioridad al retiro (casi 3 años después) por sentencia judicial?

Muchas gracias.
Al Jefe de Unidad se le pude solicitar la petición, pero estamos en lo de siempre, es una petición que haces tu y no emana del Jefe de Unidad directamente, lo que si puedes es entregarle la Sentencia a ver si el mismo te propone.

Saludos.

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Dom Ene 02, 2022 5:32 pm
por rykius
Arano escribió: Dom Ene 02, 2022 4:30 pm
rykius escribió: Dom Ene 02, 2022 9:36 am Buenos días y Feliz Año Nuevo a todos.

Quisiera plantear una pregunta cuya respuesta desconozco y seguro que alguno puede responder:

¿A quién corresponde realizar la “petición del jefe de unidad” cuándo el acto de servicio se reconoce con posterioridad al retiro (casi 3 años después) por sentencia judicial?

Muchas gracias.
Al Jefe de Unidad se le pude solicitar la petición, pero estamos en lo de siempre, es una petición que haces tu y no emana del Jefe de Unidad directamente, lo que si puedes es entregarle la Sentencia a ver si el mismo te propone.

Saludos.

En este caso concreto es difícil que el Jefe de la Unidad se hubiera enterado de tal resolución judicial ya que desde mi pase a retiro, y hasta la resolución judicial, han pasado tres Jefes de Unidad distintos.

Comprendo y agradezco lo expuesto en tu respuesta. Lo cierto, y es una apreciación personal, es que el cauce procedimental que establece la Norma Jurídica que regula su concesión está claro para los casos en los que se determina acto de servicio en primera instancia, pero cuando se trata de un reconocimiento posterior tras pasar a la situación de retiro, como es el caso, no lo veo tan claro, y de ahí mi duda.

El artículo 44.c establece que corresponde "... al jefe de la unidad, centro u organismo al que pertenezca o en donde preste sus servicios el interesado, bien sea porque presencie la acción, hecho o servicio a recompensar, bien porque tenga conocimiento mediante parte por escrito de los jefes directos del interesado". ¿quién es el jefe de unidad en el caso de una persona retirada al que años después se le reconoce el acto de servicio?. Poco me cuesta enviar la sentencia al que esté ahora de jefe, pero no tengo yo nada claro que quien ocupe ahora el puesto asuma su tramitación, ojalá esté equivocado.

Un saludo.

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Dom Ene 02, 2022 6:37 pm
por Arano
rykius escribió: Dom Ene 02, 2022 5:32 pm
Arano escribió: Dom Ene 02, 2022 4:30 pm
rykius escribió: Dom Ene 02, 2022 9:36 am Buenos días y Feliz Año Nuevo a todos.

Quisiera plantear una pregunta cuya respuesta desconozco y seguro que alguno puede responder:

¿A quién corresponde realizar la “petición del jefe de unidad” cuándo el acto de servicio se reconoce con posterioridad al retiro (casi 3 años después) por sentencia judicial?

Muchas gracias.
Al Jefe de Unidad se le pude solicitar la petición, pero estamos en lo de siempre, es una petición que haces tu y no emana del Jefe de Unidad directamente, lo que si puedes es entregarle la Sentencia a ver si el mismo te propone.

Saludos.

En este caso concreto es difícil que el Jefe de la Unidad se hubiera enterado de tal resolución judicial ya que desde mi pase a retiro, y hasta la resolución judicial, han pasado tres Jefes de Unidad distintos.

Comprendo y agradezco lo expuesto en tu respuesta. Lo cierto, y es una apreciación personal, es que el cauce procedimental que establece la Norma Jurídica que regula su concesión está claro para los casos en los que se determina acto de servicio en primera instancia, pero cuando se trata de un reconocimiento posterior tras pasar a la situación de retiro, como es el caso, no lo veo tan claro, y de ahí mi duda.

El artículo 44.c establece que corresponde "... al jefe de la unidad, centro u organismo al que pertenezca o en donde preste sus servicios el interesado, bien sea porque presencie la acción, hecho o servicio a recompensar, bien porque tenga conocimiento mediante parte por escrito de los jefes directos del interesado". ¿quién es el jefe de unidad en el caso de una persona retirada al que años después se le reconoce el acto de servicio?. Poco me cuesta enviar la sentencia al que esté ahora de jefe, pero no tengo yo nada claro que quien ocupe ahora el puesto asuma su tramitación, ojalá esté equivocado.

Un saludo.
Es muy cierto lo que dices en cuanto al movimiento de los Jefes de Unidad, pero no estará mal que te acerques a la Unidad y entregues copia de la Sentencia al Jefe actual, haciendo alusión a que si tu solicitas, lo mas seguro es que lo te lo concedan y si lo hace él, con toda seguridad que te será concedido.

Esa es la "malicia" de determinadas normativas que no tienen en cuenta factores ajenos a la misma y desde luego perjudica de forma muy notable al administrado.

Saludos.

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Lun Ene 03, 2022 8:31 pm
por rykius
Arano escribió: Dom Ene 02, 2022 6:37 pm
rykius escribió: Dom Ene 02, 2022 5:32 pm
Arano escribió: Dom Ene 02, 2022 4:30 pm

Al Jefe de Unidad se le pude solicitar la petición, pero estamos en lo de siempre, es una petición que haces tu y no emana del Jefe de Unidad directamente, lo que si puedes es entregarle la Sentencia a ver si el mismo te propone.

Saludos.

En este caso concreto es difícil que el Jefe de la Unidad se hubiera enterado de tal resolución judicial ya que desde mi pase a retiro, y hasta la resolución judicial, han pasado tres Jefes de Unidad distintos.

Comprendo y agradezco lo expuesto en tu respuesta. Lo cierto, y es una apreciación personal, es que el cauce procedimental que establece la Norma Jurídica que regula su concesión está claro para los casos en los que se determina acto de servicio en primera instancia, pero cuando se trata de un reconocimiento posterior tras pasar a la situación de retiro, como es el caso, no lo veo tan claro, y de ahí mi duda.

El artículo 44.c establece que corresponde "... al jefe de la unidad, centro u organismo al que pertenezca o en donde preste sus servicios el interesado, bien sea porque presencie la acción, hecho o servicio a recompensar, bien porque tenga conocimiento mediante parte por escrito de los jefes directos del interesado". ¿quién es el jefe de unidad en el caso de una persona retirada al que años después se le reconoce el acto de servicio?. Poco me cuesta enviar la sentencia al que esté ahora de jefe, pero no tengo yo nada claro que quien ocupe ahora el puesto asuma su tramitación, ojalá esté equivocado.

Un saludo.
Es muy cierto lo que dices en cuanto al movimiento de los Jefes de Unidad, pero no estará mal que te acerques a la Unidad y entregues copia de la Sentencia al Jefe actual, haciendo alusión a que si tu solicitas, lo mas seguro es que lo te lo concedan y si lo hace él, con toda seguridad que te será concedido.

Esa es la "malicia" de determinadas normativas que no tienen en cuenta factores ajenos a la misma y desde luego perjudica de forma muy notable al administrado.

Saludos.
Se me había olvidado decir (ya ni me acordaba) que a mediados del año 2018, una vez la sentencia adquirió firmeza, envié a la Ministra de Defensa un escrito en relación con este tema y no he recibido respuesta.

Haré lo que me has recomendado y ya comentaré cuál ha sido el resultado.

Muchas gracias.

Un saludo.

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Mar Ene 04, 2022 6:05 pm
por Arano
¡¡ Vaya !!, eso es que la Ministra de Defensa no lo ha admitido. Haz lo que te dije y por favor, nos dices como te va todo. A ver si cuela.

Saludos.

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Mar Ene 04, 2022 6:22 pm
por rykius
Arano escribió: Mar Ene 04, 2022 6:05 pm ¡¡ Vaya !!, eso es que la Ministra de Defensa no lo ha admitido. Haz lo que te dije y por favor, nos dices como te va todo. A ver si cuela.

Saludos.
Os informaré puntualmente.

Saludos.

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Dom Mar 13, 2022 9:34 am
por maxpordo
El viernes me ha contestado el ministerio de defensa la inadmision de mi instancia solicitando la medalla. Hasta aquí llego, paso de ir a contencioso y mucho menos de volver a hablar con mi exjefe de Criminalistica. No quiero volver a verle y menos oírle, asiq si fuera pensionada me lo podría plantear pero simplemente por tener una condecoración q nunca voy a utilizar no merece la pena pasar el trauma de ver a ese ser despreciable
Y miserable.

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Dom Mar 13, 2022 11:51 pm
por elcalvario
maxpordo escribió: Dom Mar 13, 2022 9:34 am El viernes me ha contestado el ministerio de defensa la inadmision de mi instancia solicitando la medalla. Hasta aquí llego, paso de ir a contencioso y mucho menos de volver a hablar con mi exjefe de Criminalistica. No quiero volver a verle y menos oírle, asiq si fuera pensionada me lo podría plantear pero simplemente por tener una condecoración q nunca voy a utilizar no merece la pena pasar el trauma de ver a ese ser despreciable
Y miserable.
Hola efectivamente como no es pensionada no merece la pena de ir al contencioso ya que es gastar dinero en una condecoración que la tendrían que conceder simplemente de oficio. Saludos -hi

Re: Medalla amarilla en acto de servicio

Publicado: Mar Mar 22, 2022 5:36 pm
por Espontes
que pena el tenernos dando vueltas a esto, cuando es una cosa que se debería de conceder automáticamente, al igual que el ascenso honorifico.