Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 10%

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

cybersarg
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 90
Registrado: Mié Nov 19, 2014 8:46 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por cybersarg »

somormujo escribió:Fíjese Cybersarg, que el voto directo es más importante. Por tanto, aunque siempre se cocinen las encuestas y siendo del CIS, seguramente ganaría Podemos.
Lo de Monedero, es pecata minuta, comparado con los Bankia, preferentes, Bárcenas, la Gurtel, Calatrava te la clava etc. Montó una empresa aquí, que la podía haber montado en otro lado...etc, etc.

Y el programa de Podemos lo puede ver en su página. Como el programa de IU o cualquier programa de cualquier partido.

hay que reconocer que Podemos está representando la ilusión, la esperanza y el cambio. Otra cosa es lo que podrá hacer después. Pero tablas tienen. Y lo de la renta básica lo ha explicado en numerosas ocasiones.

Lo de los inmigrantes , no se preocupe, casi todos se han vuelto para Ecuador etc etc. Y ya han puesto muchas alambradas para que no pasen y si pasan tienen los CIES.

Yo me preocuparía más de mis hijos, mis nietos ¿Cuándo empezarán a cotizar? ¿Cuándo podrán trabajar aquí en vez de tener que emigrar en malas condiciones . ¿Cuándo podrán estudiar sin esa ley Wert que condena a hacer masters y masters a miles de euros para que luego vayan de becarios a no se que empresa de la UE, esa UE unida por los pactos de Maastricht.Nuestro hijos se merecen algo mejor que lo que tuvimos nosotros. Y algunos peleamos mucho por conseguir votar, por unos derechos civiles y humanos. ¿Se nos olvidó eso también?

Y no se preocupe del dinero tanto, hombre, porque existen otros países que apoyan y dan dinero que no son precisamente los Troikos.

Tampoco Podemos tiene un programa de Izquierda real, no es comunista, es más bien socialdemócrata de verdad, sin estar al servicio de las oligarquías como el PSOE, ese que ya no es de izquierdas, ni socialdemócrata.

No se preocupen tanto los que tienen un miedo tan horrible a un cambio a mejor. Peor de lo que estamos ya, no creo que estuviéramos.
A mí me preocupa este país, porque históricamente ha sido un país de reformas y contrareformas. Poco "chauvinistas" como lo ha sido Francia o Inglaterra y como no Alemania.
Existen otros periódicos digitales que no son ni El País, ni El Mundo. Salgan a la calle y verán como en circulos de Podemos o en asambleas de barrios no se comen a nadie y se invita a escuchar y a debatir, entre jóvenes, mediana edad, más mayores...y se escucha sin juzgar, con turnos de palabra...no dan bocadillos, eso no.
Los tiempos han cambiado muy rápido. La globalización nos hizo polvo y yo estoy harta de que en el mercadona de mi zona los trabajadores estén cada día peor, con menos ganas, peor tratados, con la cara triste y hastiada. Ya no sonreímos nada en este país. Se nos ha olvidado hasta la sonrisa.

Un saludo

La sociedad ha cambiado muchísimo. Todo ha cambiado muchísimo

¡Que razón tiene!
Del Cuerpo
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 163
Registrado: Mar Jun 05, 2012 8:49 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por Del Cuerpo »

rachola escribió:Si Podemos no hace dimitir al señor Monedero, es mas de lo mismo, no, es mucho peor. Me parece que este tipo de casta tampoco es honesta, así que mas gentuza hambrienta de pasta. A mi ya no me engañan.
Si, pero con un matiz, este al menos ha rectificado y ha regularizado su situación, otros ni están ni se les espera. Si por imputados fuera y por dimisiones que tendrían que hacer, otros partidos tendrían que estar inhabilitados para gobernar.
cybersarg
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 90
Registrado: Mié Nov 19, 2014 8:46 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por cybersarg »

rachola escribió:Si Podemos no hace dimitir al señor Monedero, es mas de lo mismo, no, es mucho peor. Me parece que este tipo de casta tampoco es honesta, así que mas gentuza hambrienta de pasta. A mi ya no me engañan.
Si es verdad,
Pero si hacienda no le acusa de nada y todavía no hay ninguna imputación de Monedero, ¿Qué escusa se propone para echarlo de la cúpula de Podemos?.
Avatar de Usuario
ElTopo51
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1081
Registrado: Lun Nov 24, 2008 10:05 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por ElTopo51 »

somormujo escribió:Salgan a la calle y verán como en circulos de Podemos o en asambleas de barrios no se comen a nadie y se invita a escuchar y a debatir, entre jóvenes, mediana edad, más mayores...y se escucha sin juzgar, con turnos de palabra...no dan bocadillos, eso no.

Pocos le harán caso estimada Señora; y serán pocos porque el asamblearismo consciente con asamblearios enérgicos, activos y reflexivos, constituyen la verdadera Democracia. Y esa cosa llamada Democracia resulta aún muy dífícil de digerir en ciertos sectores de la sociedad española. Aunque no IMPOSIBLE. Sencillamente, NO IMPOSIBLE.
Además, ¿cómo va a permitir la castuza acomodada tamaño desafío a la ocupación de las calles por la ciudadanía?
¿Y que "las columnas acorazadas del Comandante Iglesias tomen Seseña"? ¡Válgame dios! :D

La coalición PPSOE ya no puede permitirse más riesgos, pero parece que están dispuestos a enterrarse definitivamente en el lodo. Y lo que hagan ellos, está bien si es esa su voluntad; lo que ya no parece tan "altruista" por su parte, es que por inercia arrastren a toda o a una gran parte de la ciudadanía del Estado a base de distribuir rentas ficticias. Y el Estado tampoco se lo puede permitir, porque distribuir rentas ficticias supone redistribuir la pobreza y profundizar aún más en la gran zanja de la desigualdad.

Entiendo que en estos partidos novatos tuvieran tanto miedo a ver contaminado su mayor activo. Activo que se basa en carecer de historial corrupto en sus filas, entre otras cosas, porque tampoco tienen algo de historia . Pero de aquí a Noviembre ni aunque el CNI se ponga a tope, creo que haya manera de endosarles nada que tenga visos de verosimilitud ante una opinión pública ya muy chamuscada. Lo han intentado, a base de filtraciones procedentes de la nueva cúpula de la AT designada a dedo por la voz de su Amo (la anterior, más experta, fue defenestrada por el "bien y la supervivencia del partido gobernante", enmierdado hasta las cejas). Pero Monedero, como no podía ser de otra manera, se les ha adelantado, los ha dejado en ridículo, con el culo al aire y dos palmos de narices. Hasta al inmunomutilado sinvergüenza y sectario caballerete expulsado del diario inMundo y buscavidas en las cloacas tertulianas monográficas, se le nota últimamente cara de estreñido.
Podemos, o como demonios se llamen esta gente, es claramente un partido Anti-Régimen y eso, a mí me gusta. Lo que no es ni podrá ser de ninguna de las formas, se ponga el recalcitrante como se quiera poner, es un Partido Anti-Sistema. Y eso es lo que de verdad me preocupa. ¿Cómo se pretende cambiar un régimen corrupto como el actual sin intervenir sobre el sistema que propicia , incita y cabalga a lomos de tal tipo de corrupción?.
Ahí lo dejo.
Francisco I escribió:Yo he cogido la calculadora y el resultado, (sin tener en cuenta la apertura de fronteras) me da que los 10 millones de españoles con mayores rentas, tendrian que pagar 48.000 € anuales mas de lo que pagan ahora, para que alcance a cubrir los gastos de esa renta que propone es "catedrático de economía con coleta"
Amigo Francisco: Las coletas no tienen cátedra y menos de economía, y las calculadoras tienen una vida útil. Luego, hay que desecharlas y tirarlas al contenedor de aparatos electrónicos contaminantes, (por eso, y para operaciones que requieren cierta complejidad, a mi me gusta más emplear la regla de cálculo). En cualquier caso, si piensa que la suya aún funciona, introduzca datos factibles y fiables en su ábaco electrónico interno; de esa forma, obtendrá resultados acordes a la realidad y no barbaridades como: 10.000.000 x 48.000 = 480.000.000.000, o lo que es lo mismo, cuatrocientos ochenta mil millones de euros. La mitad del PIB nacional, cuando el año exportador de pepinos, cebollas y berenjenas es medio decente y las cosechas del norte de África desastrosas, más lo que pagan ahora. -bad Una locura.

Según dicen los que saben, (Juan Gimeno Ullastres 06-02-15 y este Sí que es Catedrático de Economía Aplicada) una RBU de 400 €. costaría unos 68.000 millones. Aún así, el experto señala que sólo con la autofinanciación, el Gobierno de España dispondría de recursos para garantizar una renta básica anual de 2.588 euros por persona adulta (216 euros/mes), 776 euros por cada menor o equivalente (65 euros/mes). Una renta anual de 6.728 euros para una familia integrada por dos adultos y dos menores (561€/mes). Luego... SI ES POSIBLE. (Si alguien desea el enlace que me lo pida).
¿Han consultado ustedes el desembolso actual a tenor del presupuesto de Igualdad y Asuntos Sociales o las estadísticas más fiables de Eurostat? Háganlo y saquen consecuencias.

Saludos cordiales. Topo.
cybersarg
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 90
Registrado: Mié Nov 19, 2014 8:46 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por cybersarg »

ElTopo51 escribió:
somormujo escribió:Salgan a la calle y verán como en circulos de Podemos o en asambleas de barrios no se comen a nadie y se invita a escuchar y a debatir, entre jóvenes, mediana edad, más mayores...y se escucha sin juzgar, con turnos de palabra...no dan bocadillos, eso no.

Pocos le harán caso estimada Señora; y serán pocos porque el asamblearismo consciente con asamblearios enérgicos, activos y reflexivos, constituyen la verdadera Democracia. Y esa cosa llamada Democracia resulta aún muy dífícil de digerir en ciertos sectores de la sociedad española. Aunque no IMPOSIBLE. Sencillamente, NO IMPOSIBLE.
Además, ¿cómo va a permitir la castuza acomodada tamaño desafío a la ocupación de las calles por la ciudadanía?
¿Y que "las columnas acorazadas del Comandante Iglesias tomen Seseña"? ¡Válgame dios! :D

La coalición PPSOE ya no puede permitirse más riesgos, pero parece que están dispuestos a enterrarse definitivamente en el lodo. Y lo que hagan ellos, está bien si es esa su voluntad; lo que ya no parece tan "altruista" por su parte, es que por inercia arrastren a toda o a una gran parte de la ciudadanía del Estado a base de distribuir rentas ficticias. Y el Estado tampoco se lo puede permitir, porque distribuir rentas ficticias supone redistribuir la pobreza y profundizar aún más en la gran zanja de la desigualdad.

Entiendo que en estos partidos novatos tuvieran tanto miedo a ver contaminado su mayor activo. Activo que se basa en carecer de historial corrupto en sus filas, entre otras cosas, porque tampoco tienen algo de historia . Pero de aquí a Noviembre ni aunque el CNI se ponga a tope, creo que haya manera de endosarles nada que tenga visos de verosimilitud ante una opinión pública ya muy chamuscada. Lo han intentado, a base de filtraciones procedentes de la nueva cúpula de la AT designada a dedo por la voz de su Amo (la anterior, más experta, fue defenestrada por el "bien y la supervivencia del partido gobernante", enmierdado hasta las cejas). Pero Monedero, como no podía ser de otra manera, se les ha adelantado, los ha dejado en ridículo, con el culo al aire y dos palmos de narices. Hasta al inmunomutilado sinvergüenza y sectario caballerete expulsado del diario inMundo y buscavidas en las cloacas tertulianas monográficas, se le nota últimamente cara de estreñido.
Podemos, o como demonios se llamen esta gente, es claramente un partido Anti-Régimen y eso, a mí me gusta. Lo que no es ni podrá ser de ninguna de las formas, se ponga el recalcitrante como se quiera poner, es un Partido Anti-Sistema. Y eso es lo que de verdad me preocupa. ¿Cómo se pretende cambiar un régimen corrupto como el actual sin intervenir sobre el sistema que propicia , incita y cabalga a lomos de tal tipo de corrupción?.
Ahí lo dejo.
Francisco I escribió:Yo he cogido la calculadora y el resultado, (sin tener en cuenta la apertura de fronteras) me da que los 10 millones de españoles con mayores rentas, tendrian que pagar 48.000 € anuales mas de lo que pagan ahora, para que alcance a cubrir los gastos de esa renta que propone es "catedrático de economía con coleta"
Amigo Francisco: Las coletas no tienen cátedra y menos de economía, y las calculadoras tienen una vida útil. Luego, hay que desecharlas y tirarlas al contenedor de aparatos electrónicos contaminantes, (por eso, y para operaciones que requieren cierta complejidad, a mi me gusta más emplear la regla de cálculo). En cualquier caso, si piensa que la suya aún funciona, introduzca datos factibles y fiables en su ábaco electrónico interno; de esa forma, obtendrá resultados acordes a la realidad y no barbaridades como: 10.000.000 x 48.000 = 480.000.000.000, o lo que es lo mismo, cuatrocientos ochenta mil millones de euros. La mitad del PIB nacional, cuando el año exportador de pepinos, cebollas y berenjenas es medio decente y las cosechas del norte de África desastrosas, más lo que pagan ahora. -bad Una locura.

Según dicen los que saben, (Juan Gimeno Ullastres 06-02-15 y este Sí que es Catedrático de Economía Aplicada) una RBU de 400 €. costaría unos 68.000 millones. Aún así, el experto señala que sólo con la autofinanciación, el Gobierno de España dispondría de recursos para garantizar una renta básica anual de 2.588 euros por persona adulta (216 euros/mes), 776 euros por cada menor o equivalente (65 euros/mes). Una renta anual de 6.728 euros para una familia integrada por dos adultos y dos menores (561€/mes). Luego... SI ES POSIBLE. (Si alguien desea el enlace que me lo pida).
¿Han consultado ustedes el desembolso actual a tenor del presupuesto de Igualdad y Asuntos Sociales o las estadísticas más fiables de Eurostat? Háganlo y saquen consecuencias.

Saludos cordiales. Topo.
Jajaja ha estado muy bien -good .
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por Francisco I »

Lo siento, pero me aseguré de ponerle las pilas nuevas a mi calculadora.
Cuando hablo de 10 millones de españoles, estoy calculando que conforman unidades familiares de 2 miembros; por tanto serían 48.000 € X 5.000.000 = a 240 mil millones de € al año.
Esos 240 mil millones repartidos entre los 46 millones de españoles que dicen somos, ( y no me digan ustedes que los 10 millones de paganinis no van a tener derecho a cobrar) nos arroja una cantidad de 5217 €/año, o lo que es lo mismo, 435,75 € mes, sin pagas extras, oigan.
Lo que para mi sería es aún mas imposible sería encontrar un camarero que me quiera poner un café; porque en familias de cuatro miembros, a 435,75 €/mes = 1743 € /mes/ familia, y eso es mas de lo que hemos dispuesto muchos de los que por aquí andamos para sacar adelante nuestra economía familiar.

De todas formas, ésto es ganas de darle al teclado, porque es IMPOSIBLE llevarlo a cabo; y el que lo prometa está engañando.

Saludos a todos, y muy en especial al siempre atento amigo Topo.
Avatar de Usuario
ElTopo51
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1081
Registrado: Lun Nov 24, 2008 10:05 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por ElTopo51 »

Jajajajaja. Está bien, me rindoooooooo, porque es IMPOSIBLEEEEE. :D
No pretendo discutir la viabilidad a no de algo aún en estado de gestación, y aún menos con el amigo D. Francisco al que tengo un especial cariño profesional.
No es sólo en nuestro país donde se está comenzando a diseñar algo parecido a una Renta Básica de supervivencia, o como se le quiera denominar. En casi todos los países de la Europa comunitaria y con diversas directrices comunes, se están haciendo estudios de viabilidad encaminados en este sentido. O esto, o comenzar a imponer un impuesto a las máquinas.
¿No se impone un impuesto al salario? Bien, pues si se sustituye un trabajador por una máquina, se elimina el salario neto, pero ¿por qué no se mantiene de alguna forma el impuesto y se dedica al sustituido?.

Con respecto a la RBU:


""Una renta básica universal, con una cuantía cercana a los 400 euros mensuales por ciudadano, costaría en bruto 163.000 millones de euros, de los cuales el 60% estaría autofinanciado y sería viable a través de arbitrar medidas que permitan recuperar en torno al 40% de su coste a través de IRPF.

Así lo contempla un estudio del profesor Juan Gimeno Ullastres, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, presentado este viernes en el XXII Encuentro de Economía Pública que se celebra en Santander, según el cual la "mayor dificultad" para una renta básica universal es su "elevado coste", aunque la fuente primaria de financiación es "viable" por la absorción de otras partidas que en la actualidad se destinan a políticas sociales.

Según este trabajo, los contribuyentes con mayores rentas devolverían la renta básica en su declaración del IRPF, de manera que permitiría al Estado reducir el coste de la propuesta en el 40% restante, por una cantidad de 68.000 millones.

El modelo, financiado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), incluye el complemento a mínimos de las prestaciones contributivas, pues pierde su sentido con la existencia de la renta básica, que ya cumple conceptualmente la misma función; pero no anula ni los gastos ligados a servicios sociales ni a la atención a la dependencia.

De esta manera, la absorción que supone la renta básica de prestaciones dispersas preexistentes supone ya una suma de financiación estimada en 58.000 millones de euros, a lo que hay que añadir otros 2.532 millones del ahorro del 50% del gasto administrativo asociado a servicios sociales, según la estadística SEEPROSS de Eurostat.

Y además, de partida, la Renta Básica contaría con otros 26.150 millones de euros de financiación por el aumento de recaudación que supone en el IRPF la eliminación de los mínimos personales y familiares, de acuerdo con el panel del IEF para 2010.

Autofinanciación del Gobierno

El experto señala que sólo con la autofinanciación, el Gobierno de España dispondría de recursos para garantizar una renta básica anual de 2.588 euros por persona adulta (216 euros/mes), 776 euros por cada menor o equivalente (65 euros/mes). Una renta anual de 6.728 euros para una familia integrada por dos adultos y dos menores (561€/mes).


Sin embargo, los autores del trabajo consideran que el "mínimo irrenunciable" es el equivalente a la cuantía de la pensión asistencial que, en el año 2010 utilizado como referencia, exige una renta básica anual de 4.755,80 euros (396,32 euros mensuales).

Por este motivo, hasta el momento, los recursos existentes tan solo permiten financiar aproximadamente el 60% de lo que se necesita para la puesta en marcha de una Renta Básica "digna de tal nombre" o, lo que es lo mismo, sería necesario "arbitrar medidas que implican la devolución del 40% del coste a través del IRPF para equilibrar necesidades y costes".

Como conclusión, para los autores, los beneficios de una Renta Básica en España "sin duda alguna" superan el coste de implantación pues "simplifica y racionaliza el sistema de prestaciones sociales y reduce sustancialmente los niveles de pobreza y desigualdad".

Según el profesor Gimeno, esta medida es "especialmente necesaria tras el deterioro observado en los últimos años", en estadísticas que apuntan que "uno de cada tres menores en España se encuentre en situación de pobreza""
. (De lainformación.com 06-02-15)

Si no están conformes o discrepan del caballero, discútanlo con él :D (por cierto, no he encontrado nada que lo vincule a Podemos o a cualquier otra formación política.)

Saludos cordiales. Topo.
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por Francisco I »

Sería una buena y justa solución, amigo Topo. Que las máquinas tributen por el mismo montante que tributarían los puestos de trabajo a los que sustituyen.
Aquí, en Bandalucía, hace muchos años que indirectamente se implantó esa renta básica; muchos preceptores la usan para sufragar los gastos de los cotos de cacerías, procesiones al Rocío y demás farándula folclórica. Para la inmensa mayoría se ha convertido en un medio de vida que les hace conformarse con la situación, seguir votando en agradecimiento y continuar tragando grandes dosis de telenovelas y Gran Marrano, paquirrines incluidos. Mientras los "listos" de turno se dedican a inflar sus cuentas corrientes mediante ERES, cajas B,pelotazos urbanísticos e inconfesables comisiones que siempre acabamos pagando los mismos.

España no puede cambiar mientras no cambiemos los españoles; y para eso hay que empezar por la escuela de infantil.

Un abrazo, amigo Topo.
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por Bripac76 »

S&P hunde más el 'rating' de Grecia por riesgo de corralito...........

http://www.elmundo.es/economia/2015/02/ ... b4574.html

Oju.............
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por juans »

Yo lo que creo es que hay cosas que se repiten. Por ejemplo, cuando yo era pequeño había gente muy agarrada que decía: yo no doy limosna a los pobres porque se lo gastan en vino. Supongo que los alimentos les llovían del cielo y por eso se podían gastar esas sumas "enormes" en vino.
Ahora resulta que sucede lo mismo con esa renta básica, el alimento y demás gastos familiares llueven del cielo y por eso los más pobres son los que se van de cacería y de folklore.
Venga ya hombre, que la mayorúa peinamos canas. -1
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por Francisco I »

juans escribió:Yo lo que creo es que hay cosas que se repiten. Por ejemplo, cuando yo era pequeño había gente muy agarrada que decía: yo no doy limosna a los pobres porque se lo gastan en vino. Supongo que los alimentos les llovían del cielo y por eso se podían gastar esas sumas "enormes" en vino.
Ahora resulta que sucede lo mismo con esa renta básica, el alimento y demás gastos familiares llueven del cielo y por eso los más pobres son los que se van de cacería y de folklore.
Venga ya hombre, que la mayorúa peinamos canas. -1

Pues sí; es verdad que la mayoría, con suerte, peinamos canas, otros ya ni eso. Tengo 64 años, nací bajo un olivo y he vivido muchas y muy distintas situaciones sociales, educativas y laborales; conozco perfectamente el terreno que piso.
Y es por ello que en mi comentario anterior digo: muchos preceptores la usan para sufragar los gastos de los cotos de cacerías, procesiones al Rocío y demás farándula folclórica. Para la inmensa mayoría se ha convertido en un medio de vida que les hace conformarse con la situación, seguir votando en agradecimiento......

Y ahora también afirmo que: Un sistema de gobierno donde los menos capaces de dirigir son elegidos por los menos capaces de producir, que a su vez son los menos capaces de mantenerse a sí mismos, y que además son recompensados con bienes y servicios pagados por la riqueza confiscada a un número cada vez menor de productores, está muy lejos de ser una democracia y muy cerca de constituir una ineptocracia.
La limosna es la negación de la justicia.

Saludos.
somormujo
Comandante
Comandante
Mensajes: 555
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:06 pm

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por somormujo »

ElTopo51 escribió:Jajajajaja. Está bien, me rindoooooooo, porque es IMPOSIBLEEEEE. :D
No pretendo discutir la viabilidad a no de algo aún en estado de gestación, y aún menos con el amigo D. Francisco al que tengo un especial cariño profesional.
No es sólo en nuestro país donde se está comenzando a diseñar algo parecido a una Renta Básica de supervivencia, o como se le quiera denominar. En casi todos los países de la Europa comunitaria y con diversas directrices comunes, se están haciendo estudios de viabilidad encaminados en este sentido. O esto, o comenzar a imponer un impuesto a las máquinas.
¿No se impone un impuesto al salario? Bien, pues si se sustituye un trabajador por una máquina, se elimina el salario neto, pero ¿por qué no se mantiene de alguna forma el impuesto y se dedica al sustituido?.

Con respecto a la RBU:


""Una renta básica universal, con una cuantía cercana a los 400 euros mensuales por ciudadano, costaría en bruto 163.000 millones de euros, de los cuales el 60% estaría autofinanciado y sería viable a través de arbitrar medidas que permitan recuperar en torno al 40% de su coste a través de IRPF.

Así lo contempla un estudio del profesor Juan Gimeno Ullastres, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, presentado este viernes en el XXII Encuentro de Economía Pública que se celebra en Santander, según el cual la "mayor dificultad" para una renta básica universal es su "elevado coste", aunque la fuente primaria de financiación es "viable" por la absorción de otras partidas que en la actualidad se destinan a políticas sociales.

Según este trabajo, los contribuyentes con mayores rentas devolverían la renta básica en su declaración del IRPF, de manera que permitiría al Estado reducir el coste de la propuesta en el 40% restante, por una cantidad de 68.000 millones.

El modelo, financiado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), incluye el complemento a mínimos de las prestaciones contributivas, pues pierde su sentido con la existencia de la renta básica, que ya cumple conceptualmente la misma función; pero no anula ni los gastos ligados a servicios sociales ni a la atención a la dependencia.

De esta manera, la absorción que supone la renta básica de prestaciones dispersas preexistentes supone ya una suma de financiación estimada en 58.000 millones de euros, a lo que hay que añadir otros 2.532 millones del ahorro del 50% del gasto administrativo asociado a servicios sociales, según la estadística SEEPROSS de Eurostat.

Y además, de partida, la Renta Básica contaría con otros 26.150 millones de euros de financiación por el aumento de recaudación que supone en el IRPF la eliminación de los mínimos personales y familiares, de acuerdo con el panel del IEF para 2010.

Autofinanciación del Gobierno

El experto señala que sólo con la autofinanciación, el Gobierno de España dispondría de recursos para garantizar una renta básica anual de 2.588 euros por persona adulta (216 euros/mes), 776 euros por cada menor o equivalente (65 euros/mes). Una renta anual de 6.728 euros para una familia integrada por dos adultos y dos menores (561€/mes).


Sin embargo, los autores del trabajo consideran que el "mínimo irrenunciable" es el equivalente a la cuantía de la pensión asistencial que, en el año 2010 utilizado como referencia, exige una renta básica anual de 4.755,80 euros (396,32 euros mensuales).

Por este motivo, hasta el momento, los recursos existentes tan solo permiten financiar aproximadamente el 60% de lo que se necesita para la puesta en marcha de una Renta Básica "digna de tal nombre" o, lo que es lo mismo, sería necesario "arbitrar medidas que implican la devolución del 40% del coste a través del IRPF para equilibrar necesidades y costes".

Como conclusión, para los autores, los beneficios de una Renta Básica en España "sin duda alguna" superan el coste de implantación pues "simplifica y racionaliza el sistema de prestaciones sociales y reduce sustancialmente los niveles de pobreza y desigualdad".

Según el profesor Gimeno, esta medida es "especialmente necesaria tras el deterioro observado en los últimos años", en estadísticas que apuntan que "uno de cada tres menores en España se encuentre en situación de pobreza""
. (De lainformación.com 06-02-15)

Si no están conformes o discrepan del caballero, discútanlo con él :D (por cierto, no he encontrado nada que lo vincule a Podemos o a cualquier otra formación política.)

Saludos cordiales. Topo.


Como siempre mi estimado señor Topo me deja impresionada por su buena cabeza e investigación.
Antisistema. Que difícil es llevar eso a cabo. me conformo en estos momentos con que nacionalicen eléctricas y desprivaticen todo lo que han privatizado. Que la gente y los niños no tengan que hacer cola para los alimentos y que empiece una gran reforma para construir empleo desde aquí, con lo nuestro. Que no tengan que emigrar viejos y jóvenes a otros países y nos quedemos como una colonia alemana. Y que no nos dañemos entre nosotros, porque han trasladado el malestar suyo a nosotros.
A mí me gustaría que Izquierda Unida eliminara a esos indeseables de IUCM y se uniera finalmente a Podemos. Unos cuentan con experiencia en organización y Podemos, según mi criterio, aún le falta un poquito de experiencia y rodaje. Pero confío en ellos. Está claro que en España no tenemos petróleo, pero tenemos muchos productos que no se supieron vender y negociar cuando se entró en el Mercado Común. tanto PP como PSOE fueron con el complejo de inferioridad por delante. Y ahora creo que sí tenemos mejores negociadores y con buena autoestima. Ya estaría bien que por ejemplo en las tierras de Andalucía se hieciera una buena reforma agraria y se explotaran bien las tierras en vez de dar un mísero PER por dejarlas sin labrar y en manos de los señoritos. Y como siempre llamando vagos a los andaluces, cuando fue el PSOE el que ha promovido eso.
No me enrollo más.
Un saludo
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por juans »

Francisco I escribió: Pues sí; es verdad que la mayoría, con suerte, peinamos canas, otros ya ni eso. Tengo 64 años, nací bajo un olivo y he vivido muchas y muy distintas situaciones sociales, educativas y laborales; conozco perfectamente el terreno que piso.
Y es por ello que en mi comentario anterior digo: muchos preceptores la usan para sufragar los gastos de los cotos de cacerías, procesiones al Rocío y demás farándula folclórica. Para la inmensa mayoría se ha convertido en un medio de vida que les hace conformarse con la situación, seguir votando en agradecimiento......

Y ahora también afirmo que: Un sistema de gobierno donde los menos capaces de dirigir son elegidos por los menos capaces de producir, que a su vez son los menos capaces de mantenerse a sí mismos, y que además son recompensados con bienes y servicios pagados por la riqueza confiscada a un número cada vez menor de productores, está muy lejos de ser una democracia y muy cerca de constituir una ineptocracia.
La limosna es la negación de la justicia.
Saludos.
Pues yo no sé si tengo que pedir perdón a alguien, pero prefiero defender a esos que viven de que a mí me confisquen.
A lo mejor tendría que decir, como el poeta: "Por mi mala cabeza me descabezarán". -1
Avatar de Usuario
ElTopo51
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1081
Registrado: Lun Nov 24, 2008 10:05 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por ElTopo51 »

Francisco I escribió:Y ahora también afirmo que: Un sistema de gobierno donde los menos capaces de dirigir son elegidos por los menos capaces de producir, que a su vez son los menos capaces de mantenerse a sí mismos, y que además son recompensados con bienes y servicios pagados por la riqueza confiscada a un número cada vez menor de productores, está muy lejos de ser una democracia y muy cerca de constituir una ineptocracia.
La limosna es la negación de la justicia.
D. Francisco, no se enfade usted con los menos capaces de producir y PREGÚNTESE ¿porqué son los menos capaces de mantenerse a sí mismos? . En cualquier caso, toda la vida es una gran obra de teatro y nosotros simples actores a las órdenes del director de escena . Y si el papel consiste en ser figurante durante toda la representación, pues seremos meros y sacrificados figurantes. No recibiremos los loas y aplausos de los protagonistas y actores principales, pero nos sentiremos útiles y orgullosos del duro trabajo que supone nuestra colaboración; y de que ESE DURO TRABAJO haya servido para que la obra obtenga el éxito deseado.

Y no se enfade conmigo porque yo pueda colaborar como un figurante más aunque no llegue a actor principal, porque precisamente el ACEPTAR EL OCIO UNIVERSAL COMO ALGO A ALCANZAR, es el rasgo mas característico de la moral del esclavo (y no creo que exista un solo español que desee ser esclavo); en tanto que buscar el TRABAJO DURO COMO REALIZACIÓN PERSONAL y medida de éxito es la marca de la moral del que se siente amo de sus actos. Otra cosa distinta es que TE IMPONGAN LA NECESIDAD EXTREMA en sí misma, NO SE TE PERMITA FIGURAR EN LA OBRA porque sobras, y se te OBLIGUE AL REFUGIO PERMANENTE en esa moral ociosa.
Ahí no hay limosna que valga. Las limitaciones de escenario y de personal en escena con su director al frente, deben de cargar con la responsabilidad de la exclusión, y los participantes en ella, con su obligación de paliar esa extrema NECESIDAD de los que "sobraron".

¿Leyó usted el artículo completo que el arquitecto sevillano JUAN RUESGA escribió el pasado 26 de Enero y publicó a través de múltiples medios de los llamados sociales?
Se lo transcribo:
""A través de las redes sociales, que se expanden sin límite, circula el concepto de ineptocracia, que se define (con el texto impreso en camisetas en todos los idiomas) como un sistema de gobierno donde los menos capaces de dirigir son elegidos por los menos capaces de producir, que a su vez son los miembros de la sociedad con menos probabilidades de mantenerse a sí mismos o de tener éxito, y que además son recompensados con bienes y servicios pagados por la riqueza confiscada de un número cada vez menor de productores. No hace falta explicarlo, creo que se entiende con una simple lectura.

Naturalmente se trata de un concepto irónico, al menos así lo entiendo, de los distintos sistemas de gobierno y de los déficits que tienen las democracias representativas. Durante años se han escrito utopías desde la de Tomas Moro del siglo XVI hasta Anticipaciones, escrita en 1901 por H. G. Wells, universalmente conocido por sus novelas La máquina del tiempo y La guerra de los mundos, pasando por la sensacional Noticias de ninguna parte(1890) de William Morris, pintor y diseñador, adalid del nuevo papel de las artesanías en nuestra sociedad. Esas obras eran ensayos sociales que ponían frente a la sociedad de su tiempo un espejo en el que sus coetáneos podían apreciar, en las virtudes de la sociedad futura, los defectos de la sociedad en la que vivían. En el caso de la ineptocracia, el concepto nos coloca ante un espejo deformante, el esperpento que diría Valle-Inclán, entendido como la presentación de una realidad deformada y grotesca y la degradación de los valores consagrados a una situación ridícula. Así lo entiendo y así es eficaz.

Parece que la idea se inspira en algunos escritos de la novelista y filósofa Ayn Rand, autora entre otros éxitos literarios de El manantial, la novela que dio lugar a la película de King Vidor, en la que Gary Cooper daba vida al arquitecto Howard Roark, encarnación del individualismo a del creador artístico. Inolvidable el plano final de Cooper en el punto más alto del edificio que cristaliza todos sus ideales, mientras la cámara asciende hacia él. Ayn Rand (1905- 1982), es estadounidense de origen ruso. Defiende el individualismo y rechaza el socialismo y la religión. Aboga por que los gobiernos tienen una función legítima pero limitada, y no sorprende que en estos últimos años sus ideas hayan sido rescatadas de las estanterías. Rand escribió: "Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá, afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada". Yo no soy tan pesimista, pero ¿a qué no les sorprende que algunos citen de nuevo a Ayn Rand y sus ideas?""


Lo que más me llamó la atención, además de los excelentes razonamientos de D. JUAN fue, este (para mi) muy acertado comentario de un lector: "Ayn Rand está en la misma médula del pensamiento ultra neoliberal que nos ha arrastrado al desastre. Individuo. Odio al colectivo. Elitismo. Libertad para hacer lo que plazca y eliminación de controles. Reagan-Tatcher. El darwinismo social mas descarnado y canalla. Por si alguien no lo sabe".

Un abrazo y saludos cordiales. Topo.
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: Hubiera supuesto bajar las pensiones como en Grecia un 1

Mensaje por Francisco I »

Efectivamente, amigo Topo; de ese artículo entresaqué lo de la ineptocracia.
Decía un maestro zen que donde hay otro hay miedo, de modo que solo acabarán las paranoias cuando realmente se considere y se trate al prójimo como a uno mismo, lo cual está dicho también en la tradición cristiana. Está casi todo dicho.
Las fuerzas que impulsan y conducen los movimientos de las masas son las emociones , nunca la razón; las masas no son influenciables por los razonamientos, piensan por imágenes. El intento de revitalizar la decadencia y controlar las masas trajo consigo el comunismo y el nazismo. Yo, como los estóicos y epicureos, defiendo obtener no el máximo beneficio con el mínimo coste, sino el máximo bienestar con el mínimo consumo. Que pobre es quien desea demasiado y que bárbaro el que no tiene noción de la medida. Y estoy firmemente convencido de que la mayor parte de los problemas humanos tienen su origen en el desfase histórico de las diferentes culturas que la integran. Tenemos una gran tarea para éste recién estrenado siglo XXI: la organización de las masas, no en sentido burocrático, sino en el sentido orgánico de la palabra; hacer de ellas un organismo vivo, sano, sensitivo, creativo. Un cambio social que resuelva la trialéctica entre valores, poder y tecnología; pero para eso antes hemos de resolver los conflictos entre civilizaciones; y en eso deberían de estar plenamente volcadas las Naciones Unidas. ¿ Le dejaran los demás ?

Y en esas seguimos, amigo Topo. Un abrazo.
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”