Página 1 de 2

Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Vie Nov 04, 2011 7:40 pm
por CARLOSCAS
Hola,

Acabo de redactar un texto solicitando la opinión del PP sobre la derogación de las Disposiciones Adicionales de los PGE 2009 (Pensionazo). Lo copio a continuación para quien quiera enviarlo; creo que cuantos más seamos, mejor. Por supuesto la introducción de alguna mejora en el redactado será bienvenida.

PD. Aprovecho para pedir a los cenizos, pusilánimes, trolls y demás fauna que no aporta nada a este foro, se abstenga de perder el tiempo escribiendo para decir que esta petición al PP no sirve de nada. No me importa la opinión de esta gente, únicamente me importa la de interesados en luchar por lo que nos corresponde.

Un Saludo :D



Nombre, DNI, dirección y situación actual (Ej. retirado por incapacidad permanente para el servicio)

Agradeciendo de antemano su atención me pongo en contacto con ustedes para conocer su posición con respecto a las modificaciones introducidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2009, Disposición Adicional Decimotercera y Decimosexta, que modificaban el Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril:

Decimotercera. Pensiones ordinarias de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad del Régimen de Clases Pasivas del Estado.

Uno. Con efectos de 1 de enero de 2009 y vigencia indefinida, las pensiones ordinarias de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad que se causen al amparo del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, y por aplicación de las normas contenidas en el articulo 31.4 del citado texto legal, se reducirán en un porcentaje siempre que se acrediten menos de 20 años de servicio en el momento del hecho causante, y que la incapacidad o inutilidad del funcionario no le inhabilitase para toda profesión u oficio, se reducirán en un 5 por ciento por cada año completo de servicio que le falte hasta cumplir los 20 años de servicio, con un máximo del 25 por ciento para quienes acrediten 15 o menos años de servicios.

Decimosexta. Modificación del artículo 33 del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril.

Uno. Con efectos de 1 de enero de 2009 y vigencia indefinida se incorpora un nuevo apartado 2 en el artículo 33 del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, pasando los apartados 2 y 3 actuales a 3 y 4, respectivamente, con la siguiente redacción:

Artículo 33. Incompatibilidades.
2. Asimismo, el percibo de las pensiones de jubilación o retiro será incompatible con el ejercicio de una actividad, por cuenta propia o ajena, que de lugar a la inclusión de su titular en cualquier régimen público de Seguridad Social.
No obstante, en los términos que reglamentariamente se determine, en los supuestos de pensiones de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad, cuando el interesado no esté incapacitado para toda profesión u oficio, se podrá compatibilizar el percibo de la pensión con el desempeño de dicha actividad siempre que sea distinta a la que venía realizando al servicio del Estado. En este caso, y mientras dure dicha situación, el importe de la pensión reconocida, se reducirá al 75 por ciento de la correspondiente cuantía, si se acreditan más de 20 años de servicios efectivos al Estado; o al 55 por ciento, si el interesado hubiera cubierto menos de 20 años de servicios al momento de su jubilación o retiro.


Puesto que en su día el Partido Popular presentó un recurso contra estas modificaciones ante el Tribunal Constitucional, y siendo consciente de que suponen un recorte social sin precedentes que ataca directamente contra uno de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, las personas con minusvalía, quisiera conocer si el Partido Popular, en caso de ganar la Elecciones Generales del próximo 20 de noviembre, procederá a la derogación de tan injustas disposiciones.

Atentamente,

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Dom Nov 06, 2011 10:14 pm
por anton
El pp va a ganar, queda saber si por mayoría absoluta o no.

Si mandamos esto antes del 20-N, te dirán que sí, que son muy bonitos y muy guapos y por supuesto, como no...

si lo mandamos tras la victoria, te dirán que bueno, que se hará lo que se pueda que lo tienen en mente, que hay otras prioridades y en cuanto restablezcan la situación lo tendrán en cuenta...

Esto es política amigo, por un voto se ponen a bailar la macarena en el congreso si hace falta. Encima no se dan las mejores condiciones para volver a revertir la situación. Tu iniciativa es muy buena, y aquí estamos todos para hacer fuerza, hay que intentarlo, por eso que no quede.

saludos.

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Lun Nov 07, 2011 10:11 am
por Fuensanta
Muy buena propuesta, voy a enviarlo, gracias.
Enviado, esperando respuesta.

Edito: Voy a enviarlo tanbién a Upyd modificándolo un poco, que algo hablaron del Pensionazo

Para facilitar:

Contacto Upyd--- http://www.upyd.es/modulos/contactar
Contacto PP------ http://www.pp.es/contacta

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Mar Nov 08, 2011 2:32 am
por pimiento
Hola a tod@s, me uno a la propuesta, consigamos o no algo, yo no me quedo de brazos cruzados, bastantes veces lo he tendido que hacer en mi vida laboral :evil: .
Con permiso de Carloscas (espero no te moleste) he modificado un poco la propuesta, por si alguien le interesa, la dejo y también la lista de los diputados que actualmente están en el congreso ya que las cortes han sido disueltas, estoso son los que he podido conseguir, si alguien aporta alguno más mejor.
alfonso.alonso@diputado.congreso.es, cayetana.alvarez@diputada.congreso.es, juancaparicio@diputado.congreso.es, andres.ayala@diputado.congreso.es, miguel.arias@diputado.congreso.es, gustavo.aristegui@diputado.congreso.es, jlayllon@diputado.congreso.es, fatima.banez@diputada.congreso.es, jabermudez@diputado.congreso.es, celso.delgado@diputado.congreso.es, carlos.floriano@diputado.congreso.es, a.gtizon@diputado.congreso.es, ignacio.gil@diputado.congreso.es, gpons@diputado.congreso.es, rhernando@diputado.congreso.es, lassalle@diputado.congreso.es, jmatari@diputado.congreso.es, ana.mato@diputada.congreso.es, mario.mingo@diputado.congreso.es, sandra.moneo@diputada.congreso.es, cristobal.montoro@diputado.congreso.es, juanma.moreno@diputado.congreso.es, anadal@diputado.congreso.es, jesus.posada@diputado.congreso.es, gonzalo.robles@diputado.congreso.es, beatriz.rsalmones@diputada.congreso.es, portavoz.popular@gpp.congreso.es, baudilio.tome@diputado.congreso.es, federico.trillo@diputado.congreso.es, juan.vera@diputado.congreso.es, celia.villalobos@diputada.congreso.es, atencion2@pp.es

Nombre, DNI, dirección y situación actual (Ej. retirado por incapacidad permanente para el servicio)

Agradeciendo de antemano su atención me pongo en contacto con ustedes para conocer su posición con respecto a las modificaciones introducidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2009, Disposición Adicional Decimotercera y Decimosexta, que modificaban el Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril:

Decimotercera. Pensiones ordinarias de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad del Régimen de Clases Pasivas del Estado.

Uno. Con efectos de 1 de enero de 2009 y vigencia indefinida, las pensiones ordinarias de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad que se causen al amparo del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, y por aplicación de las normas contenidas en el artículo 31.4 del citado texto legal, se reducirán en un porcentaje siempre que se acrediten menos de 20 años de servicio en el momento del hecho causante, y que la incapacidad o inutilidad del funcionario no le inhabilitase para toda profesión u oficio, se reducirán en un 5 por ciento por cada año completo de servicio que le falte hasta cumplir los 20 años de servicio, con un máximo del 25 por ciento para quienes acrediten 15 o menos años de servicios.

Decimosexta. Modificación del artículo 33 del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril.

Uno. Con efectos de 1 de enero de 2009 y vigencia indefinida se incorpora un nuevo apartado 2 en el artículo 33 del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, pasando los apartados 2 y 3 actuales a 3 y 4, respectivamente, con la siguiente redacción:

Artículo 33. Incompatibilidades.
2. Asimismo, el percibo de las pensiones de jubilación o retiro será incompatible con el ejercicio de una actividad, por cuenta propia o ajena, que de lugar a la inclusión de su titular en cualquier régimen público de Seguridad Social.
No obstante, en los términos que reglamentariamente se determine, en los supuestos de pensiones de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad, cuando el interesado no esté incapacitado para toda profesión u oficio, se podrá compatibilizar el percibo de la pensión con el desempeño de dicha actividad siempre que sea distinta a la que venía realizando al servicio del Estado. En este caso, y mientras dure dicha situación, el importe de la pensión reconocida, se reducirá al 75 por ciento de la correspondiente cuantía, si se acreditan más de 20 años de servicios efectivos al Estado; o al 55 por ciento, si el interesado hubiera cubierto menos de 20 años de servicios al momento de su jubilación o retiro.


Puesto que en su día el Partido Popular presentó un recurso contra estas modificaciones ante el Tribunal Constitucional, y siendo consciente de que suponen un recorte social sin precedentes que ataca directamente contra uno de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, las personas con minusvalía, quisiera conocer si el Partido Popular, en caso de ganar la Elecciones Generales del próximo 20 de noviembre, procederá a la derogación de tan injustas disposiciones.
Además creo que facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad, sin que esto suponga una merma de su pensión, favorecería también a mejorar la actual situación del país, generando empleo, cotizando por el trabajo desarrollado y fomentando el consumo.

Atentamente,
Espero os sea de interés

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Mar Nov 08, 2011 10:42 am
por mcmanaman
Enviado, y cuanto más lo hagamos mejor. Ánimo y fuerza a todos y a seguir luchando contra la injusticia

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Mié Nov 09, 2011 7:30 pm
por Fuensanta
Acaba de responderme Upyd al correo, copio y pego a continuación:

Estimado xxxxxxxxxxx :



Gracias por tu correo.



Sentimos decirle que desde este servicio de información no se contempla respuestas a preguntas relacionadas con una acción concreta de gobierno que no está recogida en nuestro programa Electoral.



Entiendo que si UPyD se posicionó en contra de dichas modificaciones, en caso de responsabilidad política, obrará en consecuencia a este posicionamiento anterior.



El Programa Electoral de UPyD 2011 anuncia en general las líneas estratégicas del partido sin concretar excesivamente las propuestas han de necesitar un posterior desarrollo teniendo en cuentas las implicaciones que conlleven.

En todo caso paso su comentario a las personas adecuadas para su conocimiento.

Un cordial saludo:



Manuel Rodríguez

Información UPyD

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Mié Nov 09, 2011 9:03 pm
por CARLOSCAS
Pues en el PP deben estar muy ocupados porque hace casi una semana que lo mandé y nada... ni siquiera uno de esos mensajes automatizados... :oops: :oops: :oops:

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Mié Nov 09, 2011 9:34 pm
por Fuensanta
CARLOSCAS escribió:Pues en el PP deben estar muy ocupados porque hace casi una semana que lo mandé y nada... ni siquiera uno de esos mensajes automatizados... :oops: :oops: :oops:
Es cierto, el PP hasta el momento nada de nada. Saludos.

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Sab Nov 12, 2011 12:31 pm
por pimiento

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Sab Nov 12, 2011 12:55 pm
por magyc
Hola a todos, he copiado la carta para enviarla a los correos que habeis puesto en el foro.
BUEN TRABAJO, MI AGRADECIMIENTO A LOS RESPONSABLES.

Creo que vosotros que teneis el dominio de la palabra, deberiais añadir en dicho escrito, algo como que de su respuesta e interes depende en gran medida el color del voto de los XX miembros de nuestra familia.

Un saludo.

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Sab Nov 12, 2011 3:56 pm
por maikarr
yo ya lo he mandado

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Sab Nov 19, 2011 1:20 am
por carlos
Yo lo acabo de mandar.......... hay que seguir en la brecha, luchando por esa injusticia llamada pensionazo.

Saludos

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Vie Dic 09, 2011 8:35 pm
por maikarr
De momento no se han molestado en contestar. Así que ya sabemos, a buen entendedor las palabras sobran.

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Mié Dic 21, 2011 9:26 am
por cjgsala
Lo unico que nos queda es el recurso del PP del 2009 ante el Constitucional y va para cuatro años, poco mas, rajoy por votus propio no creo que lo derogue con la crisis que tenemos y sinceramente el Tribunal Constitucional no creo que de la razon al PP, espero equivocarme.

Re: Propuesta al PP sobre el Pensionazo

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:43 pm
por trasgu123
cjgsala escribió:Lo unico que nos queda es el recurso del PP del 2009 ante el Constitucional y va para cuatro años, poco mas, rajoy por votus propio no creo que lo derogue con la crisis que tenemos y sinceramente el Tribunal Constitucional no creo que de la razon al PP, espero equivocarme.
Osea que si el TC no de la da razon al PP siempre puede decir que no es culpa suya. TIMO se le llama a eso.