Página 1 de 1

Suspendidas las aportaciones del Estado a planes pensiones

Publicado: Sab Dic 31, 2011 8:54 pm
por zopetero
Las aportaciones del Estado a los planes de pensiones, quedan suspendidas durante este año. Viene el en BOE de hoy:
CAPÍTULO II
De los gastos de personal
Artículo 2. Retribuciones del personal y altos cargos del sector público.
Tres. Durante el ejercicio 2012, las Administraciones, entidades y sociedades a que se refiere el apartado Uno de este artículo, no podrán realizar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilación.

Re: Suspendidas las aportaciones del Estado a planes pension

Publicado: Dom Ene 01, 2012 10:32 pm
por VADIN
Podemos interpretarlo como una rebaja en las retribuciones anuales?

Re: Suspendidas las aportaciones del Estado a planes pension

Publicado: Dom Ene 01, 2012 11:09 pm
por zopetero
VADIN escribió:Podemos interpretarlo como una rebaja en las retribuciones anuales?
Así es. Era un dinero que el Estado venía ingresando en los planes de pensiones de los funcionarios y que había que meterlo en la declaración de la renta como rendimiento del trabajo. No era mucho, pero este año se ha suspendido.

Re: Suspendidas las aportaciones del Estado a planes pension

Publicado: Dom Ene 01, 2012 11:41 pm
por VADIN
Estoy a hasta los "webs" de los eufemismos legislativos, de los circunloquios retóricos en las ruedas de prensa de l@s Ministr@s y de los engaños literarios.
En resumidas cuentas, serán los mismos perros con distintos collares.

Re: Suspendidas las aportaciones del Estado a planes pension

Publicado: Mar Ene 03, 2012 2:46 pm
por famefas
Al congelar las retribuciones ha bajado el poder adquisitivo en un 2,4%, que es lo que dicen que ha subido el IPC en 2011.
Pero hay una importantísima rebaja: Las retribuciones se congelan pero las deducciones por IRPF se incrementan en un 3% respecto de las de 2011. En principio del 2,4 + 3 = 5,4 %. Pero no es todo; habrá más recortes en complementos de dedicación especial, servicios extraordinarios, específico singular, compensación por vivienda, etc. .....
A los pensionistas un 1% de "incremento", pero un aumento del 3 % en las retenciones. Total, una pérdida de poder adquisitivo del 2,9 (IPC de noviembre que es el que se emplea para pensiones) más un incremento de deducciones del 3 %, y una "ganancia del 1%. En definitiva: 2,9+3-1= 4,9 % de pérdida de poder adquisitivo a pensionistas civiles y militares. Pero los políticos (del gobierno) siguen pregonando que "las pensiones de todos los españoles han subido el 1 %". Mentirosos.