El Gobierno ahorrará 65.000 millones con los nuevos ajustes:

Este lugar del foro está a vuestra disposición para o que creais necesario y podais establecer conversaciones que no caben en otroas partes del foro.
Los temas serán revisados antes de su publicación.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
mirmidron
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 36
Registrado: Mié May 23, 2012 11:52 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Desearía formar parte de este sitio, ya que es de interés y beneficio para todos los que estamos en situación de retiro. Ante estos tiempos de dudas e incertidumbres, debemos establecer los lazos por los que siempre creímos y que estos no se desvanezcan en el tiempo.

El Gobierno ahorrará 65.000 millones con los nuevos ajustes:

Mensaje por mirmidron »

Este es el enlace para verlo en directo. <http://www.eleconomista.es/interstitial ... arios.html>

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha desglosando en el Congreso el nuevo paquete de medidas económicas para ajustar el déficit del Estado. Entre las medidas anunciadas, destacan la subida del IVA general hasta el 21%, la suspensión de la segunda paga extra de los funcionarios y la reducción del 30% del número de los concejales. Con todas estas iniciativas, el Ejecutivo espera un ahorro total de 65.000 millones en los próximos dos años y medio. Siga el debate del Congreso en directo. Antes de anunciar todas estas medidas el jefe del Ejecutivo ha repasado la situación económica por la que atraviesa el país. Ha empeorado ligeramente las previsiones del Gobierno, al recordar que España está próxima a un decrecimiento del 2% este año (el Gobierno prevé una caía del 1,7%) y que todas las estimaciones del año que viene apuntan a que la situación recesiva continuará, aunque más próxima al estancamiento (0%). Rajoy ha recalcado que "en la situación actual hoy en España crecer y crear empleo no es posible, atravesamos la segunda recesión más grave de nuestra historia", ha insistido. En cualquier caso, ha asegurado que las recomendaciones que ha hecho Europa a España están en línea con los ejes de actuación del Gobierno y ha asegurado que el compromiso del Ejecutivo con estos compromisos es "inequívoco" y hará todo lo posible para ganar flexibilidad y competitividad para volver a crecer y crear empleo. El presidente ha insistido en la necesidad de cumplir con los compromisos de déficit que tiene el Estado contraídos con Europa. Para lograrlo, ha asegurado que es inevitable tomar nuevas medidas. "Es lo único que se puede hacer para salir de esta postración", ha afirmado. "Hacemos lo que no nos queda más remedio que hacer, tanto si nos gusta como si no", ha enfatizado. Estos son los ajustes anunciados por el Mariano Rajoy: · Recorte del 30% en el número de concejales: El Gobierno recortará un 30% el número de concejales de los más de 8.000 ayuntamientos del país. Lo hará "por tramos de población, según la Ley Orgánica de Régimen de Bases Locales". Además se "homogeneizarán y publicarán" las retribuciones de los cargos municipales en función de unos baremos que se fijarán en los Presupuestos Generales del Estado y que también atenderán a las características de cada municipio. La reforma de las administraciones públicas también buscará "evitar duplicidades atendiendo a la premisa de una administración, una competencia", por lo que se "solucionarán las competencias impropias de los ayuntamientos, para que no presten servicios para los que no tengan la financiación necesaria"
pantera13
Alferez
Alferez
Mensajes: 214
Registrado: Jue Jul 16, 2009 8:24 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: El Gobierno ahorrará 65.000 millones con los nuevos ajus

Mensaje por pantera13 »

Como me temia la hoja de ruta europea se va cumpliendo y empiezo a ver mucha desesperacion y como dice el dicho, habra mucha sangre,sudor y lagrimas. Es tanto lo que debemos como pais, que no le veo ninguna salida, sera una muerte lenta y dolorosa y cada dia que pasa la deuda aumenta. No tendran suficiente y tendran que seguir recortando aun mas, pero ellos no se inmutaran y seguiran con sus privilegios. De momento nosotros los pensionistas en esta ocasion nos hemos salvado, pero que ocurrira en el siguiente ajuste, el ejemplo de lo que esta ocurriendo hay que mirarlos en los paises intervenidos como Grecia, Portugal, Irlanda, y a la larga los jubilados tambien sufrieron ajustes importantes, ya lo dije hace algun tiempo algunas medidas que podian ir tomando, pero ante un enfermo que todos sabemos que va a morir lentamente, prefiero la intervencion ya, al menos soy consciente de que tomarian medidas con el gasto inutil de tanta autonomia, TVs, asesores, etc. etc.
Responder

Volver a “Expresa tu opinión y conversa con los demas y otros temas de interés”