pension viuda

Información y posteo sobre pensiones de viudedad y orfandad de Clases Pasivas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
Anita
Soldado
Soldado
Mensajes: 3
Registrado: Vie Jul 27, 2012 4:49 pm
Cuerpo: No Funcionario
Situacion: Otros

pension viuda

Mensaje por Anita »

Mi padre murió el 29 de Mayo,yen la pension de viuda de mi madre se le aplica la incompatibilidad prevista en el articulo 5 del Real Decreto 691/1991 de !" de Abril ,sobre computo reciproco por lo que le aplican el 25% de la pension de mi padre que era de 2067 con lo cual le ha quedado 677,39 , mi padre era militar mutilado,quisiera saber si es lo que le corresponde o puedo interponer recurso de alzada ante el ministerio de defensa.mi padre estubo trabajando tambien como conserje en I.S.F.A.S. y quisiera saber si puedo pedir otra pension por la seguridad social para complementar un poco la que le ha quedado como viuda de militar, ya que esta pagando un prestamo y con lo que le ha quedado no le alcanza.Gracias a quien pueda ayudarme y un saludo.Por cierto, mi padre murio el 29 de mayo,el 27 de Junio le pagaron 2067(creo que fue la extraordinaria),y ahora el 26 de Julio le han ingresado los 677,39.¿no deberia de cobrar tambien el mes de Junio?.Atentamente un saludo.
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: pension viuda

Mensaje por sargentodehierro »

Hola compañera, lo primero darte la bienvenida al foro.

No entiendo muy bien las circunstancias que explicas. La única explicación que encuentro para que le haya quedado una pensión de viudedad del 25% de la base reguladora, es que tu padre cobrase una pensión exraordinaria, aunque por la cantidad que dices cobraba tampoco me cuadra.

Tampoco encuentro el nexo de unión entre el artículo 5 del RD 691/1991 y el hecho de que le quede ese 25% de la base reguladora. En todo caso el supuesto de incompatibilidad recogido en el artículo 5 del RD 691/1991 se podría aplicar en el caso de que tu madre solicitase la pensión de viudedad de la Seguridad Social y tu padre, para el cálculo de la pensión que cobraba de Clases Pasivas hubiese computado los años cotizados a la Seguridad Social.

También lógicamente entiendo que tu padre cotizó a la Seguridad Social cuando trabajó de conserje en el ISFAS.

En cuanto a lo del mes de junio que no le han pagado a tu madre, en uno o dos meses a mucho tardar Clases Pasivas liquidará ese mes de atraso.

En fin, espero que nos puedas aclarar un poco más para poder echarte una mano.

Un saludo.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
Anita
Soldado
Soldado
Mensajes: 3
Registrado: Vie Jul 27, 2012 4:49 pm
Cuerpo: No Funcionario
Situacion: Otros

Re: pension viuda

Mensaje por Anita »

Ante todo gracias por la ayuda recibida, realmente es que no me expicado bien, el porcentaje aplicado es el previsto en el articulo 39.3 del texto refundido de la ley de clases pasivas del estado.(Re Decreto Legislativo 670/1987).La pension la percibo por la Direccion General de Costes de personal y pensiones publicas, y si se ha incluido los tiempos cotizados a la Seguridad Social.Mi padre perteneció al cuerpo de Caballeros Mutilados, despues de sufrir un accidente en acto de servicio.Esperando haber aclarado un poco mas la situacion,espero su respuesta.Un saludo.
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: pension viuda

Mensaje por sargentodehierro »

Hola de nuevo compañera,

Entonces en este caso, si tu padre percibía una pensión extraordinaria por incapacidad producida por el servicio, el 25% que han aplicado para el cálculo de la pensión de viudedad de tu madre es correcto.

Por otro lado, y al haber computado los tiempos cotizados a la Seguridad Social para el cálculo de la pensión de tu padre, tu madre no puede solicitar otra pensión por el tiempo cotizado a la SS por parte de tu padre , ya que incurre en los supuestos de incompatibilidad recogidos en el artículo 5 del RD 691/1991.

Un saludo y espero haberte ayudado.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7051
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: pension viuda

Mensaje por Francisco I »

Es lo que tiene ser viuda sin pedigrí. Si fuera viuda de algún alto cargo del exiliado gobierno vasco, o "gudari de alto rango" entonces tendría un pedigrí por el cual percibiría el 100% de la pensión del causante. Cosas de la vida, y de ser la esposa de un Mutilado en acto de servicio a España.
Anita
Soldado
Soldado
Mensajes: 3
Registrado: Vie Jul 27, 2012 4:49 pm
Cuerpo: No Funcionario
Situacion: Otros

Re: pension viuda

Mensaje por Anita »

Gracias por vuestra ayuda . Habra que resignarse.
Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Re: pension viuda

Mensaje por Mercaderes »

¿Desde cuando los Conserjes del ISFAS cotizan a la S. Social?, no me ha quedado claro.
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
masss
Capitan General
Capitan General
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:19 am
Contactar:

Re: pension viuda

Mensaje por masss »

Mercaderes escribió:¿Desde cuando los Conserjes del ISFAS cotizan a la S. Social?, no me ha quedado claro.
Buenas, muchos de los trabajadores de ISFAS cotizan a Seguridad Social, imagino que a lo que se refiere Anita, es que su padre pasó a destinos civiles.

No me cuadra mucho lo explicado, pues si el causante cobraba una pensión del 200% del regulador, y según lo que le ha quedado a la viuda, estaba cobrando el tope de pensiones solo con la pensión de clases pasivas, y no entiendo para que solicitó el cómputo recíproco de cuotas, si no lo hubiera solicitado ahora su viuda cobraría dos pensiones una de seguridad Social y otra de clases pasivas.
Imagen
Responder

Volver a “Pensiones de viudedad y orfandad”