Página 1 de 1

MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Vie Feb 15, 2013 2:50 pm
por trasgu123
No es un concurso de la tele al uso de Mira quien baila, jejejeje.

Real Decreto 969/2012, de 22 de junio, por el que se promueve al empleo de General de Brigada del Cuerpo General del Ejército de Tierra al Coronel don Jaime Iñiguez Andrade.
Por reunir las condiciones legalmente exigidas para el ascenso, a propuesta del Ministro de Defensa y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 22 de junio de 2012,
Vengo en promover al empleo de General de Brigada del Cuerpo General del Ejército de Tierra al Coronel don Jaime Iñiguez Andrade.
Dado en Madrid, el 22 de junio de 2012.

Iñiguez, hijo, de infausto recuerdo para Abena (huesca), al igual que Iñiguez, padre, para el arma de Ingenieros en San Sebastian.

http://www.radiohuesca.com/noticia/3930 ... s-de-Abena

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Vie Feb 15, 2013 3:20 pm
por delucas
Con semejante personal era como para no irse a la Reserva... Un saludo.

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Vie Feb 15, 2013 5:30 pm
por jram
... yo trabaje con ambos y con algunos más que no figuran en los papeles..., me alegre de su ascenso... ¿ por que no ?...
Un saludo

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Sab Feb 16, 2013 1:35 am
por delucas
Eramos todos muy jóvenes, yo lo pasé bastante bastante mal. Pero todas las personas cambiamos con la edad. Un saludo.

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Sab Feb 16, 2013 5:15 pm
por respeto
Mi opinión es que con los hechos acaecidos, es motivo suficiente como para que no hubiese accedido al empleo de general. Saludos.

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Sab Feb 16, 2013 8:57 pm
por marais
Luego trincan a uno con dos cervezas y a la calle -nj -nj

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Dom Feb 17, 2013 1:06 am
por trasgu123
delucas escribió:Eramos todos muy jóvenes, yo lo pasé bastante bastante mal. Pero todas las personas cambiamos con la edad. Un saludo.
Alguno que conozco, a peor.

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Dom Feb 17, 2013 9:34 am
por ALEAJACTAEST1
Buenos días.

Copio la noticia:

"... Aquel dia se produjo "una violencia selectiva" en el asalto, pues inutilizaron micrófonos, magnetofones, brazos y platos de tocadiscos, y hasta se llevaron 30.000 pesetas en efectivo de la caja. Pero se olvidaron de que existía el teléfono y la noticia pudo salir al aire..".

Lo que no entiendo es como NO inutilizaron el teléfono para "cortar" toda comunicación al exterior si se trataba de una "operación" militar. Y el robo de las 30.000 pesetas...? Supongo que serían devueltas.

Un saludo

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Dom Feb 17, 2013 10:41 am
por delucas
trasgu123 escribió:
delucas escribió:Eramos todos muy jóvenes, yo lo pasé bastante bastante mal. Pero todas las personas cambiamos con la edad. Un saludo.
Alguno que conozco, a peor.
Seguro.
marais escribió:Luego trincan a uno con dos cervezas y a la calle -nj -nj
En aquellos tiempos era mas grave llegar un minuto tarde, que liarse a tiros en el Congreso.

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Lun Feb 18, 2013 12:40 am
por pilar de la plaza fontan
Me gustaria conocer la historia del personaje

Re: MIRA QUIEN ASCIENDE

Publicado: Lun Feb 18, 2013 7:59 am
por delucas
Lunes, 18 de febrero de 2013 Última actualización: 7:56

OPINIÓN
25 años de Abena
FUENTE: RADIO HUESCA 18/06/2009

José Luis Rodrigo

Estos días se cumplen 25 años de los conocidos "fusilamientos de Abena" y "asalto a Radio Jaca". Esta pequeña localidad que depende de Jaca, saltó a los medios informativos cuando la emisora Radio Jaca difundió, el 12 de junio de 1984, en el programa Hora 25, de la Cadena SER, los fusilamientos.

La situación política de aquel momento nos llevo a tres personas (Luis Garcés, Félix Fernández-Vizarra y José Luís Rodrigo) a ser prudentes a la hora de adjudicar la autoría del asalto a la radio.

Amenazas de muerte o anónimos, por citar un ejemplo, son tan solo un botón de muestra de la presión a la que estuve sometido. Ahora, el paso de los años, nos permite ver con otra dimensión el asunto.

Formando ya parte de la historia de España, les puedo decir que aquella tarde en "Batiellas" se supo que la emisora iba a difundir la noticia y que había que tomar alguna medida. Nunca olvidaré la sensación que tuve al entrar en la radio y comprobar la presencia de unos ¿desconocidos? que para mí no lo fueron, que entre sombras desaparecían como si de fantasmas se tratase. Guardo la sensación de que algo iba a pasar y que felizmente no paso.

25 años después, si se bucea en los archivos como quedo resuelto el caso queda reflejado que se ignora "oficialmente" quiénes fueron los autores del asalto y que relación pudo tener dicho suceso con los fusilamientos de Abena. Así consta en el expediente tras declararse "secretas" las diligencias del sumario una vez archivadas.

Abena 6 de junio de 1984. Un pelotón de nueve soldados, cuya unidad mandaban el capitan Aleman y el Teniente Iniguez, pertenecientes a la Compañía de Operaciones Especiales (COE) número 62, con sede en Murguía (Vizcaya), penetró en la localidad de Abena en la tarde del 6 de junio y procedió a fusilar con balas de fogueo al alcalde pedáneo, José Galindo, y al vecino Generoso Ara, acusados de ser confidentes y colaborar con la guerrilla, dentro del supuesto táctico de unas maniobras que se realizaban en la zona de Jaca. La noticia dio la vuelta al mundo, se abrió un profundo debate nacional sobre el papel del ejercito y dado el momento político que se vivía en España sirvió como una veta muy importante a la hora de seguir fortaleciendo la democracia.

Al capitán de Infantería Carlos Alemán Artiles se le condeno a cinco meses de arresto militar y a la pérdida del servicio y la antigüedad durante la condena, y al teniente de Infantería Jaime Iñiguez Andrade, a cuatro meses de arresto militar y a los efectos consiguientes de pérdida de servicio y antigüedad. A ambos oficiales se les condenaba por el delito militar consumado de "inobservancia de órdenes que les fueron dadas, no relativas al servicio de armas, y sin que se den otras situaciones o circunstancias de las previstas en el artículo 329 del Código de Justicia Militar", y se les absuelve del de desobediencia.

Jaca 12 de junio de 1984. Radio Jaca fue asaltada por "unos desconocidos" Aquel dia se produjo "una violencia selectiva" en el asalto, pues inutilizaron micrófonos, magnetofones, brazos y platos de tocadiscos, y hasta se llevaron 30.000 pesetas en efectivo de la caja. Pero se olvidaron de que existía el teléfono y la noticia pudo salir al aire a las once de la noche en el arranque del informativo Hora 25 que dirigía Fernando Onega.