Dudas revalorización pensiones

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

majes19
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Jue Jun 27, 2013 4:03 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Retiro por edad

Dudas revalorización pensiones

Mensaje por majes19 »

Buenas tardes:
Soy funcionaria jubilada y viuda. Cobro mi pensión y la de viudedad que hasta ahora se habían correspondido con el tope máximo. Este año al revalorizar mis pensiones he dejado de cobrarlo ya que cada parte me ha pagado de menos. He reclamado y Seguridad Social da la culpa a Clases pasivas y viceversa.
Alguien puede ayudarme o decirme dónde acudir?
Muchas gracias.
Mª José.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por trasgu123 »

Si te han revalorizado las dos pensiones ¿como es posible cobrar de menos?.
Estovamal
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 77
Registrado: Sab Nov 05, 2011 2:31 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por Estovamal »

La Sra., que ha iniciado este hilo, ha hecho cuentas y efectivamente lo que dice es cierto, no es que cobre menos sino que no cobra lo que sin duda la pertenece, pues los “cerebros” de Clases Pasivas están metiendo el remo hasta los genitales y digo están, porque a pesar de sin duda ya se han dado cuenta, en aplicación de las normas y demás zarandajas aclaratorias que seguramente tiene que por cierto incluyen la resoluciones denegatorias “normalizadas” y seguramente has el silencio administrativo “estandarizado”, siguen haciendo todo lo bien que “pueden” su arduo “trabajo”.
No es ella sola sino que somos muchos los afectados por el “invento”, que han usado a la hora de revalorizar pensiones este año, que algunos es muy posible, que como son cantidades muy pequeñas, ni se den cuenta, ¡macachí!.
Tratare de explicar lo que se les ha ocurrido a semejantes “cerebros”. Ni más ni menos que por no leer lo que dice la legislación a aplicar, en su totalidad, como ya de dicho tiene “normalizadas” las resoluciones, de tal forma que siempre salgan denegatorias ante cualquier reclamación, sea cual sea el motivo de la misma.
Llega enero y hay que revalorizar las pensiones en un 1%, según determina la Ley 17/1902 se cogen el Artículo 42 y ale a aplicarlo, sin leer más que eso es mucho currar, pero ¡oh sorpresa!, al día siguiente se publica el Decreto-Ley Ley 29/2012 y entonces se les enciende no se qué luz, se lo miran, dudo se lo lean, y así por encima descubren la piedra filosofal, el capitulo 5 dice que a las pensiones menores de 1000 € se les aplicara una subida del 2%.
Ya está; la de Clases Pasivas, como por lo general es mayor y la de la Seguridad Social esta minorada o simplemente no llega, la va a revalorizar en ese 2%, llega el mayor de los “cerebros”, con la seriedad que sin duda se gasta y “dice” hay que reducir de nuestro 1% ese incremento de que la “tonta” de la Seguridad Social va a aplicar y todo cuadrará, dicho y hecho.
Resultado La Seguridad Social se lee completo el Artículo 5 del el Decreto-Ley Ley 29/2012, y descubre que en su punto 4 apartado a).- se exceptúa de esa aplicación a las Pensiones Publicas concurrentes suyo importe total integro supere los límites de su anexo, y entonces vuelve a la Ley 17/1902, se la lee un poco mas y llega al Artículo 54, en el que hay una formula mágica para la revalorización aplicar a las Pensiones concurrentes y claro la aplica y el resultado es el 1% del importe abonado en en ejercicio anterior, sea cual sea su importe.
El resultado de todo este lio, montado por Clases Pasivas, es que al no haber aplicado correctamente, tal como determinan la disposición vigente, y sacarse de la manga un ajuste por la cara, la revalorización total ha quedado disminuida en una cantidad, por lo general muy pequeña al mes que hace que lo de la pensión máxima por concurrencia de pensiones sea inalcanzable.
A los que crean que no tiene importancia o que más da es tan poca la cantidad, que haberlos ahílos, que piensen que multiplicada por 14 mensualidades y por los años, que esperemos sean muchos a vivir y el efecto que eso va a producir en el futuro, merece un poco mas de atención a revalorización de Clases Pasivas y de alguna forma hacerles llegar nuestra “felicitación “a los “cerebros” pensantes que tan “bien” han aplicado la legislación a la hora de la revalorización.
Saludos.-
majes19
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Jue Jun 27, 2013 4:03 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Retiro por edad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por majes19 »

Entonces no hay nada que se pueda hacer? A quién acudir? Me parece una situación esperpéntica.
Saludos.
Estovamal
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 77
Registrado: Sab Nov 05, 2011 2:31 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por Estovamal »

Si que se puede hacer algo, lo peor es callarse o reclamar solo de palabra sin hacer nada mas, ya tiene usted las pautas a seguir, reclame por escrito la revalorización a Hacienda, si después de revisar las revalorizaciones, es la de Clases pasivas la no lo está en ese 1%, tardaran cuatro meses en contestar y lo harán según están haciendo con una resolución “normalizada denegatoria”, cuando la reciba, proceder al Recurso de Reposición (que es lo que yo he hecho) o directamente el recurso de alzada ante el Tribunal Económico-administrativo (que es lo que tendré que hacer cuando pase un mes de la presentación del anterior, por silencio administrativo también “normalizado” en Clases Pasivas), sin dejar pasar el plazo de un mes, y esperemos que alguien les haga entrar en razón y solucionen el follón que han montado.
De todas formas hay unos cuantos medios de comunicación y algunos partidos políticos (que aunque sus integrantes sean de la misma condición), esperemos que la máxima esa de que no hay mejor cuña que la de la misma madera, como sin duda les interesara lo que está pasando, puede que se hagan oír, por el ministro del ramo, y cuando este manifieste, como es su costumbre, que todo se debe a un "error" tal "error" no se pueda fácilmente justificar, si se puede demostrar que quien lo cometió estaba al corriente de lo que estaba pasando (para eso he puesto una queja, que por estadística y reglamentación se les escapa de su control, llegando directamente la información de la situación al responsable político).
Es muy probable, que de esta forma a las reclamaciones que se presenten las presten más atención que la demostrada prestan en la actualidad a los “beneficiarios” de las pensiones de Clases Pasivas.
Ya ve que si que se pueden hacer cosas, todo menos acatar lo que se les antoje a los "cerebros" de Clases Pasivas. Invito a todos cuanto esto lean y si no lo han hecho revisen sus incrementos y estos no sea ajusten al referido 1%, a pesar de ser muy poca la cantidad, a que recurran con las bases, que en un principio yo no tenía y que me han despistado un montón, dándoles de esta forma un poco más que pensar a quienes también “piensan”.
Saludos.
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

te

Mensaje por Bripac76 »

Estoy un poco perdido te refieres que a los que sobrepansen los 1000 euros no les han subido 1 % establecido?.



Un Salud@
Estovamal
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 77
Registrado: Sab Nov 05, 2011 2:31 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por Estovamal »

Así es y creo que somos muchos, pues menudo carajal tienen formado los "cerebritos" de Clases Pasivas, han mezclado churras con merinas y en cuanto existe concurrencia de dos o más pensiones de distinto régimen (no sé si del mismo también), con un importe integro superior al que señala el anexo que he mencionado, en post anteriores, del Decreto-Ley 29/2012 del día de los inocentes del año del Señor 2012, han aplicado la "cagada" y ale a celebrarlo que como es poquito nadie se dará cuenta como parece está sucediendo a muchos compañeros que lleguen o no a la máxima y todo por no leerse completo el Articulo 5, que es el que aplican, y que en su punto 4, apartado a) se lo deja clarísimo, presuntamente, claro que despues ale resulta que sacasn otra "cagada" y me meten preso de por vida.
Saludos.
Bripac76
Coronel
Coronel
Mensajes: 1434
Registrado: Mar Ene 10, 2012 2:20 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por Bripac76 »

De una Pensión Máxima 2012- 35.320,46 x 1 % = 353,2046 y sumados estas dos da 35.653.66 - 35.673,68 euros 2013 y restando ambas sale de menos -20,02 al año de menos es así. -1 -1 -1 -1
Estovamal
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 77
Registrado: Sab Nov 05, 2011 2:31 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por Estovamal »

Ahora soy yo el que no tengo ni idea de los que dices, pero como un ejemplo vale mas que mil palabras vamos a ello;
Supongamos que una persona tiene mensualmente dos pensiones, en 2012 que son una Clases Pasivas de 1500 € y otra de Seguridad social de 500 € por lo que percibe en total 2000 €.
Ley 17/2012 en su Artículo 42, señala una revalorización a todas las pensiones de 1% para el 2013, la de Clases Pasivas quedaría 1515 € y la de Seguridad Social 505 €, por lo que a percibir en total 2020 €.
Que se les ha ocurrido, como el Articulo 5 del Decreto Ley 29/2012 pone en su primera parte que las de menos de 1000 € (con mas matizaciones sobre cuantías en su anexo) se han de aumentar en un 2% y quedarían;
La de Clases Pasivas quedaría 1515 € y la de Seguridad Social 510 €, por lo que a percibir en total 2025 €, con lo que la revalorización total seria 5 € mayor, ante esto han “pensado” rebajamos nuestro aumento en esa cantidad y todo cuadra, por lo que la de clases Pasivas se aumenta solo 10 €, quedando 1510 € que sumados a los 510 € dan los 2020 €, así todo cuadra.
Como la Seguridad Social ha hecho sus deberes y se han leído el Decreto Ley algo mas ha llegado al punto 4 párrafo a), donde queda claro que lo que dispone sobre el 2% en su punto 1 no es de aplicación a las pensiones concurrentes que sumadas en su totalidad superen los limites que señalan en su anexo, vuelve a la Ley 17/2012 y en el Articulo 45, encuentra una fórmula para la revalorización de pensiones concurrentes y va y la aplica, como esta fórmula no representa más que el aumento del 1% sea cual sea el importe aumenta la suya en el 5 € que es lo que corresponde.
Clase Pasivas fiel a sus principios, ya ha hecho sus deberes, mantiene su incremento por lo que las dos quedan;
La de Clases Pasivas quedaría 1510 € y la de Seguridad Social 505 € total a percibir 2015 €, lo que representa, restado a los 2020 €, una disminución de 5 €.
Este ejemplo, posiblemente represente la una de las cantidades más elevadas, pueden ser solo céntimos por lo que la diferencia pasa desapercibida, pero cuando, como es el caso de la señora, se cobra la máxima, seguramente ya está sujeta a minoración, como la cantidad se tiene siempre presente, aunque sea solo un céntimo se ve, cosa que no suele suceder en otros casos.
Como mi intención es ayudar en lo que me sea posible, solo suelo intervenir en raras ocasiones y en asuntos muy puntuales en los que creo tengo algo que aportar o puntualizar que de todo hay, por lo demás en este foro hay personas mucho más cualificadas que yo de los que he aprendido muchas cosas y una de ellas es ……. no ser pesado en un el tema, en este lo he sido, verdad, pero es que la Sra., exponía algo que se está pasando y no obtenía la respuesta que pedía, no volveré a repetir lo que creo ya he quedado claro, de todas formas si algún compañero cree estar afectado y necesita aclaración puntual de su caso particular, con mucho gusto lo hare por privado.
Saludos
majes19
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Jue Jun 27, 2013 4:03 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Retiro por edad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por majes19 »

Buenos días y gracias por sus consejos.
Yo en su momento presenté queja a Hacienda Clases Pasivas y me han contestado denegando la revisión de mi pensión.
Ahora haré lo que me indica Estovamal pero no tengo ni idea de a quién he de dirigir el Recurso de Reposición y el Recurso de alzada al Tribunal Económico Administrativo. Tampoco sé exactamente lo que hay que poner.
Me podrían ayudar?
Muchísimas gracias.
Mª José.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por juans »

Para estudiar el caso, yo creo que habría que saber cuál empezaste a cobrar antes, la de jubilación o la de viudedad y cuál de ellas es de Clases Pasivas y cuál de S. Social.
majes19
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Jue Jun 27, 2013 4:03 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Retiro por edad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por majes19 »

Empecé a cobrar la de Clases Pasivas por Jubilación en 2006 y la de Viudedad de la Seguridad Social en 2008.
Gracias.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por juans »

Según lo que dices, tienes topada la pensión de la Seguridad Social por ser posterior (salvo que esté exenta de IRPF, cosa que no creo).
Esto es lo que dice la Ley:
Tres. Cuando se efectúe el señalamiento inicial de una pensión pública en favor de
quien ya estuviera percibiendo otra u otras pensiones públicas, si la suma conjunta del
importe íntegro de todas ellas superase los límites establecidos en el apartado Uno de
este artículo, se minorará o suprimirá del importe íntegro de la nueva pensión la cuantía
que exceda del referido límite.

Por tanto tienes que reclamar a la Seguridad Social y no a Clases Pasivas. La reclamación es muy sencilla, basta que pongas que tienes derecho al máximo y que aportes un certificado de Clases Pasivas con lo que estás cobrando, por lo que la S. Social te tiene que pagar la diferencia. O sea, tienes derecho a percibir en total 2.548,12 euros al mes (en 14 pagas), si por ejemplo Clases Pasivas te está pagando 1.250 euros, la Seguridad Social te tiene que pagar 2.548,12-1.250= 1.298,12 (me refiero obviamente a importes brutos sin descontar la retención de IRPF).
majes19
Sargento
Sargento
Mensajes: 25
Registrado: Jue Jun 27, 2013 4:03 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Retiro por edad

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por majes19 »

Hola juans, muchísimas gracias por tu atención.
Hice ya lo que me indicas y la respuesta que te transcribo fue:
"En contestación a su escrito de fecha 8/5/2013 le informamos que la revalorización de 2013 de su pensión de viudedad del régimen general es correcta, ya que al ser una pensión limitada por el tope de pensiones, la revalorización que le corresponde para este año es de 1% siendo la pensión de Clases Pasivas la que se ha quedado por debajo y a quienes debe solicitar la revalorización que le corresponde"
Después de esto fue cuando reclamé a Clases Pasivas y me respondieron:
"La revalorización de su pensión de jubilación de Clases Pasivas se ha calculado, con arreglo a las normas restablecidas en el mencionado artículo 42 de la LPGE para 2013, en relación con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el sistema especial para empleados de hogar y otras medidas de carácter económico y social.
Por eso resuelve: "denegar su solicitud revisión del importe de su pensión, por estar calculado con arreglo a la normativa vigente"
He de decirte que Clases pasivas me ha aumentado un 0,5% y Seguridad Social el 1%
En fin, como puedes ver el uno por el otro la casa sin barrer.
A quién debo reclamar ahora?
Gracias.
Mª José
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: Dudas revalorización pensiones

Mensaje por juans »

Me choca un poco que Clases Pasivas sólo te haya aumentado en 0,5%, así que creo que es mejor que vayamos pasito a pasito para descubrir dónde está el problema. Cuando sepamos dónde está, podremos decir lo que hay que hacer.
Paso 1º: Suma los importes mensuales íntegros (sin deducir la retención de IRPF) de las dos pensiones y dinos a cuánto asciende esa suma.
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”