Página 1 de 3

¿La Universidad en peligro?

Publicado: Dom Ene 26, 2014 10:41 am
por juans
Atención a esto. Merece una reflexión.
DAVOS VS UNIVERSIDAD

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Dom Ene 26, 2014 6:45 pm
por ElTopo51
Me llaman la atención estos dos párrafos que destaca la Vanguardia:

...Estados Unidos, según los datos ofrecidos, concentra el 30 por ciento de los estudiantes universitarios del mundo, y la mitad de la gente que se gradua allí acaba sus estudios superiores con una deuda media de 30.000 dólares...

...y basó su argumento en datos como que cerca de 285.000 graduados universitarios están trabajando con el salario mínimo en Estados Unidos.


Y este es un gran problema para los prestamistas: recuperar esos 30.000$ de casi 300.000 licenciados a los que como mucho, se proporciona un empleo precario con salario de mera subsistencia va a ser tarea harto difícil. Más bien imposible dada la situación económica de los Estados Hundidos de América. Muy parecido a este país, en el que a la juventud mejor preparada se la "invita" a huir en desbandada en busca de futuro.
Y es que, para hacer un estudio "científico" que demuestre que si no te limpias el trasero despues de ir al baño hueles peor que si sí lo haces, con doble ciego y todo eso, no se necesita un laboratorio repleto de licenciados y "científicos" de Harvard. Basta un paleto de bata de blanca que lo diga delante de una cámara y el papel higiénico marca ... se venderá excelentemente.
El tipo de ciudadano que interesa hoy en día es el que hace lo que dice la tele: nacer, crecer, estudiar lo que te digan, trabajar en lo que te digan cobrando lo que te ofrezcan, hipotecarte, jubilarte cuando te lo digan, cuidar de los nietos, morir como un patriota y dejar pagado el sepelio. Para ello, no son necesarias ni universidades ni escuelas técnicas superiores, es cierto.
Mientras, el camino marcado para las élites es: cuna con criada de librea, colegio privado elitista, universidad de pago... y luego, vía telefonazo, lanzamiento vertiginoso hacia el estrellato. No hay más, nada intermedio, o blanco o negro.

Por eso, mientras observo la decadencia o derrumbe del pensamiento occidental, pienso que Sócrates hizo bien en beber la cicuta. Él dió el paso a un mundo mejor.
Estaré equivocado como casi siempre, pero así lo pienso.

Saludos cordiales. Topo.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Dom Ene 26, 2014 9:51 pm
por josejuan
El paro en USA está en torno al 7%, así que no creo que su situación sea ni por asomo parecida a la nuestra. Y el que se va es porque quiere, está mejor pagado en el extranjero que en su país, pero no porque no tenga trabajo en el suyo
Yo creo que ya quisieramos para nosotros "gozar" de la pésima situación económica de ellos.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Lun Ene 27, 2014 12:48 am
por ElTopo51
josejuan escribió:El paro en USA está en torno al 7%, así que no creo que su situación sea ni por asomo parecida a la nuestra. Y el que se va es porque quiere, está mejor pagado en el extranjero que en su país, pero no porque no tenga trabajo en el suyo
Yo creo que ya quisieramos para nosotros "gozar" de la pésima situación económica de ellos.
Yo NO digo que en los EEUU "el que se va es porque quiere,esta mejor pagado en el extranjero que en su país, pero no porque no tenga trabajo en el suyo".
El que se vayan o se queden, me trae sin cuidado.

Yo SI digo, y escrito esta que: la situación económica (de paro y miseria) es... "Muy parecida a éste,(nuestro país) en el que a la juventud mejor preparada se la "invita" a huir en desbandada en busca de futuro".

Y ahora veamos a los Estados Hundidos de la Austeridad en su cruda realidad actual:

La verdadera tasa de desempleo en EEUU es del 37,2%, denuncian los expertos

Las élites económicas alertan en DAVOS de los efectos del paro juvenil.

""La verdadera tasa de desempleo en EEUU es del 37,2%, denuncian los expertos

""La élite económica se dio cita ayer en Davos, Suiza, para debatir los retos que enfrentan en el planetel conocido como Foro Económico Mundial. Un encuentro donde la flor y nata de la política, las multinacionales y las finanzas hacen migas con organizaciones sin ánimo de lucro, multimillonarios y filósofos en busca de un mundo mejor

La miseria aumenta en EEUU

Aunque Estados Unidos se ha convertido en todo un ejemplo de la recuperación tras la Gran Recesión sufrida en 2009, muchas de las cifras que ofrece la Administración Obama no son lo que parecen. Al menos así los consideran algunos gestores, que sitúan la tasa de paro en el 37,2 por ciento, seis veces más alta que el actual 6,7 por ciento que baraja el gobierno estadounidense.
En un informe a sus clientes,David John Marotta, fundador de Marotta Wealth Management, calculó que la tasa de desempleo real, que incluye a quienes no están trabajando, se sitúa en el 37,2 por ciento, y no el 6,7 anunciado hace un par de semanas por el Gobierno.

“El desempleo en su definición más pura, es decir, la proporción de personas que no tienen ningún trabajo,es del 37,2 por ciento”, aseguró el experto, quien también es columnista de la revista Forbes. Esta cifra incluye, obviamente, a personas
que nunca participarán o buscarán empleo, pero también incluye a un gran número de individuos que no son capaces de encontrar la manera de trabajar”, añadió.""

Pinchar
Como se puede observar, no soy de los que tiran la piedra y esconden la mano a la hora de escribir algo; suelo tener apoyo documental detrás, considere o no considere oportuno y necesario sacarlo a relucir.

Saludos cordiales. Topo.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Lun Ene 27, 2014 4:22 pm
por trasgu123
josejuan escribió:..... Y el que se va es porque quiere, está mejor pagado en el extranjero que en su país, pero no porque no tenga trabajo en el suyo .........
Cuentaselo a mi hijo que esta en Mexico D.F. desde hace dos meses. Si quieres te doy su direccion de skype para que lo hagas en vivo y en directo, solo pongo una condicion: Antes debes de avisarme para que le prevenga y se sujete bien a una silla, no sea que del ataque de risa caiga al suelo y se desnuque.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Lun Ene 27, 2014 5:25 pm
por juans
Yo creo que hay que diferenciar entre la situación económica de los EEUU y la de sus ciudadanos.
Algo parecido empieza a suceder por estas latitudes ... :(

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Lun Ene 27, 2014 9:54 pm
por josejuan
No entendí Trasgu lo que me quieres decir ni lo asocio al comentario mío que citas. ¿Podrías ampliarlo para que lo entienda?.
Personalmente no creo que haya un 37% de paro en USA, no hay país que aguante con esa tasa de paro y menos en uno donde no se estilan lo de las políticas sociales. Se me antoja imposible.
Quizás se refieran esas cifras al nº de personas que no trabajan, pero de eso a decir que el nº de parados es de 37%, me parece demagógico.
En España hay entre 11 y 12 millones de afiliados a la SS, si le sumamos los efectivos de las FAS, podríamos extrapolar y decir que el nº de parados en España, o sea gente sin trabajo, es del 50% o más.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Lun Ene 27, 2014 10:24 pm
por trasgu123
Son tus propias palabras " Y el que se va es porque quiere, está mejor pagado en el extranjero que en su país, pero no porque no tenga trabajo en el suyo".

Mi hijo y como el cientos mas, no se ha ido al extranjero porque haya querido, ni esta mejor pagado alli y si se fue es porque aqui no tenia trabajo. Todo lo contrario a lo que tu afirmas.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Lun Ene 27, 2014 11:06 pm
por Chorla
trasgu123 escribió:Son tus propias palabras " Y el que se va es porque quiere, está mejor pagado en el extranjero que en su país, pero no porque no tenga trabajo en el suyo".

Mi hijo y como el cientos mas, no se ha ido al extranjero porque haya querido, ni esta mejor pagado alli y si se fue es porque aqui no tenia trabajo. Todo lo contrario a lo que tu afirmas.

¿quieres decir que se fue de EEUU a México D.F. porque no tenía trabajo en EEUU?

Saludos

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Mar Ene 28, 2014 9:49 am
por juans
josejuan escribió: En España hay entre 11 y 12 millones de afiliados a la SS, si le sumamos los efectivos de las FAS, podríamos extrapolar y decir que el nº de parados en España, o sea gente sin trabajo, es del 50% o más.
Además tienes que añadir los que tienen trabajo sin estar afiliados a la SS ni ser de las FAS, por ejemplo todos los funcionarios del Estado, algunos de ellos transferidos a las CCAA como los maestros.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Mar Ene 28, 2014 11:40 am
por Chorla
Bueno, lo de Trasgu obviamente ha sido un lapsus, pero esto del apoyo documental (riguroso y científico, añado yo) " Al menos así los consideran algunos gestores, que sitúan la tasa de paro en el 37,2 por ciento, seis veces más alta que el actual 6,7 por ciento que baraja el gobierno estadounidense ".
Y con esto y un bizcocho, yo me tomo las de Villadiego por una cuestión de asepsia mental. Suerte. -grin

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Mar Ene 28, 2014 11:50 am
por trasgu123
Si tanto te infesta el foro, lo mejor para tu salud es que no vuelvas.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Mar Ene 28, 2014 4:43 pm
por josejuan
Te pido perdón Juans por olvidaros, cuando cité a las FAS era para incluir a los afiliados a Clases Pasivas, pero obviamente no todos los afiliados a Clases Pasivas pertenecen a las Fas como muy bien aclaras.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Mar Ene 28, 2014 4:56 pm
por ElTopo51
Por si alguien lo ignora, le bailan los datos o es corto de vista:


El total de ocupados adscritos a la SS se situó al finalizar el ejercicio de 2013 en 16.357.640 afiliados.¿.?
Los datos proceden del Ministerio de Empleo (dixit).

Saludos cordiales. Topo.

Re: ¿La Universidad en peligro?

Publicado: Mar Ene 28, 2014 5:48 pm
por josejuan
Magnífico.
Pues sobre el número de afiliados a clases pasivas que es la otra cifra que nos queda por descubrir, sólo hallé en el santo Google la de unos 900.000 en diciembre de 2010.
Si la población de España está entre 46 y 47 millones, ¿a cuanto asciende el nº de parados, personas sin trabajo, puesto que no están afiliados ni a la ss. ni a clases pasivas, en España?
Pues a 28 millones. Si los cálculos no me fallan lo que dije, más del 50% de la población.
Menos mal que no estamos armados hasta los dientes como los americanos, sino aquí no queda vivo ni el gato -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup