Retirado por incapacidad y renovación permiso de conducir

Dudas sobre retiros por incapacidad.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
takikua
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 107
Registrado: Sab Abr 06, 2013 11:51 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Retirado por incapacidad y renovación permiso de conducir

Mensaje por takikua »

Buenas compañeros, os planteo las siguientes cuestiones a ver que opináis al respecto:

¿Hay obligación en el reconocimiento de conductores de declarar la enfermedad por la que te retiraron?

Si no se declaró, y se firmó el cuestionario de salud, omitiendo la enfermedad con la que te retiraron (tanto si ha remitido como si no), ¿qué consecuencias puede tener?:
A.- ¿ Qué consecuencias tendría la falta de sinceridad en el cuestionario?
B.- Una vez todo salga a la luz, por haberse producido un accidente grave o muy grave, ¿quién se hace cargo de la responsabilidad civil, sabemos de algún caso en el que la aseguradora haya podido utilizar este matiz para eludir los pagos?

Muchas gracias anticipadamente por vuestra participación, a seguir cuidándose.

Saludos
Avatar de Usuario
Otto
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 190
Registrado: Lun Nov 25, 2013 10:51 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Alicante

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por Otto »

Si tu "enfermedad" te limita la conducción en el reconocimiento médico se darán cuenta, imagina que tienes el retiro porque ves menos "que un gato de escayola" o has perdido el 90% de la audición... en el reconocimiento médico se darán cuenta.
Si es por ejemplo por problemas de corazón, pues evidentemente no se van a dar cuenta porque no te van hacer un examen a fondo del mismo.

En resumen, si tu patología te limita la conducción en el reconocimiento médico saldrá (o debe salir, salvo que firmen sin hacer nada o casi nada, que pasa muchas veces)
Lo que está claro que si por ejemplo tienes problemas de columna, serios, pues un reconocimiento del carnet de conducir no lo va a reflejar, pero ni en tu caso ni en el de miles de personas que están igual o peor, trabajando (o no)

Lo que está claro es que se pasa un examen médico y ese examen médico será quien dictamine si eres apto o no para conducir.
Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por Mercaderes »

Buenos dias.

Hay un amplio grupo de personas a las que por distintos motivos no se les permite renovar el permiso de conducir. Por lo general, las causas están relacionadas con el padecimiento de enfermedades y en algunos casos también tienen que ver con tratamientos administrados en el pasado. Las limitaciones se especifican en el Real Decreto 818/2009 de 8 de mayo y en sus apartados podras ver las distintas enfermedades, trastornos o deficiencias que impiden la prórroga del permiso de circulación, veras que es muy amplio.

Los permisos y licencias de conducción son de otorgamiento y contenido reglados y su concesión quedará condicionada a la verificación de que los conductores reúnen los requisitos de aptitud psicofísica y los conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos exigidos para su obtención. Por lo que si se falsea el certificado médico, ó se ocultan datos de relevancia, entiendo que las aseguradoras podrian utilizarlo perfectamente.

Los que padezcan enfermedad o deficiencia orgánica o funcional que les incapacite para obtener permiso o licencia de conducción de carácter ordinario podrán obtener un permiso o licencia de conducción extraordinarios sujetos a las condiciones restrictivas que en cada caso procedan.

Se le podrá denegar la prórroga a quien padezca ansiedad, depresión, déficit de atención, psicosis, trastorno de la personalidad o esquizofrenia, si supone un riesgo para la conducción. También lo tendrán restringido quienes sufran demencia o trastornos cognitivos o amnésicos que puedan crear peligro para la seguridad vial.

Un saludo.
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por sargentodehierro »

Hola compañero,

Ten por seguro que si tienes un accidente, las aseguradoras se agarrarán a cualquier clavo para lavarse las manos. Yo cada año tengo que renovar el carné de conducir, aportando informe de mi cardiólogo. Es una lata, pero así lo marca la reglamentación.

UN saludo.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
plopgon@hotmail.com
Comandante
Comandante
Mensajes: 593
Registrado: Mié May 05, 2010 9:55 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: sin comentarios. Un saludo para todos, registrados y no registrados.
Ubicación: badajoz

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por plopgon@hotmail.com »

Hola a todos! tengo que discrepar con el sargentodehierro, una compañía de seguros no puede lavarse las manos frente a un siniestro por alguno de sus asegurados. Quiero decir que la otra parte afectada en el siniestro si no es culpable, será indemnizado por la compañía culpable independientemente de la situación de su asegurado. Aun poniéndonos en lo peor de los casos la parte afectada inocente será indemnizada o por la compañía de seguros o por el consorcio de seguros. Creo que por ahora no escribiré mas sobre esto, porque este post va a dar mucho juego. Por el siguiente tema del engaño en la renovación del carnet de conducir no puedo opinar de momento, tendría que mirar algunas cosas. Un saludo.
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15769
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por trasgu123 »

Es posible que sea como dices y la aseguradora o el consorcio paguen, pero una vez hecho el pago tengo claro que se giraran hacia el que omitio sus datos medicos al contratar el seguro y te daran leña por todos los lados, desde la reclamacion de lo pagado hasta una demanda por falsedad en contrato mercantil.
plopgon@hotmail.com
Comandante
Comandante
Mensajes: 593
Registrado: Mié May 05, 2010 9:55 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: sin comentarios. Un saludo para todos, registrados y no registrados.
Ubicación: badajoz

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por plopgon@hotmail.com »

Es como dices, sin lugar a dudas. Un saludo.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por zuku »

sargentodehierro escribió:Hola compañero,

Ten por seguro que si tienes un accidente, las aseguradoras se agarrarán a cualquier clavo para lavarse las manos. Yo cada año tengo que renovar el carné de conducir, aportando informe de mi cardiólogo. Es una lata, pero así lo marca la reglamentación.

UN saludo.

Mi sargento, me has dejado a cuadros con lo de renovar anualmente con el informe del cardiólogo.

Yo renuevo cuando me toca, aunque cada caso particular es diferente.

Si tengo alguna limitación para eso tengo que pasar y pagar un psicotécnico, ya sabemos como son éstos. Pero si el psicotécnico me da apto pues soy APTO a todos los efectos incluido el seguro, sino que se basen solo en la encuesta de lo sano que estás y no tengas que pasar el psicotécnico.

Además la ley a veces es incongruente, en mi carnet llevo desde hace muchos años la limitación de usar gafas porque no veía lo suficiente. Hace 2 años me operé de cataratas porque ya no veía para conducir ni con las gafas. Después de operarme tendría que estar un tiempo sin conducir y volver a hacer psicotécnico, etc, etc, etc.
¿crees que habrá muchos que en un caso como el mio, que unos días después de la operación dices "coño que bien veo", antes no veías nada, va a hacer todos esos tramites con sus correspondientes gastos?
Puedes estar seguro que ve mejor un recién operado que el que lleva las gafas de culo de vaso

PD: Jamás un seguro de automóvil me ha hecho una declaración de enfermedades, no es un seguro de vida
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
plopgon@hotmail.com
Comandante
Comandante
Mensajes: 593
Registrado: Mié May 05, 2010 9:55 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: sin comentarios. Un saludo para todos, registrados y no registrados.
Ubicación: badajoz

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por plopgon@hotmail.com »

Hola a todos! Zuku en hacer un cuestionario de salud para el seguro de coche tienes razón yo no he oído a nadie decir lo del cuestionario, se limitan a hacerte el seguro y cobrar. Trasgu en lo de pedir consecuencias a su asegurado bajo los efectos de algunas cosas tanto legales como no, pues así es, pero tampoco nunca he oído que un seguro actue así, por ejemplo, el caso del torero, O.C. su seguro se ha hecho cargo de todo y que se sepa no le a pedido responsabilidad, y mas casos conocidos por todos en las mismas condiciones. Luego también los que tenemos seguro de vehículos en este caso se paga una parte para el consorcio de seguros que es Hacienda y con esto quiero decir que: en un accidente de trafico alguien tiene que tener la responsabilidad civil, por ej. en un accidente de trafico el responsable del siniestro es un vehículo sin seguro, pues el paganini es el consorcio de seguros, (Hacienda) puesto que el gobierno que corresponda no ha puesto los medios necesarios para evitar que un vehículo circule por la vía publica sin seguro (conozco casos). Posiblemente os acordáis de la compañía de seguros Mercurio que desapareció, pues todos los casos pendientes de resolver por siniestros se hizo cargo la Compensación de Seguros. Y así se podría hablar y hablar eternamente, que por cierto seguro que continuaremos. Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por sargentodehierro »

Buenas zuku,

Yo tengo que renovar el permiso de conducción cada año por ser portador de desfibrilador. Lo puedes ver en el Anexo IV del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

Te dejo el enlace al apartado relativo al sistema cardiovascular: ENLACE

Un saludo.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por Mercaderes »

Cada uno podemos hablar de esto como mejor nos convenga, pero eso no va a cambiar en nada las normas, y por tanto las consecuencias que evitarlas por lo medios que sean nos puede deparar.
La normativa vigente (Real Decreto 818/2009 de 8 de mayo ) SI nos exige a nosotros comunicar a la Dirección General de Trafico que tenemos determinadas patologías, y NO esperar a que nos lo pregunten como mucha gente piensa.

En función del tipo de enfermedad que tengamos diagnosticada y del permiso de conducir que queramos obtener, nos exigirán unos requisitos u otros.

En cuanto a un posible siniestro la Compañía Aseguradora respondería frente a terceros por los posibles daños y perjuicios causados (responsabilidad civil). Pero si se ha ocultado el diagnostico a la Dirección General de Trafico, la aseguradora podría “repetir” es decir (reclamar el reembolso de lo abonado) por haber ocultado una información que modifica los términos de la póliza, ya que esta se formaliza en función del permiso de conducir en vigor. Este derecho de repetición, lo puede ejercer la aseguradora durante un año a partir de abonado el siniestro.

Además si se conduce un vehículo con una autorización que carece de validez, por incumplimiento de los requisitos necesarios, no debemos olvidar que estamos cometiendo una infracción grave, y deberemos hacer frente a la propia ley, que dice :

“Los permisos y licencias de conducción son de otorgamiento y contenido reglados y su concesión quedará condicionada a la verificación de que los conductores reúnen los requisitos de aptitud psicofísica y los conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos exigidos para su obtención.

Los que padezcan enfermedad o deficiencia orgánica o funcional que les incapacite para obtener permiso o licencia de conducción de carácter ordinario podrán obtener un permiso o licencia de conducción extraordinarios sujetos a las condiciones restrictivas que en cada caso procedan.”

Algo que me llama la atención, es que pocas veces se hace referencia a esa coletilla que algunas actas tienen resaltado en negrita “No uno de armas No uso de vehículo a motor”, digo yo que por algo será ¿no?

En cuanto al tema tratado de Problemas cardiacos
Conviene consultar los plazos que han de pasar hasta que una persona con una dolencia del corazón pueda renovar su carné. Los conductores que hayan sufrido una arritmia que les haya provocado una pérdida de atención o un síncope en los últimos seis meses no podrán prorrogar su licencia, salvo con un informe del cardiólogo.
Tras la colocación de un marcapasos, deberá pasar un mes. A los que se les haya implantado un desfibrilador automático tendrán que esperar seis meses.
Quienes hayan sufrido un infarto agudo de miocardio o se hayan sometido a cirugía para colocar una prótesis valvular, deberán dejar pasar tres meses para renovar el carné de conducir. Además, tendrán que acudir cada dos o tres años, en función de la dolencia, para solicitar la prórroga de su permiso.

Saludos.
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: Retirado por incapacidad y renovación permiso de conduci

Mensaje por zuku »

sargentodehierro escribió:Buenas zuku,

Yo tengo que renovar el permiso de conducción cada año por ser portador de desfibrilador. Lo puedes ver en el Anexo IV del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

Te dejo el enlace al apartado relativo al sistema cardiovascular: ENLACE

Un saludo.
Lo imaginaba, por eso dije que cada caso es diferente
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Responder

Volver a “Retiros por incapacidad”